En general se está tomando la exposición de Valderrábano como un ataque, pero no lo veo tan claro.
En el fondo, su tesis es que a pesar de unas condiciones particularmente duras para un europeo, los españoles fueron capaces de crear en Hispanoamérica una civilización desarrollada y autónoma, mezcla de lo local con lo hispano. Mientras que franceses e ingleses, a pesar de contar con medios y avances muy superiores, no fueron capaces de lograr nada parecido en África. Tampoco en Asia, a decir verdad.
En el caso inglés, sus únicos modelos exitosos son aquellos donde pudieron exterminar a la población local, sustituirlos por elementos considerados indeseables de su propia sociedad, y que luego se han mantenido desarrollados económicamente gracias sobre todo a la existencia de las riquezas naturales locales sobre las que fundaron sus revoluciones industriales.
En alguna parte de esto hay algo ofensivo para los hispanoamericanos pero no estoy seguro de qué.
En general el mal estado de los países Hispanoamericanos se debe a que su clase política está intervenida por intereses extranjeros desde que nacieron y a que el nacionalismo de corte bastante jacobino que está instalado en la mayoría de ellos les impide hacer planteamientos políticos lógicos a su realidad local e histórica.
Marcadores