Bueno, lo de Martí diciendo que la mayoria de los cubanos era 'realistas' no sé. Todos los datos que tengo, incluyendo la "Gran enciclopedia Cubana" del 1975 apunta a que el descontento y el aire revolucionario era bastante generalizado. Y nadie lloró cuando tomo posesión Tomás Estrada Palma como primer presidente de la república cubana. Pero esta bien, tal vez tengas razón en eso, pues lo mismo paso en Puerto Rico. Y es cierto que la mayoria de los cubanos no creian en la anexión. La anexión convenia a los intereses azucareros que querian mantener la esclavitud y luego que esta se aboliera en EEUU en el 1864 buscaron otras razones para defenderla. Pero bien, le concedo lo de Luisiana y Florida hasta cierto punto. Pues si, la prosperidad en aquella época era una muy agraria (como en toda iberoamerica, pues la revolución industrial tardó en llegar) y esclavista (fruto amargo del cual nosotros, tristemente, también tomamos). Lo de los carlistas siendo nuestros defensores, pues bien, es cierto que los liberales andaban locos tratando de emular el desastre de la revolución francesa (la cual, me parece, es la raiz de muchos problemas modernos) y los carlistas, dandose cuenta de los errores del pasado, intentaron poner freno a la locura de muchos de los liberales proponiendo verdaderas libertades y reformas. Lo de que España no tuvo colonias sino reinos de Indias, pues me parece que si y no. En papel (y en alguna que otra acción) no eramos colonias sino partes del reino español tanto como Aragón o Navarra, pero la realidad que vivimos en America fue una colonial. Los nacidos aca no se les veia como españoles por los peninsulares, quienes eran los unicos a cargo del gobierno y la iglesia, sino como inferiores aunque fueran españoles de sangre. Yo amo a España y lo que significó la conquista de América, y veo lo bueno y lo malo. Entiendo que muchos lideres empezando por Isabel la católica, tenian genuino interes en hacer lo mejor para la Indias y en traer la civilización cristiana-española para asi liberar a los indios del paganismo que los ataba con sangre y flecha, por eso me siento muy español, producto de la valiente gesta que hiciera España en América y que aun no acaba. Pues concuerdo mucho con usted, Ordóñez, aunque lo expreso de una manera tal vez más "americanista" por que soy hispanoamericano y además puertorriqueño. Gracias por sus acertados comentarios.![]()
Marcadores