No me referia solo a la mazorca. Pienso tambien en sus "bufones". Pienso en sus "leyes" que sometian a latigazos a cualquiera por cualquier estupidez (latigazos que el mismo se hacia pegar si era el quien rompia las leyes). Pienso en la obligacion del "rojo punzo". Pienso en la idolatria de su esposa Encarnacion y su hija Manuela (al extremo de hacerse procesiones llevando sus retratos por las calles). O la obligacion del retrato del Restaurador en las iglesias. O la ferocidad de sus tropas. La falta de magnanimidad para perdonar la vida. Incluso, el P. Castellani dice que Rosas exagero con la cuestion de Camila O'Gorman y el cura Rodriguez. O en la relacion con su hijo Juan, sus hermanos o sus padres.Iniciado por José
Obviamente, "Facundo", "Amalia", "El matadero" o, incluso, lo que dice su sobrino Mansilla son ficciones literarias. Rosas no era el tirano sangriento pintado por los unitarios.
Pero Rosas fue tan cruel como lo fue Lavalle, como lo fueron Ramirez y Bustos, como lo seria Mitre (o como Sarmiento pretendia que otros lo fuesen por el, porque Sarmiento nunca tuvo el valor para hacerlo), como lo serian Urquiza, Heredia, Jordan y el Chacho.
Comparando a Rosas con un Garcia Moreno, por ejemplo, al primero le falto la magnanimidad, la grandeza y (tambien, reconozcamoslo) la religiosidad del segundo. Y, creo que, no por casualidad, el procer ecuatoriano murio martir, mientras que el argentino de viejo en su lecho, junto a su hija y sus nietos.
Marcadores