Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 78

Tema: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

Vista híbrida

Hyeronimus Racismo en los Estados Unidos... 20/08/2014, 18:09
martinvera Re: Racismo en los Estados... 20/08/2014, 19:40
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 20/08/2014, 23:17
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 12:17
Michael Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 15:27
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 16:06
Michael Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 16:22
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 16:27
Michael Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 16:33
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 17:00
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 18:08
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 18:50
Michael Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 19:07
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 19:41
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 21:56
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 22:43
Michael Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 05:23
Michael Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 05:53
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 08:26
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 11:05
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 12:55
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 13:21
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 14:17
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 16:00
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 18:23
Michael Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 19:40
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 22:22
Kontrapoder Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 19:42
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 22:43
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 22/08/2014, 23:31
Michael Re: Racismo en los Estados... 23/08/2014, 00:03
Michael Re: Racismo en los Estados... 23/08/2014, 00:15
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 23/08/2014, 11:30
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 23/08/2014, 16:52
Michael Re: Racismo en los Estados... 23/08/2014, 17:30
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 23/08/2014, 23:46
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 24/08/2014, 00:21
Valmadian Re: Racismo en los Estados... 24/08/2014, 15:40
Donoso Re: Racismo en los Estados... 24/08/2014, 22:27
jasarhez Re: Racismo en los Estados... 24/08/2014, 23:04
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 03/06/2020, 21:25
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 08/06/2020, 05:25
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 08/06/2020, 06:41
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 29/06/2020, 00:37
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 03/07/2020, 17:03
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 14/07/2020, 19:44
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 27/08/2021, 17:14
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 02/07/2022, 01:05
Valmadian Re: Racismo en los Estados... 23/08/2014, 20:08
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 24/08/2014, 14:12
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 25/08/2014, 12:22
Michael Re: Racismo en los Estados... 25/08/2014, 16:49
Michael Re: Racismo en los Estados... 25/08/2014, 16:50
Michael Re: Racismo en los Estados... 25/08/2014, 16:53
Cienfuegos Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 09:44
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 11:40
Valmadian Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 12:55
Cienfuegos Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 13:02
Michael Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 02:21
Michael Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 02:50
Michael Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 02:54
Michael Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 03:01
Cienfuegos Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 12:21
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 04/07/2016, 04:40
Sabinum Re: Racismo en los Estados... 05/07/2016, 01:17
Hyeronimus Re: Racismo en los Estados... 09/09/2016, 18:09
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 15/06/2017, 06:13
Michael Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 03:10
Cienfuegos Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 08:48
Donoso Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 17:10
Cienfuegos Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 17:59
Donoso Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 18:11
DOBLE AGUILA Re: Racismo en los Estados... 26/08/2014, 23:30
Michael Re: Racismo en los Estados... 27/08/2014, 02:18
Mexispano Re: Racismo en los Estados... 28/09/2017, 20:05
Michael Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 19:10
Michael Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 19:19
Michael Re: Racismo en los Estados... 21/08/2014, 19:23
  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Racismo contra deportista puertorriqueño en EEUU
    EEUU. ESPNdeportes.com | 17 marzo de 2012






    Los desagradables cánticos dirigidos al puertorriqueño Angel Rodriguez de la Kansas State University de "¡dónde está tu green card!" (Where's your Green Card!) en un juego de esta semana contra la Southern Mississippi University no pueden pasarse por alto en el ámbito sociodeportivo de este país, pues se trata de una muestra de racismo, primero, y luego de ignorancia; dos cosas que generalmente van de la mano, y que al provenir de estudiantes de nivel superior simplemente cuesta trabajo creer y entender.


    Más allá de lo que la mayoría de los inmigrantes de origen Latinoamericano ya sabemos, que todos los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses y que por lo mismo gozan de casi los mismos privilegios que los nacidos en territorio "americano", es decir, que no necesitan de ningún tipo de visa ni son sujetos a las estrictas leyes de inmigración de los Estados Unidos, el hecho de hostigar de esa manera a un ser humano es reprobable.


    No big deal, podrán decir algunos. El drama que se viva en la duela... Pero la realidad es que esa agresión hacia un jugador de nacionalidad estadounidense y de apellido latino/hispano bien pudo ocurrir contra cualquier otro jugador de origen latinoamericano, simplemente por el hecho de apellidarse Martínez o González, por ejemplo.


    El insulto fue una cosa seria, por lo que la presidenta de Southern Mississippi, Martha Saunders, emitió el jueves una disculpa pública.


    Ya se sabe que los aficionados suelen "descargarse" en un evento deportivo; pero, para empezar, la falta aquí primero que nada es de cultura general, y después, es cometida por estudiantes miembros de la banda de la escuela, lo que convirtió el desliz en casi un insulto oficial.


    Ya el jugador boricua aceptó las disculpas que oficialmente presentó la Southern Mississippi. "Hay gente ignorante y sé que ellos no quieren que esa sea la imagen de su universidad", expresó Rodríguez en una declaración oficial.


    Rodríguez recordó que "Puerto Rico es un estado libre asociado, así que no necesitamos ningún tipo de documento (visa)", al mismo tiempo que compartió que el director deportivo y otros dirigentes de Southern Mississippi fueron a su hotel a discuparse al final del partido.


    Cabe destcar que el estado de Mississippi tiene contemplado endurecer las restricciones contra inmigrantes indocumentados ahí, semejante a lo que hizo el estado de Alabama, (que después sufrió un éxodo masivo de trabajadores) y parece curioso que en medio de esa discusión se haya sucitado el incidente sobre la persona de Rodríguez.


    También cabe reiterar que de los más de 11 millones de trabajadores sin documentos que viven en Estados Unidos no todos son de origen latino o hispano, sino de diferentes partes del mundo, de países tan lejanos como India y China, y de tierras europeas como Irlanda o Polonia.


    Pero para calmar los ánimos, se me ocurrió entonces que, como es bien sabido que todos cometemos errores, y ya que Mississippi fue eliminado, sería bueno dejarles de tarea la lectura de algunos datos de referencia para quienes necesiten saber más de Puerto Rico:


    1.Puerto Rico es un territorio estadounidense con estatus de estado libre asociado cuyos residentes son ciudadanos estadounidenses por nacimiento desde 1917 (CIA World Factbook, 2012).


    2.Aunque sus residentes son ciudadanos estadounidenses, los puertorriqueños no pueden votar en las elecciones presidenciales generales estadounidenses porque Puerto Rico no es un estado (Constitución de los Estados Unidos).


    3.En la actualidad, más de 10,000 militares puertorriqueños en servicio activo están sirviendo en todas las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos (Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico).


    4.Desde 1917, más de 200,000 ciudadanos americanos de Puerto Rico han servido en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, participando en todos los conflictos desde la Primera Guerra Mundial (Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico).


    Que siga la locura de marzo en la NCAA y que mejore la educación en el mundo.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  2. #2
    Cienfuegos está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    25 ago, 14
    Mensajes
    85
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    Racismo contra deportista puertorriqueño en EEUU

    Los desagradables cánticos dirigidos al puertorriqueño Angel Rodriguez de la Kansas State University de "¡dónde está tu green card!" (Where's your Green Card!)
    (.../...)
    todos los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses y que por lo mismo gozan de casi los mismos privilegios que los nacidos en territorio "americano", es decir, que no necesitan de ningún tipo de visa ni son sujetos a las estrictas leyes de inmigración de los Estados Unidos, el hecho de hostigar de esa manera a un ser humano es reprobable.
    El principal problema de la colonia norteamericana de Puerto Rico es precisamente ese, que sus súbditos no necesiten de ningún tipo de visa para entrar en Yanquilandia. Otros seres humanos, muchísimos... también necesitan visado para entrar en esa nación oprobiosa. Y no se puede decir por ello que se les esté hostigando. Simplemente, por fortuna, no son ciudadanos de los EE.UU. de norteamérica. Y esa es una condición magnífica para cualquier ser humano. Lo malo sería serlo...

    Como bien dice la constitución yanqui, Puerto Rico no es un estado. Por eso ni siquiera podéis votar en las elecciones norteamericanas. Yo tampoco puedo... y eso no me hace sentir hostigada mi naturaleza humana de 'persona'. Yo no puedo votar allí, lo mismo que le ocurre a cualquier otra persona que no haya nacido en los EE.UU.

    Quizás lo mejor sería desear que, algún día, a los puertorriqueños también se les exija el Green Card, ese... que permite la entrada en los EE.UU. Eso significaría que ya han dejado de ser otra de sus colonias.




    Última edición por Cienfuegos; 27/08/2014 a las 12:26

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Racismo contra un jugador español en USA. “Me hicieron la vida imposible por ser blanco”

    octubre 10, 2015

    Víctor Belinchón







    La situación de un jugador júnior en España es delicada cuando termina su ciclo de formación. Económicamente el baloncesto español no pasa por sus mejores años, la confianza de los clubes nacionales con los jóvenes de la casa ha disminuido de forma destacada y estos factores animan al producto nacional viajar al extranjero en búsqueda de seguir creciendo y abriéndose camino en el siempre complicado mundo de la canasta. Por comodidad y visión de futuro, Estados Unidos se ha convertido en el hogar favorito para los españoles. Allí siguen jugando un baloncesto de alto nivel al mismo tiempo que estudian. Algo que en Europa es difícil de combinar en la actualidad.

    A lo largo de los últimos años, han sido muchos los que se han decidido a cruzar el Atlántico. Tenemos desde Sebastián Sáiz a Yankuba Sima, pasando por los Francis Alonso, Aitor Zubizarreta, Jorge Bilbao, las promesas femeninas Ariadna Pujol, Leticia Romero, Laia Flores, o más recientemente los casos de Jon Ander Cuadra, Pablo Martín, Maite Cazorla, Clara Ché, Irene Garrido, Jaume Sorollà o José Alberto Jiménez

    Este último, alero de 19 años y 1.98 metros formado en las categorías inferiores del Unicaja de Málaga, ha puesto ya punto y final a su etapa en Norte América. Una etapa que eternamente recordará como la peor de su vida. La ha pasado en Eastern Florida State College.


    “Me hicieron la vida imposible por ser blanco. Me robaron dinero, comida y ropa. Estuve días sin comer nada…”



    “Estaba bien en España, cómodo con Unicaja pero quería irme allí principalmente por temas académicos. Era un sueño que tenía desde hace años pero que nada más llegar allí comenzó a convertirse en pesadilla. La primera semana estuve durmiendo en el suelo con un colchón roto, más tarde cosas que me prometieron que estaría en la beca no me lo estaban dando, he estado días sin comer nada (pasé 2 días seguidos sin comer absolutamente nada). Tenía miedo. Un día llegue a los vestuarios y escuché a gente del equipo decir que ‘odiamos a los blancos y estos no debería de existir y no deberían de venir aquí’. Entonces, es cuando te paras allí ante todo, se detiene el tiempo y comienzas a pensar, y empiezas a valorar la situación. Más tarde hubo un enfrentamiento entre un blanco y un negro (compañeros de equipo) y al que apartaron del equipo fue al blanco y no al negro. Había como una especie de racismo hacia los blancos. Me robaron dinero, comida, ropa y muchos días llegaba de la Universidad y me encontraba mi ropa mojada de la lavadora tirada en el suelo del salón. Me estaban haciendo mi sueño imposible.

    Decidí volver porque psicológicamente no sé al punto que podría haber llegado si hubiera seguido allí. Ha sido una experiencia que voy a recordar durante el resto de mi vida y que no se la deseo a nadie. Un sueño que se convierte en una pesadilla sin salida, nos cuenta el propio José Alberto Jiménez, que ya aterrizado a España y ahora intentará seguir creciendo cerca de su Coín natal.


    La temporada pasada jugó con el Clínicas Rincón de LEB Oro y fue al Mundial sub-19 con España, dejando buenas sensaciones



    Internacional sub-18 en 2014 y sub-19 este pasado verano con las categorías inferiores de la selección española, José Alberto Jiménez está visto como uno de los mayores proyectos del baloncesto español en la generación de 1996 y destaca por su solidez e intensidad defensiva, que en ataque puede sumar con facilidad pero que sobre todo hace sumar al resto del grupo. Un jugador de un carácter extraordinario, muy activo, fuerte, con talento y capacitado para jugar en las posiciones de escolta, alero e incluso ala-pívot. Es la clase de profesional que –por su entrega y dedicación- todo entrenador querría en su equipo.







    Se ha tropezado con gente racista y que no le ha respetado por el simple hecho de ser una persona de raza blanca. Su sueño se convirtió en pesadilla desde el día en que conoció a los que iban a ser sus nuevos compañeros para la presente temporada. Le han robado comida y también dinero durante su etapa en el país estadounidense. Ha sido un caos día tras día. Un dolor de cabeza constante, un malvivir. La vida de José Alberto Jiménez en Estados Unidos ha sido horrorosa, se ha sentido discriminado y muy sólo.

    “De mi paso por el continente norteamericano saco que he perfeccionado el idioma y que gracias a Dios he conocido a personas de Puerto Rico y República Dominicana que me ayudaron en todo momento. Son las dos únicas cosas positivas que saco a la que para mí ha sido una desagradable experiencia. Ahora ya por fin en casa, con mi familia y mis amigos que están para ayudarme e ir poco a poco olvidándome de aquella pesadilla que pensaba que nunca acabaría.”, explica ‘Coino’ (como es conocido entre sus amigos).

    Y ahora no sabe nada. Quiere seguir disfrutando haciendo lo que más le gusta, que es jugando a baloncesto pero el tema está complicado. Octubre ha empezado y las competiciones también, lo que significa que las plantillas están (casi todas) cerradas. Quizás pierda un año… o quizás, y si la vida es justa con él después de todo lo vivido recientemente, tenga suerte. José Alberto ha vuelto en búsqueda de la felicidad, a recuperar las risas perdidas y con el objetivo de seguir abriéndose camino en este difícil mundo del baloncesto.
    “Ahora busco asentarme aquí, estudiar aquí y jugar aquí, y si dentro de varios años tengo la oportunidad de volver a Estados Unidos no sería una elección fácil porque primero tendría que ver que todo lo que me prometen es cierto. Mentalmente estoy dolido por todo lo que me ha ocurrido en tan poco tiempo. Jamás lo había pasado tan mal….








    ____________________________

    Fuente

    Racismo contra un jugador español en USA. "Me hicieron la vida imposible por ser blanco" - @KIAenZona

  4. #4
    Avatar de Sabinum
    Sabinum está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 feb, 15
    Mensajes
    25
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    La juderia que "gobierna" en USA jamas va a contar o sacar esta historia en sus "medios" ¡que son casi todos!

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Una conductora de autobús en EE.UU. maltrata a un estudiante por dirigirse a ella en español

    «Yo vivo en Estados Unidos y es un país que habla inglés, así que si quieres hablar conmigo, habla conmigo en inglés», de esta forma se dirigía la conductora al estudiante mientras le vertía una botella de agua por encima


    Captura del vídeo subido a Facebook en el que se ve cómo la conductora acosa al estudiante



    Facebook vuelve a ser un reguero de indignación. Mary Black
    , conductora de un autobús escolar en Idaho (Estados Unidos), fue despedida tras salir a la luz un vídeo en el que se veía como acosaba a uno de los estudiantes que viajaban con ella.


    Mary Black trabajaba para la compañía de autobuses Northside. Fue despedida después de que el vídeo se difundiese a través de los principales medios de comunicación.


    Un alumno de Bachillerato grabó el incidente a través de su teléfono móvil y lo difundió a través de su perfil de Facebook. En el vídeo se puede ver cómo la conductora vierte agua sobre un alumno hispano por hablarle español mientras dice: «No entiendo el español. No voy a aprenderlo. Yo vivo en Estados Unidos y es un país que habla inglés, así que si quieres hablar conmigo, habla conmigo en inglés».



    Facebook: Una conductora de autobús en EE.UU. maltrata a un estudiante por dirigirse a ella en español

    Hay que decirle a esa tiparraca grosera que en los actuales EE.UU. ya se hablaba español siglos antes de que los yanquis se apropiaran de más de media Nueva España (a la que pertenecía precisamente el actual Idaho, donde sucedieron los hechos.
    Kontrapoder y Trifón dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Lo que ha ocurrido con mi post anterior sobre el disparate de la serie inglesa en la que la Catalina de Aragón baila flamenco, es general en el mundo anglosajón. No pueden soportar la realidad. No es que no se sepan (que saben), es que no quieren saber, es mejor presentar todo lo hispano como algo cutre, tercermundista y penoso. Y además creo que disfrutan con ello y les mola.

    El tipo de la izquierda es Juan Nepomuceno Seguín, hombre ilustrado (hablaba perfectamente inglés, español y francés), rico, elegante e hijo del alcalde de San Antonio (Texas), en 1835. Al igual que muchos de sus vecinos «tejanos» de origen canario, se unió a los «texians» de Sam Houston en la guerra por la independencia de Texas frente a México, y su unidad, la «Compañía Montada de Rifles de Texas», combatió en San Jacinto y fue la primera en recuperar las ruinas del Álamo.

    En el cuadro (de Thomas Jefferson Wright, pintado en 1838), aparece con el uniforme de Coronel de Caballería de la República de Texas, a la que ayudó a nacer, y de la que fue senador. Un condado lleva hoy su nombre.

    Pues bien, en la última película de «El Álamo», su papel se lo encargaron a Jordi Mollá, actor que podría pasar por anglosajón perfectamente, pero como hacía de «hispano» (ahora «latino»), aunque representase en su papel al tipo más elegante, educado y rico de San Antonio, tenía que aparecer con aspecto zarrapastroso y con una especie de manta deshilachada encima todo el tiempo que le colgaba hasta los güevecillos, supongo que porque como estaban en Texas a 40º así tenía algo más de calor …. Al verle en la película daban ganas de darle limosna o de pedirle que te limpiara el caballo.

    Lo dicho, no hay solución.





    ___________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/photo.php?f...0379587&type=3

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La independencia de los Estados Unidos y la contribución española
    Por Luciano-Arzuaga en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 01/09/2023, 01:09
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. Así tratan a los hispanos en Estados Unidos
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 12/08/2014, 12:37
  4. Un saludo desde los Estados Unidos
    Por Calderon de la Canoa en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/01/2014, 22:17
  5. La contribución hispánica al desarrollo de los Estados Unidos de América
    Por Alejandro Farnesio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/08/2013, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •