Sí, es cierto, todo es muy confuso; en estos momentos estoy releyendo la Constitución de 1853 y veo una gran cantidad de artículos que vinculaban a la Iglesia con el Estado. Creo que esa confusión terminaría influyendo en los sincretismos y delirios de los "impresentables"; en la vecina orilla (Uruguay) las cosas fueron más definidas porque los liberales separaron a la Iglesia del Estado y se creó una identidad laica del país que aún perdura: así tenemos al típico católico liberal argentino ("mistongo" le llamaba el padre Castellani), el clásico agnóstico uruguayo y el protestante chileno; los tres anglófilos y poco interesados en lo latinoamericano.Iniciado por Ordóñez
Marcadores