Esto ilustra perfectamente lo que suponen realmente las "democracias parlamentarias" en manos de estados centralizados. Fueron ese tipo de sistema políticos los que, buscando el desarrollo económico como principal y único objetivo, exterminaron a los indios en Norteamérica. Después de la independencia le llegó la hora a los indios de la Patagonia y ahora le toca a Brasil...
Los mayores holocaustos en América llegan de manos de gobiernos centralizados que se hacen llamar "democráticos" para justificar sus felonías. esto no ocurría cuando América era española y los indios podían mantener su formas de vida de forma independiente.

Y es que ya en el siglo XV frailes españoles veían venir los peligros a los que los indios se enfrentaban. Frailes que eran juristas y tenían influencia en la Corte de Madrid y Lisboa... de ahí salieron Las Leyes Nuevas en 1542, privando a los terratenientes españoles de algunos desus privilegios para así proteger a los indios. Esto causó no pocos problemas, pero la Corona y la Iglesia de entonces se mantuvieron firmes en su propósito de evitar abusos hacia los indios. Gente importante como Gonzalo Pizarro (hermano de Francisco) pagaron con su cabeza su resistencia a las Leyes Nuevas...

En fin, que viendo esto sólo cabe preguntar si estamos avanzando o retrocediendo...