Temiendo una derrota brutal y desesperado, Miranda firmó la capitulación del ejército insurgente el 25 de julio de 1812, marcando el fin de la Primera República.
El canario Domingo Monteverde entra triunfalmente en Caracas el día 30, restituyendo la Capitanía General de Venezuela, el documento de Capitulación contemplaba, que se respetaría la vida, libertad y propiedades de quienes habían formado parte de la insurgencia, exceptuando casos como el del mismo Miranda, que fue apresado y enviado a España.
En agosto de 1812, Monteverde asumió el poder con el cargo de Capitán General, restableciendo la autoridad de la Corona, convocó al cabildo de Caracas, nombró los miembros y los juramentó.
Ese mismo mes se recibió un ejemplar de la Constitución de Cádiz y el cabildo organizó de forma atemporal la Jura de Fernando VII y posteriormente la proclamación y publicación de la nueva Constitución, según se sabe esto despertó las quejas en un sector de la población ya que para estas celebraciones se debía contar con la autorización desde España.
Como era costumbre en los actos de proclamación se realizaban medallas, eran acuñadas para demostrar la fidelidad de la población al nuevo Rey de España; después de celebrar las misas en honor al monarca, seguidamente comenzaban las fiestas y se repartían estas medallas a las personas. Al tener el mismo tamaño y peso que las monedas, circulaban y eran aceptadas en transacciones comerciales, se tiene constancia que esta pieza también sirvió como condecoración.
Se dice que en el acto de proclamación de Fernando VII en Caracas, el mismo Monteverde fue el encargado de llevar el estandarte real.
Señal del control de Caracas por parte de Monteverde, la constituye esta medalla de plata que fue denominada popularmente como la «Jura de Monteverde», festejando la Proclamación de Fernando VII, la promulgación de la Constitución de Cádiz y derogación de la Constitución Federal de 1811.
La medalla lleva el rostro de Fernando VII y en el anverso el escudo de Caracas, con el nombre de Monteverde y la designación oficial de la ciudad: "Santiago de León de Caracas", solo 15 ejemplares de esta pieza sobreviven hoy en día.
Autor: Emilio Acosta.
El día 31 de Julio Numisubastas.com estará subastando una de las 15 piezas sobrevivientes de esta medalla de Monteverde, no dejen de seguir esta subasta.
_______________________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/Venezuelapr...46360397086960
Marcadores