Venezuela acusa a España de racismo colonialista
CARACAS
El presidente Hugo Chávez mantiene una "guerra de declaraciones" contra el gobierno español.
Venezuela espera una ''pronta reflexión'' de parte de España por las críticas que hicieron altos funcionarios españoles contra el gobierno del presidente Hugo Chávez, las cuales fueron consideradas como cargadas de ''idea colonial'' y ''racismo'', declaró ayer el canciller venezolano.
El ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, dijo en un comunicado que el gobierno venezolano espera que en España ``haya una pronta reflexión de quienes se han dejado someter por el chantaje de esta derecha histérica que representa (el ex gobernante José María) Aznar''.
''Lamentamos mucho que esa idea colonial y racista de desprecio a nuestros países pretenda seguir imponiendo (España)..., y pretendan seguir inmiscuyéndose en asuntos que solamente son de nuestros pueblos'', acotó Maduro.
Sin precisar nombres, el canciller indicó que la actitud asumida por voceros del gobierno español da cuenta de que en el fondo de muchas opiniones de la elite de España ''aún persisten viejos resabios de racismo y de la relación colonial'', según la reseña de prensa.
'' ¿Con qué moral ellos vienen a darnos lecciones de democracia?'', inquirió el canciller.
Sostuvo que los voceros del gobierno español se ``creen como Aznar que cree que es una especie de Virrey de América. Ayer se sentó como una especie de Virrey, como quien viene a colonizar nuestras tierras otra vez''.
Maduro acusó al ex jefe del gobierno español de actuar como ``vocero del imperio financiado por instituciones norteamericanas''.
Afirmó que espera que la sociedad española logre avanzar sobre el ``chantaje de esta derecha histérica que desde Aznar pretende imponer a las relaciones internacionales un modelo muy parecido al que asumió el franquismo... donde eran perseguidos, etiquetados y silenciados dirigentes democráticos''.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, dijo a comienzos de mes, durante la visita a Madrid de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, que España esperaba que los venezolanos, que quieran utilizar los espacios informativos, puedan volver a obtener las ``garantías de libre información y expresión''.
Moratinos al igual que Rice manifestaron preocupación por el caso del canal privado Radio Caracas Televisión (RCTV), que salió del aire el pasado 27 de mayo luego que Chávez se negó a renovarle la licencia alegando que la televisora apoyó el fallido golpe del 2002.
Algunos voceros del gobierno y la presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, realizaron el miércoles duras críticas contra el juez español Baltasar Garzón, al que acusaron de intervenir en los asuntos del país y lo llamaron ''payaso'' y ''mercenario de la palabra'' luego de que criticara la medida tomada contra Radio Caracas.
http://www.elnuevoherald.com/210/story/56423.html
Marcadores