Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 78

Tema: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial


    En el siglo XVI el francés y luterano Juan Calvino (1483-1564) enuncia su doctrina de la predestinación según la cual el ser humano está predestinado de antemano a condenarse o salvarse. Esta idea de que Dios determina de antemano la salvación o condenación de los hombres excluye la libertad de la persona para hacer obras buenas o malas ante Dios.


    Ahora bien, si uno está predestinado para salvarse o condenarse, ¿cómo saber de antemano el final de cada persona?. Calvino es claro: "Si a uno le 'va bien' en la vida y sus negocios son prósperos, es seguro que se salvará en la otra vida. En cambio si uno solo tiene desgracias en esta vida, seguro que está condenado en la otra".


    Esta doctrina va a traer tres gravísimas consecuencias:


    1. Sólo la prosperidad en los negocios es garante de una vida plena de sentido. El dinero y el poder se convierten en los indicadores de la complacencia de Dios.


    2. Aquellos que sufren penurias, como enfermedades, pobreza, etc. están de antemano condenados y no son “humanos dignos”. Pasan, por tanto, a ser ciudadanos de 'segunda clase' (o de tercera...).


    3. Se crea una clase superior bendecida por Dios... Una élite que es la única capaz de gobernar y de dirigir los destinos de la humanidad por el 'buen camino' (el camino del poder y del dinero). La élite de los afortunados que han sido 'elegidos por Dios'. Todo magnífico para 'bendecir' y asegurarles de por vida, y además por mandato divino, el poder y el dinero a los ricos. Es magnífica la transformación que hicieron de una religión que comenzó diciendo que era más dificil que entrara un rico en el Reino de los Cielos, que un camello por el ojo de una aguja...







    Lo estas sacando de contexto:






    Calvino habla sobre la predestinación, sí, pero el no se está refiriendo a los españoles como pueblo, otra cosa es que los apostatas saquen de contexto las teorías y salgan con esas cosas. Como los gnósticos sacaban de contextos los escritos de Pablo.




    Y es que tienes que entender que los protestantes no se adhieren a los pensamientos de Lutero, Calvino o lo que diga el pastor en su opinión personal. Se adhieren solamente a las Escrituras.






    La segregación racial predicada desde los púlpitos luteranos no solo evitaría a los blancos caer en pecado, sino que ayudaría a los negros a conocer la Ley Divina y así acceder “algún día” al nivel de desarrollo de los blancos, pudiendo así conseguir su salvación.




    Trae evidencia de eso. También sectores católicos apoyaban eso, independientemente de lo que predicara el clero.





    Pero Michael se ha equivocado trayéndonos aquí, como ejemplo y prueba para sus argumentos, esas detestables escenas de esa película tan odiosa repleta de propaganda antiespañola. ¿Has visto esa película, Hyeronimus?. Estoy seguro, y creo que tu también lo estarás, de que Michael muy bien podría haber encontrado otra forma menos insultante a la Hispanidad para defender a sus amigos, familiares y colegas luteranos de norteamérica... Una personas a las que, por cierto... por aquí, que yo recuerde.. aún no he visto a nadie que les haya importunado lo más mínimo. La verdad es que no logro entender a Michael en este hilo.


    Eso es porque no te molestas en leer los hilos que aporto, los cuales hablan de mi, todo artículo tiene matizaciones y cosas con las cuales no estará una persona de acuerdo, pero que me vengas a juzgar porque el escritor de un artículo hizo eco de Amistad me parece un desconocimiento enorme de tu persona. Uno, como ser humano, a veces olvida matizar ciertos artículos, en todo caso está la corrección fraternal, la cual siempre hace Hyeronimus para matizar los artículos que se me olvidan matizar. Como te digo, yo vengo a aquí a aportar no a estar debatiendo y soltando opiniones. Ahora bien, de vez en cuando doy mi opinión en debates, no creo que eso sea un pecado capital.





    Por eso yo le decía antes a Michael que no era una cuestión de ponernos a hablar ahora de nuestras "experiencias personales" o de casos particulares que todos podemos haber vivido. Aquí hay un hecho indiscutible: en aquellas sociedades en las que ha triunfado la herejía luterano-calvinista, el racismo ha sido una nota predominante a lo largo de su historia. Mientras que en las sociedades dominadas por el catolicismo, la cosa ha sido siempre bien distinta. Y ahí es donde debemos tener en cuenta qué cosas son las que ha predicado desde siempre la herejía luterano-calvinistas.




    Tu sigues hablando constantemente de las personas y de 'tus experiencias vividas en los Estado Unidos de Norteamérica y sus dominios', mientras que Hyeronimus y yo hablamos desde otras perspectivas más académicas, y desde luego



    Como te digo, yo vivo en Estados Unidos, y vivo en carne propia lo que es el racismo. Vivo en el Sur, donde el racismo es inminente, por ende sé del racismo de Estados Unidos, y te digo reiteradamente, que los que practican tales cosas no andan en comunión con la Iglesia. Vivo en Estados Unidos, en el sur, precisamente, así que no me invento las cosas. Sé de lo que hablo. No lo comento por artículos de x o y autor sino que es algo que vivo cada día. Yo vivo en Estados Unidos y mi país, junto con México, hemos sido de los más que hemos sufrido la discriminación en Estados Unidos, de modo que yo sé lo que hablo.






    Sin ánimo de querer dar publicidad a esta basura creada por Spielberg, os pego aquí un enlace en los que se afirma que se puede ver la película completa (yo no lo he comprobado, porque no tengo ganas de mirar porquerías).


    Amistad (1997)


    Ésta es la película... Quien no la haya visto, si tiene ganas de ponerse enfermo, que la vea... y luego continuamos hablando. Yo solamente la vi hasta que, como ya he contado, me salí del cine gritando improperios contra los EE.UU. de Norteamérica. Aviso que esta película no es apropiada para un foro hispanista, pero creo que no queda más remedio que invitar a todos los que no la hayan visto, que la vean, para que puedan comprender con precisión qué es lo que está ocurriendo,





    Sino es adecuada para un foro hispanista no deberías traerla aquí. Ya que inconscientemente haces propaganda de eso.








    El triunfo luterano-calvinista se debe a una falla espiritual en la misma Iglesia, que las personas aquí no vivían una vida espiritual plena. No se debe al gobierno ni nada de esas cosas. ¿Tú crees que son católicos aquellos que deliberadamente pecan, andan en borracheras, fornican deliberadamente, practican la brujería, la hechicería, van a las Logias?


    El cristiano se conoce por su fruto, no por su religión.





    Por otra parte, yo tampoco tenía dudas con respecto al amor de Michael por España y su rechazo por la leyenda negra. Como tu dices, lleva bastante tiempo en el foro y sus posteos no han dejado nunca lugar a dudas...



    Entonces... A qué se deben tus comentarios fuera de lugar.




    Y yo no veo esas películas, esas películas son falsas y destructivas. Como tampoco veo "Elizabeth".







    En su libro "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", el sociólogo Max Weber también se centró en dos principios desarrollados por Calvino, a la hora de desarrollar el hilo conductor de su explicación al triunfo e implantación de los sistemas racistas-capitalistas en el mundo.




    Max Weber no es una fuente fiable para tratar temas eclesiásticos....






    Entendiendo que las teorías de Weber respecto a este particular son erradas porque primero:




    Los países católicos de Hispanoamérica eran mucho más ricos que las Trece Colonias. Weber erróneamente atribuye la pobreza social al catolicismo cuando lo cierto es que la doctrina católica es de las mejores respecto al tema social, obviaba Weber que los Territorios Hispano Americanos eran territorios mucho más ricos que los "protestantes", en muchos de los casos meras colonias.


    Segundo: porque la pobreza de los países católicos vino luego del "Antiguo Régimen", durante la guerra de la Independencia aquí se destruyeron muchos recursos. México era más rico que Alemania....


    Más matizaciones sobre el libro de Weber:




    Why Max Weber Was Wrong | Public Discourse








    Sobre los artículos de Calvino:




    No pareces entender que los calvinistas no se adhieren a lo que opine Calvino desde un punto de vista personal....




    Claro, el que busca encuentra y si te pones a buscar sobre Calvinismo y Racismo encontrarás a patadas, pero también verás que encontrarás mucho sobre la Iglesia Católica. Artículos de bajo interés siempre los hay, la cuestión radica en que uno debe ser entendido y saber antes de publicar cualquier cosa fuera de lugar.




    Que Calvino fue una persona con enormes defectos es algo ciertísimo, como también en el Clero Católico los hay, es que somos seres humanos.....





    Lutero y Calvino rechazaban la idea de la evangelización de los pueblos “descubiertos” por los europeos.





    Trae evidencia de eso. Vamos a la historia y dejémonos de acusaciones sin rigor.





    El tratado de Utrech de 1713 otorgó a Inglaterra el monopolio de la trata de esclavos.





    Se te olvida que los países católicos también hicieron uso de la esclavitud, Francia trajo a Luisiana más esclavos que la misma Gran Bretaña. Haití por ejemplo fue sobresaturada con negros, y fue tanta la antipatía que sentían hacia el catolicismo que se entregaron al Vudú, todo por que esos "católicos" no dieron el ejemplo.


    Mira por ejemplo el Código Negro de Luis XIV, ( aunque esta escrito en inglés):


    Louisiana's Code Noir (1724) | The Black Past: Remembered and Reclaimed


    Esclavitud en las colonias de Francia:


    French Slavery



    De esta forma, el racismo se abre paso con la modernidad y el protestantismo y se impone con la Ilustración racionalista



    El racismo no tiene nada que ver con el protestantismo,




    La Ilustración toma auge en los países católicos, la idea de "fe y razón" madre de la masonería y de todos nuestros males, se comienza a dar con los Ilustrados Católicos, y eso se debe a algo muy simple, sacar a las "masas del letargo que supuestamente les infligía la Iglesia". Por eso se llama "luces", para iluminar.





    A partir de Lutero y de Calvino se difundió una mentalidad teológicamente segregacionista en el campo de la salvación, sostenida con habilidad por los defensores de la trata de esclavos y que se encuentra unida al nacimiento del capitalismo moderno
    Esta corriente teológica ayudó a la elaboración de una teoría racista sobre la superioridad de los blancos, bendecidos por Dios; y sobre la inferioridad de los negros, maldecidos por Dios y por la naturaleza





    El hecho de que se tuerzan las Escrituras para objetivos personales no tiene nada que ver con la Iglesia. Mira por ejemplo, aquí en América, muchos encomenderos usaban la religión para sus Encomiendas, eso no significa que la Iglesia estuvo mal.






    Libre interpretación de la Escritura no, bajo la guianza del Espíritu Santo sí.








    Ahí esta la clave. "Algunos", no todos, ni tampoco la Iglesia.





    Te repito Michael que el problema, la razón por la que no nos entendemos, viene dado por nuestras diferentes maneras de estudiar la historia.


    Sí, en definitiva, tu la estudias desde una forma poco objetiva y maniquea. Los protestantes son malvados y los católicos píos y buenos. Te quejas de la Leyenda Negra Anti católica pero es que también hay leyendas negras anti protestantes. La cuestión en historia es que la historia no es un restaurante, donde uno toma lo que quiere y lo que no lo deja. La historia se toma de ambas partes. Porque siempre en la historia hay dos bandos, y es muy poco riguroso estudiarla desde un solo bando.





    Tu sigues hablando constantemente de las personas y de 'tus experiencias vividas en los Estado Unidos de Norteamérica y sus dominios', mientras que Hyeronimus y yo hablamos desde otras perspectivas más académicas, y desde luego... muy distintas. Personalmente yo antes te hablé de las superestructuras culturales e ideológicas que al mundo anglosajón le había aportado el luteranismo. Tu hablas de 'los protestantes' (es decir, de las personas protestantes tomadas una a una) y yo hablo de la superestructura cultural-ideológica protestante.


    Pero es que no existe tal estructura ideológica protestante porque no hay tal cosa como religión protestante o doctrina protestante. Muestras un desconocimiento enorme de las cosas, quizás por no educarte lo suficiente respecto a esto y no ser objetivo.


    Ese apartheid ya existía mucho antes de que abrazaran el protestantismo. Ya Inglaterra tenía su apartheid con Irlanda y esto fue mucho antes de Enrique VIII






    No pueden ser protestantes si hacen esas cosas. Tampoco pueden ser católicos los que se comportan de tal manera. La iglesia siempre lo vio de una forma muy clara. O estaban o no estaban. Y es que no importa cuán religiosa sea la persona esta simplemente no puede ser cristiana si practica tales cosas. Claro está, la persona puede pecar, pues somos humanos con defectos, pero esta persona no puede estar practicando la iniquidad. Esa práctica ya le excomulga de la Comunión de la Iglesia instantáneamente, y no son cristianos, pues pierden el derecho a llamarse así.






    Y al hablar de los católicos, también te ocurre lo mismo. Que miras solamente a las personas (una a una, y con sus pecados individuales...). Y nos hablas de casos concretos de individuos que, según cuentas y no lo dudo... iban a misa y después a la reunión de la Logia. Pecadores los hay en todos los sitios, vale. ¿Y qué...?. ¿De qué sirve eso para explicar la historia?.




    No son casos concretos, son realidades dentro de la Iglesia Católica, por más que te duela aceptarlo.




    Una cosa es pecar por debilidad y otra muy distinta es hacerlo deliberadamente. Son cosas muy distintas. ¿Hay personas católicas que son honestas y pecan por debilidad? Sin duda, pero también hay otras que lo hacen deliberadamente. Son cosas muy distintas.




    Es que utilizar la religión de un individuo para justificar o explicar comportamientos sociológicos de nada vale.










    Y esos artículos que has puesto tienen una de errores.... No vale ni la pena rebatirlos.





    Personalmente la espero como agua de mayo, porque me has dejado anonadado y confuso en este último hilo.




    ¿
    Y porque no te molestas en leer lo que se aporta en los otros hilos para que así no te quedes anonadado?





    A las cosas hay que llamarlas siempre por su nombre. El luteranismo es una herejía y sus fieles son unos herejes (no unos 'hermanos en la fé', como dice el CVII). Y una vez dejado esto claro, se le puede (y se les debe) querer tanto como se quiera, o se pueda... Porque, una cosa nada tiene que ver con la otra.





    Estoy en desacuerdo con tu opinión y voy a concluir el debate ya que estas ofendiendo a mi familia. Mejor dejemos las cosas así. Tu tienes tus creencias y yo tengo las mías. No participaré más en el foro. Publicaré lo último que me queda y esa será mi última participación en este foro.
    Última edición por Michael; 23/08/2014 a las 00:49
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La independencia de los Estados Unidos y la contribución española
    Por Luciano-Arzuaga en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 01/09/2023, 01:09
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. Así tratan a los hispanos en Estados Unidos
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 12/08/2014, 12:37
  4. Un saludo desde los Estados Unidos
    Por Calderon de la Canoa en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/01/2014, 22:17
  5. La contribución hispánica al desarrollo de los Estados Unidos de América
    Por Alejandro Farnesio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/08/2013, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •