Estimado Juan:

-Decir que San Martín fue perseguido por los liberales -Uno de los argumentos estrella de este sector- es como decir que fueron perseguidos por los liberales Pablo Iglesias (Fundador del PSOE) o Antonio Cánovas del Castillo (Conservador). Discúlpeme, pero este argumento es de cachondeo. En cuanto al liberalismo de San Martín no hay duda, él mismo se define así.

-Si la corte española era putrefacta (Ciertamente lo era), ¿cómo el mismo San Martín la sirvió tanto en armas, incluida la vergonzosa Guerra de las Naranjas, hasta después de batirse en Bailén e ir a Inglaterra? Ciertamente, por más putrefacta que era, ninguna de las repúblicas americanas la ha "igualado", han sido todas aún peores. Todas las que, recuerdo, justo después de "independizarse", firmaron un tratado de libre comercio con Inglaterra. Y más aún: El mismo hecho que la corte fuera como dice no legitima una separación que se basó en una revolución sangrienta comandada principalmente por las oligarquías criollas, los vengativos jesuitas (Basta ya de idealizar su teocracia totalitaria) y los intereses británicos. Británicos que querían humillar a España en 1711 y fueron derrotados en Cartagena de Indias y Norteamérica, hasta que se cobraron su revancha con su lema "A España hay que vencerla en América y no en Europa".

-Es posible que San Martín no figure en ningún registro oficial. Tampoco tengo constancia que figure Riego, y no por ello se le exime de su carácter masón-liberal. Lo cierto y real es que los masones han condecorado a San Martín y elogian todo lo que significó la "independencia". Lo cierto es que el escudo argentino que empuñó es de un claro origen masónico, que hasta a la Madre de Dios le añaden ese gorro frigio, que pocas interpretaciones admite. ¿Por qué los masones se querrían apropiar de una epopeya? Mire, seamos serios: De epopeya, poquito. Una revolución sangrienta y desordenada, llena de guerras civiles, cambios de bando, corrupciones y miserias. Los mismos próceres separatistas fracasaron en sus cálculos y murieron solos, olvidados y arrepentidos. América se dividió en mil pedazos para beneficio de otras potencias. Inglaterra se pagó la guerra y hasta hoy la está cobrando. Bolívar, un tipo con un carácter más fuerte y desde luego, más analítico y frío, lo desplazó cuando pudo. Fue el mismo Bolívar que quiso entregar Nicaragua y Panamá al imperio británico y hasta la Nueva Granada tras su pelea con Santander.

Por cierto que un argumento nacionalista era que San Martín se hace separatista por no querer obedecer órdenes de oficiales ingleses que habían querido invadir Buenos Aires pocos años ha... Ahora vd. dice eso.... Está claro que se confunden mucho....

-Y es que entre masones no siempre tienen que estar de acuerdo. Napoleón y Wellington se batieron a muerte, le recuerdo. Como se baten a muerte entre musulmanes y etc. Esta "lógica" que tanto gusta de aplicar el nacionalismo no se sostiene por ningún lado. El mismo nombre "Lautaro", tomado de un caudillo indígena de Chile que luchó a sangre y fuego contra España, ya denota el sentimiento de esta gente. Y por cierto, tras un año y algo en Hispanoamérica, ya he visto el gran cariño que se tiene a los indios... Curioso, cuando nadie quiere ser indio.... Pero bueno.... Ése sería otro tema y más apto para la psicología (O parapsicología...).

-Otro dato que se suele omitir y más en este sector es que San Martín se asigna como Protector del Perú 30.000 pesos anuales. La libertad tiene un precio, claro...

-Definitivamente, de todas las versiones que he escuchado, por supuesto, todas favorables a la independencia (Independencia a la que San Martín obliga a sangre y fuego a muchos americanos que no la querían, como buenísima parte de los peruanos), la que menos se sostiene es la nacionalista, por que quiere mitificar más de la cuenta. La más lógica me parece la marxista, que ahora entra en una fase de "segunda independencia". Es lógico, digo, según su óptica, que como estructura revolucionaria, es más coherente. Y es que el nacionalismo acaba convirtiendo un sentimiento puro como es el amor por la patria en una bazofia adobada de mitología barata. Lo mismo ocurre con el "nacionalcatolicismo", tal y como ocurrió en España. El San Martín real nada tiene que ver con el del mito. Y han hecho falta 200 años para que por fin se saquen a la luz algunas verdades que a sangre y fuego nos han escamoteado, llenándonos a entrambas orillas del Atlántico de estatuas pagadas con dinero público mientras se ha relegado al olvido cuando no al vilipendio no ya a los muchos americanos que lucharon en contra de esto, que por supuesto, sino a los muchos españoles inocentes asesinados, que esa es otra.

-Y permítame una observación personal: Que este nacionalismo sanmartiniano esté tan presente por gentes que de criollos tienen lo mismo que yo de bonito, pues.... No sé cómo calificarlo. Digo, que una parte muy importante, al menos de su sangre directa no tuvo ni arte ni parte en aquello, venga con supuestos "criollismos" cuando apenas se han bajado del barco de sus padres y/o abuelos.... En fin, es el refrán: Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Me recuerda al esperpéntico caso de los charnegos separatistas aquí...


En fin, querido amigo, no dudo de que vd. lo haya pasado mal ni de su maestría. Sin duda es un placer leerle y aunque no tenga el gusto de conocerlo personalmente, se ve que se aprende de vd. en cada palabra, y es una pena que se haya visto privado así de su integridad en esos casos. Pero veo que vd., como tantos otros, parece ponerse nervioso cuando se sacan evidencias que llevan dos siglos silenciadas por "versiones" que al final, glorifican siempre lo mismo. Lo único bueno de toda esta historia es que acaso entramos en un nuevo "estadio histórico" que nos confirma que la nación-estado es un fracaso y más en nuestro mundo, y quiera Dios que a partir de ahí empecemos a regenerarnos de nuestros escombros.

En Cristo Rey y Nuestra Señora de Luján.