Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: Virreinato del Perú

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Virreinato del Perú

    Virreinato del Perú

    De Wikipedia, la enciclopedia libre


    Saltar a navegación, búsqueda


    Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.
    Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

    Virreinato del PerúCapitalLimaVirreyes40GentilicioPeruleroCreación20 de noviembre de 1542Disolución9 de diciembre de 1824El Virreinato del Perú fue un territorio de España en América que abarcó gran parte de Sudamérica.
    Tabla de contenidos

    [ocultar]
    //
    [editar] Historia

    Historia del PerúAntecedentesRepública del Perú
    (1820—1836)Confederación Perú-Boliviana
    (1836—1839)República del Perú
    (1839 en adelante)Fronteras - Anecdotario - ProyectoArtículo principal: Historia del Virreinato del Perú
    Fue creado como autoridad regional para la administración de América por la corona española, cuando ocupaba el trono Carlos I, por real cédula firmada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542, siendo su primer virrey Blasco Núñez Vela, nombrado por real cédula del 1 de marzo de 1543. Sin embargo no pudo ejercer la autoridad real debido a la guerra entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro por el dominio del Perú; fue asesinado por Gonzalo Pizarro. Sólo pudo imponerse la autoridad real con la designación como presidente de la audiencia de Pedro de la Gasca en 1545 y la derrota de Pizarro y Almagro.
    A Blasco Núñez Vela, le siguieron 39 virreyes que gobernaron el Perú entre 1544 y 1824, es decir, 280 años.
    En el siglo XVIII, se realizaron las llamadas Reformas borbónicas, una reorganización de la administración estatal, mediante la cual se desmembró dos territorios del virreinato para conformar otros dos: el Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato de Nueva Granada. También en estos tiempos se iniciaron los movimientos separatistas. El primero de ellos fue el organizado por Juan Santos Atahualpa en 1742.
    En el siglo XIX, a medida que diferentes territorios ubicados dentro del espacio del Virreinato del Perú, se fueron independizando del imperio español, este virreinato entró en decadencia y luego desapareció al consolidarse la independencia de todos los países cuyos territorios conformaron este gran espacio originalmente centralizado política y administrativamente en la ciudad de Lima.
    El Virreinato del Perú termina oficialmente con la rendición del virrey José de la Serna e Hinojosa ante las fuerzas de Simón Bolívar tras la Batalla de Ayacucho (1824).

    [editar] Territorio

    Llegó geográficamente a abarcar en un momento dado de la presencia hispánica, desde el Istmo de Panamá hasta el extremo sur de Sudamérica bordeando principalmente el Océano Pacífico y también parte del Océano Atlántico. Su extensión geográfica superó los límites del Imperio Inca.
    En este tiempo, el virreinato fue subdividido en los siguientes corregimientos:
    1. Corregimiento de Lima
    2. Corregimiento del Cuzco
    3. Corregimiento de Cajamarca
    4. Corregimiento de Santiago de Miraflores
    5. Corregimiento de San Marcos de Arica
    6. Corregimiento de Collaguas
    7. Corregimiento de los Andes del Cuzco
    8. Corregimiento de la villa de Ica
    9. Corregimiento de Arequipa
    10. Corregimiento de Huamanga
    11. Corregimiento de San Miguel de Piura
    12. Corregimiento de Castro Virreina
    13. Corregimiento de Tocaima
    14. Corregimiento de Tunja
    15. Corregimiento de Musos
    16. Corregimiento de Potosí
    17. Corregimiento de La Paz
    18. Corregimiento de San Felipe de Austria
    19. Corregimiento de Quito
    20. Corregimiento de Loja
    21. Corregimiento de Zamora
    22. Corregimiento de Guayaquil
    Posteriormente, los Borbones como parte de sus reformas, crearon los Virreinatos de Nueva Granada (1717-1723, 1739-1810) y del Río de la Plata (1776-1811), dada la dificultad de administrar un área geográfica tan grande, circunscribiendo sus límites.
    El Virreinato estaba dividido en Audiencias, gobernadas por un Presidente; comprendía originalmente las siguientes (año de creación)
    Con la creación del virreinato de Nueva Granada perdió las Audiencias de Panamá, Santa Fe de Bogotá y Quito; y con la del Río de la Plata, la audiencia de Buenos Aires.
    Posteriormente reorganizado en 1783, como parte de las reformas borbónicas se crean las Intendencias de: Arequipa (1784), Puno (1783), Cuzco (1784), Huamanga (1784), Huancavelica (1784), Lima (1783), Tarma (1784), Trujillo (1784) en el Perú y Santiago (1786) y Concepción (1786) en Chile.
    En lo militar el Virreinato del Perú financió, por medio del real situado, las campañas militares contra los mapuches en la Guerra de Arauco que se extendió por todo el período colonial. Así como de la fortificación del puerto del Callao que fue el último puesto militar en la América española en rendirse ante los patriotas.

    [editar] La Capital virreinal

    Por decisión de la corona española, la ciudad de Lima (fundada originalmente con el nombre de Ciudad de los Reyes) fue la capital y el centro político y administrativo del Virreinato del Perú. El comercio de la zona estaba concentrado en el puerto del Callao al cual llegaban todos los navíos provenientes de Panamá teniendo una suerte de monopolio en el comercio regional, esto provocó el asedio de los piratas, el más famoso de ellos fue Francis Drake. Para evitar estas invasiones el virrey Melchor Navarra y Rocafull Duque de la Palata mandó a construir las célebres murallas limeñas, con el afán de evitar más invasiones.

    [editar] La opulencia de Lima

    La riqueza encontrada y extraída del territorio del Imperio Inca, además de los yacimientos minerales de Bolivia (Potosí y Charcas) en esta época, dio la posibilidad de una vida social intensa y llena de ostentosos dispendios.
    En Lima, la tres veces coronada ciudad, se fue creando un boato, una magnificencia, una opulencia y una vida cortesana de un nivel al que llegaban escasas monarquías europeas.
    La autoridad del virrey, como representante del rey era particularmente importante, ya que este destino suponía un ascenso importante y la culminación de una carrera en la administración colonial.
    Las llegadas a Lima de los nuevos virreyes eran especialmente fastuosas. Para la ocasión, se adoquinaban las calles con barras de plata desde las puertas de la ciudad de Lima hasta el Palacio del Virrey. A todo lo largo de esta misma vía, se levantaban arcos al estilo del Imperio romano, adornados con pinturas y esculturas. Además, el virrey disponía para su persona de un cuerpo de protección y escolta, la Compañía de Gentileshombres Lanzas y Arcabuces. No eran menos fastuosas las procesiones que recorrían las calles coloniales, entre ellas las de Semana Santa, Corpus Christi, Nuestra Señora del Rosario el Domingo de Cuasimodo y Santa Rosa de Lima.

    [editar] Véase también


    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mapas del Virreinato del Perú


    Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Per%C3%BA"
    Categorías: Wikipedia:Artículos en desarrollo | Historia del Perú | Historia de Bolivia | Historia de Hispanoamérica | Virreinatos

  2. #2
    zegato está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Sobre os vice reinos espanhois nas américas, gostaria de dizer que isso foi um erro colossal cometido por vocês. Nós portugueses nunca dividimos o brasil em Vice reinos, antes em capitanias que dependiam de um governo central em sao salvador da baía. Assim, hoje o brasil é um país único e os países latino americanas de língua espanhola estão todos divididos e inclusivamente já andaram à guerra entre si.

  3. #3
    Avatar de Ariana
    Ariana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 may, 05
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Perv
    Mensajes
    56
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Cita Iniciado por zegato Ver mensaje
    Sobre os vice reinos espanhois nas américas, gostaria de dizer que isso foi um erro colossal cometido por vocês. Nós portugueses nunca dividimos o brasil em Vice reinos, antes em capitanias que dependiam de um governo central em sao salvador da baía. Assim, hoje o brasil é um país único e os países latino americanas de língua espanhola estão todos divididos e inclusivamente já andaram à guerra entre si.
    No por nosotros, sino por los Borbones. Mientras América estuvo en manos verdaderamente hispanas, fuimos solo dos: Virreynato de Nueva España y Virreynato del Peru.

    "Ya se acerca, Señor, o es ya llegada
    la edad gloriosa en que promete el cielo
    una grey y un pastor solo en el suelo,
    por suerte a vuestros tiempos reservada.

    Ya tan alto principio en tal jornada
    os muestra el fin de vuestro santo celo,
    y anuncia al mundo, para más consuelo
    Un Monarca, Un Imperio y Una espada..."

    - Hernando de Acuña

  4. #4
    zegato está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Ou seja, um vice-reino para a America central e do Norte e outro vice reino para toda a america do sul?

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Zegato, te saltas que el Brasil no es el territorio de los antiguos México o Perú. Y en Brasil hubo muchísimo separatismo, quizá eso es lo único que pudo contener en 75 años de monarquía. En el África estuvo Angola y Moçambique, no un sólo territorio.....



    Por cierto, que ustedes los portugueses también sois españoles. Y sí, es lo que dice Ariana, la América nuclear fue eso: Nueva España y el Perú. Realmente, las divisiones borbónicas, aun no siendo del todo gratuitas, sirvieron para poco.



    Por cierto, " Latinoamérica " es un invento del nacionalismo francés, concretamente de Michel Chevalier, ministro de Napoleón III, de donde surge el " panlatinismo " acaudillado por Francia. El pangermanismo por Alemania y el paneslavismo por Rusia; un producto nacionalista más. Por eso se justificaba que Francia debería reconquistar " México para la Latinidad "....En todo caso seríamos romanos; latín es la lengua que nació en el Lacio. Como castellano la lengua que nació en Castilla. Preferiría hablar de Hispanoamérica; o incluso de Iberoamérica.
    El Tercio de Lima dio el Víctor.

  6. #6
    zegato está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Angola e Moçambique não foram um só pais por isto:

    http://pt.wikipedia.org/wiki/Mapa_cor-de-rosa

  7. #7
    Avatar de Templário
    Templário está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 06
    Mensajes
    88
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Zégato

    Houve um determinado momento no período colonial do Brasil em que houve divisão nominal em dois territórios, mas submetida ao mesmo governo geral da capital Salvador (Bahia) primeiro, e Rio de Janeiro (depois) - embora em relação a esse período excepcional, não sei se existiram dois governos gerais!? Terei que investigar.

    Era o Maranhão a norte(Amazónia etc.,até ao nordeste) e o Brasil, do Maranhão para sul. Mas, de facto, durou pouco. O Brasil é unitário e de tradição unitária.

    O Rio Grande do Sul e Santa Catarina, por exemplo, não obstante as guerras da década de 1840 e dos anos próximos - (Revolta Republicana com participação do Italiano Garibaldi) sempre foram BRASIL, desde da origem (são brasileiros desde sempre, como todos os outros), assim como o próprio Uruguay, desde 1680, e em largos períodos de tempo(Sacramento etc.).

    Ordoñes

    Realmente creo que tienes razón, creo que la américa española de los Habsburgos era minos dividida que la de los Borbones posteriores, como dices. Tu é que podes elucidar-nos en estas matérias.

    Para Portugal, fue fundamental que el heredero de la corona portuguesa, D. Pedro IV, se declarasse D. Pedro I, Imperador del Brasil. El Brasil Imperial fue fundamental para la unidad, que en si, já és de tradición unitária.

    Un aparte: no somos españoles, somos, si quiseres, "hispanicos" y ibéricos.

  8. #8
    Avatar de Templário
    Templário está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 06
    Mensajes
    88
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Corrección: "Tu y Ariana", claro.

    Otra Corrección: La liña de Tordesillas es vários quilómetros más para Occidente (Meridiano que vai desde la Foz del Amazonas, até a Laguna en el Sur - Santa Catarina, a 370 léguas a occidente de Cabo Verde)

    Lo restante território brasileño se incorpora oficialmente a el império português, con los Tratados de Madrid (1750) y Santo Ildefonso (1777); se bién que desde 1600, los bandeirantes y missioneros(de nuestra parte) já exploravan y anexavan estes vastos territórios occidentales.

  9. #9
    Avatar de cruz_y_fierro
    cruz_y_fierro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 05
    Ubicación
    Ilustre y fiel Ciudad de la Santisima Trinidad en el Puerto de Santa Maria de los Buenos Ayres
    Edad
    50
    Mensajes
    217
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Más allá de que las políticas borbónicas en América del Sur fueron muy perjudiciales, la necesidad de dividir el Reino del Perú fue estratégica frente al avance sobre los territorios occidentales, especialmente sobre las Misiones y Reducciones jesuíticas en el Guayrá/Banda Oriental, la boca del Orinoco y Amazonia norte, y el hoy Mato Grosso en territorio fronterizo con la actual Bolivia. Invasiones que casualmente eran lideradas por bandeirantes criptojudíos con apoyo holandés, británico y hugonote, lo que hizo pensar a Felipe II en un plan para arrasar con San Pablo y volver a refundar las posesiones portuguesas en América.

  10. #10
    Avatar de Templário
    Templário está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 06
    Mensajes
    88
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Caro Cruz_y_fierro

    Hay que distinguir las cosas. El capital de los Judeus-Portugueses en Holanda (que até tienen, inda hoy, en pleno siglo XX, orgullo en la orígen portuguesa), y que perseguidos por la Inquisición, se exilaran en las Províncias Unidas (Holanda), alimento, con su riqueza, el expancionismo holandês.

    El expansionismo holandês entro en confronto con Portugal en Brasil, África y Ásia.

    Por esto, el Grande Padre António Vieira (El Imperador de la lengua Portuguesa y la alma del Império), principal consellero del Rey D. Juan IV, esteve en Holanda, para procurar negociar con los Holandeses y con los Judios-Portugueses ali exilados. António Vieira escrebio cartas y negocio su regresso a Portugal, regresso por lo qual lucho, y defendio la fundación de compañias de Comércio.
    Vieira fue el más tenaz y fuerte adversário de la Inquisición y inutilizo su acción durante más de un año en Portugal.
    Vieira fue también un defensor de la liberdad de los Indios en Brasil y de las Missiones Cristianas.

    Distinguindo: otra cosa es la situación de los Portugueses de Brasil, de São Paulo (San Pablo), que eran portugueses normales, de orígen cristã-vieja católica, pero también con vínculos familiares a famílias cripto-judias-portuguesas (cristã-nuevas y judias), como Raposo Tavares, Braz Leme, Fernão Dias Paes etc., por exemplo - Tenian vínculos familiares a ambos los ramos.

    No servian "holandeses", nim "britânicos", o otros interesses.
    Servian apenas su comunidad y el Império Português.

    António Raposo Tavares era un ultra-patriota portugués. Comando tropas contra los invasores holandeses en nordeste del Brasil.

    Comando la maior expedición de la história del continente americano, por mandado del Rey, de la bacia del Plata, a los Andes, passando por el Madeira, até a la foz de Amazonas. Orgullaba-se de haber conquistado más territórios para Portugal que Vasco da Gama, - dicia.

    La noticia del Jornal la "Folha" de São Paulo (San Pablo), sobre la orígen Judia de los luso-bandeirantes:
    http://www1.folha.com.br/folha/cotid...95u99146.shtml

    La Expedición de Raposo Tavares:
    http://www.geocities.com/bandeiras99/raposo.html

    La expanción y avanço para lá de la "liña" de Tordesillas:
    http://www.geocities.com/bandeiras99/tordesilhas.html
    Última edición por Templário; 10/11/2006 a las 13:02

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú

    Y otra vez lo tengo que explicar: Español viene de una evolución en lengua romance, del occitano y del catalán, de la época de la MARCA HISPÁNICA. Hispani-ol, de ahí a espanyol. Españoles sois los portugueses, como decía Camoens o Almeida-Garret. Sin " nación-estado ". Parte de Portugal apenas fue íbera. En la Hispania ya sí entran con mayor precisión los territorios de la Península y adyacentes. Igual que " España ", " Espanya ", " Espanha " son evoluciones romances de " Hispania ", " español ", " espanyol ", a partir de " hispaniol ", son evoluciones romances de " hispano ". Creo que tan difícil no es....
    El Tercio de Lima dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú





























  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Virreinato del Perú






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •