Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Yo que soy hispanista, y hubiese preferido la continuacion de la unidad imperial, no puedo sinembargo apoyar tal enunciado, que lo que demuestra es una ignorancia profunda de unos procesos historicos y de las realidades geopoliticas. Ejemplo, España, hasta hace unas decadas, era mas pobre que algunos estados Sur Americanos. Y no hubiese habido immigracion italiana a casi todos los paises si no hubiese habido oportunidades. Los grandes centros urbanos, incluyendo gran parte de los cascos neoclasicos, son producto de las republicas, no del virreinato. Al momento de la independencia, no habia el nivel de desarollo que se da en la actualidad.
    No acabo de ver la relación entre que "políticamente" la independencia de Hispanoamérica sea un fracaso histórico, pues se trata de una ruptura forzada y una fragmentación artificial de esa unidad imperial que menciona, que yo personalmente prefiero denominar "unidad hispánica", en un conjunto de Estados que fueron cayendo bajo la hegemonía del Norte, en lugar de haber seguido siendo "la gran potencia", y es que divide y vencerás, con la situación de una pobreza relativa, "relativa y no homogénea" de España causada por el cambio de orden económico de las guerras del Siglo XIX, empezando por el desastre de la invasión francesa y la traición por parte de quienes, debiéndole todo, la abandonaron a su suerte para repartirse los pedazos de esa unidad hispánica.

    El hecho de que hace 40 años la renta per cápita de algunas repúblicas del Cono Sur fuese más alta que la española, es irrelevante para esta cuestión en la que la ruptura revolucionaria de la unidad hispanoamericana es, en efecto, un monstruoso fracaso de orden histórico. El mundo anglosajón también sufrió desgarros y debacles bélicas y pese a ello, los antiguos territorios que dependían de la corona Británica han permanecido fieles a ella. ¿Cómo se explica eso? ¿cómo se explica que quienes si fueron imperio con colonias obtengan de éstas mayores cotas de reconocimiento y afección hacia su metrópoli que un imperio unificado, donde los territorios gozaban del mismo estatus que la metrópoli? ¿por qué? ¿a qué proceso obedece este despropósito? En mi opinión, la ruptura de dicha unidad fue un enorme fracaso, una inmensa frustración.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    "Después de 200 años es el momento de decir la verdad de la forma más directa posible debido a la delicada situación que se vive: la independencia de Hispanoamérica ha sido uno de los mayores fracasos de la historia contemporánea."

    es algo totalmente fuera de lugar decir que que fue el mayor fracaso de la historia contemporanea es algo verdaderamente fuera de lugar e inclusive grosero en paises como mexico que celebran el bicentenario del inicio de la lucha por la independencia, en mexico la lucha por la independencia no la inicio un terrateniente ambicioso la inicio un padre el padre miguel hidalgo y la continuo con gran valentia otro padre el padre morelos, y apesar de las dificultades de las continuas guerras,invasiones y del constante abuso del imperio yankee hemos sobrevivido puedo afirmar que ha sido un gran exito la independencia de hispanoamerica pues apesar de todo el caos que se ha vivido estamos de pie.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  3. #3
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    En mi opinión, la ruptura de dicha unidad fue un enorme fracaso, una inmensa frustración.
    Bueno, en ese sentido si, pero mi punto era que
    la independencia no implicaba un fracaso para las regiones sublebadas (en primera instancia si, pues la mayor parte del siglo XIX fue un verdadero desastre), que fue como interprete lo escrito.

    Egipto, el imperio heleno, el imperio romano, todos cayeron. La monarquia española igual, y por multiples razones.

    Mencionas igualdad de estatus entre España y los virreinatos, pero eso en gran medida es una ficcion legal, pues no era asi en la practica.

    La monarquia absoluta, que no corresponde a la tradicion de los reinos reconquistadores, no era ya viable, y si la tradicion hispanica ofrecia el ejemplo de las cortes castellanas y aragonesas, no veo su presencia viva en el siglo XVIII.

    El Imperio Hispanico hubiese continuado unido, si se hubiese aplicado el plan Aranda, o si la capital se hubiese mudado a Panama, y los reyes alli hubiesen nacido, y las cortes tradicionales, a la aragonesa, hubiesen sido reactivadas, para satisfacer el nuevo espiritu democratico, que era un retorno al espiritu tradicional ´medieval´ que el absolutismo habia enterrado.

    Me pregunto si el pueblo de la España europea hubiese tolerado ser gobernado desde Panama y no desde Madrid.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    File:UN Human Development Report 2009.PNG - Wikipedia, the free encyclopedia

    Este mapa demuestra los niveles de desarollo globales.

    Notaras que hispanoamerica en su conjunto iguala a Rusia, y supera a China. India ni se nos acerca.
    El mapa es muy interesante e ilustrativo, aunque me llama mucho la atención el hecho de que sitúan en paridad a Cuba con México, Fíjate en el código de colores y a mi me ha parecido que es el mismo para ambas repúblicas, lo que me sorprende muchísimo.

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Bueno, en ese sentido si, pero mi punto era que
    la independencia no implicaba un fracaso para las regiones sublebadas (en primera instancia si, pues la mayor parte del siglo XIX fue un verdadero desastre), que fue como interprete lo escrito.

    Egipto, el imperio heleno, el imperio romano, todos cayeron. La monarquia española igual, y por multiples razones.

    Mencionas igualdad de estatus entre España y los virreinatos, pero eso en gran medida es una ficcion legal, pues no era asi en la practica.

    La monarquia absoluta, que no corresponde a la tradicion de los reinos reconquistadores, no era ya viable, y si la tradicion hispanica ofrecia el ejemplo de las cortes castellanas y aragonesas, no veo su presencia viva en el siglo XVIII.

    El Imperio Hispanico hubiese continuado unido, si se hubiese aplicado el plan Aranda, o si la capital se hubiese mudado a Panama, y los reyes alli hubiesen nacido, y las cortes tradicionales, a la aragonesa, hubiesen sido reactivadas, para satisfacer el nuevo espiritu democratico, que era un retorno al espiritu tradicional ´medieval´ que el absolutismo habia enterrado.
    Me pregunto si el pueblo de la España europea hubiese tolerado ser gobernado desde Panamá y no desde Madrid
    Aunque esta duda que planteas es ucrónica, casi, casi apostaría por un no. Esto se puede interpretar de dos modos: en aquél momento no se hubiese aceptado en modo alguno y con toda probabilidad se hubiese dado la paradoja de que la metrópoli acabase por desencadenar una guerra independentista de la parte americana. Y, si hablamos de hoy, es como hacerlo de una entelequia dadas las características que presenta el pueblo español. Para una gran mayoría Hispanoamérica es "Sudamérica" o la "América Latina" que una vez formó parte del imperio en forma de colonias, y otras veces es mirada con gesto despectivo. Acá los argentinos y chilenos gozan de un estatus especial de entre los pueblos hispanoamericanos, del resto la imagen es deplorable: novelas melodramáticas que emiten las cadenas-basura de televisión; inmigrantes de una enorme ignorancia; gentes que se buscan la vida en el ejército y que, "curiosamente", constituyen la mayor parte de las bajas en Afganistán; ñetas y latin king; en resumen, una cosmovisión del mundo americano no sajón, sumamente pobre e injusta en muchos aspectos. Aquí hay muchos que despotrican contra los gringos, pero luego se pirran por las formas de vida "americana" (del Norte, se entiende), la ropa, la comida, el cine, los modos de hablar aunque "doblados al español", el jazz o el rock, los actores de Hollywood despiertan pasiones, tal como se ha visto hace pocos días en el Festival de Cine de San Sebastián, y un largo etcétera. En Nueva York a los españoles nos llaman los "two for one", porque está lleno de turistas de nuestro país y compran los productos "a pares".

    En estos aspectos es en los que me baso para hacer esta pequeña reflexión. Y si hablamos del mundo de la universidad o de la investigación, lo "obligatorio" si quieres tener porvenir en España, es hacer un "master" en Estados Unidos. Aunque también hay algo perverso en todo ello, por ejemplo, para un piloto de aerolíneas formado en Europa, incluida España, es un problema tener la licencia de vuelo europea, pues queda muy limitado a la hora de ser contratado por una compañía aérea. En cambio, la licencia de vuelo americana le permitirá volar con cualquier compañía de todo el mundo. Supongo que existirán múltiples situaciones similares en diferentes ámbitos.

    No hay duda que buena parte de la raíz de lo que hoy es esta "disolución" lenta de la Hispanidad, se encuentra en esa frustración sobre lo que no fue y pudo haber sido.
    Última edición por Valmadian; 02/10/2010 a las 00:14
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    El mapa es muy interesante e ilustrativo, aunque me llama mucho la atención el hecho de que sitúan en paridad a Cuba con México, Fíjate en el código de colores y a mi me ha parecido que es el mismo para ambas repúblicas, lo que me sorprende muchísimo.
    Yo de comunista no tendre una celula, pero tampoco de autoengañador. Es decir, que no apoyare a su regimen, pero estoy conciente de que Cuba no es el infierno de la propaganda gringa, ni remotamente. Es una democracia ´organica´es decir, que no es liberal electoral, pero si tiene un sistema de representacion y es un estado de derecho, independientemente de que se restrinja la libertad a ciertas expresiones. Es un pais con un sistema de salud de primer orden, e igual el educativo. No habra lujo, pero Cuba ya ha logrado eliminar la pobreza extrema. Cuando pasa un huracan nadie muere, pues saben como responder, mejor que nadie. Tengo amigos, ultraconservadores, que han viajado a Cuba y lo confirman. Los balseros no son necesariamente refugiados de un sistema opresivo, si no mas bien buscadores del ´American dream´ que les ofrecen desde la pervertida Miami. Castro no es Stalin. Cuba no es un Gulak.

    Aclarare que lo que mide el mapa es el indice de desarollo humano, que no mide la riqueza monetaria solamente, si no la calidad de vida en general.

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    La carta está muy interesante, aunque yo matizaría:

    - El catolicismo sí que es importante, y tan importante para la Hispanidad.

    - El odio a España, el odio a uno mismo, la alienación ante la identidad, no sale de las independencias. Sale de España. Claro que a muchos le ha venido muy bien la propaganda durante 200 años "estamos así porque los españoles se robaron el oro". Nosotros le seguimos vendiendo esa propaganda. Tan absurda como si nosotros, para justificar nuestros fallos, dijéramos que es que los romanos nos dejaron las minas vacías, o incluso si le echáramos las culpas a los moros. O incluso cuando excesivamente se la echamos a franceses e ingleses, y en el caso hispanoamericano a los yanquis. No digo que no tengan culpa, pero acá no hay más principal culpable que nosotros mismos. Cuando Arturo Uslar Pietri se preguntaba ¿qué somos?, eso es algo muy español, al renegar de lo nuestro, sólo queda el vacío vagamente especulador y la continua crisis.

    - ¿Las independencias un fracaso? Sí, en buena medida. Como fracaso ha sido para España los siglos XIX y XX. Un proceso muy semejante. No obstante, aquí parece que hablamos de un conflicto entre peninsulares y americanos y no es así, por más propaganda barata que se quiera. Precisamente fueron guerras civiles a ambos lados del Atlántico. En América fueron muchos los americanos los que se opusieron a la emancipación y fue que América jamás aceptó el Trienio Liberal, cosa que aprovecharon muchos avispados, me refiero, a la decepción y hartazgo de muchos realistas leales. Repito: El quid de la cuestión es que lo enfocamos mal, llevamos viciando nuestra historia común (Historia común es, mal que le pese a los nacionalismos que toman la historia a su conveniencia propagandística) mucho tiempo.

    - Josean: En principio concuerdo contigo. Pero por otra parte, la corte portuguesa hizo eso que dices y no se evitó el desmembramiento. Eso sí, Brasil se consolidó como "nación-continente" y ha ganado mucho territorio a costa de sus vecinos.

    -Francisco Rubio: La independencia en México la inicia un cura que luego será apóstata al grito de ¡mueran los gachupines! Sin duda un ejemplo de tolerancia. Eso sí, luego va a tomar el timón Yturbide, uno de los hombres más preclaros y nobles de América que va a sufrir mil conspiraciones hasta que es derrocado. Si México, como era su deseo fervoroso, se hubiese conservado como imperial-católico, sin duda la historia hubiera sido muy distinta.

  7. #7
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    La revolución independentista fue una traición y un fracaso. Es increíble que alguien que se estime católico hable siquiera tangencialmente a favor de aquell rebelión vergonzosa. Desde aquella época hispanoamérica pasó de ser parte del Imperio Español a ser un hato de repúblicas de opereta. La historia de hispanoamérica desde aquel entonces es, por decir lo menos, tan sonrojante como ajena a la civilización. Y qué decir de los nacionalismos patéticos. ¿Habrá lago más irrisorio que vanagloriarse de unos ridículos 200 años de "historia" y sin ninguna trascendencia? Evidentemente que prefiero seguir siendo español americano, parte de España y por ella participar de la cultura Greco-Latina, la única cultura que ha existido. ¿Qué podrán aportarme los salvajes "originarios" de por acá sin Fe y sin cultura? Nada.

    Santiago y cierra España.

  8. #8
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    La revolución independentista fue una traición y un fracaso. Es increíble que alguien que se estime católico hable siquiera tangencialmente a favor de aquell rebelión vergonzosa. Desde aquella época hispanoamérica pasó de ser parte del Imperio Español a ser un hato de repúblicas de opereta. La historia de hispanoamérica desde aquel entonces es, por decir lo menos, tan sonrojante como ajena a la civilización. Y qué decir de los nacionalismos patéticos. ¿Habrá lago más irrisorio que vanagloriarse de unos ridículos 200 años de "historia" y sin ninguna trascendencia? Evidentemente que prefiero seguir siendo español americano, parte de España y por ella participar de la cultura Greco-Latina, la única cultura que ha existido. ¿Qué podrán aportarme los salvajes "originarios" de por acá sin Fe y sin cultura? Nada.

    Santiago y cierra España.
    Republicas de Opereta era toda Europa hasta el fin de la segunda guerra mundial. Es el resultado de imponer una revolucion, en vez de una evolucion.

    Ya por el otro hilo en que interactue con tigo se que no puedo esperar ninguna coherencia o honestidad intelectual de tu parte. 200 años han consolidado una civilizacion hispana que aun era reversible al momento de la independencia, pues las poblaciones indigenas eran porcentualmente mayor que ahora, e Inglaterra tenia toda intencion de conquista. El interregno se esta temrinando, e hispanoamerica se reunificara finalmente durante esta decada, asi se llame ´Latinoamerica´, que por mas disparatado que sea, al fin al cabo significa la America romana, y eso no es problematico.

    Por estar separados de España politicamente no se deja de participar de la herencia grecolatina, que es intrinseca a la condicion hispanoamericana. Que absurdideces dices.

    Parece que no sabes que la historia de la literatura hispana en el siglo XX y la renovacion de la lengua española como alta lengua literaria en occidente, es fundamentalmente un hecho americano.
    Última edición por Josean Figueroa; 02/10/2010 a las 15:57

  9. #9
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Republicas de Opereta era toda Europa hasta el fin de la segunda guerra mundial. Es el resultado de imponer una revolucion, en vez de una evolucion.
    Me sorprendes Josean. ¿Toda Europa?
    ..... hispanoamerica se reunificara finalmente durante esta decada, asi se llame ´Latinoamerica´, que por mas disparatado que sea, al fin al cabo significa la America romana, y eso no es problematico.
    Me temo que eso es más la expresión de un deseo, no lo que realmente crees... No veo a Perú unido a Ecuador, o a Argentina unida a Chile. Ha habido muchas guerras intestinas y mucha sangre derramada para conformar las naciones actuales para que esa situación sea fácilmente reversible.
    Parece que no sabes que la historia de la literatura hispana en el siglo XX y la renovacion de la lengua española como alta lengua literaria en occidente, es fundamentalmente un hecho americano.
    Vaya, no lo sabía. No volveré a leer a Pemán, Cela, Juan Ramón, los Machado, etc... Eso sí, seguiré leyendo a Vargas Llosa, que al parecer merece tu aprobación.... :-)

  10. #10
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    - Josean: En principio concuerdo contigo. Pero por otra parte, la corte portuguesa hizo eso que dices y no se evitó el desmembramiento.
    Lo se. Mi punto era mas bien que en las circunstancias historicas, la independencia era un hecho incontenible. El imperio habia dejado de funcionar, y creo que solo el plan Aranda lo pudo haber salvado, pues una confederacion permitia el autogobierno local dentro de la unidad.

    Eso sí, Brasil se consolidó como "nación-continente" y ha ganado mucho territorio a costa de sus vecinos.
    Por mi que hubiese conquistado todo. Si en vez de un Austria hubiese heredado un Aviz, España seria aun un pais unificado.

  11. #11
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Francisco Rubio: La independencia en México la inicia un cura que luego será apóstata al grito de ¡mueran los gachupines! Sin duda un ejemplo de tolerancia. Eso sí, luego va a tomar el timón Yturbide, uno de los hombres más preclaros y nobles de América que va a sufrir mil conspiraciones hasta que es derrocado. Si México, como era su deseo fervoroso, se hubiese conservado como imperial-católico, sin duda la historia hubiera sido muy distinta.[/QUOTE]


    El grito de dolores que dio el padre hidalgo ha tenido muchas versiones por lo que lo de
    ¡¡mueran los gachupines!! no esta comprobado cien por ciento como para citarlo, y si bien iturbide era un gran militar tambien tuvo pasajes malos como todo ser humano ahi esta el ejemplo del fusilamiento a insurgentes en plena semana santa, no esque trate de demeritar al caudillo de iguala, lo de apostata no tiene sentido, y en lo ultimo si mexico hubiese sido un imperio catolico le doy toda la razon la historia seria diferente hoy en dia, y reafirmo que la independencia fue y es un gran exito apesar de todas las dificultades y tropiezos pasados y presentes, decir que fue un completo fracaso es una groseria contra nosotros los hispanoamericanos. saludos.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  12. #12
    Ispnya está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 10
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    es algo totalmente fuera de lugar decir que que fue el mayor fracaso de la historia contemporanea es algo verdaderamente fuera de lugar e inclusive grosero en paises como mexico que celebran el bicentenario del inicio de la lucha por la independencia, en mexico la lucha por la independencia no la inicio un terrateniente ambicioso la inicio un padre el padre miguel hidalgo y la continuo con gran valentia otro padre el padre morelos, y apesar de las dificultades de las continuas guerras,invasiones y del constante abuso del imperio yankee hemos sobrevivido puedo afirmar que ha sido un gran exito la independencia de hispanoamerica pues apesar de todo el caos que se ha vivido estamos de pie.
    El grito de dolores que dio el padre hidalgo ha tenido muchas versiones por lo que lo de
    ¡¡mueran los gachupines!! no esta comprobado cien por ciento como para citarlo, y si bien iturbide era un gran militar tambien tuvo pasajes malos como todo ser humano ahi esta el ejemplo del fusilamiento a insurgentes en plena semana santa, no esque trate de demeritar al caudillo de iguala, lo de apostata no tiene sentido, y en lo ultimo si mexico hubiese sido un imperio catolico le doy toda la razon la historia seria diferente hoy en dia, y reafirmo que la independencia fue y es un gran exito apesar de todas las dificultades y tropiezos pasados y presentes, decir que fue un completo fracaso es una groseria contra nosotros los hispanoamericanos. saludos.
    No era mi intencion ofender a nadie Francisco Rubio. De hecho no hacia una mención directa a Mexico. Pero bajo mi punto de vista si es un fracaso, un gran fracaso. Mexico por ejemplo tiene graves problemas con el narcoterrorismo aparte de la corrupcion de los cuerpos de seguridad. De hecho ultimamente salen noticias sobre asesinatos de alcaldes de municipios mexicanos a los que ponen precio a su cabeza. El ejemplo mas claro de toda esta espiral de violencia y corrupcion es Ciudad Juarez que se ha convertido en el mayor cementerio de mujeres al aire libre aparte de los ajustes de cuentas entre sicarios. Por ultimo hemos de tener en cuenta que en apenas un siglo perdio la mitad de su territorio (arrebatado por EEUU). Por tanto creo que hay que ser muy optimista para decir que la independencia de Hispanoamerica ha sido un gran exito (Mexico incluido). El ultimo ejemplo de "gran exito" de los estados hispanoamericanos lo tenemos en Ecuador esta misma semana...
    Última edición por Donoso; 04/10/2010 a las 23:58

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Yo de comunista no tendre una celula, pero tampoco de autoengañador. Es decir, que no apoyare a su regimen, pero estoy conciente de que Cuba no es el infierno de la propaganda gringa, ni remotamente. Es una democracia ´organica´es decir, que no es liberal electoral, pero si tiene un sistema de representacion y es un estado de derecho, independientemente de que se restrinja la libertad a ciertas expresiones. Es un pais con un sistema de salud de primer orden, e igual el educativo. No habra lujo, pero Cuba ya ha logrado eliminar la pobreza extrema. Cuando pasa un huracan nadie muere, pues saben como responder, mejor que nadie. Tengo amigos, ultraconservadores, que han viajado a Cuba y lo confirman. Los balseros no son necesariamente refugiados de un sistema opresivo, si no mas bien buscadores del ´American dream´ que les ofrecen desde la pervertida Miami. Castro no es Stalin. Cuba no es un Gulak.

    Aclarare que lo que mide el mapa es el indice de desarollo humano, que no mide la riqueza monetaria solamente, si no la calidad de vida en general.
    O sea en tu opinión los cubanos que salen "huyendo" de Cuba, son delincuentes, tal como afirma el tirano. Y, por supuesto, los que se ponen en huelga de hambre y hasta mueren de inanición pidiendo ¡LIBERTAD! son culpables de su situación. ¿Serías capaz de decirles esas mismas palabras a un grupo de cubanos refugiados a la cara? Lo dudo.

    Cuba está bajo una tiranía marxista, bajo un sistema social y económico que ha fracasado de tal modo que hasta sus propios promotores lo han reconocido públicamente hace escasa fechas. Lo contrario es querer hacer comulgar con ruedas de molino y yo tengo ya demasiados años para semejantes pruebas. Todo tu mensaje es una pura demagogia en términos politológicos.
    Última edición por Valmadian; 02/10/2010 a las 17:15
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Acá los argentinos y chilenos gozan de un estatus especial de entre los pueblos hispanoamericanos, del resto la imagen es deplorable: novelas melodramáticas que emiten las cadenas-basura de televisión[...]
    Hombre, eso sí que no. No le voy a permitir que desprecie esa obra cumbre del genio hispánico que es Pasión de Gavilanes.

  15. #15
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Hay muchas cosas en la respuesta de Valmadian que opte por ignorar, como esa.

    La imagen de los Argentinos se sustenta en su europeismo y su pasado exito economico, es decir, en el racismo y clasismo de los españoles. Lo de Chile en su actual nivel de desarollo, pues es tan mestizo como Colombia.

    Lo de la imagen deplorable de los demas es absolutamente relativo, pues hay quien admira a los cubanos por xy, a los mejicanos por zn, etc. etc.

    Mas que nada hay una monumental ignorancia en España sobre la realidad hispanoamericana, pues, como indica el iniciante de este hilo, no se han enterado de que supera a China en riqueza, de que iguala a Rusia, etc. etc.

    Claro, nada de eso tendria relevancia en la ucronia que se analizaba, pues son percepciones enteramente contemporaneas, sin validez en 1810.

  16. #16
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Joseán, la Literatura Hispanoamericana, salvo honrosas excepciones, es penosa. Como decía el RP Lira, los únicos hispanoamericanos de real talla mundial lo fueron durante la monarquía.

    No compares a las republiquetas sudamericanas con Rusia. Tiene a lo menos un par de años màs de historia que cualquiera de ellas.

    El espectáculo actual de hispanoamérica es vergonzoso. ¿En qué mundo vives? Lleno de gobernantes zurdos y poblaciones ignorantes y ayunas de cultura, a todo nivel.

    Hispanoamérica renunciando a España, renunció a la cultura. Más claro echarle agua.

    Respecto al otro hilo. Evidentemente no seguí perdiendo el tiempo. O no comprendiste nada de aquel escrito, evidentemente revolucionario o estás ideológicamente enceguecido.
    Primero cultívate. Después hablamos.
    Última edición por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN; 02/10/2010 a las 21:23

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Hay muchas cosas en la respuesta de Valmadian que opte por ignorar, como esa.

    La imagen de los Argentinos se sustenta en su europeismo y su pasado exito economico, es decir, en el racismo y clasismo de los españoles. Lo de Chile en su actual nivel de desarollo, pues es tan mestizo como Colombia.

    Lo de la imagen deplorable de los demas es absolutamente relativo, pues hay quien admira a los cubanos por xy, a los mejicanos por zn, etc. etc.

    Mas que nada hay una monumental ignorancia en España sobre la realidad hispanoamericana, pues, como indica el iniciante de este hilo, no se han enterado de que supera a China en riqueza, de que iguala a Rusia, etc. etc.

    Claro, nada de eso tendria relevancia en la ucronia que se analizaba, pues son percepciones enteramente contemporaneas, sin validez en 1810.
    Tienes una visión muy sesgada de los españoles, en alguna ocasión ya te lo he dicho. La Sociología no es lo tuyo y menos desde esa distancia, pues no puedes pulsar la calle. Y tengo que decirte que hay una enorme ignorancia en algunos lugares de Hispanoamérica sobre qué es España y su realidad. Además, todo tu análisis pretendes basarlo en los indicadores económicos, de los que tampoco sabes demasiado pues tampoco es tu especialidad. Y no deja de ser peculiar que menciones a China cuando ya en este mismo verano se ha dado a conocer que se ha convertido en la 2ª economía del mundo, esperándose que en un plazo no más allá de 10 años, supere a los Estados Unidos. Algo que sucedería instantáneamente hoy, si se firmase la reintegración de Taiwán.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Ispnya está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 sep, 10
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    También quería hacer mención al tono agresivo de las respuestas en la mayoría de los casos, ya no solo a mi sino también a los que opinan y son respondidos. Es agradable crear debate en torno a un tema pero esta batalla de hostilidades en un "todos contra todos" no es positiva. Uno puede dar su opinión pero al menos debería argumentarla con mayor o menor acierto (de nada sirve llamar a alguien ignorante y no explicarle el por qué de su calificativo ya que seguirá sumido en su ignorancia). No soy historiador, no soy sociólogo, no digo que tenga la verdad absoluta (si es que acaso existe). Solo doy mi opinión como bien indica el título del tema. Por lo demás muchas gracias por leer la carta y a seguir opinando. ¡Saludos a todos!

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Republicas de Opereta era toda Europa hasta el fin de la segunda guerra mundial. Es el resultado de imponer una revolucion, en vez de una evolucion.



    Parece que no sabes que la historia de la literatura hispana en el siglo XX y la renovacion de la lengua española como alta lengua literaria en occidente, es fundamentalmente un hecho americano.

    La primera afirmación demuestra una enorme ignorancia sobre la Historia de las Relaciones Internacionales. Precisamente es el periodo entreguerras el que, como consecuencia del cambio económico que supuso la IGM, aceleró la caída de los Imperios de las "repúblicas de opereta". Es pasmoso llamar así a Francia, Alemania, Italia, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Austria-Hungría, así como otros Estados del Este y, por supuesto, a Portugal y España.

    Nuestro país, a comienzos de los años 30, tenía un ejército con 800.000 efectivos y una Marina que doblaba las unidades de la de hoy día. Francia, llegó a encuadrar 5.000.000 de hombres y Alemania 7.000.000 de combatientes... En economía eran las potencias del mundo aunque es en ese periodo cuando se produce un desplazamiento del eje económico y hegemónico hacia los Estados Unidos y Japón.

    Hablar de repúblicas de opereta es demostrar un total desconocimiento de la realidad histórica y política de Europa, más aún, es desconocer qué fue y qué es Europa.

    En cuanto a la segunda parte casi no merece comentario alguno, prefiero dejar este enlace:

    LITERATURA ESPAOLA A LO LARGO DEL SIGLO XX
    Última edición por Valmadian; 03/10/2010 a las 03:24
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Carta abierta a los hispanos (mi humilde opinión)

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Acá los argentinos y chilenos gozan de un estatus especial de entre los pueblos hispanoamericanos, del resto la imagen es deplorable: novelas melodramáticas que emiten las cadenas-basura de televisión; inmigrantes de una enorme ignorancia; gentes que se buscan la vida en el ejército y que, "curiosamente", constituyen la mayor parte de las bajas en Afganistán; ñetas y latin king; en resumen, una cosmovisión del mundo americano no sajón, sumamente pobre e injusta en muchos aspectos
    Este es uno de los obstáculos para la unidad del mundo hispánico; decía Perón que "la única verdad es la realidad" y la realidad es que a los españoles promedio lo mismo que a los rioplatenses, chilenos y brasileros promedio no les agrada la convivencia con tales "hermanos"...


    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    Hombre, eso sí que no. No le voy a permitir que desprecie esa obra cumbre del genio hispánico que es Pasión de Gavilanes.
    Somos dos Salvo la constante música de suspenso que acompañaba a cada capítulo es una telenovela que me gustó. Si todas las caribeñas fuesen como Rosario Montes no habría problemas, ¿no es cierto, Scolastica/Valmadian?


    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Joseán, la Literatura Hispanoamericana, salvo honrosas excepciones, es penosa. Como decía el RP Lira, los únicos hispanoamericanos de real talla mundial lo fueron durante la monarquía.
    En esto voy a discrepar con mi amigo Christián; que no compartamos las posturas políticas de muchos escritores no quiere decir que hayan sido mediocres. Ya a fines del s.XIX Menéndez Pelayo publicó una antología de la poesía hispano-americana.


    Cita Iniciado por txapius Ver mensaje
    Eso sí, seguiré leyendo a Vargas Llosa, que al parecer merece tu aprobación.... :-)
    ¿Es el único que conoces?



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/06/2007, 20:48
  2. carta abierta al presidente
    Por Pilar en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/07/2006, 08:51
  3. Carta abierta sobre inmigración
    Por Linaje_Iberico en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2006, 18:44
  4. Carta Abierta De Mons. Richard Williamson
    Por Arnau Jara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/04/2006, 02:38
  5. Carta Abierta A Zapatero
    Por ANDRADE en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/02/2006, 23:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •