Re: El verdadero Che Guevara

Iniciado por
toalbert
Al hablar del Che deberías antes hablar sobre los asesinatos de Batista el dictador cubano derrocado por el Che y Fidel
que sumaban miles aparte de todo lo que robó del tesoro de su país o habla de los 78.000 fusilados por el franquismo.
Ten en cuenta que tu trasnochado nazismo no pasará por mucho que te esfuerces. como dice un gran amigo mío "la
libertad es libre" por lo tanto deja que la juventud admire a quien quiera y no mientas más. Tuve el honor de conocer
personalmente al Che en el año 1961 y constaté su idealismo y convicción de lograr un mundo mejor y más justo.
Trata de leer la anécdota de los 500 jóvenes que partieron a pie desde Montevideo hasta Punta del Este para conocerlo, lamentablemente logramos la meta unos cuantos que nos colgamos de un camión que pasaba, los demás fueron detenidos
por la policía.
¿Acaso tú viste como los fusilaban o sólo lo has oído a tus amigos comunistas? Por cierto, deberías interesarte por los entre 100 y 150 millones de asesinados y desaparecidos en el mundo a manos de los regímenes marxistas. Si los nazis tuvieron su Nüremberg, los marxistas están esperando el suyo todavía.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores