"La mejor época de Guinea Ecuatorial fue con los españoles, vivíamos en libertad"
https://youtu.be/R3Fjw2bo4s8
Saludos en Xto.
"La mejor época de Guinea Ecuatorial fue con los españoles, vivíamos en libertad"
https://youtu.be/R3Fjw2bo4s8
Saludos en Xto.
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
La Extinción de los Indios de Norteamérica por los Ingleses: las Mantas con Viruela y la Recompensa por Cabellera
Enero 15, 2020 By DarioMadrid
¿Sabían ustedes que los ingleses llegaron a utilizar mantas infectadas de viruela para propagar esa enfermedad entre los indios de Norteamérica? ¿Sabían ustedes que los “civilizados” ingleses pagaban recompensas por las cabelleras de los indios?
Además de no casarse con los indígenas de las tierras que colonizaban, los ingleses los apartaban de aquellas tierras. Por cualquier método, desplazándolos hacia territorios desiertos e incluso llevando a cabo su exterminio.
Así como en Hispanoamérica se crearon vínculos culturales entre los españoles que llegaron a América y los indios, en Norteamérica no existe ningún tipo de vínculo cultural entre anglosajones e indígenas. De hecho a los que no mataron, los recluyeron en reservas.
Para los ingleses los indios eran “seres sin alma, de la estirpe de las bestias, que mi merecían ser cristianizados, ni podrían entender jamás el lenguaje de la civilización, a no ser el lenguaje sordo de las armas.” (Pablo Victoria)
Uno de los métodos que utilizaron los británicos para exterminar a los indios que les molestaban en su expansión hacia el oeste fue regalarles mantas infectadas con viruela. La ocurrencia criminal fue de Sir Jefrrey Amherst, comandante de las tropas inglesas.
En 1763 los indios se rebelaron contra los ingleses. Ante esto, Sir Jeffrey Amherst, comandante de las tropas inglesas escribe lo siguiente al coronel Henry Bouquet: «hará bien en tratar de infectar de viruela a los indios con mantas y probar cualquier otro método para extirpar esa repugnante raza».
En consecuencia dieron mantas a los indios para que se protegieran del frío, con trampa, infectadas con viruela. Y el regalo tuvo el efecto deseado por los ingleses: los indios murieron de viruela.
La estratagema se repitió con los indios mandan y otras tribus en Fort Clark, Dakota del Norte. Una vez que se los indios enfermos se mezclaban con los sanos, caía enferma toda una tribu.
Otra idea criminal que tuvieron los anglosajones fue acabar con la comida de los indios. El alimento básico de muchas tribus indias eran los bisontes. Cuando los colonos comprendieron que los indios necesitaban a los bisontes para subsistir, acabaron con los bisontes. Tribus enteras murieron de hambre.
Seguramente si han visto películas de vaqueros pensarán que los indios fueron los que inventaron aquello de cortar caballeras. Pues no, fue una idea del hombre blanco anglosajón y surgió en el siglo XVII.
¿Y por qué los ingleses y sus descendientes comenzaron a cortar las cabelleras de los indios? Los colonos pagaban por indio muerto y no había mejor prueba que su caballera. A menos indios tenían más fácil ocupar su territorio.
Para redactar este hilo me he basado principalmente en los libros “Esto no estaba en tu libro de Historia de España” (García del Junco), “España Contraataca” (Pablo Victoria) y “Más allá del Oeste” (Fernández-Santos).
La Extinción de los Indios de Norteamérica por los Ingleses: las Mantas con Viruela y la Recompensa por Cabellera – Darío Madrid Historia y Fotografía
CORTAR CABELLERAS FUE UNA PRÁCTICA DE HOLANDESES, INGLESES Y FRANCESES, QUE LUEGO COPIARON LOS INDIOS
30 enero, 2020
¿Sabías que… los nativos norteamericanos no fueron los primeros que cortaron la cabellera de los enemigos, sino que fueron los colonos holandeses, franceses e ingleses los que pagaban por cada cabellera indígena cortada?
Últimamente está quedando patente en muchos libros publicados que los autores de la llamada Leyenda Negra contra España y todo lo que representa, fueron los que cometieron más y mayores actos crueles durante la colonización de tierras americanas.
Existen pruebas históricas de que la escalpación, (cortar la cabellera), era una rito propio de algunos nativos norteamericanos. Pero la idea de pagar con dinero por la presentación de la cabellera como prueba de indígena asesinado se le atribuye al holandés Willem Krieft, quién fuera gobernador de Nueva Amsterdam (actual Nueva York).
Su iniciativa se extendió rápidamente. De hecho fueron sobre todo entre los franceses en los siglos XVII-XVIII, durante la Guerra de los Castores y la Guerra franco-india. Estos, para que no tuvieran que cargar con las cabezas, exigían a sus mercenarios (franceses y nativos) las cabelleras de los indígenas que hubieran matado como prueba para cobrar su recompensa. De ahí que otras tribus indígenas que no realizaban esta práctica anteriormente, empezaran a practicarla durante dichas guerras en el territorio de lo que hoy conocemos como Canadá y Estados Unidos.
Por otra parte, durante la Guerra de Pequot, los colonos ingleses también empezaron a pagar por cada cabellera de indígena cortada en los estados de Massachussetts y Connecticut. Y más tarde, a mediados del siglo XVIII en Pennsylvania también se ofreció una recompensa de alrededor de 134$ por la cabellera de un indio de sexo masculino y de 50$ por una mujer o niño.
Incluso en México, a mediados del siglo XIX la costumbre de arrancar cabelleras fue decretada por el gobierno de Chihuahua. Fue conocida comoLey de Cabelleras o Contratas de Sangre, las cuales pagaban el exterminio de los apaches. Tuvieron un gran éxito puesto que casi exterminan a este pueblo y obligó a emigrar a los supervivientes a terreno estadounidense, entre ellos al famoso Jerónimo.
Y cómo no, en los Estados Unidos en 1864, soldados de la Caballería de Voluntarios de Colorado, liderados por John Chivington masacraron un pueblo cheyenne-arapahoe que residía en Sand Creek, porque creían que les habían robado parte de sus reses. Cerca de 160 nativos perdieron la vida, dos tercios de ellos eran mujeres y niños. Los soldados mutilaron a sus víctimas cortándoles la cabellera, nariz o genitales. Lo más terrible era que el poblado de Sand Creek era de los más pacíficos de toda la tribu Cheyenne.
Fuente: Hispanos contra la Leyenda negra
https://somatemps.me/2020/01/30/hisp...on-los-indios/
Aunque no fuera en América, para el caso viene a ser lo mismo...
EL GENOCIDIO BRITÁNICO DE LOS ABORÍGENES DE AUSTRALIA
7 marzo, 2020
Hace tiempo que publicamos las razones por las que el profesor García del Junco estimaba que España no llevó a cabo un genocidio en América. Lo que está fuera de duda es que Gran Bretaña si llevó a cabo un exterminio de los aborígenes en Australia. Esta es la opinión del profesor en su libro «Eso no estaba en mi libro de Historia de España« .«Según los datos de la propia Sociedad Geográfica Inglesa, cuando llegaron los ingleses en el siglo XVIII, en Australia había algo menos de 1.000.000 de aborígenes (son sus datos). Pues bien, solo quedaban unos 30.000.«
«La destrucción de los aborígenes australianos fue sistemática. El trato dado a aquellas personas que llevaban en esas tierras 60.000 años fue de todo menos humano: comenzaban a sufrir el despojo de todo lo que consideraban suyo.«
«Inglaterra declaró a Australia como terra nullius. Es decir, despobladas y, de esa manera, despojaron de sus tierras a sus legítimos dueños. Sencillamente, eran del primer inglés que las reclamara: y el saqueo se hizo a conciencia.«
«En solo un siglo pasaron de casi 1000000 a 30000. Obra de los puritanos británicos. De esto acusaban a España, pero ellos eran los profesionales en hacerlo. Y si en España había numerosas leyes que protegían a los indios, esas leyes no existían en Inglaterra.«
Fuente: DiarioMadrid
https://somatemps.me/2020/03/07/hisp...-de-australia/
El "gran legado" inglés de la India.
Dioses contaminantes de la India
¿Los dioses contaminan? Sí, lo hacen... al menos en la India. Cada año, la India celebra varios festivales y en algunos, los hindúes hacen ídolos de dioses y diosas, para después de realizar rituales religiosos durante unos días, los sumergen en cuerpos de agua.
https://www.youtube.com/watch?v=2KVF0z6l_Xs
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores