Re: Hernán Cortés

Iniciado por
francisco rubio
de acuerdo con lo que dices que los tiempos eran crudos,pero si lo vemos asi entonces no nos debe parecer tampoco despiadado los actos aztecas ya que tambien los tiempos eran crudos, tambien de acuerdo con lo de la isla pero la recuerdo que los conquistadores no fueron a pasar un dia de campo en america no se encontraron de repente a mexico, fueron con pleno conocimiento de que existia otra nacion la azteca, otra cosa moctezuma les envio muchos regalos a los españoles para que se alejaran, los aztecas solo se defendieron de los agresores españoles que nisiquiera estaban en su pais.
Ahora ya surge hasta el nacionalismo anti-español. Sr. Francisco Rubio, este es un Foro Hispánico, lea usted las normas generales, norma nº 1 y no siga usted empecinado en acusaciones falsas y malintencionadas.
Este Foro tiene por misión primordial la defensa contra la "Leyenda Negra" en la que yo no me escudo, como usted afirma, y, usted si se escuda en frailes y algún que otro gobernante para descalificar a los españoles. ¿Qué está pasando aqui? sus afirmaciones las considero ofensivas, creo que ya está bien.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores