Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
Yo que soy hispanista, y hubiese preferido la continuacion de la unidad imperial, no puedo sinembargo apoyar tal enunciado, que lo que demuestra es una ignorancia profunda de unos procesos historicos y de las realidades geopoliticas. Ejemplo, España, hasta hace unas decadas, era mas pobre que algunos estados Sur Americanos. Y no hubiese habido immigracion italiana a casi todos los paises si no hubiese habido oportunidades. Los grandes centros urbanos, incluyendo gran parte de los cascos neoclasicos, son producto de las republicas, no del virreinato. Al momento de la independencia, no habia el nivel de desarollo que se da en la actualidad.
No acabo de ver la relación entre que "políticamente" la independencia de Hispanoamérica sea un fracaso histórico, pues se trata de una ruptura forzada y una fragmentación artificial de esa unidad imperial que menciona, que yo personalmente prefiero denominar "unidad hispánica", en un conjunto de Estados que fueron cayendo bajo la hegemonía del Norte, en lugar de haber seguido siendo "la gran potencia", y es que divide y vencerás, con la situación de una pobreza relativa, "relativa y no homogénea" de España causada por el cambio de orden económico de las guerras del Siglo XIX, empezando por el desastre de la invasión francesa y la traición por parte de quienes, debiéndole todo, la abandonaron a su suerte para repartirse los pedazos de esa unidad hispánica.

El hecho de que hace 40 años la renta per cápita de algunas repúblicas del Cono Sur fuese más alta que la española, es irrelevante para esta cuestión en la que la ruptura revolucionaria de la unidad hispanoamericana es, en efecto, un monstruoso fracaso de orden histórico. El mundo anglosajón también sufrió desgarros y debacles bélicas y pese a ello, los antiguos territorios que dependían de la corona Británica han permanecido fieles a ella. ¿Cómo se explica eso? ¿cómo se explica que quienes si fueron imperio con colonias obtengan de éstas mayores cotas de reconocimiento y afección hacia su metrópoli que un imperio unificado, donde los territorios gozaban del mismo estatus que la metrópoli? ¿por qué? ¿a qué proceso obedece este despropósito? En mi opinión, la ruptura de dicha unidad fue un enorme fracaso, una inmensa frustración.