TROQUEL
No beberé en las linfas de la castalia fuente
ni cruzaré los bosques floridos del Parnaso,
ni tras las nueve hermanas dirigiré mi paso:
pero, al cantar mis himnos, levantaré la frente.
Mi culto no es el culto de la pasada gente,
ni mes es bastante el vuelo solemne del Pegaso:
los trópicos avivan la flama en que me abrazo,
y en mis oídos suena la voz de un continente.
Yo beberé en las aguas de caudalosos ríos,
yo cruzaré otros bosques lozanos y bravíos,
yo buscaré a otra Musa que asombre al Universo.
Yo de una rima frágil haré mi carabela;
me sentaré en la popa; desataré la vela;
y zarparé a las Indias, como un Colón del verso...
José Santos Chocano
LA GLORIA DEL PROCESO
Don Miguel de Cervantes me prestará su pluma,
para escribir mi nombre debajo del proceso.
Quien me enseñó su idioma, me enseñará a estar preso:
también quiso abrumarlo la pena que hoy me abruma.
Insinuará él razones de sutileza suma
y aguzará ironías contra el destino avieso;
así, sobre las olas de mi iracundo acceso,
se mecerá su risa como una flor de espuma.
Maestro de los siglos, me ayudará a ser fuerte:
el día en que los hombres quieran pesar mi suerte,
vendrá a mí esa figura caballerosa y alta;
y cuando el fiel severo del tribunal se exceda,
me tenderá Cervantes la mano que le queda
o arrojará a un platillo la mano que le falta.
José Santos Chocano
CANTO AL RIO MAGDALENA
Nadie supe que vieja caravana
resbaló por tus márgenes frondosas,
bebió en tus aguas y peinó con rosas
tu retorcida cabellera cana.
Hay en el culto de tu pompa indiana
sombras de héroes, espíritus de diosas
y ecos de unas batallas fragorosas
que parecen venir del Ramayana...
En tu caudal de trágicas arrugas,
hacen temblar sus mallas los caimanes
y brillar su coraza las tortugas;
y en tu escudo ovalado y reluciente,
alrededor de un choque de titanes,
pone su monograma una serpiente.
José Santos Chocano
Marcadores