Re: Colón y la hamaca

Iniciado por
Hyeronimus
Colón y la hamaca

El descubrimiento de la hamaca
modificó para siempre la condiciones de vida durante la navegación porque a partir de ese momento, los marineros dormían suspendidos en el aire, seguramente maravillados al ver cómo un invento sencillo les resolvía un enorme problema.
Tomado de Historia de las Palabras, Editorial Sudamericana
Colón y la hamaca - lanacion.com | Historias inesperadas
Hay que ver qué invento es ese de la hamaca, no sólo resolvió un problema de la navegación sino que nos va a servir para saber qué hacer con los ex-presidentes de gobierno de España. Por un módico precio de unos 145.000 euretes anuales, tendremos la posibilidad de emplear en el INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA a un sujeto que, después de dejarnos en la bancarrota, se va a dedicar a "contar nubes". Lo que ignora el mencionado individuo es que la Física (de la que no tendrá ni repajolera idea) de las nubes clasifica a éstas en 10 categorías generales y sus correspondientes "subclases". Es decir, que finalmente tendrá que "currarse" el sueldo y ello sin que se quede dormido, porque en tal caso tendríamos causa para el despedido justificado. Sospecho que acabará por quedarse más "gilí" de lo que ya está, y la culpa será de las hamacas.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores