Tapatío, a ver si te culturizas un poco en vez de repetir como un loro esos cuentos protestantes tan superados. Parece mentira que saques a colación a la Papisa Juana; ningún historiador serio, por laico que sea, cree en ese cuento chino, que no tiene la menor base histórica y está más que refutado. Y mezclas el tocino con la velocidad alegando que la etimología de Vaticano es vaticinar; sí, ¿y qué? Pues has descubierto América. Cualquiera que sepa un poco de historia (los protestantes no suelen saberla) sabe que los antiguos romanos habían hecho sus augurios allí, pero es indiferente que la Santa Sede esté allí o en otro lado. El obelisco egipcio ya estaba allí. Simplemente se exorcizó. Pero como los católicos no somos talibanes, no lo tumbamos. Qué esté allí no quiere decir que el Papa adore a los dioses egipcios. ¿Acaso por que en Roma haya muchas ruinas romanas quiere eso decir que los romanos de hoy adoren a los dioses de sus antepasados? Y otro mito muy extendido entre los protestantes es alegar que Roma es la Ramera del Apocalipsis por las siete colinas de la ciudad. Cuando aunque la ciudad se fundó sobre siete colinas, para el tiempo de los primeros cristianos ya había crecido y ocupaba algunas más. Lo dicho, a estudiar historia.

Yo sigo con la Iglesia que FUNDÓ JESUCRISTO, a la que además debemos la cultura occidental, el fin de la esclavitud, la caridad y la beneficencia, que Hispanoamérica sea cristiana y todavía haya indios y mestizos (los protestantes del norte los exterminaban), etc. No quiero una religión de ayer por la mañana, como quien dice, que no ha aportado nada bueno a la humanidad y sí mucho de malo: el capitalismo, el liberalismo...