La supuesta carta es ésta:
http://www.cheguevara.com.ar/2006040...de-al-che.html
Versión para imprimir
La supuesta carta es ésta:
http://www.cheguevara.com.ar/2006040...de-al-che.html
Estimado Josefo:
Vale la aclaración sobre Evita.
Coincido contigo en que era “de carácter e ideas firmes y labor incansable”; Duarte Echegoyen Ibarguren. La sangre no es agua: era una vasca de ley.
No te inquietes por la “utilización” que de Evita puedan hacer los zurdos. Creo que te preocupas en demasía por lo que hacen o dicen determinados grupos ideológicos. Lo que importa es lo que Evita fue y lo que hizo, y no lo que puedan “inventar” los de izquierda.
El motivo es más que evidente, pues Evita es una “bandera” sin la cuál no tendrían mas de 10 adeptos.
Si Perón dispuso que “tronara el escarmiento” y para que no quedaran dudas los trató de mercenarios, imberbes y traidores; imagínate lo que hubiera hecho con ellos Evita!!
La “utilización tergiversada” de determinados personajes que hicieron historia es mas viejo que la injusticia.
Tampoco parece acertado ese “examen de conciencia” que además de ser suposiciones o hipótesis, en todo caso es una cuestión de confesionario, pero no un método para enjuiciar una actuación política.
En todo caso, eso déjaselo para los puritanos, calvinistas, angelistas, diletantes o ideólogos.
No es que niegue o deje de negar, sino que así no se ponderan los hechos históricos ni a los políticos. No veo mal que a través de sus obras tratase de “afianzar la estructura del poder”; eso en política es el A B C, lo demás es literatura.
En lo tocante a “la limosna”, Evita nunca consideró que “daba limosna”; por el contrario, entendía que políticamente hablando no se debía dar limosna, pues su obra correspondía estrictamente a una obligación de concretar la Justicia Social.
Que pudiera tener “cierta vanidad”, ¿Quién no la tiene?. El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra…
Me parece que vuelves a confundir a la política con la ética, la religión o el examen de la interioridad del ser humano. Ni siquiera en el plano religioso podemos indicar que los santos no hayan tenido “cierta vanidad”.
A través de tus hilos me da la impresión que estás pretendiendo que el General o Evita sean unos especies de “Super Santos” inmaculados, cuestión que además de imposible supone un serio equívoco desde todo punto de vista.
A R.C. lo estimé como persona y sé de sus cualidades en ese sentido; pero desde la perspectiva política disiento.
La democracia cristiana fue -mas allá de la buena intención que hayan tenido sus pregoneros- un engendro liberal que nada bueno trajo a nuestro país, y en cambio generó bastante daño. Precisamente la guerrilla salió mayoritariamente de sus filas.
Respecto de sus escritos sobre el General, son como los de B.V. Carecen de objetividad, y, como te comenté anteriormente, consideran a Perón como la “encarnación del demonio”, esto no es bueno y produce ideólogos del odio.
La cuestión de la Iglesia, aquello que Castellani definió como el “sarampión anticlerical de Perón”; fue una verdadera tragedia.
Esta desdichada problemática tiene sus bemoles y no creo conveniente menear por este hilo.
A modo de reflexión, se ha de tener en cuenta que el gobierno peronista no solo mantuvo la enseñanza religiosa en los colegios; sino que además fue quién mas colaboró y ayudó en toda nuestra historia; desde don Pedro de Mendoza hasta el presente.
Fue, que yo sepa, el único Presidente del mundo que requirió en nombre del Gobierno argentino la proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María (1950).
En noviembre de 1953, el General de rodillas coronó a la Virgen de Luján en la Plaza de Mayo.
Es decir que hasta los primeros meses del año 1954, por el lado del Gobierno no había mayores problemas. Sin embargo, no ocurría lo mismo con un importante sector de católicos.
A partir de 1948, una fracción de ponderados intelectuales nacionalistas comenzaron una muy dura crítica acusando a Perón de desviaciones políticas, e incluso de marxista. Si bien esto era un absurdo, fue produciendo un lamentable daño, mas allá de la sana intención que pudieran tener quienes lanzaban tales incomprensibles versiones.
Ello generó un serio perjuicio en la comunidad y además favoreció a los agentes de Londres, Washington y Moscú, y por otra parte, para el Gobierno, estas infundadas acusaciones iban minando la muy buena relación existente desde siempre entre el nacionalismo y el peronismo. Con razón, se ganaron el apelativo de “piantavotos”.Aclaro para evitar malos entendidos o “excomuniones”, que mi opinión se refiere exclusivamente al campo de lo político y no a las calidades y cualidades personales de ese sector que era muy respetable.
En 1951 se levanta el General Menéndez que pretendía matar a Perón y tomar el poder. Fíjate en la fecha, pues si se sublevó en 1951 se supone que venía conspirando desde mucho antes.
A su vez, comienza a jugar un importante papel lo que se sería la Democracia Cristiana, que tal vez podía cumplir alguna función en la Europa de la posguerra (ante el temor de que Italia, Francia y otros países sucumbieran bajo el comunismo), pero que en la Argentina era un verdadero despropósito.
El general Lonardi, con motivo de la Revolución del ´51 fue detenido por unos meses. Se le dio la libertad y no bien la obtuvo comenzó a conspirar nuevamente…
El 15 de abril de 1953 los comandos civiles pusieron bombas en los subterráneos y en en la Plaza de Mayo, donde estaba hablando Perón. Hubo 7 muertos y más de 100 heridos.
Esto demuestra que la cosa iba bien en serio, y que los comandos civiles estaban dispuestos a todo. En la desmesurada bronca contra Perón se encontraban involucrados liberales, grupos oligárquicos, sectores nacionalistas, las infaltables logias, el PC, activistas radicales, socialistas, independientes, los Universitarios de la FUBA, los anarquistas etc, etc; que si bien entre ellos no concordaban, sí los unía su odio a Perón. La CIA, y el Imperialismo Británico se restregaban las manos…
Como te comenté un considerable número de católicos participaban en la conspiración, incluidos algunos sacerdotes y Jerarquia.
No niego que a mediados de 1954 y ya con el ambiente muy enrarecido por las distintas conspiraciones y atentados, en algún acto alguien haya podido gritar “mueran los curas”; pero es mas que obvio que esto no puede ser atribuido ni a Perón ni al peronismo. En todo caso, provenía de los minúsculos activistas del Troskista A.R., de los inefables masones, y hasta de los radicales, socialistas, etc. cuyo objetivo no era otro que el de echar leña al fuego.
También a fines de 1954 comienza una profusa y bien orquestada campaña panfletaria. Cuando el Gobierno intentó poner “paños fríos” y llamó a la pacificación en el enfrentamiento eclesiástico, este equipo de panfletarios cuyo 90% estaba formado por católicos, en lugar de promover a la pacificación, se dedicó con desmedida violencia a encender la hoguera…
En lo que hace a la quema de las Iglesias, me atengo a lo afirmaba el Obispo Mons. Plaza –quién contó con informaciones de primera mano- y el que atribuía la quema de las Iglesias a la orden impartida por la masonería. Al mismo tiempo Monseñor Plaza contaba en su poder con una lista de los personajes de las logias que llevaron a cabo el vil acto, y en el cual no figuraba ningún peronista.
Lo mismo sostenía -entre otros- el PadreVirgilio Filippo.
El Vicepresidente, contra almirante Alberto Tesaire, era masón y fue uno de los responsables ideológicos de la quema. Entre otros, así lo dice Guillermo Patricio Kelly, quién para esa época era el Jefe de la Alianza Libertadora Nacionalista. No se si sabrás que el General Perón en el primer opúsculo que escribió “Del poder al exilio” acusó directamente a la masonería del entredicho entre cierto sector de la Iglesia y el Gobierno peronista a fines de 1954 y en 1955.
En otra oportunidad, refiriéndose a este tema adujo que: “A mi me duele en lo mas íntimo de mi corazón cualquier exceso que puedan haber cometido dos centenares de indocumentados que, desde la central masónica de Mr. Drysdeald salieron a prender fuego a media docena de lugares sagrados, creyendo tomarse una represalia absurda ante la masacre del pueblo sobre el pavimento de la Plaza de Mayo” (Enrique Pavón Pereyra “Perón tal como es”).
Otra circunstancia que no puede dejar de ponderarse es que, cuando comienza el ataque a la Curia, aún se combatía desde el edificio de la marina y plaza de mayo, y todavía faltaba pasar el último avión arrojando bombas.
Es del caso destacar que cuando este grupo de alrededor de 200 personas comenzó los ataques, las iglesias se encontraban sin nadie. Es decir que se habían ido los sacerdotes, la gente que trabajaba en ellas, y los fieles.
En el convento de Santo Domingo, la congregación era numerosa y en el de San Franciso había alrededor de 16 o 17 frailes.
Hubo un alto funcionario del gobierno peronista que acusó a algún comando civil dependiente de la marina de haber contribuido a la quema. No me hago eco de estos dichos pero no es el único que lo sostiene.
Para concluir, hay un autor insospechado por su categórico antiperonismo que si bien no lo excusa a Perón sostiene que no impartió ni dio órdenes concretas con relación a a la quema.
Finalmente, sobre este tenebroso e infortunado hecho, es dable meritar lo siguiente: de la quema de las iglesias hubo filmaciones, fotografías y numerosos testigos de los cuales la inmensa mayoría fueron antiperonistas.
Perón cayó a los 3 meses y el gobierno de Aramburu y Rojas, además de ejercer el poder en forma discrecional y dictatorial echaron a los jueces que tuvieran el menor asomo de simpatías con el Movimiento. De modo que fácil les hubiera sido saber concretamente quienes habían participado de la quema al igual que sus mentores intelectuales.
Es mas, también se formó una comisión investigadora con plenos poderes para investigar el hecho, cuyos integrantes partieron de la premisa que Perón era el único responsable.
Si bien esa fue la intención, a poco que se tomaron algunas declaraciones, la cuestión se fue enfriando, dilatando, entorpeciendo y, en lo concreto nunca se llegó a nada…
La respuesta es obvia… no les convenía!!!
Sobre este asunto tengo mas información, pero no es del caso exponerla en este momento.
Con lo expuesto no quiero decir que en esta delicada y dolida materia el peronismo no haya cometido errores, pero las cosas como son…
Perón no armó, no alentó ni instrumentó las guerrillas.
Tampoco la guerrilla pudo extraer nada de la doctrina ni de la obra de Perón, pues si hay algo anti-marxista leninista está precisamente allí, y no en los refritos de manuales “anticomunistas”.
Jamás fue marxista.
Por otra parte, Franco no hubiera tolerado que desde Madrid se arengara a los movimientos guerrilleros.
Recuerda que Perón le ofreció al jefe de Tacuara, Alberto Ezcurra Uriburu (Presente!!!), el comandar la Juventud Peronista, y cuando se la brindó a Galimberti este aún no había ingresado a Montoneros. En realidad “Galimba” era un simpatizante del fascismo.
Es mas, la tarea de Galimberti era la de encuadrar de una vez por todas a los “díscolos” Montoneros.
Juan Manuel Abal Medina (el hermano de Fernando) no solo era un nacionalista, sino que fue Secretario de Redacción de Azul y Blanco.
No me extenderé con mas ejemplos, pero los hay.
Como verás, Perón desde su Comando Estratégico seleccionaba a los cuadros del Comando Táctico que se encontraban en una línea Nacionalista.
En su momento, Vandor; que era un notorio anticomunista se enfrentó con Perón con la curiosa frase de: “para salvar a Perón hay que estar contra Perón”. Cuando perdió su candidato en Mendoza; el “Lobo” resolvió volver al redil y pidiéndole disculpas al General se entrevistó con el en Madrid. Allí recibió el mandato de unificar bajo su jefatura a la CGT. La rama que lideraba el ex seminarista y Demócrata Cristiano Raimundo Ongaro… no aceptó dicha unificación (allí se ve una vez mas el “peronismo” de estos demócratas cristianos).
A los dos meses un ignoto grupo asesinaría a Vandor...
Con el tiempo se supo que en el operativo intervinieron los Servicios (lo que no significa que el grupo que todo el grupo que participó lo supiera) y R.W., quién actuaba a las órdenes de la inteligencia cubana, y que odiaba a Vandor.
R.W. provenía del nacionalismo, se había pasado a la Revolución Cubana, y no era Peronista.
“Curiosamente” sucedió algo similar con el General Aramburu; el mismo se encontraba en tratativas muy avanzadas con Perón.
La cuestión era la siguiente: Aramburu destituiría a Onganía y propondría un llamado a elecciones generales sin proscripciones; permitiendo el regreso de Perón sin traba alguna.
Aquí aparecen los Montos, lo secuestran y posteriormente matan.
Esperarán 7 meses para “presentarse” a Perón.
Este caso también está lleno de interrogantes, dudas, enigmas, incógnitas; de las cuales no son ajenas los servicios.
Hay más algunos allegados a Aramburu disienten abiertamente con el relato aparecido 4 años después en la revista “El Descamisado”, y cuando la mayoría de quienes habían participado se encontraba muerto.
No fue mucho lo que se pudo aclarar en la causa penal de cuya lectura surge con bastante claridad que no se tuvo intención de ir al fondo de la cuestión.
Cuando Firmenich viajó a Moscú (viaje del cual prácticamente nadie habló) se confesó marxista-leninista. Si esto lo dijo el jefe Montonero, tal como lo afirma el antiguo adagio: “A confesión de parte, relevo de prueba”.
En lo que hace a la cuestión de las “formaciones especiales”; no te estoy dando la razón ni se trataba de fuerzas guerrilleras.
Las mismas se instrumentaron en defensa de las permanentes agresiones, persecuciones, encarcelamientos y demás hechos violentos que sufría el peronismo.
No entraré en más detalles por este hilo.
Allá por abril de 1971, Perón una vez mas le encarga a Jorge Antonio intentar un contacto con las Fuerzas Armadas: “Jorge, hay que tratar con hombres inteligentes, con gente que vibre por el destino de la Patria”
El elegido para la misión fue el general Iñiguez a fin de ubicar a un alto oficial de cada una de las Fuerzas, “ante la necesidad imperiosa de buscar un destino para nuestra Patria, de bregar entre los camaradas para lograr un entendimiento entre las fuerzas populares y las Fuerzas Armadas”. Es decir, obtener el gran anhelo del General, la unidad de todo el pueblo argentino en su conjunto; ya para ese entonces la consigna de “Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista” había sido suplantada por la de “Para un argentino, no hay nada mejor que otro argentino”.
También uno de los que participó en esta labor fue el entonces Coronel Dalla Tea.
Lamentablemente una vez mas el diablo metió la cola, y se “pudrió” todo cuando se descubrió o al menos se tuvo una grave sospecha que algún oficial de la Marina pensó en aprovecharse de esta circunstancia para atentar contra Perón.
Te preguntas si H.M. es “heredero de la doctrina”. La respuesta es simplísima; si cumple con ella, es heredero, y si no, no lo es. Pero no olvides que en política no se suele hacer lo que una quiere o piensa sino lo que uno puede conforme a las circunstancias del momento.
Caro Josefo ¡Como te torturas!
Te equivocas si crees que no se ha utilizado y tergiversado el nombre de José Antonio… vaya si se lo hizo!!!
La prueba de ello es que hay como cinco o mas “Falanges” que se adjudican ser las herederas legítimas de José Antonio. Entre ellas están las netamente izquierdistas-socialistas. En un viaje que hice a España pude ser testigo directo de lo que te estoy comentando.
Ni qué decir del Carlismo… fíjate por ejemplo que nada menos que C.H.; hijo de S.A.R. don J., fundó un partido Carlista que es sin tapujos un partido socialista.
Para mayor ilustración puedes leer el libro escrito por C.H. “Qué es el Carlismo”. También esto ocurre nada menos que con Juan Manuel de Rosas; hay historiadores socialistas, y marxistas que han escudriñado y se las han ingeniado para levantarlo a Rosas desde el punto de vista del marxismo.
No te extrañes de esto amigo Josefo, como te dije, de seguir tu método de investigación histórica con Perón y Evita; pero enfocado hacia el Restaurador, podría demostrarte que fue el hombre mas vil que pisó la tierra o el precursor del socialismo; o el ególatra y soberbio anticatólico o lo que se me venga en gana. Y por supuesto que con relación a Rosas, la cuestión resulta muchísimo mas grave, mas tiránica y mas abominable que con Perón y Evita.
En definitiva con este “sistema” no quedaría “títere con cabeza”; y no creas que exagero, pues te lo podría demostrar con toda fehaciencia.
Compatriota Josefo, los K no son izquierda; son la oligarquía progre, y si aún siguen en el poder es porque la oposición es lo que es.
Bueno, disculpa la largura de este hilo, pero lo hago con la esperanza; no de que te hagas peronista, sino de que puedas inteligir que un Movimiento Nacional tiene que tener en cuenta los valores, el espíritu y los hechos del Movimiento Nacional Justicialista, como también rescatar lo positivo de don Hipólito Irigoyen y por supuesto del insigne Restaurador de las leyes, al igual que todo lo que políticamente haya tenido una trascendencia significativa.
Un fuerte abrazo.
Estimado Kontrapoder:
En lo que a mí toca, mientras no pueda saber quién tiene o donde está el original de la carta que mencionas, no la tengo por auténtica.
Apareció en la Revista "Militancia" del 30 de Agosto de 1973 (desconozco si con anterioridad se publicó en algún otro lado).
La presunta misiva del General al Movimiento Peronista tiene fecha 24/10/1967.
Resulta muy sugestivo que se haya publicado 7 años después de su redacción.
Por otra parte, dicha revista estaba al servicio de la Revolución cubana y su tendencia era marxista-guevarista. Seguían la tesis del "entrismo" y por ello sostenían ser peronistas para la liberación.
Un abrazo.
:) Hola.
Juan. No me he vuelto a Peronista , pero me pregunto si la actual "corporacion nacional de vividores" que se hace llamar por el sugestivo nombre de PJ , no tendra el objetivo de llevarse puesto al peronismo y terminar logrando que la clase media y el campo argentinos aborrezcan cualquier cosa que tenga que ver con Peron.? No se, tal vez le tenian bronca al viejo y se empeñan en destruir su partido :barretina:.
Esto es interesante
El gran tema 2009: ¿Y qué hacemos con el peronismo que mató a Perón?
De los 26 años de democracia recuperada, el peronismo gobernó 18 años. O sea que mucho tiene que ver con el derrumbe argentino. La provincia de Buenos Aires la gestiona en forma ininterrumpida desde 1987, y al menos debería dar cuenta porqué aumentó tanto la inseguridad y la comercialización de estupefacientes. Luego, ¿es válido creer esta historia de peronismo kirchnerista vs. peronismo disidente?
POR GRACIELA FERNÁNDEZ | 26/04/2009 | 11:30
http://www.urgente24.com/uploads/pics/peron_630_02.jpg
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...lbar/print.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...r/increase.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...r/decrease.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...ar/comment.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...lbar/email.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...oolbar/txt.gif
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). ¿Ha perdido sentido el peronismo como idea política y solamente es un artilugio discursivo para llegar al poder? No es un debate nuevo sino que se remonta a los años '70, cuando Montoneros, CNU, 62 Organizaciones y Juventud Sindical se tiroteaban todos en nombre del peronismo.
En 2009 el debate no se entiende porque todos los que están de un lado, en algún momento estuvieron del otro. Y si el futuro del peronismo pasa por Carlos Reutemann y Daniel Scioli, no es posible ignorar que uno fue neokirchnerista durante años, y él otro sigue asumiéndose como kirchnerista.
Pero mucho antes fueron menemistas. No obstante ello, Néstor Kirchner, que se dice antimenemista, pero buscó a ambos como compañeros, también en su momento fue chupaMenem, y así consiguió muchos beneficios.
¿Qué queda, entonces, del peronismo? ¿Es peronismo la reivindicación de la traición, sinónimo de inconducta, de violentar la palabra empeñada?
¿Ha contagiado el peronismo con esos valores a los otros partidos políticos argentinos, considerando el incumplimiento de la promesa preelectoral una avivada?
Nota completa
Ver[tt_news]=121742&cHash=9e7a27bb04
Volviendo a lo clasico, hablas del "entrismo" en referencia a los sectores de izquierda, pero la cuestion, puede haber un "entrismo" en un edificio doctrinario que no se "deje entrar" por elementos indeseables de todo tipo. ?:no2:
En un timido ejemplo actual, el PJ puede , con sus milagros electoraler hacer que estas "cosas" tengan posibilidades de entrar al parlamento
http://www.perfil.com/contenidos/200...=2#comentario1
Ya hemos repetido varias a veces a lo largo de este tema que el PJ no es el peronismo . Es indudable que el PJ es responsable de estas artimañas, ahora, el punto polemico es si el Peronismo "original" nos inserto o no al PJ. Y para mi, si es una manifestacion de la revolución , de la contrarevolución o una extraña hibridación destinada a hacer polvo las cabezas de quienes intentamos juzgarlo:)
Paz.
Estimado Josefo:
Sé que no te has vuelto peronista y no pretendo que lo hagas.
Como te dije, de lo que se trata es de no ser "anti" y también de comprender que el futuro Movimiento Nacional tendrá que tener en miras la doctrina peronista y la obra del General, sin perjuicio de adosarle todo lo bueno que se hizo con anterioridad, y aquello que signifique actualizarla, enriquecerla, en incluso aprender de los errores para no volverá a cometerlos.
El artículo que anexas escapa a mis posibilidades. Por lo pronto su título implica de por sí un sofisma o incongruencia y lo primero que se me ocurre es que si mataron a Perón, no pueden ser peronistas... pero por lo visto, algo tan simple como eso no cuaja en nuestra aqueróntica actualidad política.
Con relación a la izquierda; debo aclarar que el peronismo no fue un movimiento sectario, y pretendió aglutinar tanto a los de derecha como los de izquierda; Los de centro y a los anarquistas, como una etapa superadora de las divisiones al cuete: en el Movimiento Justicialista, cuya concepción era profundamente Humanista y Cristiana y que llevó a la práctica y no al mero diletantismo la Doctrina Social de la Iglesia. Que combatió a la oligarquía y a la usura y que se enfrentó tanto contra el capitalismo salvaje como contra el comunismo intrínsicamente perverso.
Como decía el entrañable Ignacio Anzoátegui: "Ni izquierdas, ni derechas, ni mucho menos centro: Simplemente Arriba!!!"
En el Peronismo ortodoxo no he oído hablar de la "contrarrevolución", y ello nunca me importó porque en mi modesta opinión la "contrarrevolución" se encontraba en la doctrina, y en los hechos concretos.
Sí, en cambio, me he fatigado de ver a determinados grupetes que parlaban todo el día sobre la "contrarrevolución" y en lo concreto no hacían prácticamente nada. Es mas, muchos de ellos servían inconcientemente a intereses que -precisamente- nada tenían que ver con la contrarrevolución, sino todo lo contrario...
Por razones obvias no daré nombres ni detalles...
Agrego que he conocido a mucha gente de izquierda e incluso comunistas y anarquistas que encontraron en el peronismo su "conversión".
Ahora bien, el "entrismo" es otra cosa; que se aprovechó de la buena predisposición de los brazos abiertos del Movimiento. Pero qué le vamos a hacer... esto es medio inevitable...y en cuestiones políticas esto siempre fue igual de modo que es un hecho histórico innegable.
Como fraternal sugerencia, te diría que no examines al peronismo con la intención de "juzgarlo"; sino mas bien de comprenderlo en su esencia y respecto del descomunal y desigual combate que tuvo con los oscuros poderes mundialistas, y no las meras circunstancias políticas de determinados dichos, dimes y diretes o este o aquél párrafo, o tal o cuál actitud; pues como decía el propio General, en muchos casos las circunstancia políticas y el gran enemigo que era la sinarquía impedían mostrar el juego. Tampoco ayudaron los "contreras" con su extraño odio que los unía a pesar de sus claras diferencias... Curiosa "Unión Democrática" de conservaduros, comunistas, demoprogresistas, anarquistas, demócratas cristianos, socialistas etc. que desde 1946 fueron a la guerra, ellos sabían bien de que se trataba y nosotros también!!
En definitiva, vuelvo a aquello de que el árbol no te impida ver el bosque...
También creo que es vital salir de la "investigación" de la "historia profana" y adentrarse en la otra historia, la que vale la pena: La de la Poesía Fundante!!!; la del Homo Conditor!!!!
Un abrazo:)
Hola, Juan:)
Pido disculpas si parezco algo injusto, de ningun modo es mi intencion serlo.
Veamos.
Mi mensaje ( y el articulo) apuntaban contra este "peronismo". Si bien no he parecido muy simpatico con el General a lo largo del tema, por una vez no me dedicaba a el sino a estos muchachitos, pretendidos custodios de su legado, a los que acuso, si el Peronismo realmente se parece en algo a lo que has venido comentando, de arrasarlo por completo.
Ya lo he repetido, te felicito por no adherir a esta politiqueria, pero todavia te limitas a enfocar la doctrina y la genesis del movimiento con cierta dosis de romanticismo pero no me has termiando de explicar como se llegó a esta situacion. Dices si mataron a Peron no son peoronistas, pero la cuestion es saber si el virus vino de adentro o de afuera del movimiento.
Aclaras, de nuevo, que el General se enfrento a los poderes mundiales , y especilamente plutocratas. No deja de tener cierta verdad esta afirmacion, pero desde distintos espectros, tambien Hitler, Nasser o Mao, y yo lo pensaria dos veces antes de darles mi voto de confianza :barretina: Aquí entra la dichosa "tercera posicion" tal vez puede no ser la afirmación de la dignidad e independencia nacional, sino otro juego pragmático para hacer equilibrio entre los dos bloques del mundo bipolar :barretina:
No quisiera ser "gorila" , sino eso es una posicion simplemente negativa , pero hoy ese termino es la descalificacion de moda de la correcion política ( casi como "facha" en españa o "nazifascista" entre la progresía, y esto si que es ironico, porque el General cuando empezó si de algo lo acusaban era de nazifascista).
Dos "progres" desencantados de K, Anibal Ibarra y Luis Juez , lo han cuestionado por acercarse a la "gastada estructura del PJ" , pero aclarando que lo suyo no es de ninguna manera "gorilismo" , porque vamos, cualquier ineptitud o corrupcion es mejor que el "gorilismo" , y una cosa es el "PJ" y otra el "pueblo peronista" ( una distincion que tambien hace, por ejemplo, Elisa Carrio). Hoy en Argentina ser "gorila" es casi una herejía, y disculpame, pero no encuentro a la doctrina justicialista en el Credo de los Apostoles :) ( Y no se trata de si reconoce la DSI o si el movimiento es difusamente "cristiano" , otro es mi punto)
Esto puede parecer anecdótico, pero como te dije, es dificil aclarar el cambalache argentino .
Dices que no debo "juzgar". No veo que tenga de malo ejercitar la facultad del buen juicio , Pablo lo pedía cunado deciia "probadlo todo y quedaos con lo bueno". Me invitas a econtrar la esencia del Peronsimo, y eso es justamente lo que no encuentro. Lo que veo hoy es una insaciable vocacion del Poder por el poder mismo, la politica no se trata solo de llegar al poder, eso es una concepcion maqiaveliana y modernista, y esto es mas bien una corrupción politica , si no es LA corrupcion de la politica. Lo cual me lleva a preguntarme si no lo fue en sus origenes, de lo cual no estoy seguro y no quiero ser injusto, pero en todo caso porque llego a serlo hoy por hoy.
Me quedo con ganas de decir algunas cosas sobre el peronsimo en economia o en filosofía politica, pero el reloj corre, quedaran para luego.
Por el momento, los dejo con un par de postales de lo que llegó a ser el peronsimo, y de la Argentina ( Despues de todo, hoy parece que fueran sinónimos)
"Moyano Convocó a los trabajadores a votar por K en Junio
Moyano convocó a los trabajadores a votar por el kirchnerismo en junio - Criticadigital.com
"Para Felipe Sola, Nacha Guevara es la "Evita Trucha"
Para Felipe Solá, Nacha Guevara es la "Evita trucha" - Criticadigital.com
Paz:barretina:
AMIGO JOSEFO:
Estoy de acuerdo, los K. y cía. han arrasado con el peronismo; lo que se explica por que son unos oligarcones "progres" que nunca entendieron lo que realmente fue el peronismo y que en su juventud estuvieron vinculados en la superficie de los montos, para en la época del proceso dedicarse a hacer dinero como abogados de la financieras usurarias.
Como te comenté anteriormente, sí "mataron a Perón" es evidente que no son peronistas!!! Consecuentemente, no vale la pena ocuparse de ellos.
En cuanto a de dónde vino el "virus"; ello no es relevante. Es una verdad de perogrullo que todo lo político está sujeto a corromperse y que no hay ningún régimen perfecto.
Los "virus" provienen de adentro y de afuera. Ello es y será así al menos mientras exista este valle de lágrimas.
Me parece que el meollo de nuestra conversación pasa por el método que tienes en encarar lo político y la política. Tu exámen de los acontecimientos histórico-políticos fatalmente terminarán por no dejar a nadie en pie. Con ese discurrir no solo destruirías a cualquier personaje histórico que investigues, sino que ocurriría lo mismo con los filósofos, los poetas, los teólogos y tampoco quedaría nadie en pie en el ámbito religioso.
Hablando de esto último, imagínate que yo te preguntara o me inquietara ¿De donde vino el virus que atacó ó desvirtuó al catolicismo?.
Judas el traidor fue uno de los doce que eligió como a todos los demás Nuestro Señor Jesucristo; de modo que el virus estaba en el propio cuerpo apostólico; lo que no quita que el Sanedrín también hiciera lo suyo…
En el Carlismo hemos tenido muchos ejemplos de estos "virus". Sin ir mas lejos el último lamentable y dolorosamente proviene de C.H. hijo de S.A.R. don J.
Estamos como al comienzo!! Me resulta muy dificil entender o replicar a tus interrogantes por la forma en que los planteas. Una vez mas, reitero que con esta forma de analizar los hechos no se salva ni la madre Teresa de Calcuta…
Si la tercera posición no significa una neutralidad entre las dos potencias, sino una afirmación profundamente Humanista y Cristiana; que levanta las bandera de la Soberania Política, Independencia económica y Justicia Social; y que en los hechos concretos aplica la Doctrina Social de la Iglesia, enfrentándose además con meridiana claridad al imperialismo norteamericano y al comunismo soviético; y que para mas demostración recibe la implacable crítica y ataques de los mentados poderes; no entiendo cómo puedes sostener que dicha actitud puede compararse a la de Mao, o a la Hitler. En cuanto a la de Nasser, tampoco la puedo comparar con la adoptada por estos últimos.
Pero, nada puedo hacer si en tu fuero interno ya has condenado al peronismo en una forma que no se condice con tus dichos de investigador o examinador, toda vez que si el General dice Blanco, vos de entrada estás pensando que hay una segunda, tercera o cuarta intención, y que en definitiva es un miserable de cuarta.
Finalmente, tampoco parece acertada tu crítica con relación a mantener una politica de equilibrio entre los dos bloques. Por el contrario, ello proviene de aquel que es un excelente político. Diría que son practicamente inexistentes aquellos políticos que pudieron librarse de caer dentro de una u otra esfera: entonces porqué en tu afan de atacar al General negarle lo que es una virtud evidente y ponerlo como algo que es una crítica?
No pretendo ser hiriente con ninguno de los foristas, pero fijate que Franco no pudo mantener ese equilibrio y debió ante las presiones ceder a la instalación de fuerzas extranjeras en su propio territorio.
No es mi intención juzgar al caudillo, pero a mi entender hubiera sido preferible que ello no ocurriera.
Esto último te lo digo sin ningún animo de ser un "maestro ciruela", ni mucho menos, sino al solo efecto de que veas estos críticas no tienen el mínimo sustento y por el contrario, son hechos a ponderar y no a desmerecer.
Te pido disculpas, pero honestamente no entiendo qué has querido decir con todo esto. Si crees que el "gorilismo" ha desaparecido o es una minoría, te aseguro que ello no es así.
Incluso te llamará la atención lo que te voy a decir, pero en mi modesta opinión el matrimonio K se asemeja mucho a lo que entiendo por "gorilismo".
En cuanto a eso de que no encuentras a la doctrina justicialista en el Credo de los Apostoles, tu búsqueda es una inútil pérdida de tiempo, pues eso se asemeja mas a una confusión entre religión y política que nunca estuvo en el peronismo. En el Credo de los Apostoles está la verdad y los dogmas de la Santa Madre Iglesia; los cuales no pueden ni deben ser confundidos con un movimiento político.
Que un movimiento se sustente en principios que pregona el catolicismo; no implica que se encuentre en el Credo su doctrina.
En fin, no me parece que valga la pena seguir por estos derroteros.
Si bien es cierto que nuestra doliente Patria está sufriendo este cambalache político que nos agobia a todos, a mi modesto entender, no debemos contribuir nosotros a azuzar o a hondar el mismo, y por el contrario, nuestra misión es la de aportar la lumbre necesaria para no seguir dando vueltas y vueltas inútilmente sobre la llanta, sino ir hacia el eje Fundante; aquel que une lo Celeste y lo Terrestre; aquel cuyo esplendor vivifica, aquél que trajo el primer adelantado (don Pedro de Mendoza), que a pesar de sus miserias humanas venía sobre los hombros de Eneas y en su escudo llevaba el bello: “Ave María, Gracia Plena”, y detrás de el a todos aquellos que tuvieron el espiritu de Homo Condictor
Caro Josefo, en modo alguno pretendo, y ni siquiera insinúo que no puedas juzgar; ¿Quién soy yo para birlarte tal facultad que es esencial en todos nosotros? Lo que quise señalar es que antes de juzgar; es decir de sentenciar; comprendas, contemples, aprecies lo esencial de aquél movimiento histórico llamado: Justicialismo.
No lo encontrarás en la medida que prejuzgues de modo que si hallas que el General combatió al comunismo, a la masonería, al positivismo, al fubismo universitario, a la social democracia, al anarquismo, al sionismo y en definitiva al poder sinárquico; si hizo en nueve años de gobierno una obra social sin parangón en toda nuestra historia, si levantó frente al mundo bipolar una tercera posición humanista y cristiana; etc, etc; sostengas que lo hizo vaya a saber porqué motivación dignas de un psicoanalista freudiano, o porque en el fondo de su alma era un diabólico, o porque en definitiva era un degenerado que ocultaba su libido perverso, o esto o aquello.
Coincido contigo en que el político no puede sustentar su esquema en el poder por el poder mismo; que es precisamente la política de los K.
Pero es mas que obvio que el General jamás sostuvo tal aberración, y tampoco se puede decir que la llevó a la práctica; a vuelo de pájaro te diré que en el 1946 le ofreció la vicepresidencia a Amadeo Sabattini, quién era radical y en 1973 se la ofreció nada menos que a Ricardo Balbín…, ninguno de ellos asumio la responsabilidad historica de aceptar….
Aclaro que Maquiavelo nunca pretendió ni aconsejó el poder por el poder mismo y, al contrario, pronosticó la caída de todo aquél político que centrara todo su obrar bajo esta premisa.
Disculpa, pero no tengo tiempo ni ganas de leer las postales de lo que digan o dejen de decir determinados personajes de la farándula política actual.
Espero que si realmente te interesa el aspecto económico o filosófico del peronismo, leas la “Comunidad Organizada”, “Conducción Política”, “La cultura Nacional”, “Así hablaba Juan Perón” , o merites ciertos artículos que hagan a el hilo conductor de lo que verdaderamente importa, y no alguna de las sanatas que suelen repetir los antiperonistas con el único objeto de desmerecer al Movimiento Nacional Justicialista y su concreta obra.
Un fuerte abrazo.
Hola, Juan.:barretina:
Perdon por la tardanza.
Creo que has malinterpretado lo del "Credo de los Apostoles" , por supuesto que no deseo confundir politicay fe, era una ironia, casi una humorada , esto. Trato de decir que no veo en la adhesión al peronismo un artiuclo de fe, como para que el no adherir uno a el lo vuelva un "reporbo" politicamente hablando.
Todo puede corromperse, dices. Ok, yo tambien creo en la naturaleza caida, pero no me niegues que hay cosas mas susceptibles de corromperse. La monarquia en Francia duro mas de mil años, hoy vamos por la "V republica" si me entiendes,. Hay cosas que si bien son humanas y perfectibles, tienden a ser estables por adecuarse mas a la naturaleza humana , y la recta razón. Repito, estimado amigo, no soy angelista. Franco no era un Angel, pero goberno de froma mas o menos estable por varias decadas, y doctrinariamnete puedo adherir a el o cuestionarle alguna cosa, pero me resulta menos complejo y problematico.
Las cosas se pueden corromper, y facil, esos son los "virus" . Pero veo que al mentar el catolicismo , incurres en el msmo error que me imputas de mezclar politica y fe . He hecho la aclaracion alguna vez durante nuestro intercambio ,cualquier adulteracion de la doctrina de la Iglesia es facilmente contrastable abiriendo el catecismo o escuachando a los Papas. Es decir, la cabeza no froma parte del "Virus" , aqui , y tambien lo dije, hay algunas dificultades con el "pontifice" ( El General) , pues cualquier "peronsita" dira sus mismas consignas. Me diras "lo que predican, no lo que practican" y ahi es donde quisera que me aclares la diferecencia "sustancial" entre su obra y la de ellos, pues no quiero ser injusto.
Pero no quiero seguir con esta mezcolanza porque´puede ser inadecuada .
A los españoles, por si la realidad argentina los despista, hoy el PJ ( Independitemente de las discusiones doctrinarias sobre la persona de Peron) es lago mas o menos parecido a lo que fue, en cuanto estructura politica , el PRI de Mexico.
Como sea, amigo, la cuestion es que la "doctrina" cotiza poco en el reino del pargmatismo politico , y hoy el uncio "legado" es una adhesion voluntarista, modernista y "sentimental" ( sin base de racionlaidad politica) a la imagen de Peron y a los slogan de JUsticia y soberania, que pueden asumir la forma que lleve mas papeles a las urnas. Pero no, no soy "gorila" ni angelista. A veces me convences sobre el pensameinto de Peron, pero no puedo evitar que estos elemntos que mencione recién, y hoy implosionan , despues de años de fermento, ya estaban un poco presente en la genesis del movimeinto ( me refiero a voluntarimso politico, derivado del filosofico y este del teologico, democratismo, masificacion, son rasgos modernistas) Como conocedor que supongo eres del pensamiento tradicionalsita, de esta froma es facil generar desviaciones o corruptelas del Orden politico natural. Esto no es ser angelista ni pretender el gobierno de los "perfectos" ( Tengo cara de albigense?:barretina:, no lo soy) es simplemente politica. Un ejemplo, Luis XI era un rey inescrupulso, pero la monarquia francesa era una institucion defendiblde y natural. Luis XI moriria o seria excomulgado y otro tomaria su lugar. Ves que no es un problema de personalismos ni de angelismos.
"Si mataron a pEron, no son peronsitas". Claro, pero usan su foto, citan sus frases cual mantras, etc. No tengo mente criminal, pero creo que si me diera por cargarme a alguien, no andaria con su foto cargando por todas partes :barretina:. Que se yo, la mente criminal es muy compleja, je. Lo ultimo es un toque de humor, no te lo tomes a mal , sabes el respeto que te tengo y a veces hasta casi me convences, aunque intente mostrarme rabioso escribiendo.
Saludos patriotas y Paz :)
Amigo Josefo:
No te preocupes pues no te considero ningún "réprobo" por no adherir al peronismo. Te diré que entre mis amigos y en el ambiente en que me suelo mover, el "réprobo", la "rara avis", el "delirante", el "descarriado", el "último romántico", etc, soy yo.
En mi caso tampoco adiero al actual “peronismo”…
Habría que sacarse el "puede", en realidad, como dice Nimio de Anquin "todo régimen político se corrompe" ("Mito y Política", Año 1956, escrito que dedicó al Coronel Oscar L. Cogorno "Caído gloriosamente por el bien común de la Patria"). Cogorno fue uno de los fusilados en el año 1956.
El hombre como sujeto de la historia, no ha encontrado un sistema político incorruptible.
Es decir que los regimenes políticos, sean estos monárquicos, repúblicanos, demócraticos, aristocráticos, autocráticos, etc. en cuanto a sujetos humanos se corrompen.
De allí que, como bien dice Nimio “creer que hay formas políticas incorruptibles es mitología. Por la sencilla razón de que quién así piense, se sustrae a la realidad politica y se sitúa en el plano de los entes de razón. Quién afirme que la autocracia, la aristocracia y la democracia son seres reales crea mitos, es decir, crea fantasmas”. Sigue diciendo que “La transformación de los sistemas políticos en mitos crea la superstición y el fanatismo”.
No sigo, pero te recomiendo la lectura del mentado opúsculo de un autor, silenciado y considerado dentro de los “malditos”.
Dices que no eres “gorila” y te lo creo, pero pones ejemplos que hacen pensar otra cosa…
Nuestra Patria con la declaración de independencia, dejo de ser monárquica. Consecuentemente no sé que tiene que ver todo esto que mencionas de la monarquía con el General. ¿O acaso acusarás a Perón de haber nacido y muerto en un país donde rige constitucionalmente desde hace 150 años un régimen “democrático”?
Por otra parte, la corrupción del régimen monárquico francés viene desde muy lejos. Fíjate por ejemplo lo que hicieron con los templarios, la quema en la hoguera de Santa Juana de Arco, el enfrentamiento de Francisco I con nuestro Emperador Carlos V; el absolutismo de sus monarcas, etc, etc, etc, pero insisto que el ejemplo no guarda relación alguna con el General, a menos que lo culpes de no haber instaurado una monarquía!!!
Que adhieras al régimen de Franco o no, diría que no es asunto mío.
Ahora sin querer comparar, pues la situaciones son obviamente muy distintas, el caudillo llegó al poder asumiendo la jefatura de una cruzada que generó una trágica guerra civil que dejó cientos de miles de muertos, a mas de todo lo que ello implica y con una europa en la cual primaban los regimenes de tipo totalitarios (El Duce, el Fuhrer, Olivera Salazar) y un auge de los movimientos nacionales, como la guardia de hierro, en Rumania, etc. Y en Rusia estaba nada menos que Stalin.
Ahora bien, a manera reflexiva el caudillo expulsó e impidió que S.A.R don Jaime y su familia, con varios de sus adeptos , impidiendoles regresar a su Patria.
También convengamos que no logró o no supo, a pesar del poder que tuvo, instaurar una sucesión que impidiera el actual aquelarre.Se ocupo de educar a J.C. y por lo visto no le dio muy buenos resultados…
A su vez, el Caudillo tenía opciones, que a Perón le eran imposibles de implementar.
En España existe una rama tradicional monárquica (la legítima), circunstancia que en la Argentina lisa y llanamente no existe.
Ya en vida de Franco comenzó un extraño giro de transacción con el “poder mundial” y se fue instrumentando un gobierno que desde mi punto de vista fue notoriamente tecnocrático y dominado por el espíritu del O.P.D.
Pero con lo dicho, no quiero herir susceptibilidades sobre estos delicados aspectos.
Como te dije anteriormente, mientras que al día siguiente de morir Franco, sus dirigentes gremiales se fueron pasando sin pena ni gloria a la Social Democracia, ocurriendo lo mismo con su dirigencia política, en el caso del Peronismo después de 18 años de ausencia del General, en la cual se instrumentó una persecución implacable, en la que se llegó a prohibir la mención del nombre de Perón, Evita, Peronismo, etc, con penas de pérdida del empleo público, prisión, fusilamientos, cárceles a los dirigentes políticos y gremiales, expulsión de profesores y jueces que hubieran tenido alguna simpatía por el Movimiento; se logró el retorno y volvió a ser Presidente.
Cuando hice la relación entre el catolicismo y los “virus”, no quise significar una mezcolanza entre política y religión.
Simplemente lo que intenté señalar es que en todos los órdenes en que actúe, sea el político, el religioso, el social, el cultural, el deportivo, o el que sea, el hombre por el hecho de serlo tiene “virus”, y esto ocurre hasta con los mas santos, ya que, salvo Nuestro Señor Jesucristo y su Santísima Madre los demás somos pecadores.
Reitero, que tus planteos son abarcativos de todo el quehacer político en cualquier parte del mundo. En efecto, siempre ha habido y siempre habrá quienes levanten honrosas y gloriosas banderas y posteriormente no cumplan con sus consignas. La diferencia entre la obra del General y la de los bufones que pretenden ser sus alter ego, está en la realidad de los hechos. Y tales hechos hablan por sí mismos, así por ejemplo, está la descomunal obra social desarrollada por el Justicialismo durante sus primeros nueve años, lo que no es negado ni siquiera por sus enemigos mas acérrimos. A su vez, puedes agarrar algún libro de la época y constatar con las estadísticas sobre la obra de todo tipo y orden que se llevó a cabo durante esos años y que fue portentosa (Diques, caminos, puentes, escuelas, hospitales, etc) a lo largo y a lo ancho del país.
Y todo ello con una tercera posición combatida por todos los medios, por los poderes internacionales que todos conocemos.
No creas que es tan facil constatar cualquier adulteración de la doctina de la Iglesia!!!! Si asi fuera no habrian existido las terribles heregias como la arriana, en la cual cayo las tres cuartas partes de la Iglesia y duro añares y genero guerras etc, etc.Ni que decir del actual modernismo!!!! Y sin pretender ser irrespetuoso hay veces en que es preferible no escuchar a los Papas… como aquel discurso de Paulo VI en la UN…Se corre el riesgo de perder la fe…
Creo que para orientar a los españoles, basta con decirles que el tan cacareado peronismo de Menem y el matrimonio K, etc un contra-peronismo, o anti-peronismo.
Coincido con este aspecto, pero ello no solo ocurre aquí o en el peronismo, sino
lamentablemente en todas partes.
No creas que no te entiendo, pues ves el peronismo a través de lo que hizo Menem, o los K, o lo de aquellos cuyos artículos has mencionado en otros hilos,esto es como para envenenar a cualquiera.
Por ello, te sugiero que no recurras a ellos para interiorizarte del hilo conductor que guió a Perón. Es como si alguien que me preguntara sobre el carlismo; lo mandara a leer “Qué es el Carlismo” escrito por C.H. Quedaría tan espantado que con toda razón abominaría de tal doctrina.
Con relacion al ejemplo monarquico… reitero que nosotros no tenemos monarquia…
Entonces el ejemplo no viene al caso…
Que vos no lo hagas, no significa que no lo hagan los demás, como ya te dije en política esto es mas viejo que la injusticia, y me sorprende que te asombres de ello.
Pero es mas que evidente que quienes usan a Perón para matar el peronismo son mucho peores que los gorilas…
Bueno, ya me he extendido en demasía…
Un fuerte abrazo:)
:) Buenas, Juan.
Esta vuelta, no puedo extenderme mucho.
No soy "monarquico", en el sentido que pareces decir. Repasa mis mensajes, veras que en otro hilo sobre la Argentina ( "al borde de la guerra) digo que "soy republicano porque soy argentino". El ejemplo es otra cuestion para condimentar un poco., sobre la naturaleza y decadencia de las instituciones. Ademas, hablo de la constitucion de 1853, que no es precisamente monarquica, y de hecho es medio liberal , asi que hasta fui mas bien tmerario del otro lado, y no ultramontano:barretina:
por ultimo, me alegra que digas que los "peronistas" de hoy son mas dañiños que los "gorilas" de cualquier época.
Por otra parte, me interesa la fuente, pero , Peron Carlista? Tengo mis dudas.
Por ultimo, amigos, un tema del calibre del peronismo no puede reducirse a un dúo en un foro como este , "ponganse las pilas" , como decimos´por acá, y aporten sus comentarios sobre el peronismo, no importa que no sean argentinos, de hecho, en ese caso me interesaria mas aun.
Saludos:barretina:
Perdonar mi ignorancia pero me gustaria que alguien me explique esta noticia
Un programa de humor pone en jaque a la política en Argentina - Xornal.com
Estimado Josefo
Aclaro, que en mi correo anterior no sostuve que fueras monárquico, sino que la comparación del gobierno del General con la monarquía francesa no era valedera, por el simple hecho que nuestro sistema es republicano.
De todas formas, tampoco cuestionaría que prefieras la monarquía, como el régimen político mas adecuado.
En lo que a mi toca, entiendo que la Monarquía del: Dios-Patria-Fueros-Rey, es la mas apta.
La que podría simbolizarse en Dios=Amor; Patria=Unidad; Fueros=Libertad y Rey=Autoridad.
Las otras monarquías, democráticas-liberales de la Europa actual me parecen un despropósito; una pantalla del Gobierno mundial plutocrático para ejercer su despótico e inmisericorde dominio, disfrazado de un régimen ,fraterno, libre e igualitario; en definitiva un mito nefasto
Tampoco adhiero a las monarquías cortesanas absolutistas. Ni a las protestantes …
Ni obviamente a la corona británica… u holandesa…
AY!!! Que lejos ha quedado la del Emperador Federico II Hohenstaufen -1194 – 1250- (espero no ser excomulgado por admirar al Staufen, que es otro de los “malditos” de nuestra historia) la de Isabel y Fernando , la de Carlos V y Felipe II…
Pero todo esto nos llevaría por derroteros que no son del caso ventilar en este hilo.
De todas formas, en nuestra Patria, no ha existido una monarquía tradicional y desde 1816 se puede decir que se aplicó un régimen político bastante “sui generis” que se suele denominar como republicano.
La misión del político es la de procurar armonizar a los distintos estamentos sociales que integran la Nación intentando un Estado equitativo que tienda al bien común.
Para ello deberá estar dispuesto a tomar las decisiones precisas de acuerdo al momento histórico en que gobierne en pos de ese objetivo
Lo demás podrá ser muy “teórico”, muy “ideológico”, pero siendo la política el arte de lo posible conforme al tiempo en que se vive; el político que no lo tenga en cuenta fracasará estrepitosamente.
El General, con sus mas y sus menos, ejerció sus naturales dotes de conductor conforme a principios que bebió entre otros del insigne Plutarco sin descuidar al épico Martín Fierro que lo conocía de memoria.
Propuso una sana Doctrina Nacional, humanista y cristiana, con Soberanía Política, Justicia Social e Independencia Económica. Una Tercera Posición, que no era neutralidad sino una afirmación de principios equidistantes de los dos imperialismos de turno, el Norteamericano y el Soviético. En seguimiento de las Encíclicas Papales
concreto una política social sin parangón en nuestra Patria. En su política internacional procuro mantener bien alta la dignidad nacional. Propuso adelantándose a los tiempos una unidad continental Hispanoamericana, lamentablemente no comprendida…Ayudo como ningún otro a los derrotados del Eje inmisericordemente perseguidos y calumniados por los que ya sabemos… Lo mismo hizo con nuestra Madre Patria…
Trasformo al movimiento obrero, de socialista, comunista, anarquista, y social demócrata un la Columna Vertebral del Movimiento Nacional Justicialista con un contenido Cristiano, Nacionalista y Solidario , con una lealtad inquebrantable hacia su
Líder.
En la Universidad termino con el Fubismo y demás yerbas reformistas progresistas…
Decreto la enseñanza religiosa en los colegios
Formo un Movimiento no sectario, sino amplio y generoso sin derechas ni izquierdas, pues lo unía una Causa Nacional que estaba por encima del “partido”.
No entiendo porque desde l947 comenzó a ser duramente cuestionado por un sector del Nacionalismo por marxista!!! El liberalismo, el comunismo, los conservaduros, los socialistas, los social demócratas, las logias, la oligarquía, los Yanquis, los británicos, los soviéticos,etc lo atacaron desde 1943, para el 45 ya era su peor enemigo y a partir del 46 conspiraron para echarlo del gobierno… En el año 1951 un sector del ejercito se levanto con el fin de asesinarlo...
En 1953 mientras hablaba en plaza de mayo estallan bombas cuyo objeto era eliminarlo, mueren 8 personas y hay mas de 100 heridos… lamentablemente se intenta implementar la política fogoneada por el Vaticano de crear partidos demócratas cristianos. Como ya dije, en nuestro país, esto era un verdadero despropósito. Para peor, los propulsores de la idea Vaticana eran de un furibundo antiperonismo y además conspiradores natos.
En el ´55 la aviación bombardea Plaza de Mayo y se produce el levantamiento de la Marina con el apoyo de comandos civiles y la abstención de los grupos comprometidos del Ejército.
Lo que quiero significar en esta apretadísima síntesis es que hubo una innegable oportunidad histórica con la irrupción del General Perón con la revolución del ´43, el 17 de Octubre del ´45 y su posterior asunción a la presidencia.
No pretendo que te hagas peronista pero sí considero insoslayable que no se ignore dentro de las etapas trascendentes de nuestra política al Movimiento Nacional Justicialista.
Por las dudas te aclaro que no he pretendido decir tal cosa.
Cuando me referí a estos pseudo-“peronistas”, se trataba de los que queriendo matar a Perón levantaban su nombre.
Insisto en que ellos no son peronistas, sino anti- peronistas, como lo dije en el hilo y en este sentido como se camuflan resultan mas dañosos que el pensamiento gorila.
Pero debo aclarar que no pongo en la bolsa a todo el actual peronismo.
En muchos casos hay quienes tratan de hacer lo que mas pueden en estos tiempos oscuros y confusos.
No es mi intención ni mucho menos hacer una división a ultranza entre puros e impuros o entre réprobos y justos, de aquellos argentinos que en muchos casos padecen del desconcierto propio del laberinto en que nos encontramos.
No vaya a ser que aparezca como cercano a la ideología gorila, que me resulta inaceptable, pues precisamente es la causante de este blanco o negro que ve en el peronismo a los “hostis” que deben ser exterminados.
No sé de donde has sacado que he sostenido que Perón había sido Carlista.
El General fue un romanista e hispanista, y obviamente un criollo.
En su prolongado exilio fue visitado por falangistas, fascistas alguno de los cuales había tomado contacto cuando hizo su agregaduría militar en la compañía de alpinos. También tuvo amistades entre los croatas, alemanes, y miembros de la Guardia de Hierro rumana que combatieron en la II guerra mundial contra los bolcheviques.
También se que aquí en la Argentina conoció y respetó a simpatizantes carlistas actualmente fallecidos, pero ello no implica que fuera carlista.
Estoy persuadido que se hubiera llevado estupendamente con S.A.R. don Sixto.
Fue muy amigo y casi diría que confidente de Pilar Franco con quién se veía con cierta frecuencia y la que fue invitada y concurrió ocupando el palco que era de Evita en la tercera presidencia del General.
Concuerdo contigo en que parece que nos hemos quedado solos en este hilo. Quizás la cuestión no genere demasiado interés o expectativas. Presumo que el General tiene muy mala prensa en todos lados, y espanta a muchos…
Amigo Josefo, he hablado hasta de más, y es hora de que te deje en paz…
Un abrazo.:)
Estimado Toronjo:
No tienes porqué disculparte por tu "ignorancia", pues estando en España es lógico que desconozcas de qué se trata la noticia en cuestión.
La misma se refiere a un programa televisivo que dirige un tal Marcelo Tinelli y que hace una parodia de determinados personajes políticos del país, entre ellos la actual presidenta y su marido, muchos de los cuales están compitiendo en candidaturas a diputados para las elecciones que se llevarán a cabo en el mes de junio en nuestra Patria.
Los candidatos están muy preocupados y nerviosos con dicho programa, pues ya decía Platón que uno de los mas serios ataques que podía recibir una persona eran los que provenían de las mofas, caricaturas o chistes que se hicieran con respecto a su personalidad.
Pues bien, estas ironías pueden afectar su imagen y consecuentemente obtener menos votos de los previstos.
La transmisión de Tinelli es vista por mas de 4 millones de personas y eso torna mas temible para los políticos que son ridiculizados la imagen que puede darse de ellos.
Por otra parte, en estos casos suele haber segundas intenciones y quienes hayan pagado para que se ridiculize con mas ferocidad a alguno de los políticos involucrados.
El programa es una especie de imitación de "Gran Hermano", de modo que los imitadores simulan una convivencia en una casa de los citados políticos y los televidentes votan telefonicamente eligiendo quiénes deben abandonar la casa.
Espero que te haya aclarado en algo tu interrogante.
Un abrazo.
:) Que mal, Juan, me ganaste de mano, yo queria ser el primero en hablar de Tinelli.
Toronjo, poco puedo agregar a lo que dijo Juan. ES una muestra del Cambalache
Hay un texto del P. Castellani "Lo Parodico" , pues bien,Si existe "Gran Cuñado", que asi se llama, es que porque la politica argentina ya es por si misma una parodia de la realidad. "Gran Cuñado" es una parodia de la parodia.
Esta Doble Parodia es vista por 4 millones y mas ( mea maxima culpa, yo tambien le heché un vistazo) , y hasta se discute su "impacto en las elecciones" . Bien, Argentina primero ha sucumbido a Lo Parodico , con sus politicastros , y ahora la agenda es marcada por algo que a su vez los parodia a ellos.
Conclusion: Si Castellani viviera......
Saludos :barretina:
Gracias a los dos por la aclaracion
:no2: Ejem..Hablando de Roma....
APELÓ A LA BUENA VOLUNTAD DE LA PRODUCCIÓN DEL PROGRAMA
Aníbal F. pidió públicamente que no imiten a Cristina en Showmatch
Se preguntó si es posible "dejarla a un costadito" y no parodiarla. Elogió al actor que la personifica, aunque advirtió que "hay una diferencia entre humor y falta de respeto". La polémica nominación. Michetti, aliviada por no estar. Fotos.
http://ds.clickexperts.net/iserver/s...d=01/aamsz=PIX
11:05 |
15.05.2009
http://www.criticadigital.com.ar/ima...us/amptext.gif
http://www.criticadigital.com.ar/ima...us/redtext.gif
http://www.criticadigital.com.ar/ima/herr_us/print.gif
http://www.criticadigital.com.ar/ima/herr_us/mail.gif
http://www.criticadigital.com.ar/ima...omentarios.gif
http://www.criticadigital.com.ar/ima...s/escribir.gif
http://www.criticadigital.com.ar/ima/herr_us/zoom.gif
http://www.criticadigital.com.ar/fot...cristina_3.jpg
Aníbal Fernández calificó a Bossi como un "talento caminando" y dijo conocer a "ese chico" desde "hace mucho tiempo". "Pero me parece que esta Presidenta o a cualquier presidente que venga..." no habría que parodiarlo, repitió.
Fotografía de la nota
Aníbal Fernández calificó a Bossi como un "talento caminando" y dijo conocer a "ese chico" desde "hace mucho tiempo". "Pero me parece que esta Presidenta o a cualquier presidente que venga..." no habría que parodiarlo, repitió.
Click fuera del recuadro para salir
El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, pidió este viernes públicamente "dejar a un costado" a la presidenta Cristina Fernández de la imitación que se hace de ella en "Gran Cuñado" , aunque dijo "arrepentirse" de haber utilizado la palabra "regulación" cuando habló de la conducta a seguir ante este tipo de emisiones.
"¿No podemos dejarla a un costadito a la Presidente?", solicitó el funcionario, al mencionar expresamente a la "producción de (Marcelo) Tinelli", el conductor y productor del programa Showmatch que se emite por Canal 13 y que desde esta semana realiza una parodia de 19 políticos , que incluye a la primera mandataria. Por este reality un guionista y un productor a cargo del segmento fueron amenazados.
En tanto, Nik le restó importancia al episodio y se comprometió a continuar mostrando "la realidad tal cual es" en un segmento televisivo que promedió 31,9 puntos de rating en su primera entrega.
El ministro aclaró por radio Mitre que "nadie está hablando de sacar un decreto", sino de apelar a la buena voluntad de los responsables de ese programa.
Anteayer, Fernández -quien también es personificado- había considerado que la imitación que se hizo de la jefa de Estado en la emisión, que cosecha un altísimo rating, tuvo momentos "bien logrados", pero con algunos "excesos".
"En algunas cosas me parece que hay excesos, debiera regularse, porque es la Presidenta, y en otras cosas, muy logrado: hay que ser justo con esas cosas", respondió cuando se le preguntó sobre la imitación de la mandataria. Sin embargo, esta mañana, el ministro admitió que utilizó una "frase poco feliz" al "hablar de regular". "Me arrepiento de haber expresado (ese término)", reconoció el titular de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.
Junto a los personajes de Alfredo De Angeli, Elisa Carrió, y Luis D'Elía, el de Cristina está nomidado para dejar la casa de "Gran Cuñado". Tinelli suele relizar dos programas en un mismo día. El primero en vivo y el segundo se graba durante la madrugada. Esa práctica se viene cumpliendo desde hace tiempo con otros segmentos para reducir costos y, en este caso, porque algunos actores tienen dos personificaciones.
Pero esta vez ocurrió un suceso curioso en el proceso de votación que abrió la polémica. De Ángeli y Carrió salieron en vivo el lunes y Cristina y D'Elía grabados el martes. La producción admitió que la grabación del anuncio de los nominados sucedió a las 5 de la madrugada del martes, 18 horas antes de que aparezcan la imitación de la Presidente y el piquetero. La línea de teléfono para la votación vía mensajes de texto fue presentada al aire el lunes a la noche cerca de la 23, y el escrutinio fue anunciado seis horas después sin que el público pudiese ver a los 13 personajes que faltaban aparecer, incluidos dos de los nominados.
Sin reparar en la nominación, Fernández instó a dejar al margen a la Presidenta de la imitación que en el programa de Tinelli encarna Martín Bossi, el mismo actor que recrea al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Fernández argumentó que hay muchos políticos "para imitar y algunos que son, hasta en la vida cotidiana, personajes", por lo que insistió en su postura de abandonar la imitación de la titular del Ejecutivo.
Cuando su entrevistador le señaló que a la figura del vicepresidente Julio Cobos se la muestra en una situación más delicada que a la mandataria, ya que se lo exhibe dubitativo e inseguro, Fernández tuvo un gesto conciliador: "A mí no me parece que sea bueno eso tampoco", remarcó.
En términos generales sobre los programas cómicos, Fernández aceptó que la persona parodiada es la que da los elementos para ser involucrada, pero advirtió que "hay una diferencia entre el humor y la falta de respeto". "Me parece que el personaje mío no es muy parecido en lo físico pero se explota muy bien" cierta peculiaridad de su personalidad y discurso, destacó.
...............................................................................
Realmente, da gusto ver lo importantes que son los temas que desvelan a los gobernantes y los motivan a actuar ( Por cierto , es un sarcasmo :no1:)
Alla por Enero dije que España podía tener problemas, pero en cuanto a seriedad superaba el escenario surrealista de Argentina.
Ahora se imaginaran por que
Saludos:barretina:
Estimado Josefo:Cita:
Hace rato que nos batimos sobre la "questio" peronista, que mal, je. Y parece que a nadie mas le interesò el tema
Es cierto que hace tiempo que nos batimos por la “quesito” peronista …
Esto aún sigue siendo una herida abierta entre los argentinos…
También es cierto que a muy pocos le interesa el tema…
De “eso” no se habla…
En mi caso he recibido tantos garrotazos y cascotazos a diestra y siniestra; tanto por los no peronistas, como por los antiperonistas y también por los “peronistas”; que he quedado magullado por todos lados.
Con lo que comento no pretendo hacerme la victima, pues, como te dije, es una cuestión demasiado sensible.
Un abrazo.
Cita:
De Peron mi opinión es distinta y respecto a la quema de Iglesias, le repito que yo las vi, no me lo comentó ningún obispo y la responsabildad de Perón es indudable porque nada sucedía sin su aquiescencia. La prueba es que los bomberos y la policía recibieron orden de actuar solo si el fuego se propagaba a las casas y edificios linderos, y los autores iban provistos de bidones de combustible, cometiendo además toda clase de actos sacrílegos con los objetos de culto, incluso los más sagrados como hay fotos que lo documentan, de manera que todo estuvo organizado. Pero además durante casi dos años se dedicó a perseguir a la Iglesia de la forma más grosera, estableciendo la ley de divorcio vincular entgre gallos y medianoche (ley 14.394), quitando la educación católica de las escuelas que antes había establecido, permitiendo la existencia de prostíbulos que en su momento prohibió. Los curas -yo los ví- vestían de civil por miedo a que los detuvieran. Se echó del páis a dos obispos. Fué este conflicto lo que provocó su caida ya que a raíz de él, los nacionalistas católicos que hasta entonces lo apoyaba, se alejaron y pasaron al bando contrario. Y recuerdo que el conflicto con la Iglesia comenzó por la creación del partido demócrata cristiano, lo que Perón interpretó como una traición de la Iglesia, y además por una procesión multitudinaria de la acción católica en Córdoba, motivada por el deseo de la Iglesia de contrarrestar la influencia del peronismo en la juventud a través de la UES (Unión de estudiantes secundarios), organización nefasta creada por el ministro Mendez San Martín para solaz de Peron, quien tuvo de amante a una de sus miembros -Nelly Rivas- jóven de 14 años, lo que dió lugar después de su caída a un proceso por estupro donde fue condenado en rebeldía. Y no solo quemó Iglesias, también quemó la bandera para echarle la culpa a los opositores. Eso motivó que Winston Churchill dijera que "fue el único católico que quemó sus Iglesias y el único general que quemó su bandera". Estos son los hechos, documentados e irrefutables, las conclusiones son libres. Nunca me consideré antiperonista ya que siempre supuse que quienes seguían a Perón, con estas ideas respondían al sentimiento noble de quien piensa que fue su protector, y lo que vino después, salvo Lonardi y Frondizi, fue peor. Disculpe la perorata y sin pretender convencerlo de nada le mando un saludo
Estimado Pancho:
En este mismo hilo he mencionado mi versión sobre la tragedia de la quema de iglesias en junio del ´55.
Reiteraré parte de lo dicho agregando nuevos aportes:
El Obispo Mons. Plaza –quién contó con informaciones de primera mano-, atribuía la quema de las Iglesias a la orden impartida por la masonería Inglesa .
Al mismo tiempo Monseñor Plaza contaba en su poder con una lista de los personajes de las logias que llevaron a cabo el vil acto, y en el cual no figuraba ningún peronista.
Lo mismo sostenía -entre otros- el Padre Virgilio Filippo.
El Vicepresidente, contra almirante Alberto Tessaire, era pro- masón y fue uno de los responsables ideológicos de la quema.
Entre otros, así lo dice Guillermo Patricio Kelly, quién para esa época era el Jefe de la Alianza Libertadora Nacionalista. En su libro “Olvido y Perdón” comenta que a Tessaire le cabe la principal responsabilidad y también implica al Ministro de Educación, Mendez San Martín y a Bernardo Neustadt.
De igual opinión es José Gobello, quién es un importante testigo pues era redactor del diario “Democracia” con lo cual estaba enterado de muchos pormenores y en la desgarradora noche del incendio; recorrió un par de Iglesias incendiadas; entre ellas San Ignacio.
Pues bien, Gobello adujo que: “Yo tengo la convicción profunda e intima de que la quema de las Iglesias fue organizada y ejecutada por alguno de los grupos que respondían a Tessaire, entre los cuales estaba el Ministro de Salud Pública Bevacua que era hombre de Tessaire, y también había un distinguido periodista que siempre ha caído parado, al que no quiero nombrar”
El periodista, era el inefable Bernardo Neustadt…
A propósito de “Democracia”, sostenía Abelardo Ramos que: “Se caracterizaba por una circunstancia muy particular; el único que era peronista era el director, Américo Barrios, y los que hacían el diario, secretario, prosecretario y jefe de redacción eran radicales pero profesionales del periodismo. Así que los que titulaban y le daban ese caracter tan ofensivo a los obispos como los titulares lanzados por Democracia en la víspera del 16 de junio, eran radicales, el jefe de redacción, Natalio Sobol, era radical, al cual se debía esa campaña. Era muy buena persona y un buen periodista, pero era él el que hacía el diario, y le metía esos titulares, porque era mas bien antiperonista. Y también estaba yo, que no era ni peronista ni radical…”
Mariano Reyna en su artículo “Masonería Argentina. Mitos y realidades”, publicado en el Nº 86 de Todo es Historia, pregona que Tessaire pertenecería a las llamadas “logias azules”.
Otro testigo de singular relevancia es Raúl Bustos Fierro (Católico, profesor titular de Filosofía en la Facultad de Derecho de Córdoba, y titular de Sociología en la de Buenos Aires, Oficial Académico de la Legión de Honor y venia docendi de La Sorbona; y diputado Nacional).
A el no le cabe duda alguna que en la quema “intervinieron piquetes masónicos y políticos, oficiales de la marina de guerra, y secuaces del Vicepresidente Alberto Teissaire, acantonados en el Ministerio de Salud Pública, cuyo titular había sido designado por el P.Ejecutivo a instancias del Almirante Tessaire”.
De similar opinión es Alberto Rocamora, otro testigo privilegiado, quién acota que los incendiarios fueron “los comandos civiles de la Marina”
No se si sabrá que el General Perón en el primer opúsculo que escribió “Del poder al exilio” acusó directamente a la masonería del entredicho entre cierto sector de la Iglesia y el Gobierno peronista a fines de 1954 y en 1955.
En otra oportunidad, refiriéndose a este tema adujo que: “A mi me duele en lo mas íntimo de mi corazón cualquier exceso que puedan haber cometido dos centenares de indocumentados que, desde la central masónica de Mr. Drysdeald salieron a prender fuego a media docena de lugares sagrados, creyendo tomarse una represalia absurda ante la masacre del pueblo sobre el pavimento de la Plaza de Mayo” (Enrique Pavón Pereyra “Perón tal como es”).
También en enero de 1956 alegó que: “he repetido mil veces que soy católico. El credo en la Argentina sabe muy bien a estas horas que fue la oligarquía atea y liberal la principal responsable de los incendios de los templos. Que los peronistas sentimos en el alma tan execrable sacrilegio. Nuestra lucha con la Iglesia, no le rozó ni la piel. El ataque que ahora le llevan los encaramados, hiere el alma de la Iglesia. Siembra materialismo. Ateísa y corrompe las conciencias. Y esto sí, es grave para la Iglesia”.
Patricio Maguire, historiador, Académico y conocido investigador de todo lo atinente a las logias masónicas; era otro de los que no dudaba que Perón no había tenido nada que ver con la sacrílega quema y que ella era obra de los “altigrado”.
Si bien, como es obvio el gran maestre grado 33 de la gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones Carlos Wilson; desmiente en principio que su orden tuviera algo que ver con la quema de las Iglesias, da ciertos datos de sumo interés al respecto.
Así por ejemplo se refiere a la división existente entre la Gran Logia de la Argentina y el Gran Oriente Federal Argentino (que funcionó hasta 1957, año en que se produjo la fusión entre ambas masonerías). Sigue diciendo el “venerable hermano” que: “se había producido un cisma durante la Revolución Española, donde muchos españoles se habían exiliado primero a México y luego vinieron a la Argentina. Algunos eran masones iniciados en España, y otros se iniciaron en Buenos Aires. Ellos querían entonces que la masonería tomara parte en el conflicto.”
(Aquí es imprescindible tener en cuenta que para estos “tres puntos” Perón era el odiado fascista; que ayudaba a Franco mandándole Trigo, etc., etc., siendo uno de los poquísimos países que no solo no retiró su Embajador, sino que lo apoyó políticamente)
Continúa narrando Wilson: “Muchos de los que actuaron en el gran Oriente Federal Argentino fueron detenidos durante el régimen peronista por actividades políticas, o porque se les atribuía la participación en actos públicos. Asi persiguieron a los miembros de la Institución”
Como dice el antiguo adagio: “A confesión de parte, relevo de prueba”.
Esto demuestra que es cierto lo que dijo el General: “Gracias a las revelaciones de un Masón que ocupaba un alto cargo, y cuyo testimonio es de una seriedad indudable, ha sido posible tomar conocimiento de una ceremonia secreta realizada tiempo atrás con la participación de los miembros del Gran Oriente Argentino. La información está dirigida a todos. Sean o no católicos. El gran maestre, abriendo la cesión, dio lectura a un mensaje recibido de la Real y Soberana Logia de Londres con firma del Gran Maestro, Hermano 33… tal hermano 33 es un conocido Príncipe Ingles. Así prosigue el manifiesto clandestino: la Real y Soberana Logia de Londres, por medio de su gran Maestro, ordena a los hermanos Argentinos del Grano Oriente de Buenos Aires adoptar una línea de conducta… Es indispensable insistir en la campaña contra la Iglesia Católica y sus prelados con el fin de llegar cuanto antes a la total separación entre el organismo religioso y el Estado. Es necesario, por otra parte, evitar que las fuerzas trabajadoras se alíen con los católicos… toda tendencia nacionalista debe ser combatida y sofocada … es indispensable que se formen corrientes de opinión similares a las que existen en la Marina” (Perón, “Del Poder al Exilio. Cómo y Quienes me derrotaron”, 1º Edic. Año 1956).
En cuanto a la quema de las Iglesias, el General proclama que “Fue un hecho execrable, un sacrilegio sin nombre que en ninguna oportunidad he dudado en condenar con las palabras mas ásperas. Aquella noche entre el 16 y el 17 de Junio no la olvidaré mas. En mi alma se abrieron profundas heridas que el tiempo y cuanto sucedió después no alcanzaron a cicatrizar… mis adversarios no perdieron tiempo. Con el propósito de separarme del pueblo que se había negado a participar en la revuelta, me atribuyeron la responsabilidad del sacrilegio. Olvidando cuanto de bueno había hecho yo por la Iglesia e ignorando voluntariamente, el respeto que el Gobierno había tenido por la Institución, agrandaron en forma artificiosa la cuestión de la famosa desavenencia y no vacilaron en transformar una cuestiuón esencialmente política, limitada por ello a los hombres, en una insalvable contradicción entre peronismo y catolicismo… soy católico, lo soy de nacimiento y por convicción; gracias a la Fe católica por sobre todo, es que puedo reunir los medios morales y espirituales para afrontar y superar los momentos críticos de mi existencia” (Perón, “Del Poder al Exilio. Cómo y Quienes me derrotaron”, 1º Edic. Año 1956).
Como se sabe, el alma mater del GOU fue el General Perón. No sé si conoce el Boletín de dicho grupo.
En el número 1 se señala quién es el enemigo del Ejército y la Nacion indicando que: “La masonería: es una creación judía apoyada por fuerzas de extraordinaria importancia. Es una temible organización secreta de carácter internacional y por lo tanto enemiga del Estado y del Ejército por autonomacia. La masonería es una “mafia” en grande: en vez de secuestrar al hombre, secuestra a la Nación, y en vez de exigirle una suma de dinero por su rescate, la obliga a pagar el tributo de su Soberanía (caso de Francia, España, Chile, etc.). Que la masonería se especializa en estos momentos con las fuerzas armadas está probado porque ya han sido hablados algunos jefes… existen jefes y oficiales afiliados a la gran logia del rito celeste. Ello comporta una gravísima amenaza para el Ejército, porque la masonería es la que ha promovido todas las perturbaciones sociales que en el transcurso de todos los tiempos ha derribado a las naciones mas solidamente constituidas. Obra suya fue la revolución francesa, la guerra civil en España y muchas otras. Aquí comienza un trabajo similar y no podía faltar la acción de la masonería que, efectivamente comienza a mostrar sus uñas. Hoy representa el alzamiento contra el orden establecido, así en el dominio de lo espiritual como de lo temporal; todo lo que encierra un fermento de rebelión, una levadura revolucionaria; todo lo que implica motín anárquico de las izquierdas en ebullición de odio se convierte en armas de la masonería. Es la bandera masónica contraria a la del Papa. La masonería es el anti-catolisismo como asimismo es lo anti-argentino por definición… El Rotary Club: es una institución similar y verdadera red de espionaje y propaganda internacional judía al servicio de Estados Unidos donde funciona su sede central”.
Queda claro entonces que el General desde siempre supo que la masonería era nefasta y enemiga y ellos también con relación a él.
No es ocioso recordar que el odio de las logias contra el General perduro hasta después de muerto, el sinistro corte de sus manos para el que entienda algo del lenguaje simbólico de los “tres puntos”, no tiene dudas de donde proviene esta venganza ritual…
Otra circunstancia que no puede dejar de ponderarse es que, cuando comienza el ataque a la Curia, aún se combatía desde el edificio de la marina y Plaza de Mayo, y todavía faltaba pasar el último avión arrojando bombas.
Son varios los testigos que afirman que uno de estos últimos aviones desprendió un tanque de combustible que cayó sobre la curia.
Pero hay un testigo de primerísimo nivel por tratarse de un notorio antiperonista quién al momento del bombardeo observaba los hechos desde un balcón muy próximo a la Plaza de Mayo: me refiero a Manuel Ordoñez.
Señala Ordoñez: “Presencié todo el bombardeo y me salvé porque Dios es Grande… alrededor de las tres de la tarde -¡Como caían las bombas!- cayó una en frente, donde estaban cinco personas en el balcón. Nunca mas se supo de ellas. Y a nosotros, tres amigos que estábamos en el balcón de la Sudamericana, ¡Alabado sea Dios! Nos tiró al suelo y rompió todos los vidrios del Edificio. Las esquirlas o el golpe nos pudieron haber liquidado. Cuando nos levantamos caía otra bomba sobre la Curia”.
Por lo visto, la Curia, o al menos parte de ella comenzó a arder a consecuencia de los bombardeos a Plaza de Mayo.
Es del caso destacar que cuando este grupo de alrededor de 200 personas comenzó los ataques, las iglesias se encontraban sin nadie. Es decir que se habían ido los sacerdotes, la gente que trabajaba administrativamente en ellas, y los fieles. Tampoco se conoce de ningún católico que haya salido a defender los templos como había ocurrido con la catedral
En el convento de Santo Domingo, la congregación era numerosa y en el de San Francisco había alrededor de 16 o 17 frailes.
Para concluir, hay un autor insospechado por su categórico antiperonismo que si bien no lo excusa a Perón sostiene que no impartió ni dio órdenes concretas con relación a la quema y por más que se investigo e investigo nunca apareció prueba alguna de que el General haya tenido ingerencia siquiera mínima en este, luctuoso acto de vandalismo.
Finalmente, sobre este tenebroso e infortunado hecho, es dable meritar lo siguiente: de la quema de las iglesias hubo filmaciones, fotografías y numerosos testigos de los cuales la inmensa mayoría fueron antiperonistas.
Perón cayó a los 3 meses y el gobierno de Aramburu y Rojas, además de ejercer el poder en forma discrecional y dictatorial echaron a los jueces que tuvieran el menor asomo de simpatías con el Movimiento. De modo que fácil les hubiera sido saber concretamente quienes habían participado de la quema al igual que sus mentores intelectuales.
Es mas, también se formó una comisión investigadora con plenos poderes para investigar el hecho, cuyos integrantes partieron de la premisa que Perón era el único responsable.
Si bien esa fue la intención, a poco que se tomaron algunas declaraciones, la cuestión se fue enfriando, dilatando, entorpeciendo y, en lo concreto nunca se llegó a nada…
La respuesta es obvia… no les convenía!!!
Sobre este asunto tengo mas información, pero no es del caso exponerla en este momento ni creo conveniente porque hay cosas que es mejor no escarbar…
Bueno amigo Pancho, me disculpo por lo extenso de este hilo, Dios mediante si aún me aguanta responderé a lo de Nelly, Churchill, la Democracia Cristiana, lo expulsión de Nons. Tato y lo demás.
Un abrazo
Estimado Vergara: Le contesto su mensaje sobre la quema de iglesias. Ud. Afirma siguiendo los dichos del general Perón que los inspiradores del incendio fueron los masones Ingleses y el ejecutor el Alte. Teisaire, por entonces vicepresidente de la República. La participación de los masones no ha sido nunca acreditada y el propio Perón echó la culpa, ora a estos, ora a los comunistas (discurso del 17 de junio por radio), a sectores católicos o a provocadores y él mismo mantuvo vínculos estrechos con la masonería a través del gran maestre Licio Gelli, quien aseguró haberlo introducido en la logia P2, de la que también formaba parte Massera lo que explica su nombramiento por Perón como comandante de la armada. Respecto a Teisaire la versión en realidad partió de los opositores y nunca se pudo comprobar, aunque es cierto que era mason. Personalmente estimo que es posible, ya que este sujeto demostró después su verdadera cara delatando a sus compañeros, tanto es así que se lo apodó con el nombre de un conocido cantor de temas folklóricos de la época, “Antonio Tormo, el cantor de las cosas nuestras”, circunstancia que lo califica para el hecho. Como Ud. dice Neustad fue su colaborador y según lo que tengo entendido era el encargado de “pasar la gorra”. También es cierto que Perón no ordenó los incendios, y cuando advirtió el de la curia –estaba entonces en el Ministerio de Guerra en Paseo Colon- ordenó inmediatamente que se tomaron medidas, atribuyendo el hecho “a bandas comunistas que están quemando Iglesias y después me lo van a atribuir a mi” (expresión que desmiente que este edificio fuera incendiado a raíz del bombardeo). El General Franklin Lucero que refirió todo esto al historiador Isidoro Ruiz Moreno de donde extraigo la información, impartió órdenes al General Embrioni, quien se comunicó inmediatamente con el jefe de Policía, inspector general Gamboa, y avaló la versión de Lucero. Sin embargo cuando Gamboa quiso actuar tanto a través de la policía como de los bomberos, se encontró que estos habían recibido ordenes contrarias del Ministerio del Interior, es decir de Borlenghi y fue por esa razón que no actuaron. Esta fue la versión que proporcionó Gamboa y el comisario Pérez Aldaba a cargo de la comisaría 2da. donde ocurrieron los hechos, y estimo que al estar avalada por varios otros testimonios, resulta verosímil. La falta de escrúpulos de Borlenghi, había quedada patentizada días antes al atribuir la quema de la bandera a sectores clericales, cuando en realidad había sido ordenada por el mismo para perjudicar a la Iglesia.
Ahora bien y como sostiene Félix Luna con toda razón en su obra (Perón y su tiempo, el régimen exhausto), sea quien haya dado la orden de quemar las iglesias y quien indicara al jefe de policía y bomberos que no debían interferir, el presidente estaba instalado a trescientos metros de la curia, a seis cuadras de Santo Domino , a cuatro de San Francisco de manera que no pudo ignorar lo que estaba ocurriendo. Fuera de lo que mencionan Lucero y Embrioni y a pesar de ello, no hizo nada para detener los actos de vandalismo pese a disponer de todos los recursos del estado los que le obedecían ciegamente de forma tal que al menor gesto de hacer cesar los ataques estos no hubieran durado un minuto. Sin embargo se prologaron durante seis horas y recién se actuó cuando los incendios amenazaron las casas vecinas a los templos, lo cual avala la responsabilidad de Perón en los hechos.
Pero además un aspecto es la responsabilidad individual que puede caberle o no y otra muy distinta y trascendente es su responsabilidad moral y política que es lo que yo sostengo y creo es lo que importa, ya que no se trata de establecer si fue un delincuente sino si fue un buen gobernante, responsabilidad que estimo le cabe plenamente, ya que estos hechos no son sino la culminación de la campaña contra la iglesia que el mismo había desatado en 10 de noviembre de 1954 con un discurso en la quinta de Olivos donde se despacho con nombres y apellidos de obispos y sacerdotes a los que calificó de perturbadores, y donde desnudó su afán de que la Iglesia estuviera sometida a su voluntad, como cuando dijo: ”En Catamarca el obispo es peronista”, es decir que de esa forma se establecía lo que el consideraba la condición para ser un buen eclesiástico. Luego de este discurso los ataques a la Iglesia se sucedieron de diversas formas. Una a través de la prensa y la radio, medios íntegramente dominados por el gobierno donde adquirió especial virulencia. Como ejemplo en el diario “Democracia” apareció inmediatamente una sección denominada “El obispero revuelto” con chismes sobre el clero, asignándole al cardenal Copello la condición de usurero, al obispo de San Luis de odiar al pueblo, a otro de “efebólatra” y así en este tono y tenor en todos los diarios adictos. Enseguida se detuvo a varios sacerdotes en la provincia de Córdoba (padres Carnelutti, Andretta y Lopez, conf. Luna. op.cit), luego a otros varios hasta llegar al medio centenar. Esto dio lugar a que los curas se vistieran de civil, y yo mismo los vi así en la casa de mi tío abuelo, adonde solían ir a almorzar el después capellán de la policía padre Gardella, y el párroco de la vecina Iglesia del Carmen, quien fuera luego obispo castrense y también de Jujuy, monseñor Medina. La iglesia le contesta a Perón con una carta colectiva suscripta por veintidós obispos y vicarios capitulares el 23-11-54. Formulada en términos prudentes y contemporizadores, daban al presidente la oportunidad de rectificarse sin sufrir por ello mayores consecuencias políticas. Perón en un discurso pronunciado dos días después en el Luna Park, también se pronunció en el mismo tono, advirtiendo que debía darse por concluida toda esta cuestión. Pero al mes siguiente y a raíz de una procesión organizada para celebrar el centenario de la proclamación de la inmaculada concepción, que se apartó del itinerario fijado por las autoridades y resultó multitudinaria, cambió de opinión y renovó sus ataques suprimiendo la dirección de enseñanza religiosa, y propiciando y obteniendo –como era de rigor- una ley que prohíbe las procesiones y actos religiosos en las calles (15 de diciembre). Ese mismo mes Gobello –mencionado por Ud. – le comenta al diputado por Corrientes Díaz de Vivar que era católico y nacionalista, que ese día al tratarse la que luego sería ley 14.394 (sobre menores, ausencia con presunción de fallecimiento y bien de familia), se introduciría el divorcio absoluto, preguntándole que harían a lo que este le contestó “dejarnos romper el c…” (esta versión la conozco por la sobrina de Díaz de Vivar que es tía mía). De esta forma entre gallos y medianoche, sin debate ni dictamen previo de comisión se introdujo por primera vez el divorcio vincular en el país, algo impensable para esa época y en una nación católica como la nuestra. Más allá de que se pueda estar a favor o en contra de esta medida, lo inconsulta de la misma, revela que estaba dirigida a agraviar y herir a la Iglesia. Luego vino una campaña contra los llamados “amorales” (así se denominaba entonces a los homosexuales), y con esa justificación se dicta el 30 de diciembre un decreto que autorizaba la apertura de casas de prostitución, no obstante que el mismo Perón las había prohibido, medida burda que más que ofender a la Iglesia, lo hizo a la dignidad de la mujer Argentina permitiendo su explotación y contrariando los esfuerzos de Eva Perón por dignificarla. Otra medida fue la supresión de la enseñanza religiosa, también impuesta por Perón, y que luego nunca más pudo implantarse, causando así un daño irreparable a la formación de la juventud Argentina. También se suprimieron la exenciones impositivas a la Iglesia.
El día 12 de junio durante la misa vespertina, fue atacada la catedral y al día siguiente fueron expulsados monseñor Tato y Novoa lo que dio lugar a que el Vaticano fulminara con la excomunión a todos cuantos agraviaron a estos miembros del clero. Ese mismo día Perón dijo estas palabras: “El clero ha decidido mostrar el lobo que escondía bajo pieles de cordero, aliándose con la oligarquía para resucitar una nueva unión democrática” y “ya hemos tolerado bastante sus desmanes, no se puede ofender impunemente al pueblo, a sus instituciones y sus símbolos. No sé sin embargo si este admirable y valiente pueblo Argentino un día no llegará a cansarse y determine hacer justicia por su propia mano”…”Como precaución es menester alertar las organizaciones. Preparar los medios de acción y transportes. Controlar por las organizaciones política los sectores de acción y mantener la vigilancia por los jefes de manzana y organismos correspondientes, encubriendo minuciosamente la acción. No actuar sino en contacto con la Policía por los comandos tácticos. Yo impartiré cualquier otra orden en cada caso por los medios correspondientes. ¡Atentos y Vigilantes! Es la consigna.”
De esta forma la quema de la iglesias se inscribió en este clima de intolerancia y persecución, cuyo único autor fue Perón y sus amanuenses – que en definitiva fueron elegidos por él- y no hicieron sino obedecer sus órdenes o proceder de acuerdo a lo que pensaban eran sus deseos y conveniencias expresados a través de las palabras transcriptas, de lo cual concluyo que su responsabilidad es inexcusable.
Y con esto termino, sin dejar de asegurarle que jamás me sentí antiperonista, que mi familia a pesar de ser opositora a Perón y mi padre dirigente político de la línea de Frondizi de quien fue estrecho colaborador, y haber estado encarcelado por aquél, quien lo despojó al igual que a mi abuelo de sus cargos públicos, siempre se repudió el talante revanchista del gobierno de Aramburu-Rojas, y especialmente los fusilamientos de 1956, y se brego por la unión del pueblo argentino. Un saludo fraternal.
Desde ya que el tema del derrocamiento de Perón es complejo y siempre sostengo que de los que procedieron contra él, había dos grupos: Unos que lo hacían por sus errores y otros por sus aciertos. Atacando a la Iglesia Perón cometió la torpeza de unirlos.
Desde ya que el tema del derrocamiento de Perón es complejo y siempre sostengo que de los que procedieron contra él, había dos grupos: Unos que lo hacían por sus errores y otros por sus aciertos. Atacando a la Iglesia Perón cometió la torpeza de unirlos.
Y con esto termino, sin dejar de asegurarle que jamás me sentí antiperonista, que mi familia a pesar de ser opositora a Perón y mi padre dirigente político de la línea de Frondizi de quien fue estrecho colaborador, y haber estado encarcelado por aquél, quien lo despojó al igual que a mi abuelo de sus cargos públicos, siempre se repudió el talante revanchista del gobierno de Aramburu-Rojas, y especialmente los fusilamientos de 1956, y se brego por la unión del pueblo argentino. Un saludo fraternal.
Buenas.
Bien por la resurección del tema.
Estimado Pancho.
Muy interesante tu respuesta. Especialmente el punto de "responsabilidad moral y política", que es la que tiene todo gobernante. Plenamente de acuerdo. Tambien que Peron, por sus errores ( que como le dije a Juan, en un gobernante son cosa seria) unió a todos los que estaban en su contra , y algunos no lo estaban por sus errores, pero en definitiva es algo que provocó con sus arengas., volvemos a la responsabilidad social. Es muy sabio lo que dices al final sobre el no antiperonismo y la unión del pueblo argentino. ( mi familia materna, la que dije fue hostigada por el peronismo , tambien era cercana a Frondizi , aunque yo particlarmente no:barretina:). Lo que nos gibierna ahora mas que peronismo es progresismo o JP., o montoneros, o lo que fuera. Por ejmeplo, el candidato del gobierno en la capital Federal en las parlamentarias pasadas fue Carlos Heller, banquero y personaje del Partido Comunista que compartió lista con sindicalistas de las CGT :no2: ( pensar que en un principio, el Partido Comunista integró la Unión democrática). En todo caso, toma lo peor de cierto peronismo, o de su discurso , las arengas patrioteras, etc. Casualmente es un discurso que conspira contra la paz y unión del pueblo argentino, el revnachismo "montonero" de Kirchner y Cia , se emparenta con el revanchismo "gorila" de Aramburu y Rojas, ambos tienen en mente la destrucción del supuesto enemigo y no el bien común.
La cuestíon, es, el peronsimo con Peron no es lo mismo que lo que hoy se hace llamar Partido Peronista? El peronismo es responsable del pejotismo actual, que mas que una doctrina, como es la supuestamete eterna bandera de los peronistas, parece un pasporte fichado al poder electoral , que fue liberal en los 90 y pogre ahora, y tal vez vuelva a ser liberal ? Cual es la diferencia entre y uno y otro ? Que paso en el medio? Este fue uno de los ejes de mi discusion con Juan , me gustaria saber tu opinión estimado Pancho.
Saludos
:barretina: Continuo...
Una prueba de lo dicho a Juan durante nuestro intercambio sobre como se presta cierto discurso aparentemente "peronista " ( ese que en mi mensaje anterior califique como lo peor, y que ha tomado prestado este gobierno) a ser usado por los mas básicos demgogos, es justamente lo ocurrido en los ultimos dias. Kirchner aprovechó un cortocircuito con funcionarios yanquis para lanzar una arenga patriotera demagógica y completamente falsa,tratando de reeditar en su persona el "Braden o Peron" ( como decia Marx, a quien en esto tengo que darle la derecha,la historia a veces se repite como farsa) pues es sabido que su esposa se desvivía hace no mucho por una entrevista con Obama ( Ver nota "Obama ya no es peronista ", por aquí cerca en otro hilo , que curiosamente tambien se relaciona con el peronimo, y su uso discursivo), pero esto le sirve para captar votos "peronistas" que poca atencion prestaran a las contradicciones y falsedades.
Olvidaba algo Pancho, entonces tu crees en la veracidad de la filiación con gelli que tambien mencioné en este tema?
Saludos :barretina:
Estimado Pancho:
Agradezco la esforzada respuesta a la dolorosa cuestión de la quema de las iglesias.
Trataré de aclarar – de ser posible- algunos puntos.
Ud. Afirma que siguiendo los dichos del general Perón sostengo que los inspiradores del incendio fueron la masonería inglesa y el ejecutor el Alte. Teisaire
Si bien me baso en afirmaciones de Perón –lo que no puede ser desconocido- también me atengo a calificados testimonios tanto de peronistas como de antiperonistas.
Entre los primeros están Mons. Plaza, quién tenía una lista de los masones que dispusieron la quema, el Padre Filippo, Bustos Fierro, Gobello, Bebilacua, Kelly, el Dr. Carlos Disandro y tantos otros. Con varios de ellos he podido incluso conversar.
Entre los no peronista están Patricio Maguire- que era el argentino que mas estudió y sabía de la masonería en nuestro país; García de Loydi, que así lo reconoce en su paupérrimo libro “La Iglesia frente al Peronismo”, (que en uno de sus párrafos sostiene que Mendez San Martin fraguaba panfletos “con el maquiavélico fin de indisponer al Presidente contra los católicos. Siendo como fue Méndez San Martín, juguete de las logias masónicas, ya se puede deducir de donde venía el golpe asentado contra la Iglesia”(Conf. autor cit. p. 49); Mariano Reyna, según el cual Tesaire habría pertenecido a las llamadas logias azules; Pablo Marzal, etc, etc.
De modo que a más de los dichos del General me fundo en calificados testigos.
Usted indica que el general Perón mantuvo “vínculos estrechos con la masonería a través del gran maestre Licio Gelli, quien aseguró haberlo introducido en la logia P2, de la que también formaba parte Massera lo que explica su nombramiento por Perón como comandante de la armada…”
Creo que en alguna oportunidad me he referido a este incalificable bulo del masón Licio Gelli.
Ese cuento relatado por el hermano tres puntos no se lo cree ni el mismo.
En primer lugar esta parodia recién fue publicitada con bombos y platillos más de 30 años después de la supuesta iniciación, cuando hacia décadas de la muerte del General y numerosos testigos sin duda lo hubieran desmentido…
No hay siquiera un mínimo testimonio que acredite la falacia de Gelli.
Por otra parte de los allanamientos a la logia, la justicia italiana obtuvo el listado de todos los miembros de la P2, y en ninguno de ellos se encuentra el General.
A su vez, es inconcebible pensar que P2 no haya hecho saber por los carriles que ya sabemos que entre sus afiliados estaba Perón que, sin duda, de haber sido cierto era su miembro más relevante.
Asimismo, todos los que han conocido a Perón alegan que tenía aversión por aquellos que se sujetaban a una organización secreta de los cuales nunca se podía saber a ciencia cierta quién los conducía.
Finalmente Perón desde 1943 tenía pleno conocimiento de lo que significaba la orden masónica y siempre estuvo en su contra.
Entre otros documentos irrefutables está el comunicado Nº 1 del GOU, los propios dichos del General, las cartas intercambiadas con el Dr. Disandro, etc, etc, etc.
He conocido algún que otro masón y calificaban a Perón de Nazi Fascista; tirano, y apuntaban todos sus cañones contra él. Ellos sabían bien de que se trataba… y donde estaba su enemigo.
También contamos con las frases del propio capo de la masonería argentina (el Hermano 33 Wilson), que mencioné en mi anterior hilo, al que me remito.
Pero lo más evidente es que los hiper-gorilas cuando investigaron el tema tanto judicialmente como a través las temibles comisiones investigadoras, al encontrarse con la verdad cajonearon, entorpecieron y finalmente dejaron de investigar….
Por último reitero, que el siniestro corte de manos al General es típico de un rito de condena masónica.
Con relación al P2 Massera, nunca fue un hombre de Perón, ni peronista, y su nombramiento se debió a arduas tratativas y negociaciones… Fue otro traidor (AY!! uno de los tantos y tantos…), comprometió su lealtad y terminó derrocando a Maria Estela Martinez de Perón, siguiendo los dictados del “venerable” KISSINGER….
La realidad de Licio Gelli es que se acercó a Perón, a través del Vaticano (Marcinkus, etc) y hombres estrechamente vinculados a los intereses financieros del Vaticano, que por supuesto aparecían como fervientes católicos y demócratas cristianos, como Calvi, Ortolani, etc.
A Perón se lo presentaron como “un antiguo camisa negra, que había peleado voluntariamente en la guerra civil española a favor de los nacionales, y un ferviente anti comunista”.
En fin, estimado Pancho, prefiero no seguir revolviendo estos oscuros y desgraciados hechos que ni por asomo vienen de parte del General.
Cita:
También es cierto que Perón no ordenó los incendios, y cuando advirtió el de la curia –estaba entonces en el Ministerio de Guerra en Paseo Colon- ordenó inmediatamente que se tomaron medidas, atribuyendo el hecho “a bandas comunistas que están quemando Iglesias y después me lo van a atribuir a mi” (expresión que desmiente que este edificio fuera incendiado a raíz del bombardeo). El General Franklin Lucero que refirió todo esto al historiador Isidoro Ruiz Moreno de donde extraigo la información, impartió órdenes al General Embrioni, quien se comunicó inmediatamente con el jefe de Policía, inspector general Gamboa, y avaló la versión de Lucero. Sin embargo cuando Gamboa quiso actuar tanto a través de la policía como de los bomberos, se encontró que estos habían recibido ordenes contrarias del Ministerio del Interior, es decir de Borlenghi y fue por esa razón que no actuaron. Esta fue la versión que proporcionó Gamboa y el comisario Pérez Aldaba a cargo de la comisaría 2da. donde ocurrieron los hechos, y estimo que al estar avalada por varios otros testimonios, resulta verosímil. La falta de escrúpulos de Borlenghi, había quedada patentizada días antes al atribuir la quema de la bandera a sectores clericales, cuando en realidad había sido ordenada por el mismo para perjudicar a la Iglesia…”
Caro Pancho, no se da una idea la alegría que me dio este reconociendo de su parte, pues pensé que ante tales asertos la cuestión sobre este punto quedaba zanjada.
Pero hete aquí que al continuar la lectura me encuentro con qué Perón sigue siendo el culpable de la quema de los templos!!...
Como argüía mi tío el cura; “Palo porque bogas y palo porque no bogas…”
Como dicen los chicos: Otra vez sopa!!
Confieso que se hace muy difícil el examen objetivo cuando se acepta que Perón no solo no dispuso la quema de los templos sino que además con toda clarividencia se adelantó a que esta infamia iba a ser utilizada por sus enemigos para enrostrársela a él (cosa que efectivamente ocurrió), mientras que a renglón siguiente se lo acusa de ser el culpable de ello….
Cita:
Pero además un aspecto es la responsabilidad individual que puede caberle o no y otra muy distinta y trascendente es su responsabilidad moral y política que es lo que yo sostengo y creo es lo que importa, ya que no se trata de establecer si fue un delincuente sino si fue un buen gobernante, responsabilidad que estimo le cabe plenamente, ya que estos hechos no son sino la culminación de la campaña contra la iglesia que el mismo había desatado en 10 de noviembre de 1954 con un discurso en la quinta de Olivos donde se despacho con nombres y apellidos de obispos y sacerdotes a los que calificó de perturbadores, y donde desnudó su afán de que la Iglesia estuviera sometida a su voluntad, como cuando dijo: ”En Catamarca el obispo es peronista”
No parece acertado ver la historia con un solo ojo y olvidar que desde antes de asumir el gobierno hubo importantes grupos que intentaron en distintas oportunidades ASESINAR a Perón. Una de ellas, incluso fue en Campo de Mayo, donde no se concretó porque Perón no concurrió.
Hubo un importante sector de católicos que desde el año 1948 acusaron a Perón de Marxista (hay de todo en la viña del Señor!!!) y comenzaron a conspirar en su contra; unido a los gorilas de siempre, que eran poderosos de un peso económico e internacional importantísimo, juntamente con los liberales, las logias, los comunistas, los socialistas. Todos ellos a través de sus opúsculos en los cuales no les quedaba barbaridad por decir (que Perón vivía de orgía en orgía; que era un sádico, torturador, que era gay, que tenía millones de dólares en Bancos Suizos, que era un inculto, corrupto, degenerado, anticatólico, tirano, demente, etc, etc); el tristemente “entende”, entre Londres, Moscú y Washington volvía a funcionar a la perfección… en ese extraño y temible maridaje entre Demócratas Cristianos, Conservaduros, Comunistas, Socialistas, Anarquistas, Sionistas, Logistas… Qué engendros!!!
Mi tío el cura decía que eso era la Sinarquía…
Que Dios nos pille confesados!!!
El general Menéndez, que se levantó en el año 1951 pensaba asesinarlo a Perón, y el General Lonardi,que para entonces también había empezado a conspirar era de igual opinión.
He conocido y los he oído -de modo que esto no me lo han contado- a numerosos “comandos civiles” que describían con lujo de detalles las formas que pergeñaban para matar a Perón, ya por el año ´51 y levantaban la bandera del catolicismo a pesar de que varios de ellos no eran de Misa dominical ni mucho menos…
En el año ´53, mientras hablaba en un acto estallaron varias bombas que mataron a 8 personas e hirieron a mas de 100 y también ocurrió otro tanto en los subterráneos.
Accedí al expediente en que se llevó la investigación, y entre otros se encontraba el radical Carranza, que, Oh! Sorpresa!!! Firmaba con los tres puntos!!!!
En casa de mi abuelo se escondían armas, etc, etc.
En fin, no he de seguir pero mucho antes de noviembre del ´54 del lado “de los católicos” se conspiraba a toda hora, e incluso se ponían “caños”, etc, etc.
También es cierto que hubo curas que conspiraban contra Perón mucho antes de 1954.
Esto lo he oído de uno de ellos -que me contaba que no fue el único- y con los años, se arrepintió.
En el diario Democracia, la campaña contra la Iglesia era llevada a cabo por los radicales, y alguno que otro troskista encubierto, pero no por peronistas.
De esto tenemos el testimonio de primera línea de José Gobello y alguna vez me lo comentó Abelardo Ramos que escribía con el seudónimo de Almagro.
Mons. Tatto pronunció un violentísimo discurso y era uno de los conspiradores, de modo que no me extraña su expulsión del país.
Resulta insoslayable meritar que dicha conspiración no era un juego de niños; por el contrario fue la que –pocos meses después- masacró impunemente en un acto inaudito de salvajismo y barbarie a una indefensa población que se encontraba en Plaza de Mayo, e incluso su centro periférico, llegándose a tirar una bomba por Pueyrredón y Las Heras.
Un acto demencial!!
De modo que no hay que creer que de un lado estaba la Madre Teresa de Calcuta y del otro el demonio encarnado, como se lo oí comentar entre otros a Ambrosio Romero Carranza, fundador de ese espanto que fue la democracia cristiana…
Con razón conciderados por Castellani como "Católicos Mistongos", simpre estuvieron del lado equivocado...
Un partido Antitradicional por excelencia...
El mismo fue financiado con fondos que provenían del Vaticano, y eran de un enfermizo antiperonismo...
Lamentablemente como comentaba el embajador “Tuco” Paz Pio XII estaba mal informado de la verdadera significación del justicialismo y lo consideraba como un movimiento “autoritario” y “peligroso”.
Como será de cierto esto que la excomunión (que contiene errores de forma que la tornan jurídicamente nula) estaba ya proyectada y se firmó el 16 de junio de 1955, de modo que no se debió a la quema de las Iglesias como se hizo creer malintencionadamente a los católicos.
Los panfletos que provenían mayoritariamente de un sector católico se despacharon con una inusitadísima violencia contra la propia jerarquía eclesiástica, hay una carta a los obispos que es una declaracion de guerra ,acusando al cardenal Copello de timorato, cobarde, etc, etc, (las criticas de Perón quedan hechos un poroto)
Mientras que Perón, después del bombardeo a plaza de Mayo, en lugar de fusilar, como hubiera correspondido, mandó que prácticamente no se investigara a los revolucionarios, llamando a la pasificación Nacional, del otro lado se exacerbaba y se echaba nafta al fuego que daba calambre.
QUERIAN LA GUERRA CIVIL PUES PARA INGLATERRA LA UNICA FORMA DE ANIQUILAR AL PERONISMO ERA MEDIANTE UNA GUERRA CIVIL COMO LO DICE CON TODAS LAS LETRAS EL HISTORIADOR BRITANICO FERNS, (aqui esta el hilo conductor, lo demás es chachara...)
Ante este contexto, que obviamente resumo pues se podría hablar in extenso, no resulta para nada extraño el discurso la postura de Perón expuesta el 10 de Noviembre de 1954, donde señaló que las divergencias con “cierto sector clerical” no era con el catolicismo ni con la Iglesia “aquí se trata de una cuestión política…”elGeneral se refirió a lospolíticos Golpistas que desde que fueron convocados y organizados por el ex embajador norteamericano Braden en 1945 en la Unión Democrática, no cesaron de conspirar”.
Refiriéndose a algún sector de una organización católica expresó que estos decían: “Yo no vengo en nombre de la Acción Católica. Pero actúan en nombre de ella. A ese de la Acción Católica es a quien nosotros tenemos que observar y tener en cuenta”
Tan acertado estaba Perón en sus manifestaciones que menos de 7 meses después se produjo el bombardeo en Plaza de Mayo; con los comandos civiles que si Perón quedaba vivo tenían la misión de ultimarlo en la propia Casa de Gobierno!!!
Al día siguiente de la tragedia Perón se ofreció a restaurar y reparar todos los templos , todos rechazaron sistemáticamente esa ayuda…
Perón no solo era Católico Apostólico Romano, sino que fue quién mas ayudó a la Iglesia de todos los gobiernos Patrios. Su doctrina, como lo dijo hasta el cansancio, era “profundamente Humanista y Cristiana”.
Somos cristianos. No hacemos como si fuésemos cristianos. Somos cristianos en las obras, no en las demostraciones. Tratamos de estar cerca de Dios, sin interesarnos en estar vecinos de los que explotan su Santo Nombre.
Fue el único presidente del mundo que expresamente en nombre del Gobierno Argentino pidió a Roma que se declarara el dogma de la Asunción de la Santísima Virgen a los cielos.
Un presidente que era terciario franciscano, y que a fines del año 1953, se arrodilló en Plaza de Mayo ante la Santísima Virgen de Luján para coronarla.
Para ese entonces, el 70% de los presidentes de Hispanoamérica pertenecían a la masonería.
Murió confesado, comulgado y con la extremaunción.
De un sindicalismo marxista, anarquista y socialista que concurría a las manifestaciones de actos con el trapo rojo hizo una Confederación Federal del Trabajo Vertical, Organizada y netamente Nacional y Cristiana.
Como será que esto prendió en los dirigentes sindicales, que la mayoría de ellos hablaba en los actos con el rosario al cuello y esto perduró hasta por lo menos Ubaldini. En aquellos actos del “se va a acabar, se va a acabar la… radical”.
Levantó y cumplió durante su gobierno una obra social que, como dijo, se inspiraba en las encíclicas sociales de la Iglesia.
Terminó definitivamente con la cuestión de la lucha de clases; para integrarlas evitando así la dialéctica marxista.
Cumplió con las banderas que hacen a la columna vertebral de la doctrina Justicialista: Soberanía Política-Independencia Económica-Justicia Social.
Ayudó a nuestra madre Patria, España en un momento en el que peligraba el gobierno de Franco; de modo que esta ayuda política, económica y espiritual fue vital para el caudillo.
Ayudó cristiana y humanitariamente a cientos de miles de refugiados que habían combatido contra los bolcheviques en las segunda guerra, mientras que el felón y grado 33 de Churchill no hacía nada y, por el contrario, negociaba su entrega con Stalin…
Pero, claro está, todo esto será inútil para aquellos que invariablemente terminan comentando:
“Mirá, si, está bien todo lo que decís. Y tenés razón en gran medida. Pero de todas formas Perón fue un h… de p….”
No ignoro que el General tuvo un bajón con la muerte de Evita; que fue llevado a error por sus ministros mas cercanos; quienes en algunos casos le vendieron a designio “carne podrida”.
Pero de esto no se lo debe culpar a Perón quién en todo caso fue una víctima de estos alcahuetes, traidores y en muchos casos, pro masones, hayan o no estado afiliados a las logias.
La felonia de hombres como Tesaire (nadas menos que su vice-presidente lo dicen todo…).
Por otra parte como decía Sófocles “nada mas terrible que el hombre”; en todos lados se cuecen habas y en el plano políticos es donde esto se evidencia con mayor asiduidad…
Quizás al General le dio aquello a lo que el entrañable Padre Castellani calificó como el “sarampión anticlerical de Perón”,agregando que algo de razón le cabía…
Pero el sarampión tiene cura, en cambio lo otro no. Y sino que lo diga el bien intencionado de Lonardi…
Perón no supo darse cuenta o quizás subestimó a quienes movían verdaderamente los hilos del antiperonismo, y quienes en definitiva, fueron los que se quedaron con el poder a partir del 13 de noviembre de 1955, cuando derrocaron sin miramientos e impiadosamente al General Lonardi, para desatar una persecución que, por ejemplo, en lo que toca al Ejército, la purga fue mas dura que la que hizo Lenin en la Rusia Soviética.
Ni que decir de los inicuos fusilamientos del 56...
Y no digamos lo que fue con los obreros, sindicalistas, jueces, empresarios, y todo aquello que oliera un poquitín a Peronismo.
Pido disculpas…
Como siempre me he extralimitado…
También me disculpo si se me ha ido la lengua, no es mi intención hacer cuestiones personales ni mucho menos herir susceptibilidades que son comprensibles en estos temas tan sensibles y de los que cada uno tiene su propia vivencia.
Compatriota Pancho, con el agradecimiento por soportarme le deseo a usted y familia una muy Feliz y Santa Navidad!!! Que el Niño Dios los colme de bendiciones; y que la alegría y la Paz de la Noche Buena, perduren por todo el Año Nuevo.
Un abrazo.
Bla Bla Bla.
General de la Republica Argentina Don Juan Domingo Peron casado en primeras nupcias con Aurelia Eugenia Tizón, en segundas con Maria Eva Duarte y en tercera con Maria Estela Martinez, fue antes de ser Presidente de la Nación Argentina agregado militar en la Italia gobernada por Benito Mussolini. Sus simpatías hacia el fascismo eran principalmente al sector social y populista de esta ideologia o sistema. Podria recordarnos a nuestro Giron de Velasco que fue ministro de Trabajo con Franco y hasta cierto punto.
Hay que reconocerle el merito a Peron y a su segunda esposa de poner en pie en Argentina una autentica organización sindical de masas inexistente alli hasta su llegada al poder.
Pero Peron cometió el error de indisponerse con la jerarquia católica en materia de educación y lo pagó caro en 1955. Cuando regresó al poder en 1972 solo era una sombra de si mismo y su sucesora que era Maria Estela Martinez o sea su tercera esposa y en aquel momento la vice presidenta tampoco esta tenia el carisma de Evita ni de un buen trecho
Estimado Vergara, en esto no nos vamos a poner de acuerdo, pero permítame exponerle algunos de mis puntos de vista. Yo no sostengo que Peron fuera Mason, y también descreo de la versión de Gelli, que suena a fábula por lo burda y refiere una ceremonía alejada de las que imponen estas sectas. Lo que sostengo es que mantuvo una estrecha relación con la masonería a través de este oscuro personaje, y que nunca fue aclarada, y que culminó cuando le impuso personalmente la orden del libertador, la mas alta condecoración que otorga nuestro país, de manera que algún favor le debía. Su influencia se patentiza a traves de los nombramientos de Massera y Vignes, ambos masones y miembros de su logia, al igual que Lopez Rega y Lastiri, de manera que lo menos que puede decirse es que no tenía nada en contra de la masonería.
En cuanto a lo acontecido el 16 de junio, piense que si como Ud. afirma Méndez San Martín era mason, al igual que Teisaire, es imposible que Peron no lo supiera y depositara en ellos su confianza, sobre todo en este último que era el vicepresidente y podía sucederlo. De manera que la masonería no lo afectaba, y si fueron ellos los autores o instigadores de los incendios, lo que cabe pensar es que lo hicieron creyendo interpretar su voluntad, expresada a traves del discurso pronunciado tres días antes y que he transcripto en mi nota anterior parcialmente. Así suele ocurrir en los régimenes autoritarios donde personajes como estos y que ud. ha calificado con acierto, siempre abundan y suelen cometer actos como este creyendo así complacer a su líder, y recuerdo el caso de Lavrenti Beria que interpretó mal una expresión de Stalin, lo que costó la vida a 20000 oficiales polacos (fosas de Katyn). Por cierto, fue Peron quien los eligió y a otros como Subiza de igual calaña. Sobre la conducta de Peron yo me remito a las fuentes que cité, es decir dos miembros de la academia de la historia que hicieron una investigacion seria del tema con cita expresa de sus fuentes de información. Si la misma a Ud. le resulta inexplicable, a mi también, pero me remito a lo acontecido, no trato de explicarlo.
En todo caso y a pesar de la orden que impartió a Lucero, no pudo desentenderse del curso de los acontecimientos, porque como lo puntualizo, estaba a poca distancia de los hechos, los podía ver y era imposible que estuviese desinformado de su evolución, y sin embargo no hizo nada, y como dije, le bastaba levantar un dedo para que actuara la policía y los bomberos, pero no lo hizo. Estos son los hechos. Porqué actuó así no lo puedo decir pero cualquier conjetura que se teja lo deja malparado.
Yo pienso que Peron llegó a todo eso a raíz de la muerte de Evita, quien era algo así como su columna vertebral y jamas hubiera tolerado la persecución a la Iglesia. A partir de entonces se rodeó de personajes como los que Ud. mismo a nombrado, que lo fueron aislando de la realidad, de otra forma no se explica que se hubiera embarcado en esta aventura, por más razones que tuviera porque hasta entonces demostró ser un hábil político. Esto lo patentiza Borlenghi, que viviendo en la cuba castrista trató de convencer a Castro de no perseguir a la Iglesia, argumentando lo que le había sucecido a Peron. Tanto insistió que al final, Castro se cansó y lo echo de la isla.
Cuando Ud. se refiere a la sinarquía y la mezca de conservadores, comunistas, etc., yo le pregunto: Que fue el peronismo sino eso, porque los que lo integraron de algún lado venían. Peron mismo demostró en su momento sus simpatías por Justo como lo revela la correspondencia que mantuvo con quien por entonces era agregado militar en Japon. En el peronismo habia ex-radicales como Quijano, Subiza (acérrimo enemigo de Lima, ya que eran del mismo pueblo, San Nicolás), Colom, etc., conservadores como Campora después devenido en montonero, Visca, y el mismo Barceló antes de morir expresó sus simpatías y augurios a Peron. Tambien socialistas como Bramuglia o Borlenghi, y hasta en algún momento Dickmann a quien Peron logro convencer.
Respecto a la confesión de Roque Carranza sobre las bombas en la boca del subte de plaza de mayo, tanto él como los demás que confesaron, luego de caído Peron adujeron en todos los casos haber sido sometidos a tortura por la sección especial, explicación verosímil si se piensa que estaba mandada por Solveyra Casares, formado en la escuela de Polo Lugones, el inventor de la picana, y sus siniestros colaboradores, Lombilla y Amoresano. Conocí a varios que en esa época fueron torturados por estos personajes de manera que santos no había en ningún lado.
Respecto a la excomunión, yo no dije que fue consecuencia del incendio de las Iglesias sino de las expulsiones de Tato y Novoa, ocurridas días antes, y pienso que es muy difícil que el Papa Pio XII fuera engañado y menos la curia romana.
Mi juiciosobre Peron es fruto de un balance de la bueno y malo que hizo, como corresponde y la conclusión que saco ya la supondrá Ud. Pero no niego lo bueno, especialmente haber dado a la clase trabajadora la conciencia de su poder y de sus derechos, de forma de hacerla de allí en más, protagonista insoslayable del destino de nuestra patria.
Sobre su pensamiento, es indudable que era un hombre de orden, como buen militar, inteligente y preparado, ya que era oficial de estado mayor y profesor de la escuela de guerra y así lo demostró siempre. Pienso que no creia en el sistema de partidos sino en una especie de régimen corporativo, "la comunidad organizada", de la que era el vértice y bajo la cujal estaban los distintos estamentos de la sociedad. Así funcionó en los hechos su régimen, y por cierto, al contar con el favor de las mayorías, tenía todo el derecho a imponerlo. Sin embargo no lo hizo y conservó las formas del antiguo, descolocando a sus opositores quienes se vieron tratados no como adversarios sino como enemigos de ese orden globalizador en que segura y dogmáticamente creía y que erroneamente identificó con la patria pero que no terminó o no quiso implantar, generando tensiones que en definitiva terminaron con su gobierno.
Para bien o para mal, como San Martín, Rosas, Roca o Yrigoyen sin duda es uno de los grandes protagonistas de la historia Argentina, es decir los que impusieron cambios fundamentales a la nación, pero pienso que solo el juicio del tiempo dará su palabra definitiva, y no personas como nosotros que por haber transitado su época carecemos de la objetividad necesaria.
En fin, le reitero que en esto no creo que nos pongamos de acuerdo, cada uno tiene su posición tomada. Creo que lo útil es hablar de lo que nos une y no lo que nos divide, tal como desgraciamente se viene haciendo en nuestro país, especialmente hoy por la gente que nos gobierna, por lo que Ud. me va excusar de no responder más a estos temas que juzgo a nada conducen, aunque desde ya comprendo y respeto su interés por reinvindicar la figura de Peron a quien evidentemente admira.
He leído las notas de Josefo y creo que con esta contestación respondo cabalmente sobre lo que me pregunta.
Vegara, le mando un abrazo cordial y fraternal y mis mejores deseos para esta Navidad, que hago también extensivo al amigo Josefo.
Un artículo medio relacionado con el tema:
La extraña fascinación por el Che - El Manifiesto
La extraña fascinación por el Che
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/linea_583px.gif http://www.elmanifiesto.com/imagenes/boton_enviar.gifJuan Pablo Vitali
http://www.elmanifiesto.com/imagenes...che%281%29.jpg
JUAN PABLO VITALI
Me asombra cómo algunos patriotas europeos, pueden asociar su idea de revolución a la figura del Che Guevara, cuando, en realidad, tanto Guevara como todo guevarista que se precie, fusilaría a un nacionalista europeo en la primera oportunidad por “fascista” o “reaccionario”, los términos más queridos y usados por la izquierda latinoamericana. Porque a la abstracción marxista –que nunca ha sido de muchos matices– hay que sumarle el odio del comunismo tercermundista por todo lo profundamente europeo. Eso es lo que dice el manual del buen partisano, para el cual la palabra “fascismo” y “reaccionario” tiene unos amplios y mágicos significados, que los demás ignoramos, dada su amplitud y su arbitraria utilización.
Es curioso cómo Guevara está estampado en las camisetas de todo burgués progresista que se precie y no lo están, en Argentina, las figuras de sus connacionales Eva Perón o el general Perón por ejemplo, que significaron de lejos políticamente mucho más que Guevara. El Che nunca quiso ser un revolucionario en su propio país, ni asumir la cultura de sus antepasados europeos más allá del marxismo, sumándose en Cuba a una revolución apoyada por los EEUU al principio y por la URSS después, convirtiéndose en cubano por adopción hasta que la revolución cubana se consolidó, para transformarse luego en un revolucionario internacionalista africano, y por último intentar hacer una revolución en Bolivia, un país que le era del todo extraño. Esa es la mentalidad abstracta del internacionalismo, con el debido respeto por el coraje personal del hombre.
Como contraste, el pensamiento profundo y el rol histórico de Perón como líder, general y estratega gobernante está guardado bajo varias capas de silencio. A Eva Perón la han querido convertir en estrella de Hollywood o en predecesora de Guevara, cuando sabemos que el Che fue siempre un convencido antiperonista. Todo vale para disminuir lo que al sistema realmente le molesta por ser auténtico.
Los revolucionarios abstractos al servicio de la URSS, siempre fueron mucho menos peligrosos y funcionales para el sistema que quien lanzara al mundo la Tercera Posición en 1947, frente a los pactos de Yalta y Potsdam, en un espacio continental concreto, con una tradición cultural definida, con posibilidades estratégicas ciertas, con un pensamiento político claro, y con un profundo arraigo popular.
Como estratega, como profesor de historia militar, como observador en la II guerra mundial, como oficial destacado de un ejército por entonces importante, como pensador político y como experimentado conductor, Perón tuvo que soportar que unos niños burgueses deslumbrados por las guerrillas tercermundistas le quisieran enseñar lo que es una guerra y cómo pelearla.
Si elegimos el romanticismo del sistema, vamos mal. Claro que si uno es europeo y admira en secreto o en público a Mussolini, seguramente va a estar menos incómodo poniendo al lado de su foto la de Guevara, mostrando así lo amplio y progresista que resulta su pensamiento. Pero aún así, para los guevaristas del mundo seguirá siendo el mismo “fascista” y “reaccionario” de siempre.
No sé si el Che habrá cambiado algo al final de su vida. Algunos dicen que sí. Pero uno es el símbolo de lo que ha sido siempre. Por eso está tan de moda andar con la foto del Che, porque es lo adecuado para el tipo de rebeldía infantil y progresista que al sistema le conviene.
Me tocó crecer con los hombres de la primera resistencia peronista. Viví el viraje a la izquierda marxista y la reacción de la derecha liberal. No estuve con unos ni con otros. Siempre estuve con Perón, pero Perón no era eterno, y a decir verdad, resultamos como esos hijos descarriados que andan más o menos derechos mientras vive el padre.
La estrategia de pinzas de la izquierda marxista y de la derecha liberal la sufrimos en carne propia. Nos dejó un montón de muertos y un país devastado. No nos recuperamos nunca más. De todo eso rescato solamente a Perón –ese anciano heroico e incomprendido– y a los que permanecieron leales en una resistencia de años. Esos son los que no están en ninguna foto, en ningún libro de historia ni en ninguna camiseta progresista.
Lo que hizo Guevara en Sudamérica lo podría haber hecho Perón mucho mejor si hubiera querido, pero la suya era otra revolución. Lo lamento por lo bien que queda ser guevarista, algo que está de última moda entre las descerebradas clases medias consumistas y burguesas de Occidente.
@juan vergara: ¿qué opinión te merece Jorge Cesarsky?:
El homenaje a Franco reunió a unas doscientas personas en Santander. eldiariomontanes.es
Hace unos meses habló con DeRenzis en su programa de radio Splendid.
Esto me pareciò muy bueno:)
Dilemas peronistas: La traición de Kirchner, el hombre que vacía los vasos
"Desde Olivos, molestos con las palabras, le piden al periodismo que pregone la mitad del vaso lleno, pero es el gobierno quien ayuda a mirarlo medio vacío. Nadie puede ser optimista (¿inocente?, ¿complaciente?) después del segundo cachetazo. Los Kirchner cachetean a la sociedad a razón de una bofetada por cada acción de gobierno. Los K tienen un problema de construcción; por su conducta las buenas acciones pasan por regulares, las regulares por malas y las malas por pésimas", dice el autor, un testigo de las desventuras argentinas.
POR RAÚL ACOSTA (*) | 19/01/2010 | 08:50
http://www.urgente24.com/uploads/pic...s-K-630_09.jpg
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...lbar/print.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...r/increase.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...r/decrease.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...ar/comment.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...lbar/email.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...oolbar/txt.gif
ROSARIO (Especial para Urgente24). Paremos la pelota, miremos mas largo. El tema no es Redrado, Cobos, Carrió o cualquier otra alteración mediática. El tema son los Kirchner. Los Kirchner y su relato. El minigrupo Kirchner y sus arrabales construyen un relato diario y con él enfrentan el día a día, el mundo exterior. No concilian una y otra forma de mirar, tampoco el fondo de las cosas.
Se imponen unas mínimas especificaciones sobre el pedido de los K a la prensa. El periodismo tiene la palabra. Habla y/o escribe. Ése es el oficio. Mirar y mostrar lo notable, singular, no lo cotidiano.
Desde Olivos, molestos con las palabras, le piden al periodismo que pregone la mitad del vaso lleno, pero es el gobierno quien ayuda a mirarlo medio vacío. Nadie puede ser optimista (¿inocente?, ¿complaciente?) después del segundo cachetazo.
Los Kirchner cachetean a la sociedad a razón de una bofetada por cada acción de gobierno. Los K tienen un problema de construcción; por su conducta las buenas acciones pasan por regulares, las regulares por malas y las malas por pésimas.
Cualquiera sabe que el fondo y la forma van de la mano. Las malas formas oscurecen cualquier fondo. Un fondo que, además, no tiene que ser necesariamente bueno. Un drama nacional es el comportamiento presidencial. La tragedia es que los presidentes deberían ser necesariamente buenos. Corrijo, la tragedia es que no lo son.
No hay constancia de un relato apacible, coherente, la narración simple. De dónde venimos y donde vamos. Relato se pide, con urgencia. Consta, en cambio, que Kirchner sigue hablando de desestabilización.
A puro hecho consumado Argentina avanza hacia algún lugar, porque la flecha del tiempo no se detiene, pero no sabemos muy bien el destino. Decirle que si a los K es cerrar los ojos antes de la curva que lleva, en el caminito de la montaña, hacia algún lado. Cuenten donde vamos, por favor.
Néstor Kirchner quiere que nos hagamos cargo, digamos que el vaso está medio lleno y miremos para otro lado. Semeja demasiado a una violación.
No importa el fallo de un juez, a los ojos comunes subir la propia riqueza de un par de millones a mas de 30 mientras se gobierna (dólares, che, dólares) es demasiado. Para el periodismo contarlo fue imprescindible.
Todo el poder a Hofa/Moyano, muerte a los trenes, vivan los camiones, son nuestras las cubiertas y los fletes, manejamos las poleas del país, los caudales, las cajas sociales, la Central de Trabajadores (C.G.T.) la mismísima calle, repito: todo el poder a Hofa/Moyano es un exceso.
Los datos de la economía disfrazados, tontamente vestidos de carnaval, son insultantes. Kirchner insulta a la racionalidad. ¡Cómo brindar por eso!
Pelearse con la oposición, una oposición desvencijada, equívoca, en muchos casos traidora, es un problema del poder, de quien ejerce el poder. Ni bien ni mal. Es así. No tiene que enojarse con los que cuentan las entretelas de las reuniones. Es parte del juego del Anton Pirulero. Pérfido juego. Kirchner invitó a Cobos a esta milonga. Él lo sacó a bailar.
A diario aparecen ejemplos de su torpeza al caminar por nuestros sueños de país, de sociedad, de futuros personales. Debido a los K la frase de Shakespeare, que parece tremenda, es un simple comentario de crónica dominical: "La vida es una historia contada (soñada) por un idiota, una historia llena de sonido y furia, que nada significa"
Cuando K, en el furioso enojo con algún periodista, dice que fulanito es un engendro del mal, abre la puerta del delirio a un converso (remember el morocho D’Elía). Cuando K señala con el dedo tiembla la vida de fulanito. No se priva de señalar con el dedo. Se parece demasiado a un idiota relatando la vida.
Pregunta: ¿ellos sueñan con el desastre…? ¿Lo quieren? ¿Lo provocan? La victimización ante el yerro y la mirada que se llena de conjuras por las críticas está mal y doblemente mal. Es una conducta pésima y un venenoso mensaje si se perdona. Hay una manifiesta aprehensión a los K debido a su comportamiento social.: ¿triunfará el patoteo, la victimización, la paranoia como método y el exceso como forma de ejercer el poder? Ante la pregunta (la duda) anunciemos que está mal. Que el vaso, así, no podrá llenarse. Que tendrá cicuta en su interior, no importa el nivel al que llegue de lleno (o de vacío).
Bien se sabe que el peronismo construyó una forma distinta de diálogo, de democracia, de forma de vivir societariamente porque es un movimiento. Que así fue en el 1945/46. Que así es, caramba. Entonces, en su origen, había que imponer, mediante el peronismo, soluciones urgentes ante viejas formas tramposas que enlentecían los cambios propuestos. Es el mismo argumento que se esgrime en el 2010. Avanzamos para atrás con los K. No parece justificado. No parece actualizado. Si aún hoy es necesario está mal explicado, estamos siendo violentados cuando podríamos haber sido seducidos. No importa, periodísticamente algo sigue en pie. Debemos mirar el vaso y contar cómo lo vemos.
El peronismo ha devenido en lo que hay. Los K son jugo de peronismo sin edulcorante o biblioteca. Hay relación sanguínea con todo el peronismo anterior. Nadie puede sentirse sorprendido. No hay repollos en la política, volvamos a Shakespeare: "todo pasado es el prólogo".
Habrá que preguntarse si este peronismo, de los K y sus arrabales, que rescata la conducta del patoteo y la victimización y que concluye acusando al periodismo por no mirar vasos llenos donde ni siquiera hay recipientes, no es el estertor de una locura colectiva. Presto la frase: estertor de una locura colectiva.
En el 17 de octubre de 1945, en la génesis, había una razón que explicaba el fondo de dicha forma: la injusticia social existente en ésos años. Es la única puntuación absoluta del peronismo. Lástima. En ése punto el vaso sigue vaciándose. Está reseco. Argentina pide justicia social. No la consigue. Se la trampean. No hay pruebas claras de mejoras de la injusticia, por el contrario: aumentó. La diferencia es de 180 grados. Ahora el peronismo es el gobierno que niega la justicia social.
Kirchner y su señora sostienen el frenesí sin ningún sentido, el sonido y la furia a la que alude Guillermito Shakespeare. Para tranquilidad de los nacionales y populares citemos un escritor más cercano. José Hernández insistía en los hermanos unidos, en la unión verdadera. Néstor lo traiciona.
Para escozor de los militantes: Juan Domingo Perón era más claro, si cabe,/ el viejo /decía: "lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie". Kirchner quiere arreglarlo solo, contradice al líder y niega la hermandad de los argentinos. Sin el Martín Fierro y Perón lo que queda de Kirchner no es agradable.
No hay brindis posible. El vaso se vacía y se vacía diariamente.
-----------
Fundamentalismo kirchnerista por Carolina Mantegari
El kirchnerismo fundamentalista muy poco y nada tiene que ver con el peronismo.
Representa aquello que puede denominarse, desde el plano técnico, ”kirchneristas no PJ”.
Lucen por la desmedida intrascendencia electoral. Mantienen una relación distante con el ajeno Justicialismo. A veces, la relación es -incluso- antagónica.
Justamente el Justicialismo, tanto en la periferia como en el fondo, es la fuente sustancial del poder que legitima a Kirchner. Que lo subasta.
En los papeles, Kirchner es el jefe formal del Partido Justicialista. Al que mantiene dormido. Con la contundencia de varios Trapax diarios.
Prefiere Kirchner patrocinar, en cambio, a los integristas. Distribuido en grupos sonoramente frágiles. Lo ayudan notablemente a tomar distancias de quienes lo sostienen.
Sin el pretexto de ninguna transversalidad. Kirchner se aleja del peronismo que supuestamente conduce. O sólo captura. Deriva en mera plataforma de lanzamiento. En pilar de apoyo.
Los Fiolos
El conjunto de aliados, de integristas que representan el progresismo, presenta la versión intelectualosa. O el formato político. O el impresionante piadosismo de las “organizaciones sociales”.
Pueden presentarse, ante la historia del presente, como grupúsculos que se abusan del peronismo que desprecian.
Viven del peronismo. Pero, en el mejor de los casos, lo ningunean. Es ostensiblemente más grave que negarlo. Es desmerecerlo. Subestimarlo. Tomar, a los peronistas, por giles.
Para los fiolos de la coyuntura, el peronismo emerge como el lugar sucio.
Es adónde hay que enchastrarse, necesariamente, para buscar los votos.
Las ideas -para Kirchner-, deben sacarse de otra parte. Aunque carezcan de ideas. De originalidad.
Productos culturales
Con la arbitrariedad que facilita el análisis, Consultora Oximoron prefiere ocuparse de tres productos culturales. Son los que se ubican a la vanguardia de la patología kirchnerista.
En una próxima entrega, transcurre el turno del cuarto producto. Es político.
En la primera parte del informe que se divulga, vaya, en primer lugar, Carta Abierta.
Es la Agrupación de intelectuales que producen, cada tanto, una bula papal.
Segundo, “Miradas al Sur”. Semanario de domingo, reducto del kirchnerismo integrista.
Tercero, el entretenimiento televisivo, alternativamente diario, “6,7 y 8″.
El artefacto político es de color sepia. El Frente Grande. Evacua políticamente menos que un pajarito. Pero hay más.
Los productos culturales de referencia no se caracterizan sólo por defender las posiciones del oficialismo. Emergen como valiosos instrumentos para atacar a los adversarios. Para ridiculizar sus causas. Para consolidar las imposturas integristas.
El oponente, aquí, es más institucional (aunque igualmente fulminen a los individuos).
Son tres polos de degradación, presentados con una crueldad descarada. En este orden.
a) El campo (La Comisión de Enlace).
b) Los medios de comunicación (sintetizados en el Grupo Clarín).
c) La oposición política. Centrada en la aniquilación alternativa de Macri. Y/o de Cobos.
Ausencia del peronismo
Los tres ámbitos culturales aludidos (Carta Abierta, Miradas al Sur, 6,7 y http://www.jorgeasisdigital.com/wp-i.../icon_cool.gif presentan un lineamiento perceptiblemente unificador. Es la ausencia, casi total, del peronismo. Como enfoque. Como problemática para tratar.
Puede consignarse la inquietud. Resulta literalmente imposible, desde el peronismo capturado, sostener las imposturas que instalan los Kirchner, a presión.
Los dirigentes envueltos, tristemente empaquetados, en la práctica, las apoyan. Son cómplices involuntarios de los desbordes del integrismo. Aunque se muestren, en privado, concientes del camino que los lleva hacia la bancarrota.
Consternados, los peronistas capturados, por la duda existencial. Deriva en la pregunta que los atormenta: ”¿Cuando saltar?”.
Desde el peronismo no brotan ideas que legitimen, a los Kirchner, ante el presente. Mucho menos, ante la posteridad. Para atacar o defenderse, Kirchner prefiere ampararse en el exterior del peronismo.
El kirchnerismo no PJ, a pesar de la irrelevancia electoral, se las ingenió para apropiarse de los sectores significativos donde debería brotar la cultura. Como la secretaría homónima. El ministerio de Educación, los organismos descentralizados (Instituto del Cine). Pero sobre todo el Canal 7.
Es precisamente aquí donde es más notoria la ausencia total del peronismo. En la Televisión Pública. Copada por los integristas que tienen nada para perder. Ni siquiera historia.
Debe discutirse al kirchnerismo -para Oximoron- como una versión patológicamente esquizofrénica del peronismo capturado. Sostenido, en la actualidad, por la ideología del antagónico. Productor del fundamentalismo rabiosamente salvaje, que en ningún momento enarbola las banderas menos elementales del peronismo que los alimenta.
Como si los progresistas, igual que en los setenta, se hubieran infiltrado. Se percibe pálido, el final.
Bulas
La banda desangelada de Ricardo Forster -coordinador de Carta Abierta-, teoriza, en las en las bulas intelectuales, acerca de los límites signados por la revolución imaginariamente posible.
Caminan descalzos, los desangelados, como Gasmann en Brancaleone. Entre las brasas de la corrupción que, en el fondo, no soportan.
Pese a la toma colectiva de conciencia, como los desangelados no son tontos saben, que a esta altura, resulta conveniente proseguir con la composición esporádica de las bulas insustanciales.
Lo más valioso que lograron, desde Carta Abierta, hasta hoy, para Oximoron, fue que otros pensadores, de la despareja oposición, los tomaran en serio. Al extremo de conformar otro ateneo semejante. El Grupo Aurora. Pero estaba, entre ellos, el precipitado incontenible, que salió a plantear, a los tortazos semánticos, un debate profundo. Pero desde el lugar equivocado.
Abel Posse se quedó solo. Pero celebrado por inquietantes miles de ciudadanos. Los que lo felicitan. El integrismo de Carta Abierta termina, irreparablemente, en los autógrafos que firma Posse. “Cada día más”, como canta Valeria Lynch.
Nueva Secretaría de Estado
Desde hace meses -para los entendidos-, pese a ser semanal, Miradas al Sur desplazó al periódico de la Secretaría de Estado de Página 12.
En la vibrante materia de anticipar las jugadas del oficialismo. De desbaratar los arrebatos tenues de la oposición menos distraída.
La pasión por la autorreferencia sumerge a Horacio Verbitsky en el foso del agotamiento. Ampliaremos.
La positiva convencionalidad de Mario Wainfeld no alcanza para legitimar la lectura.
La excesiva autoponderación de Feinmann ya induce a la misericordia.
La Secretaría de Estado de Página 12 fue superada por el kirchnerismo fundamentalista de Miradas al Sur.
Trátase del diario dominguero, caracterizado por ser la publicación más esclarecida del salvajismo oficial. Es una de las cuantiosas construcciones periodísticas que gerencia Sergio Szpolsky. Un radical que derivó en una suerte de Daniel Hadad del progresismo.
Miradas al Sur es dirigido por Eduardo Anguita. Es el coautor de La Voluntad, texto de autoayuda para empacharse de los dolores generacionales.
El semanario es, en gran parte, ilegible. Pero contiene el atributo de anticipar, con frecuencia, las jugadas del integrismo. Pudo percibirse en la ofensiva contra el Comisario Palacios, único policía de la historia que está preso por “chupar teléfonos”. O en la orientación del rumbo de los ataques despiadados hacia Clarín. Por el asunto trillado de los hijos grandecitos, inapelablemente treintones. Por los asedios sobre Papel Prensa.
Entre tantos textos sobrantes, siempre puede encontrarse, en Miradas, alguno que merezca leerse. De Jorge Giles, del mismo Anguita. Del especialista en policiales Ricardo Ragendorfer, que tanto recuerda a Emilio Pettcoff. O de Alejandro Horowicz, el marxista solitario, que aún no se resigna a la inexistencia, en el universo, de algún país que se aproxime a sus ideas.
Televisión Pública
Para terminar, “6,7 y 8″. En la Televisión Pública. Formato demasiado previsible. La conducción (la señora María Oliván) y un amontonamiento de panelistas. Sólo se diferencia del formato de Casella en que Oliván se mantiene siempre sentada.
La problemática consiste en destruir todo aquello que impugne al kirchnerismo.
Receta de TVR. Del peor Pergollini. Extirpar frases del contexto, del adversario convertido en víctima. Para dilapidarlo.
La ceguera fundamentalista de la propuesta imposibilita que alguno de los miembros del panel alcance a evitar el incendio profesional.
La medianía generalizada logra que se luzca, en exceso, Orlando Barone. Reconforta saber que Barone llega finalmente al estrellato, después de los setenta años. Se lo merece. Junto a la invitada casi permanente, la señora de Carlotto. Ella se integra en el integrismo como otra panelista. Sumida en la cruzada devastadora Anti Clarín, Carlotto utiliza la problemática humanitaria. Para banalizarla, imperdonablemente.
Carolina Mantegari
para JorgeAsísDigital
http://campociudadtv.com/wp-content/...525x80-221.gif
Bueno ya hablaron de montoneros... Ahora quiero saber del GOU, de la Triple A y de Rucci. Gracias
:) Hola Defensor Fidei...
Te has leido todo el hilo?
Creo que hemos dicho algo de Rucci. Como sea, un lìder sindical muy cercano a Peron ( es conocida la fotografìa con el paraguas al regreso de JDP al pais) . Los montoneros lo acusaban , segun tengo entendido , de ser un "burocrata sindical vendido a la patronal" , aunque era mas bien un justicialista ortodoxo, si es que podemos configurar dicha categorìa. Hace poco Ceferino Reato publicò "Operaciòn traviata" donde confirma a los Montoneros como autores de su asesinato, ocurrido en 1974 , cosa que era conocida, pero que aun estaba en discusion para algunos. Supuestamente, su crimen fue una especie de "mensaje" a Peron parea que los reconociera, tal otro forero te pueda decir mas.
AAA : Organizaciòn de caràcter paramilitar, que muchos dicen se encontraba bajo la tutela ideològica de Lopez Rega, comenzò a apuntar contra supuestos objetivos subversivos aun antes del proceso militar, bajo gobierno peronista , lo cual vuelve un absurdo el argumento progre de que la "represion" empezo el 24 de marzo de 1976, la mayorìa de los "peronistas" actuales, sobre todo en la era k del "peronismo progre" ( para mi, eso es una quimera) parecen desentender a Peron de esto , y olvidar que el mismo aconsejò el "aniquilamiento" de la subversiòn leugo del ataque al regimeinto de Azul, por no olvidar el decreto firmado por su esposa posteriormente. Algunos pretenden encuadrarla bajo la categorìa de "terrorismo de Estado" en cuanto era una especie de apèndice del gobierno.
GOU : Grupo de oficiales unidos. Grupo del cual Peron formaba y que tuvo que ver, segùn creo recordar , con la revoluciòn de 1943 y con la llegada del msimo Peron a la escena de influencia, tal vez otros te puedan decir mas.
Saludos y Paz
PD : yA son 400 :barretina:
GOU :
Creo que no salió la respuesta que le di a Josefo. Decía que leí lo que pude porque es mucho. Y les comentaba que como verán en el peronismo hay desde extrema derecha a izquierda. Conocen a Biondini? Se darán cuenta entonces.. jaja
Cita:
En fin, le reitero que en esto no creo que nos pongamos de acuerdo, cada uno tiene su posición tomada. Creo que lo útil es hablar de lo que nos une y no lo que nos divide, tal como desgraciamente se viene haciendo en nuestro país, especialmente hoy por la gente que nos gobierna, por lo que Ud. me va excusar de no responder más a estos temas que juzgo a nada conducen, aunque desde ya comprendo y respeto su interés por reinvindicar la figura de Peron a quien evidentemente admira
Estimado Pancho:
Pido disculpas por la demora en mi respuesta.
Respeto su decisión de no seguir polemizando sobre esta temática y agradezco la paciencia que me ha tenido.
En lo que a mi toca, entiendo que el intercambio de opiniones resulta sumamente fructífero, pues la divergencia en determinados puntos obliga a ahondar y profundizar la “questio”, enriqueciendo los saberes.
Un abrazo.
Estimado Defensor:
Haces cada pregunta, que su respuesta requeriría todo un libro.
El factotum del GOU -Grupo Obra de Unificación que posteriormente algunos denominaron como Grupo de Oficiales Unidos-fue el entonces Coronel Juan Domingo Perón.
Se trató de unir material y espiritualmente a los jefes y oficiales del Ejército para lograr una verdadera cohesión de los cuadros y de allí obtener la unidad de acción en base a una doctrina de defensa del Ejército atacado desde adentro y desde afuera y obviamente de la Patria.De este grupo salio la revolución de 1943.
En su primer comunicado “Noticia Nº 1”, se señalaba que el principal enemigo era la masonería como “Una creación Judía apoyada por fuerzas de extraordinaria importancia”; que actuaba como una mafia “en grande: en vez de secuestrar al hombre, secuestra a la Nación y en vez de exigirle una suma de dinero por su rescate, la obliga a pagar el tributo de su soberanía… es la bandera masónica contraria a la del Papa… la masonería es el anti-catolicismo, como así mismo es lo universalmente anti-argentino por definición”.
Asimismo, el GOU tuvo como enemigo irreconciliable al Marxismo-Leninismo.
También se sustentaban en la prédica-entre otros nacionales- de José Luis Torres contra los monopolios y el imperialismo internacional del dinero; al igual que en Scalabrini Ortiz en su defensa de los Ferrocarriles que proponía, debían ser recuperados del imperialismo británico por el Estado Nacional, etc, etc.
En general, el GOU fue considerado por Ghioldi, Sanmartino, Damonte Taborda, Adolfo Lanus, Silvano Santander, (que "nenes" ¿no?) etc, etc, como un grupo Nazi-fascista, tambien fue detestado por los liberales, los socialistas, los demócratas, los bolches, las logias etc, etc.
Si te interesa el tema, puedes leer: “Perón y el G.O.U”, de Robert A. Potash; Diaz Araujo “La Conspiración del ´43 y el GOU”, Orona, Juan “La logia militar que derrocó a Castillo”; Güemes “Así se gestó la dictadura. El GOU”. Dios mediante, en el proximo hilo, comentaré algo sobre José Ignacio Rucci.
Un abrazo.
Ah me olvidaba. Creo que Perón propuso una democracia social leí por ahí. Ahora bien, quería saber que diferencias hay entre una democracia social y una democracia liberal. Gracias
Ya dije en otro hilo que no hay que confundir cualquier sociedad patriótica con masonería; por obvias razones cuando se prepara algun movimiento de esta clase debe ser secreto como lo fueron estas sociedades en Irlanda o Polonia.
En cuanto al tema del esoterismo, sí, siempre hubo un sector del peronismo influenciado por corrientes ocultistas (caso el finado profesor Terrera, el del bastón de mando de los comechingones) o el mismo DeRenzis que se lo ve interesado en todo lo paranormal. La adhesión de Perón a un acto de la Escuela Basilio a comienzos de los '50 le valió su primer problema con la Iglesia.
No comprendo porque los Argentinos no han trascendido al peronismo.
Era como para haberlo olvidado en los 80.
Estimado Defensor:
Disculpame, pero antes de hacer preguntas como una ametralladora sin control, deberias leer las respuestas!
Si en el primer comunicado del GOU se dice que la masonería es el principal
enemigo que tiene la Patria, no puedes preguntar si el GOU era una logia masonica!!!
En cuanto a los restantes interrogantes encontraras las respuestas en este mismo hilo, claro que si no lees seguiras con tus continuos cuestionarios sobre asustos ya debatidos...
Por ejemplo en lo que a mi toca, he tratado el doloroso, trágico y lamentable conflicto entre Perón y la Iglesia en extenso, por tanto te sugeriría que leas antes de preguntar lo ya examinado.
Cordiales saludos.
Estimado Josean:
En mi opinión, tus interrogantes se suscitan pues no comprendes acabadamente el significado histórico-político-cultural que dió lugar el Movimiento Nacional Justicialista.
Obviamente no te censuro, pues la cuestión es de suma complejidad.
En cuanto a que era "como para haberlo olvidado en los 80", aclaro que se trata de un Movimiento Nacional y, a menos que hagamos como los lotófagos ,no podemos, ni creo que debamos olvidarlo.
En todo caso, habrá que recrearlo, pulirlo, actualizarlo, y en la medida de lo posible mejorarlo.
Cordiales Saludos.
Estimado Defensor:
Como quedé, trataré de responder a tu pregunta sobre Rucci.
José Ignacio Rucci (Presente!!) fue desde toda su vida un hombre NACIONAL.
Desde muy joven se inició en el campo gremial, destacándose como un verdadero Criollo.
Como un obrero más, estuvo presente en la Plaza de Mayo el épico 17 de octubre de 1945.
Tuvo una activa participación en la Regional de San Nicolás, de la Unión Obrera Metalúrgica, donde comenzó a batallar como Peronista contra los agremiados de tendencia izquierdista, troskista o comunista.
Fue un paradigma de lealtad hacia el General, soportando la persecución y la cárcel.
En 1970, conforme a directivas expresas desde Puerta de Hierro por parte del Comando Estratégico se dispuso el nombramiento de Rucci como Secretario General de la CGT, lo que así ocurrió en el mes de Julio de dicho año.
Rucci fue el factor vital y sustancial del retorno del General y se transformó en una pieza clave y fundamental de la Reconstrucción Nacional, propiciada por el Movimiento Peronista.
Con sapiencia y maestría alineó al Movimiento Obrero Organizado, transformándolo una vez más en la columna vertebral del Nacional Justicialismo.
Obviamente que ello generó la malquerencia de muchos sectores que pretendían mantener sus espurios privilegios. A ello se sumaban los dos imperialismos dominantes que no admitían la doctrina de la tercera posición profundamente humanista y Cristiana; y los demás pilares de la doctrina Peronista: Soberanía Política-Independencia Económica y Justicia Social.
Los grupos guerrilleros terroristas de Montoneros y FAR; al servicio de las inteligencias apátridas infiltradas en el peronismo con el objeto de adueñarse del poder, sabían bien de qué se trataba.
Uno de sus principales enemigos eran José Ignacio Rucci. El otro, el General Perón. Fue así como se movieron en las sombras y lo asesinaron el 25 de septiembre de 1973, a las 12.10 hs. del mediodía. Dos días después de que la fórmula Perón-Perón obtuvo el 62% de los votos.
Le pegaron 23 balazos.
Cuando se enteró el General, comentó: “Me mataron a un hijo… me cortaron las patas”.
Poco tiempo antes de morir sostuvo Rucci: “Si me pasa algo, que quede bien en claro que son los inmundos bolches y trotzkistas los que pueden atentar contra mi vida”.
Con Rucci se fue un hombre irremplazable.
Saludos.
Puede ser... puede ser que sea lo contrario.
No veo porque mantener la etiqueta de un caudillo fallido.Cita:
En cuanto a que era "como para haberlo olvidado en los 80", aclaro que se trata de un Movimiento Nacional y, a menos que hagamos como los lotófagos ,no podemos, ni creo que debamos olvidarlo.
Cuestionable. Me parece que la persistencia del peronismo/justicialismo como fuerza política es indicativo de un atraso político.Cita:
En todo caso, habrá que recrearlo, pulirlo, actualizarlo, y en la medida de lo posible mejorarlo.
No tan atrasado como la política de mi país, cabe aclarar.
Es lo que decía yo en el hilo "Cuando U.S.A. ya no esté", el "hombre providencial" es pan para hoy y hambre para mañana, una vez que muere el líder cambia todo y se vuelve a lo de siempre. Igual fue en los '80 cuando el justicialismo fue aggiornado con la Renovación (Cafiero, "Méndez", Grosso, Manzanovsky, etc.) y lo transformaron en algo parecido al P.R.I.
Vergara: Respecto a lo que dije de no seguir polemizando, lo he pensado y creo que Ud. tiene razón. Además no quiero que piense que pretendo quedarme con la última opinión o algo por estilo. Respecto a lo de tenerle paciencia, pienso que está demás, ya que siempre es agradable polemizar con altura, como corresponde, de forma que quedo a su disposición y retribuyo su abrazo.
Estimado Pancho:
Vale!
Un abrazo.
Una pregunta, se puede ser Carlista y Peronista al mismo tiempo? Porque a mí lo que más me gusta es el Carlismo, pero también rescato y comparto muchas cosas con el Peronismo, sobre todo lo que más me gusta es lo parecido que es a la Doctrina Social de la Iglesia. No sé si ya hablaron de estos personajes, porque no he podido leer todo el hilo, pero podrían poner algo sobre que opinan o dar información acerca de Juan José Valle, Argentino del Valle Larrabure y Cámpora? Gracias
Más lógico sería ser peronista y falangista o peronista y franquista.
Estimado Defensor:
Espero que con mi respuesta no caiga en un furibundo anatema por parte de mi amigo Miguel Ayuso; o los Carlistas que integran este foro.
En lo que a mi toca, no veo que haya incompatibilidad entre ser carlista y peronista.
Esto requeriría de una extensa aclaratoria, que entiendo no es el momento adecuado para efectuar.
Sin perjuicio de ello, solo adelantaré que cuando me refiero al Peronismo, obviamente se trata del ortodoxo, y no de este maléfico engendro que se podrá denominar menemismo; Kirchnerismo, o lo que sea, pero que no tiene nada que ver con la doctrina peronista y su conductor el General Perón.
También hay que tener en cuenta que en nuestra Patria no hay una monarquía desde hace aproximadamente 200 años, circunstancia que no torna viable dicho régimen.
Pero te diría que en muchos aspectos el peronismo se asemeja al carlismo en cuanto a levantar una bandera profundamente cristiana, una defensa de los fueros a través del Federalismo, una cerrada defensa de la justicia social en seguimiento de las Encíclicas papales dedicadas a estas cuestiones.
Por tratarse de un Movimiento Nacional mas que de un partido.
Por estar profundamente enfrentamiento con el liberalismo; el comunismo, el positivismos, las logias, la social democracia etc., etc.
Por tener un acendrado hispanismo.
Por procurar un Estado Justo que armonice los distintos estamentos e instituciones sociales, bregando por una concordia de clases, una cultura clásica de valores perennes.
En fin, podría seguir explayándome pero esto se haría muy largo.
Te daré un dato que en alguna oportunidad creo que ya mencioné: de haberse conocido S.A.R don Sixto Enrique de Borbón se hubiera llevado magníficamente con el General Perón.
Cordiales saludos.
Conforme el normal discurrir, no es viable que algo pueda ser y no ser al mismo tiempo.
“Fallido”, según el diccionario de la Real Academia Española es alguien que falla, falta, yerra. También es algo que se ha frustrado, quebrado, o quedado sin efecto.
Entiendo que tales apreciaciones no pueden ser destinadas validamente al General Perón, su doctrina, y a su obra como conductor.
Por otra parte, aquellos hombres, jefes o conductores que se han destacado de tal modo que han ingresado definitivamente en la historia, no pueden ser olvidados sino por el contrario, deben ser recordados, emulados, y dentro de lo que se pueda, actualizados recreados y mejorados.
No se trata de “mantener una etiqueta”; como si nos refiriéramos a un producto que se encuentra a la venta, o se quiere promocionar; aquí no se trata de ninguna transacción comercial, y por tanto no corresponde hablar de “mantener la etiqueta”.
Diría que en nuestra Patria el atraso político vino con el nefasto Proceso de Reorganización Nacional; que derrocó siguiendo los dictados del sinarca Kissinger a Maria Estela Martínez de Perón, el gobierno de Alfonsín; Menem (que hizo todo lo contrario a la doctrina y el pensar político del Peronismo); al pusilánime e inútil de De La Rúa y al actual y nefasto maridaje kirchnerista.
Cordiales saludos.
Para el estudio de los montoneros y otros fenómenos asociados puede ser útil la revista Cristianismo y Revolución. Aquí se puede acceder a todos sus números escaneados:
- RebeldeMule • Ver Tema - Cristianismo y Revolución (1966 - 1971)
(Aviso: página roja)
http://www.encuentro.gov.ar/Download....jpg&Width=460
¡Excelente aporte, Kontrapoder!http://i207.photobucket.com/albums/b...s/thumbsup.gif Esa revista tuvo mucha influencia en jóvenes católicos de aquella época, un día de éstos voy a escanear los cuadernos del Movimiento Nacionalista Pampero que están relacionados.
Coincido con Erasmus que tu aporte es muy bueno Kontrapoder.
Además la tapa de la revista "Cristianismo y Revolución" que bajaste es muy ilustrativa de la nefasta infiltración de que fue objeto el Movimiento Nacional Justicialista por parte del guevarismo unido a los guelfos democra-cristianos posconciliares.
También ese grupo evidencia con meridiana claridad lo que significó la "teología de la liberacion" y el inmenso daño que produjo al peronismo ortodoxo y a nuestra Patria.
PERON dice FIDEL CASTRO es Justicialista! - YouTube
Página/12 :: El país :: “Franco no lo quería a Perón en España”
ACPE Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera » Eva Perón y la guerrillera antifranquista
Solos en la carretera: Evita, una carta y las palabras
soy peronista de izquierda , les dejo esto para que sepan quien fue peron. y busquen en google si quieren , el che guevara visito a peron en madrid disfrazado de cura. sin contar que la relacion de evita con franco fue mala y evita le pidio a franco que no matara a juana doña militante comunista, y cuando termino uno de sus discursos evita franco le dijo que habla y actua como la paionaria . sin contar que fidel castro reivindica a peron , y tambien lo hace hugo chavez
El peronismo, "es un movimiento profundamente humanista y profundamente cristiano".
El Peronismo no es de "izquierdas", ni de "derechas".
El Che Guevara era un Marxista-Leninista, y jamas fue peronista.
El general Perón fue invitado por Fidel Castro a vivir en Cuba y se negó rotundamente.
Precisamente su distanciamiento y ruptura con J.W. Cooke se debió a que este se volcó a la revolución cubana y la ideología revolucionaria marxista.
El Nacional-Justicialismo no tiene nada que ver con la Revolución cubana.
Por el contrario la guerrilla se enfrento abiertamente con el General Perón, quien ordeno su aniquilamiento.
El Justicialismo mantiene una posición equidistante entre el Marxismo (en todas sus variantes) y el Liberal-Capitalismo.
me parece que no escuchaste lo que dice peron en el video que puse antes. te lo pongo de nuevo. segundo jw cooke fue diputado de peron de 1946 a 1955y peron sabia que era de izquierda , dentro del movimiento peronista desde un principio habia liberales , de centro y de izquierda. y otra cosa soy peronista de izquierda , no soy comunista
PERON dice FIDEL CASTRO es Justicialista! - YouTube
te pongo el video de nuevo , yo no me imagino a franco hablando bien de comunistas como fidel castro y el che guevara
Carta a Fidel Castro (05-03-1974) - Cartas de Peron - PERON ...Vence al tiempo
te dejo una carta de peron a fidel castro
y quiero que me respondas , que si peron y evita eran anti comunistas . por que evita le pidio a franco que le sacara la pena de muerte a juana doña, reconocido por juana doña
y te dejo otra frase de evita:
De regreso, Evita contó: " A la mujer de Franco no le agradaban los obreros y cada vez que podía los tildaba de " rojos ". Me aguanté un par de veces hasta que no pude más, y le dije qu
e su marido no era un gobernante por los votos del pueblo sino por imposición de una victoria. No le gustó nada ".
Carta del General Perón por la Muerte del Che - Un documento imprescindible
esta es lo que dijo peron el dia que murio el che guevara.
te puedo mostrar mil cosas mas. por ejemplo durante su exilio en españa recibio a salvador allende ex presidente chileno socialista , franco se entero de esto y le prohibio reunirse con politos extranjeros , si lo hacia franco lo echaba de españa.
en europa y estados unidos creen que peron fue fascista , por que estados unidos uso sus medios de comunicacion para hacerle creer esto al mundo para tener un excusa para sacarlo del gobierno.y por ultimo la relacion de peron con la iglesia catolica fue pesima , primero por que le dio el voto a la mujer y la iglecia estaba en contra ( y a evita la iglesia catolica la odiaba ), despues puso la ley de divorcio, obviamente a la iglesia no le gusto , la iglesia hiso una marcha multitudinaria en contra de peron , con el lema de cristo vence. y por ultimo lo peor que hicieron cuando se dio el golpe del 55 el vaticano ayudo a los golpistas a secuestrar el cuerpo de evita
Evita - 04 - Documental de Eva Perón - ITL ZIA 074 - YouTube aca te dejo un video por si no me crees
despues evita escrbio su ultimo libro llamado "mi mensaje" donde critica duramente a la iglesia
El texto más encendido de Eva Perón te dejo esto escrito por el diario clarin , diario antiperonista. si queres leeer el libro mi mensaje bajalo de internet , en esta nota salen partes de lo que escribio
para que te des una idea lo mas parecido al peronismo es el chavismo de venezuela. para chavez peron es su referente copio casi todo de el en la forma de gobernar, es mas te diria que chavez esta a la derecha de peron
esta claro que peron y franco , son muy distintos , no digo que peron sea marxista pero en su movimiento siempre recibio marxistas. en1945 el partido comunista argentino se dividio en 2 los que apoyaban a peron y los que eran antiperonistas. peron recibio en su partido a los comunistas que lo apoyaban. esta es la realidad en argentina la unica manera de ganar eleccion es siendo peronista , por eso muchos de derecha dicen ser peronista para ganar eleecciones
el che guevara era marxista lo sabe todo el mundo. el che guevara en su adolesencia fue anti peronista , pero despues cambio de opinion y lo apoyo. y tambie ayudo economicamente a peron para su vuelta a la argentina, me refiero a la vuelta fallida de la decada del 60 cuando llego en avion a brasil y despues se tubo que volver.
y con respecto a lo de que fidel lo invito a cuba y peron se nego ( es cierto). por que crees que fidel castro , que es marxista invitaria a peron a cuba si peron era anticomunista . no ves una contradiccion ??
con respecto a que el justicialismo no tiene nada que ver con la revolucion cubana es falso. por que peron siempre apoyo la revolucion cuba
y el tema de que peron mando a eliminar la izquierda peronista es falso, no hay ni una sola prueba de eso. lo que pasa que en la argentina los medios son de derecha , instalaron esa mentira para hacer quedar a peron con un asesino
Casualmente estoy escuchando el programa de DeRenzis que hablaba con Buela sobre este tema: Cooke y la marxistización del peronismo y una izquierda que se inventa una Evita revolucionaria separada de un Perón "nazi" o "militar conservador". Como siempre los rojetes tan "realistas":rolleyes:
peron conservador ???jajajaja el voto femenino una medida muy conservadora, la ley de divorcio y reconocer a los hijos ilegitimos(bastardos) por ley jaja esta claro que no fue conservador y segundo evita era revolucionaria. otra cosa mas el movimiento obrero comunista apoyaba a peron y el partido comunista oficial estaba en contra pero siempre hubo comunistas en el partido justicialista desde 1945 y tambien liberales , habia de todo
El talón de Aquiles del imperialismo son sus intereses. Donde esos intereses del imperialismo se llamen "petróleo" basta, para vencerlos, con echar una piedra en cada pozo. Donde se llame cobre o estaño basta con que se rompan las máquinas que los extraen de la tierra o que se crucen de brazos los trabajadores explotados (frase de evita)
el peronismo sera revolucionario o no sera nada (frase de evita) esto para el que dice que no era revolucionaria.
nadie separa a evita de peron. pero peron no era fascista , es mas le dio un prestamo a la cuba de fidel castro y fue el unico pais de esa epoca que lo desbloqueo.
El caudillo, el "complot" peronista y un vínculo teñido de sospechas ahi lo explica lo mal que se llevaron peron, evita y franco.
PERON dice FIDEL CASTRO es Justicialista! - YouTube estoy esperando que me explique alguien por que si era fascista reivindico a fidel y al che en este video
A la mujer de Franco no le gustaban los obreros, y cada vez que podía los tildaba de «rojos» porque habían participado en la guerra civil. Yo me aguanté un par de veces hasta que no pude más, y le dije que su marido no era un gobernante por los votos del pueblo sino por imposición de una victoria. no le gustó nada. (otra frase de evita)
El che fue marxista leninista y ni en su juventud ni en su adultes fue peronista.
He leído hace ya tiempo las obras completas del Che, y te aseguro que de peronista no tiene ni un pelo!
No se de donde sacas el "bulo", de que Guevara ayudo a Perón en los años 60, eso es totalmente inexacto.
Tu puedes ser lo que quieras, pero lo cierto es que el peronismo NO es de izquierdas ni de derechas.
Tienes razón que en el peronismo hubo y hay quienes son de izquierda o de derecha, pero insisto que el peronismo en su doctrina, no le hace el "jueguito", a los que parcializan y dividen al cuete.
Esos conceptos fueron inventados por el liberalismo a partir de la nefasta Revolución Francesa y son fomentados por los que ven la política con un solo ojo, o con una infecunda miopía.
Esa estreches de miras es típica de los "ideólogos", que cociente o inconscientemente sirven a los que nos quieren dividir para reinar, a los "amos del mundo".
Como dice el Martín fierro "Los hermanos sean unidos...".
Me viene a la memoria aquello del entrañable Ignacio Anzoátegui:
"Ni izquierdas, ni derechas, ni mucho menos centro. Simplemente ARRIBA".
Basta de falsas y caducas antinomias.
Que los muertos entierren a los muertos...
En lugar de leer los pasquines de Clarín te sugiero que leas la, "Doctrina Peronista", "La Comunidad Organizada", "Conducción Política", "El Proyecto Nacional", etc del general.
Fidel invito a Perón a Cuba porque como buen Marxista-leninista, pensó en "copar al peronismo", -utilizando a Perón- en eso no son tontos.
En ningún momento dije que el general mando eliminar a la izquierda.
Lo que sostuve y de ello tengo pruebas más que fehacientes es que mando "aniquilar" a la guerrilla infiltrada en el Movimiento.
Por otra parte hecho a los montos de la plaza, tratándolos de mercenarios, imberbes, y traidores.
Puedes leer tambien el discurso del general, con motivo el criminal intento de copamiento por parte del ERP al cuartel militar de Azul.
La filipica que les dio frente a las cámaras de televisión a los montos, (tiempo antes, de que estos se fueran de la plaza), no deja lugar a dudas.
Hay mucho sobre esta trágica problementica, entre ellas las disposiciones secretas, y las ordenes directas de Perón: Somatén...
En el 45, la "izquierda" y la "derecha", fueron codo con codo, en aquel esperpento llamado "Unión Democrática", en la cual iban del brazo, Conservaduros, socialistas, radicales, comunistas, anarquistas, etc, al grito de Muera Perón!
Extraño maridaje de esta izquierda con el "tres puntos" del imperialista mas grosero: Sprille Braden!
Ante la disyuntiva de BRADEN O PERÓN!
La izquierda -en su mayoría- opto por Braden!
Y no cambiaron en el 56, aplaudieron los fusilamientos.
Los izquierdistas-socialistas de la vanguardia pregonaban: "Se acabo la leche de la clemencia"...
En su gran mayoría los distintos sectores de la izquierda, encontraron su representación en la impresentable: "Junta Consultiva", otra vez del brazo con lo mas crudo del gorilaje...
Y así siguieron... en el 1974, en su odio a María Estela Martínez de Perón, empezaron a conspirar y a desestabilizar su gobierno, fomentando por todos los medios el caos, el desorden, la anarquía, acusándola de fascista, corrupta, prostituta, etc, con la consigna de "Cuanto pero mejor" y fomentando el levantamiento militar...
Como siempre, "meando fuera del tarro"...
Aclaro que en mis dichos no hay nada personal, y si en algo puedes sentirte herido, desde ya me disculpo, pues lejos esta mi intención de ello.
Izquierda Peronista:
Me parece que estas algo confundido.
El PC no hizo otra cosa que criticar a Perón por todos los medios a su alcance y conspirar contra él.
Es cierto que una minoría de comunistas ingresaron al Justicialismo, pero tambien es cierto y obvio que fue porque dejaron de ser comunistas y se hicieron Peronistas.
Claro esta que tambien están los infiltrados, esos se disfrazaron de peronistas, pero seguían a las ordenes de sus mandantes comunistas que a su vez dependían de los soviéticos.
En lo tocante a esos presuntos dichos del General en la película retocada, parcializada, vaya a saber si no es un montaje.
Tengo una en mi poder donde se ve a Perón, se lo oye, y aparenta ser su voz -pues es idéntica-, y sin embargo esta todo trucado, en este caso Perón resulta ser nazi...
De todos modos, el General pensaba que había un sector muy importante de la juventud que estaba con la Revolución Cubana y el Che, a los que había que encuadrar -dentro de lo posible- en el Movimiento.
Para ello había que persuadirlos, pues una vez encuadrados iban a ser Nacional Justicialistas y no guevaristas, maoistas, Fidelistas, y demás yerbas.
Esto fue lo que ocurrió, pero lamentablemente resulto que si bien ingresaron al peronismo, en su gran mayoría siguieron siendo guevaristas...
Con la teoría del "foco", el "copamiento", etc. etc.
Aquí jugaron un rol importante los curas guerrilleros (vgr. Camilo Torres, Cardenal, etc), y la Teología de la Liberación, a lo que se agrega la unión con Las FAR y las FAL netamente marxistas-leninista, que pensaban que Perón era un H. de P.
De hecho los montoneros provenían en gran parte del nacionalismo católico.
Fernando Abal Medina milito en la Guardia Restauradoras Nacionalista, cuya capellán y mentor fue el padre Julio Meinvielle.
Baxter, Nell, Cafatti, etc, etc, fueron de Tacuara, fundada por Ignacio Ezcurra que posteriormente se ordeno sacerdote.
Juan Manuel Abal Medina, -nombrado por Perón- secretario de la Juventud peronista, había sido Secretario de Redacción de "Azul y Blanco", cuyo director era Marcelo Sanchez Sorondo...
Firmenich, fue presidente la la Juventud de Acción Católica...
Galimaba empezó siendo fascista-nacionalista-católico.
Precisamente a Galimberti Perón le dio el raje porque "saco los pies del plato".
En definitiva, la Estrategia de encuadrarlos en el peronismo era la correcta.
Y esto se intento hasta ultimo momento.
Finalmente cuando se vio que la "ideología guevaristas" los había capado mentalmente, y que respondían solo a ella, el general hizo tronar el escarmiento.
En lo tocante al fascismo de Perón, esa acusación provenía precisamente de los zurdos...
En mi biblioteca tengo material de sobra que así lo prueba.
Sin perjuicio de ello, es cierto que el general admiraba al Duce.
Tambien simpatizaba con los Falangistas.
Hizo cinco mil pasaportes para que se refugian los Croatas SS.
Fue amigo de Rudel, Degrelle, etc, etc.
Tambien de J.M. de M. que participo en la División Carlomagno.
Podría darte infinidad de otros combatientes a quien el general asilo en nuestra patria.
En cuanto a Franco, solo te diré una cosa:
Cuando todo el mundo le dio vuelta la cara y en momentos muy difíciles para nuestra Madre Patria el General le brindo un apoyo enorme.
Esa es la idea que yo tenía, precisamente, de Juan Domingo Perón y su Justicialismo, que no era "de izquierdas" ni "de derechas" y que mantenía (o al menos lo intentaba) una posición equidistante entre las diversas variantes del marxismo (incluyendo las herejías) y el liberal-capitalismo. Por eso mismo, yo admiro muchísimo al Teniente General D. Juan Domingo Perón (gobernante que también lo querría, si ésto fuera posible... para nuestra actual España).
Un recuerdo emocionado al General (Perón)Cita:
Fotos de Estatua de Juan Domingo Perón en Madrid - Imágenes
Fotos de la estatua del General Perón, situada en pleno centro de Madrid, en la Avenida del General Perón (para mas coincidencia...), que para los que no conozcan Madrid es una anchísima calle que discurre en perpendicular al conocido y céntrico Paseo de la Castellana (antes Avenida del Generalísimo, para los nostálgicos o los que aún no se hayan enterado que hemos cambiado de régimen...). Y que fue inaugurada en febrero de 1975, e instalada en unos hermosos jardines, donde... presidiéndolo todo, se encuentra esta estatua de quien un día fuera vecino de Madrid, debido al exilio que tuvo que vivir de su tierra natal (La Argentina).
Fotos de Estatua de Juan Domingo Perón en Madrid - Imágenes
http://www.youtube.com/watch?v=tayIdJvpbHY
en cuanto a lo que peron le dio una mano a franco es verdad, pero los paises no tienen amigos , tienen intereses. y peron no le regalo nada, españa pago lo que la argentina le dio. cuando la cuba de fidel castro estaba bloqueada peron tambien la ayudo o vas a negar eso??? en el movimiento peronista tambien habia liberales, habia de todos y socialista comunistas radicales fascistas y para peron eran todos comunista , nunca fue sectario. nunca dije que peron era comunista, lo que digo es que no era anti comnista. todavia nadie me contesto nada sobre el video de peron hablando bien de fidel castro y el che guevara. se los pongo de nuevo por las dudas PERON dice FIDEL CASTRO es Justicialista! - YouTube
y con el tema de montoneros que eran catolicos, si eran catolicos pero de los curas tercer mundistas que eran de izquierda y que luchaban por la revolucion. y lo de que peron se llevo mal con franco es inegable , a franco no le gustaba que se reuniera en españa con politicos latinoamericanos de izquierda como salvador allende
les dejo otra nota , que le hicieron a juana doña:
La comunista que salvó Eva Perón - 04.08.2002 - lanacion.com *
seguramente ustedes no la quieren mucho a juana doña, y yo tampoco, yo no soy anticomunista pero esta vieja es una hija de puta desagradecida. ahi ella misma cuenta que eva le salvo la vida. eso que hiso evita, a franco no le gusto nada. a ver ahora que me dicen de que evita que segun ustedes es fascista, le salvo la vida a una comunista . que fascista le salva la vida a un comunista ?? espero una bueba explicacion
Izquierda peronista: No le voy a responder sobre este enmarañadísimo tema del Peronismo, porque no hablo de lo que no sé, pero si le diré que es muy posible que un fascista le pueda salvar la vida a un comunista, porque los fascistas suelen ser cristianos y los comunistas no (son generalmente ateos).
Sin embargo nadie está diciendo que Eva ni que Juan Domingo Perón fueran "fascistas", pues por algo fueron peronistas, ¿no?
Venía de familia de conservadores bonaerenses y fue formado en el viejo ejército con disciplina militar prusiana, además de su participación en la revolución del '30. El tío Cámpora también venía del conservadorismo bonaerense y cuando surgió Perón integró un grupo de conservadores que se sumaron al naciente peronismo (lo mismo hicieron grupos de radicales, nacionalistas, anarquistas, trotskos, etc.). Y sí, desde un comienzo el peronismo fue algo así como un "tenedor libre" de la política...
yo lo que digo es que franco y peron fueron muy distintos, que si peron ayuda a españa es por que en algo le convenia , de la misma manera que ayudo a cuba en la decada del 70 fue por que le convenia, los paises no tienen amigos , tienen intereses.
Aun cuando uno se reconozca comunista, o socialista, o peronista, o cualquier otra ... en la historia: o se está a favor de los monopolios o se está en contra de los monopolios. frase del che
El Historiador :: Documentos históricos :: El asesinato de Ernesto “Che” Guevara esto es lo que dijo peron cuando murio , carta al movimiento peronista en epocas de resistencia.
evita sera cristiana , pero la iglesia catolica le hiso la vida imposible y evita siempre combatio a la iglesia. decia que la iglesia estaba para calmar la revelion de los pobres y para cuidarle los bienes a la oligarquia. y franco no la queria , le parecia peligrosa politicamente por que tenia un discurso muy obrerista y hablaba del voto femenino en un pais donde no votaban ni los hombre, mas lo de exigirle que no mate a juana doña , hiso que franco la odie y la esposa mas todavia
y si era conservador por que le dio el voto a la mujeres , la ley de divorcio y la ley que reconocia a hijos ilegitimos??? y despues lo de la participacion de la revolucion del 30 , el dijo que fue uno de los errores que cometio en su vida por que derrocaro a yrigoyen que era un gobierno popular, dijo que era joven y fue un error que fue utilizado por la oligarquia.
El Historiador :: Documentos históricos :: El asesinato de Ernesto “Che” Guevara ahi lo dice.
y despues lo de la familia es falso, el padre era chacarero de clase media y la madre era de origen indio. y falsifico su documento para poder entrar al ejercito por que en esa epoca tener una madre aborigen era un pecado para el ejercito. si te fijas los rasgos de la cara de peron , no eran de un europeo
Que Franco y Perón fueron muy distintos, ¡por supuesto! Si Franco fue nacional-católico y monárquico...
Que Perón fue nacionalista, tengo entendido que sí, por lo tanto no pudo haber estado a favor del comunismo.
Bueno, ahí me parece que el Che se equivoca, cayendo en la falacia de la falsa dicotomía. Todo depende de qué mopolio estemos hablando. Si por ejemplo, yo tengo el monopolio de algo "equis", ¿me voy a oponer a mi propio monopolio?
Desconozco la autenticidad de dicha carta, pero lo cierto es que si esa carta es auténtica, Perón se equivoca: el Che no luchó por Argentina, sino por Cuba y el socialismo soviético, el Che no luchó por la Patria Grande contra el "imperialismo". Me explico: lo que el Che le llamaba "Patria Grande" no es más que un invento socialista, una ficción utópica, que se refería a la unión de los pueblos "latinoamericanos", pero sucede que "Latinoamérica" es un invento que proviene del mismo "imperio" al que dicen combatir...En verdad sí existe una Patria Grande: es la Hispanidad y en la misma no se considera a "Latinoamérica", sino a Hispanoamérica.
Y si vamos a hablar de imperialismo, primero tenemos que definir de qué estamos hablando. Si hablamos del pseudo-imperialismo yanqui del capital, entonces eso es malo, pero si hablamos del verdadero imperialismo, del Imperio Español, eso es muy bueno, porque nada mejor para la auténtica Patria Grande, que la integración de todos los pueblos hispanos (no latinos, porque con Quebec, no tenemos algo que ver).
No sé si lo sería realmente, tengo entendido que sí, al igual que su marido; de hecho, el mismísimo punto 14 del Peronismo decía: "El Justicialismo es una nueva filosofía de vida simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista. " Eso de que la Iglesia le hizo la vida imposible y viceversa, no sé de donde sacas, pero como te dije mejor no sé mucho de este tema, así que ya le responderán mejor que yo...
Y ciertamente aprobar el divorcio o el sufragio femenino, son dos medidas equivocadas, que no pueden traer beneficio alguno para la sociedad...
con respecto a que si la carta es verdadera. viendo el video donde peron habla bien de fidel y el che , te daras cuenta que si. y despues lo que el che no lucho en argentina es verdad , pero tenia pensado hacerlo despues de ir a bolivia, por eso se reunio con peron y despues lo que el che guevara era un soldado de la union sovietica es falso, fue muy critico de la union sovietica, decia que los sovieticos no eran solidarios con los de mas pueblos , mao se enfrento a la union sovietica y no por eso dejo de ser marxista. hay marxistas que si tienen identidad nacional lamentablemente son muy pocos , el 90%no tienen identidad nacional y por eso fracasan siempre.
PERON VS IGLESIA CATOLICA - YouTube peron vs iglesia catolica
¿Y qué tiene que ver?, Cárcano era un jurisconsulto conservador y antes que Perón naciera defendió la igualdad entre hijos legítimos y naturales en su tesis doctoral "De los hijos naturales, adulterinos, incestuosos y sacrílegos" (1881). Conservador no es lo mismo que tradicionalista o contrarrevolucionario, la ideología conservadora es hija de la Revolución como cualquier otra ideología. Si de leyes anti-familia o antinatura se trata, en este foro te pueden informar sobre lo que han votado o apoyan los conservadores del PP...
El mismo Perón había dicho que, en este país (en esa época) nacés "orejudo" o "boina blanca" (radical), y yo nací "orejudo". El "Tata" Yofre señalaba hace poco en el programa de Grondona que el Hombre, debido a su formación militar, no toleraba el desorden y por ello quería acabar definitivamente con la guerrilla, ahí lo tenés a Parrili que considera que fue él quien dio comienzo a la represión. En política internacional defendió la Tercera Posición y atacó por igual al imperialismo anglo-sajón como al social-imperialismo ruso, lo que sí tuvo desde un comienzo es el apoyo de sectores y personajes de izquierda que estuvieron siempre enfrentados con la ortodoxia comunista, generalmente trotskos o maoístas, en este foro nos hemos referido a Jorge Abelardo Ramos y sus peculiares ideas. Por el contrario, la U.R.S.S. tuvo en el Proceso a un firme aliado y amigo.
Entonces Alberto Sordi sería voroga o picunche:barretina::
http://i207.photobucket.com/albums/b...bertoSordi.gif
http://i207.photobucket.com/albums/b...lbum/sordi.jpg
También en este foro nos hemos referido al "racismo antirracista" del progresismo que quiere que seamos todos indios o negros y sólo los nórdicos o anglo-sajones serían blancos o "europeos". Estimado "nac&pop", la raza blanca es la más variada, no sé a que "rasgos europeos" se refiere Ud., aunque puedo imaginarlo... En la Red puede encontrar foros y abundante info sobre etnologíahttp://i207.photobucket.com/albums/b...retos/wink.gif
Igual, si seguimos con estos gobiernos "nacionales y populares" y "boluvarianos", no interesa de que raza o ascendencia sea cualquiera que viva en estos pagos, nuestros descendientes van a pensar que son indios y van a andar pegando alaridos "antiimperialistas" por las calles de ciudades transformadas en tolderías:barretina:
El Che fue tan "crítico" de la Unión Soviética como yo soy "crítico" de la España franquista o del Chile pinochetista...Decir que el Che dijo que la Unión Soviética no era solidaria con los demás pueblos es lo mismo que yo diga que Franco dejó de ser solidario con la Guinea Española, porque le permitió su independencia y por ende su protección, o decir que Pinochet dejó de ser solidario con Argentina, porque no la ayudó en la guerra de las Malvinas. Esos son algunos de los aspectos que yo critico a esas figuras nacionalistas-católicas; ¿eso me hace menos nacionalista-católico? No; lo mismo pasa con el Che con la Unión Soviética, y también con Mao; todos ellos fueron marxistas, comunistas/socialistas, anti-cristianos y te guste o no: anti-Patria.
Ahora no entiendo cómo es eso que dices de que el marxismo pueda tener "identidad nacional"...Si eres marxista, quiere decir que eres internacionalista, que estás en contra de las nacionalidades, porque piensas que las mismas son un invento "burgués".
Pero sucede, que a diferencia de lo que creen ustedes los materialistas, el mundo NO se divide en "capitalismo" y "socialismo", ni "ricos" y "pobres"; ser rico no te convierte automáticamente en capitalista ni ser pobre no te convierte en socialista (hay ricos socialistas y hay pobres capitalistas)...Y hay personas que no caemos en esa falsa dicotomía entre elegir a los liberales o a los socialistas, hay personas que no somos ni lo uno ni lo otro. Hay personajes históricos como Francisco Franco, José Antonio Primo de Rivera, Antonio de Oliveira Salazar, Engelbert Dolfuss, Juan María Bordaberry, Augusto Pinochet, entre otros, entre los cuales creo que también podría incluirse a Perón, que no fueron ni liberales ni marxistas; existen otras cosas más allá de eso y una de ellas es el cristianismo y otra el nacionalismo: ambos no son ni liberales ni marxistas, de hecho son anti-liberales y anti-marxistas.
La izquierda no te va a salvar, más allá de esa falsa dicotomía está la dicotomía entre ser bueno y ser malo, que no tiene algo que ver con el dinero; ser rico no te convierte en malo y ser pobre no te convierte en bueno. Los valores económicos no son lo importante, los verdaderos valores son morales, son del alma, esto es hablo de cosas espirituales, no materiales...Es lo que los marxistas en su ateismo niegan, no entienden o no quieren entender.
Claro, sé que después están los marxistas (extraños, por decirlo de alguna manera) que sí "creen en Dios", que de hecho son la mayoría (los los llamados "progresistas"), pero en realidad creen en un dios hecho a su medida, no en el Dios cristiano, no en el Dios bíblico, sino que piensan que Jesucristo fue algo así como un "revolucionario socialista" y pensar eso es herejía. Esos son los mismos, que coincidentemente con los liberales que dicen combatir, estar a favor de cosas inmorales como el aborto, la eutanasia, la legalización de las drogas y la homosexualidad...Algo que incluso los primeros comunistas, lo consideraban aberrante e inmoral; pero ahora ya se han perdido todos los valores y si esa es la "izquierda peronista", si eso es el nuevo peronismo, entonces es muy malo; no creo que el General Perón, hubiese querido que su Movimiento terminara en esa inmoralidad política que es el kirchnerismo...
Mira, pienso que en primer lugar la "democracia cristiana" es un engaño liberal-socialista, del cual S.S. Pío XII no estaría de acuerdo; no malinterpretemos a Pío XII, que fue uno de los grandes Papas del siglo pasado...La Iglesia quiere un sistema corporativo, no capitalista ni marxista. Que la Iglesia incentive a que existan partidos católicos, en parte está muy bien, pero los católicos no creemos en partidos políticos, sino que creemos en Dios.
No confío en el video, tampoco. Nombrar a judíos a cargos públicos en un país cristiano como la Argentina es una aberración; los judíos deben encargarse de vender productos de segunda mano y vivir en comunidades aisladas, separadas de los cristianos. Los judíos son un pueblo maldito que debe vivir errante; la existencia del Estado de Israel es algo horrendo, que significa el genocidio del pueblo palestino.
La libertad de culto es una aberración, condenada por la Iglesia, como lo es el comunismo, el socialismo, el nihilismo y por supuesto, también el liberalismo. Todas esas ideologías nefastas están al servicio de la judeo-masonería y tanto el marxismo como el liberalismo son dos caras de la misma moneda, ambos están controlados por las logias, a su vez dominada por los judíos talmúdicos sionistas. Criticas al "imperialismo yanqui" como todo izquierdista, pero olvidas criticar también el "imperialismo soviético"...¿Crees que la Unión Soviética cayó? En verdad sólo cambió su forma de actuar, ahora se mudó para la Unión Europea y para los mismísimos Estados Unidos de América (Obama es socialista), disfrazada como "progresismo".
Lee mis otros mensajes en otros hilos (porque no quiero aquí desviarme del asunto sobre el peronismo) y entenderás de qué hablo; luego lee los Protocolos de los Sabios de Sión, para empezar, y luego si quieres el "Judío Internacional" de Henry Ford, el "Judío en el Misterio de la Historia" de Julio Meinvielle y tantos otros, y verás quiénes son los verdaderos enemigos de la humanidad; esto no tiene relación con el dinero, eso ellos ya lo tienen y mucho, ellos quieren el dominio global. Yo creo que en verdad Perón estaba contra ese Nuevo Orden Mundial, como también lo estuvieron todos aquellos personajes que te nombré...
No sé si será verdad lo de ese video, eso mejor que te lo conteste Juan Vergara, pero lo que sí te digo es que lo que plantea ese video está mal; oponerse a la Iglesia es oponerse a Dios, porque la Iglesia es la Esposa de Cristo. Cosas como el divorcio, la supresión de la enseñanza religiosa en las escuelas, cobrar impuestos a la Iglesia, perseguir sacerdotes, etcétera, son cosas muy malas, que ningún gobernante debería permitir ni concebir.
Gracias a Dios, la Argentina tuvo un Proceso (como mi país, Uruguay) llevado a cabo por militares patriotas que tuvieron el coraje (ellos sí en serio mismo) de enfrentarse al "Imperio" anglosajón protestante, a los piratas "ingleses" (no se les debe llamar ingleses, porque los verdaderos ingleses serían los de antes, lo de la Edad Media que eran cristianos de verdad...), pro-sionistas y ladrones, de enfrentarse en la Guerra de las Malvinas, una Cruzada católica contra los herejes. Cristina Fernández de Kirchner sólo es puro bla-bla-bla, pero en realidad no se enfrenta al "imperio" que supuestamente tanto detestan; ahí está la prueba de la gran farsa de la izquierda, que cae por su propio peso...La Unasur dice oponerse al "imperio" yanqui, pero es mentira, son sólo sus lacayos, incluyendo a Chávez y demás ralea. Si quieres ver patriotas de verdad, están los que te nombré en negritas en el mensaje anterior, aquellos héroes, y todos los militares (hoy odiados y perseguidos por el Sistema) que lucharon por Dios y por la Patria contra el marxismo internacional. Es mentira decir que las dictaduras sudamericanas estuvieron al servicio de los Estados Unidos; es verdad que en cuanto tenían un enemigo en común, hubo ayuda mutua, pero eso no significa que por ejemplo, Pinochet fuera un títere al servicio de los Estados Unidos. Eso no es así, ahora no se puede decir lo mismo de los supuestos "héroes" de la izquierda, como el Che...El Che no hizo nada por la Argentina, al Che sólo le preocupaba hacer revoluciones por aquí y por allá, para infestar el continente de marxismo, nada más. Aquí se habla del Che.
Sr. "izquierda peronista",
si Vd. va a empeñarse en utilizar como su mas sólido argumento, para convencernos a todos de que Perón era "de izquierdas", cosas como éstas... creo que está Vd. equivocando bastante su camino. Y verá, por qué le digo ésto.. (y le advierto que le voy a dar un ingrato disgusto). El "voto femenino", en España, no lo trajo precisamente "la izquierda"... sino el gobierno del General Primo de Rivera, en 1924 (que, para su información, le tengo que decir, aunque le duela... que tampoco era "de izquierdas" precisamente). Y le pego a continuación una cita de la wikipedia esa, porque es lo más rápido y cómodo (...y pido perdón al respetable por ello).
Y si hablamos del "divorcio" pues mas idem de idem... es decir, mas de lo mismo. ¿Le suena a Vd. el Ministro de Justicia Francisco Fernández Ordoñez?, ¿Y le suena a Vd. el gobierno del Sr. Calvo Sotelo?, ¿Le suena a "izquierdas" ese apellido?. Pues bien, no suena a "izquierdas", porque eran "de derechas" (cada día me gustan menos estos dos terminos).Cita:
Sufragio femenino - Wikipedia, la enciclopedia libre
El sufragio femenino en España
La primera vez que se reconoció en España el sufragio femenino fue en 1924 cuando se reconoció a las mujeres cabezas de familia como electoras y elegibles, en el Estatuto Municipal, del 8 de marzo de 1924, (Decreto-Ley sobre Organización y Administración Municipal, Arts. 51.° y 84.°, Gaceta de Madrid, 8 de marzo de 1924) y se incluía a este electorado femenino en el censo electoral (Real-Decreto para la depuración del Censo Electoral, Gaceta de Madrid del 12 de abril de 1924), con el resultado de que en el nuevo censo electoral de 6.783.629 votantes había 1.729.793 mujeres (Archivo del Congreso de los Diputados, Sección de Varios, Serie de la Junta Central del Censo o Junta Electoral Central, Legajo 69/2. Octubre de 1924). Al año siguiente, en el Estatuto provincial se reconocía también el derecho electoral a las mujeres en las mismas condiciones (Real Decreto-Ley sobre Organización y Administración Provincial de 20 de marzo de 1925, Gaceta de Madrid de 21 de marzo de 1925).
En 1926 fueron convocadas todas las mujeres mayores de 18 años, igual que los varones, al plebiscito que se realizó los días 11,12 y 13 de septiembre de 1926 para comprobar el apoyo que tenía el dictador Primo de Rivera en el electorado. En el censo electoral de ese plebiscito, las mujeres eran el 52%, y de éstas participaron un 40%.
En 1927, en la convocatoria de la Asamblea Nacional Consultiva de la Dictadura de Primo de Rivera se establece que pueden formar parte de ella «varones y hembras, solteras, viudas o casadas, éstas debidamente autorizadas por sus maridos». En esa asamblea, abierta el 11 de octubre de 1927, participaron 13 mujeres, de ellas, Concepción Loring fue la primera mujer en la historia en hablar en una asamblea parlamentaria española.
En el Anteproyecto de Constitución de la Monarquía española de 1929, elaborado por la Asamblea Nacional Consultiva de la Dictadura de Primo de Rivera que para las elecciones para diputados a Cortes, el voto femenino ya se reconocía como derecho en igualdad con el masculino dentro del sufragio universal, al establecer en su artículo 58: "Serán electores de sufragio directo todos los españoles de ambos sexos... Serán electores en los colegios especiales los españoles de ambos sexos".
Porque tampoco fueron "las izquierdas" quienes iniciaron la ley del divorcio en España tras la muerte del general gallego que había nacido en El Ferrol (antes también llamado "del Caudillo").
Así que no... señor... no.... que también fueron "las derechas"... Las "derechas" y siendo ministro de justicia este señor que le digo, en un gobierno presidido por el Sr.Marqués de la Ría de Ribadeo, que además era "Grande de España" y todo... y que para su informacióntampoco era "de izquierdas".
Luego, por favor, no me utilize Vd. mas esos argumentos tan ramplones para "convencernos" de lo "muy de izquierdas" que, según Vd., era el general Perón. Sencillamente diga que la aprobación de esas dos leyes fueron un error garrafal que cometío Perón bajo su gobierno. Pero sepa que esos dos argumentos no sirven.... Mejor pruebe con otros...
Y no me venga mas con milongas extraídas del musical "Evita", con el Ché Guevara (interpretado por Antonio Banderas) cantando junto a la Paloma San Basilio (haciendo de Evita...). Déjese Vd. de milongas... que para "milongas" verdaderas prefiero las de Carlos Gardel
http://www.youtube.com/watch?v=27HlY0umlmA
Un saludo
Izquierda Peronista:
Se complica en grado sumo la controversia contigo por lo confuso y equívoco de tus planteos.
Seguramente eso se debe a tu mirada desde la izquierda, con lo cual lo "ideológico" prima sobre la realidad.
Te equivocas seriamente cuando señalas que el General ayudo a España por solo intereses económicos o políticos.
Ademas esa frase que utilizas a menudo que: "los países no tienen amigo tienen intereses", es del mas crudo liberalismo, proviene del pensamiento cartaginés del imperialismo británico, y resulta notable que la emplee quien se proclama "izquierdista"...
La misión de Evita a nuestra Madre Patria, a Perón le consto mucho políticamente, la presión de EEUU, Moscu, y Londres, entre otras potencias para que no se concretara fue descomunal.
Contra viento y marea se concreto la misión, que posteriormente dio lugar al Pacto "Franco-Perón".
Pilar Franco, hermana del Caudillo, fue muy amiga de Perón y se veían seguido, el General le reservo un palco especial cuando asumió la presidenta por tercera vez.
No sigas insistiendo con el "peronismo" del Che porque eso es un disparate que no resiste el menor análisis.
Izquierda Peronista:
En lo que toca a los ancestros de Perón se han dicho muchas macanas...no te hagas ecos de ellas.
No es bueno repetir los "bulos" que desparraman a lo pavote los que tocan de oído que para peor resultan ser sordos...
Te sugiero que leas los dos libros que el año pasado publico el amigo Ignacio Cloppet: "Los Origenes de Juan Perón y Eva Duarte", y "Eva Duarte y Juan Perón la Cuna de su Nacimiento", son un trabajo monumental,
extraidos de sus fuentes originales, es decir de los archivos parroquiales, registros civiles, actas notariales , etc, etc y no solo de nuestro país.
Allí se demuestra definitivamente la ascendencia de Perón y Evita, la que entre otras ramas entroncan con sangre de conquistadores.
nunca dije que peron fuera de izquierda, le conteste al que decia que era conservardor, peron no era de izquierda. y el che no era peronista. dije que fueron aliados, y segundo peron tambien ayudo a cuba en la decada del 70 y le costo mucho politicamente la presion de ee uu. el presidente de estados unidos fue a l españa de franco y le dio la mano, se volvio pro yanki franco ?? no , lo hiso por que le convenia a españa. todavia ninguno me contesto lo del video de peron hablando de fidel castro y el che PERON dice FIDEL CASTRO es Justicialista! - YouTube o van decir que este video era un tipo con una mascara de peron , hablando de fidel.
estoy esperando la explicacion hace mucho y nadie me la da , como alguien que ustedes dicen anticomunisa elogia al che guevara y a fidel castro, capas me convencen pero sino dicen nada me dan la razon
cuando asumio campora el unico presidente presente fue el socialista salvador allende de chile y no estubo cuando asumio peron por que ya lo habian matado. por sino lo entendieron lo digo de nuevo el che no era peronista y peron no era de izquierda , fue un lider popular como lo es chavez ahora. o ustedes creen que venezuela es socialista hay un mac donald cada dos cuadras y cualquiera puede ir a comprar acciones a la bolsa de comercio
Perdón, pero ese video me suena a que el audio está separado del video de Perón hablando... Como que lo que dice con los labios no coincide con el audio...¿No pudo haber sido agregado el audio por encima? Creo que hay programas informáticos que sirven para imitar voces de personas reales...
Izquierda Peronista:
La carta de Perón con motivo de la muerte del Che puede que haya sido un error, pero tiene una explicación.
Veamos, en nuestra patria había un sector importante de la juventud embelesada por el Che y la revolución Cubana.
A ello se agregaba la "Teología de la Liberación", los "Curas del Tercer mundo", la "Democracia Cristiana" en su sector Revolucionario Clasista, los historiadores "marxistas-nacionales" como por ejemplo Hernandez Arregui, enfrentados con el partido comunista, el "Peronismo Revolucionario" de J. W. Cooke (distanciado de Perón y que respondía a la inteligencia cubana), los Trostskistas de "Praxis", Los de "Palabra Obrera" (Bressano), el Grupo Bengochea, etc, etc.
Ya habían aparecido intentos de crear un "foco" guerrillero, como fue el caso de Masetti (el Comandante Segundo) en salta, llamado así porque el primero era el Che, denominado:"Ejercito Guerrillero del Pueblo (EGP).
Desde el punto de vista Táctico se pensó que se podían incorporar al peronismo.
Obviamente que si este ocurría los que se integraban al Movimiento debían acatar su doctrina y sus mandos.
El Che se había enfrentado a muerte con el Partido Comunista Boliviano, no se llevaba nada bien con los bolches moscovitas, y lo cierto es que fue abandonado a su surte en la selva boliviana, ni siquiera tenia remedios para su asma...
Esto se evidencia con toda claridad en su "Diario de Bolivia".
Así las cosas se vio la posibilidad de atraer a esos "guevaristas", al peronismo y de allí la carta.
Hay que tener en cuenta los otros mensajes de Perón en esa misma época y las instrucciones que por distintos medios llegaban desde Puerta de Hierro.
Lo cierto es que ni el Comando Estratégico Peronista, ni la Escuela Superior de Conducción Política Justicialista, fueron procubanas o guevaristas.
Podrá objetarse que fue un error, no fue el primero ni el ultimo que tuvo el peronimo.
Pero, como dije tiene su explicación, y de ello no puede extraerse que Perón se hizo Guevaristas...
Izquierda Peronista:
Vale! Algo se va aclarando la "cuestio".
Me alegra que reconozcas que el General no fue de "izquierda" y que el Che no fue Peronista.
Lo del "Tío" Campora fue un fiasco total.
En sus 49 días de gobierno se dejo copar por los montos.
El disgusto del General fue de tal magnitud que no hubo quien no se enterara.
Es más en definitiva es Perón el que lo hecha a Campora como embajador de México y en algo totalmente inusual ni siquiera le agradece los "servicios prestados", lo que demuestra inequívocamente lo que pensaba el general de Campora.
No se si Perón pudo "ayudar" en alguna forma a Cuba, aún en tiempos de Castro. Pero eso tampoco implica nada... ni mucho menos que Perón fuera procastrista, proguevarista, o cualquier otra pavada similar.
No se si conoces que la España de Franco también "ayudo" a Cuba en esas mismas épocas, porque, además, se negó a romper relaciones diplomáticas con la isla, como habían hecho muchos países. Y que incluso salieron barcos españoles cargados con miles toneladas de alimentos y juguetes para la isla, y que hasta fueron atacados con explosivos por la CIA, ya muy cerca de La Habana... por "saltarse" el bloqueo impuesto por los yankis, naturalmente... Y cómo el gobierno de Franco se atrevió, incluso, a pedirle explicaciones al gobierno yanki por el suceso (salió en España hasta en el NODO), y cómo los yankis dijeron que se había tratado de un "lamentable error".... y como consecuencia de esta estúpida e irónica explicación, el gobierno de Franco tuvo los santísimos redaños de volver a enviar otros nuevos barcos a la isla, esta vez cargado con nuevas provisiones de comida. ¿Te lo crees....?.
Y quizás tampoco sepas que al año siguiente del triunfo de la revolución castrista, el mismísimo Ché Guevara (al que tu admiras tanto) visitó la capital de España y hasta asistió a una corrida de toros vestido con el uniforme verde oliva. De esto hay fotos en algunos lugares... Para los escépticos, recomiendo la visita a la Plaza Mayor de Madrid, en un bar andaluz donde están colgadas diversas fotografías históricas, entre ellas la del Ché en la plaza de toros de Vistalegre (que estaba en el madrileño barrio obrero de Carabanchel). Estas fotos llevan allí, en ese bar que digo de la Plaza Mayor, expuestas desde que yo era niño... sin que nadie ordenara que fueran retiradas (es decir.... aún cuando mandaba el famoso general gallego que había nacido en el Ferrol, etc, etc).
Y he encontrado algunos sitios en la red donde están colgadas algunas de esas fotos de esta visita, que, para los escépticos, tengo que decir que no son trucadas con ningún "fotosop" de esos... porque repito, yo las conozco desde que era casi niño, y entonces no existían esas modernidades tan "modelnas":
El Che Guevara estuvo en Madrid, España, en plena dictadura franquista en 1959, demostrando así ser el precursor de la Izquierda Hispánica « Izquierda Hispánica
Fernando Botán captó al Che Guevara en la Plaza de Las Ventas de Madrid - La Jornada
Y hasta fue acompañado por D.Manuel Fernández Monzón (general del grupo de contra-espionaje de los servicios secretos franquistas en los años 60), quien incluso explicó "lo bien que le caían esos jóvenes castristas que acompañaban al Ché" durante su visita a Madrid. La entrevista a Monzón se podía ver en un programa que realizó la TV3 Catalana, y que desgraciadamente ya lo han retirado de su parrilla de TV a la Carta:
Franco i Fidel. Una amistat incòmoda - Televisió de Catalunya
(la página ahora dice: "Ho sentim! Aquest vídeo ha estat retirat dels nostres arxius. Et preguem que disculpis les molèsties")
Pero puedo jurar que estuvo a la disposición de todo el mundo, y no se por qué lo habrán quitado... Yo me lo bajé, y lo conservo porque me resultó curioso que este programa llegara a emitirse por una TV del sistema y que se atreviera a contar ciertas cosas que yo conocía incluso en aquellas épocas (porque me las había contado mi padre), y que nadie se las suele creer hoy día cuando las cuento (administrador: como ves... es mi sino, siempre le doy la "tabarra" a todo el mundo con estas historias de viejo chocho :rolleyes:). Pero todas eran y son rotundamente ciertas... Y si puedes ver el documental, éste, que te digo, emitido en España por la TV de Cataluña, al final... hasta podrás ver al mismísimo Fidel hablando bien de Franco y dando explicaciones de por qué Cuba OFICIALMENTE declaró 3 DÍAS de luto por la muerte del Caudillo. ¿Cómo explicas ésto...?.
¿Crees acaso que Franco era comunista o pro-castrista?. ¿O crees que Fidel era franquista?. Desde luego que no lo eran ninguno de los dos...
¿Te sirve de algo el ejemplo que te he puesto...?. ¿Te sirve ésto de explicación a la preguntas que haces y que, según tu, nadie te contesta?. Pues bien, aplícalo también para el general argentino, y no digas mas boludeces... que no es tan "simplista" todo en la política.
Un saludo amigo
me estas dando la razon , que peron ayudo a la españa de franco , no significa nada, no significa que es pro franquista ,como tampoco lo es que la argentina de peron ayudo a cuba. peron no era amigo de franco, que es lo que dicen todos aqui , ni tampoco amigo de fidel. pero lo del video es verdad. el politico mas parecido a peron es chavez , le copio todo.
y ya sabia lo del che en madrid.
hay algo que todavia no entienden yo nunca dije que peron era comunista , lo que digo es que no era anticomunista. peron recibia en su movimiento al que lo quisiera apoyar sea comunista , socialista , franquista , nazi , liberal , conservador o lo que sea
Te estoy dando la razón solo en parte, porque tu has pretendido "colarnos" un vídeo en el que PERON dice que FIDEL CASTRO es Justicialista cuando Fidel Castro es por su propia personalidad, solamente un empedernido "castrista". Si estudiamos su trayectoria política, en tiempos de la toma del Cuartel de Moncada, su Movimiento 26 de Julio no era propiamente dicho un movimiento de marcado "talante comunista". Como algunos sabemos, durante sus primeros tiempos gustaba mostrar a algunos periodistas españoles que le entrevistaron (según narraba el famoso periodista del entonces "Diario Pueblo", Jesús María Amilibia), las Obras Completas de José Antonio Primo de Rivera, que decía llevar siempre consigo. Y también, en su época de Sierra Maestra, rosario en mano y dándoselas de católico fervoroso, fuera exaltado como liberador tanto por "diestros", como por "siniestros" de todo el mundo, hasta que se quitó la careta (o creyó más conveniente ponerse la del comunismo soviético como respaldo a su antinorteamericanismo), pese a que ganara su particular "partida política" contra Batista, en gran medida, también, con la ayuda de la CIA. Es decir... que, según tocara, Fidel se iba "casando" con quien mejor le fuera conveniendo a sus intereses políticos, que considero equivocados y maléficos en muchas de sus vertientes. Y Cuba, bajo su mandato, se haya convertido en un país donde los cristianos han sido perseguidos y donde el aborto se encuentra casi patrocinado por el sistema (como pasa en todas partes, por cierto...). Amén de que no comparto tampoco tu admiración por el sanguinario Ché Guevara (independientemente de que este señor fuera comunista, porque, en realidad, detesto a los sanguinarios de uno u otro signo.....).
Y volviendo al general Perón, me gustaría decirte que el general también era principalmente "peronista" y también mantuvo relaciones con quien le daba la real gana, según él pensaba que fuera necesario para los intereses de su movimiento justicialista y la nación argentina. Y si hablamos de Franco, aquí ya mucha gente ha dicho que nuestro general era también y por encima de todo, "franquista" y como ya sabemos gustaba contentar en ocasiones, tanto a los "unos" como a los "otros" (y a ninguno de ellos, según las épocas.....) según pensara que era conveniente hacerlo para velar por los intereses de España, que era lo que mas le importaba, aunque hubiera (y siga habiendo) gente que no le comprendiera.
Por eso no considero que estuviera dándote la razón, tal y como tu afirmas. Que existieran sectores de la sociedad argentina de tendencia "izquierdista", como los montoneros que abogaran por una especia de "socialismo-nacional", aunque en los años sesenta pudieran haber sido encuadrados perfectamente entre lo que hoy algunos denominarían "ultraderecha", y mas tarde, como ha dicho Kontrapoder, a través de la revista "Cristianismo y Revolución", llegaran a tomar contacto con la teología de la liberación y con las ideas revolucionarias del cura Camilo Torres, entre las filas del justicialismo, lo único que demuestra es que las líneas divisorias entre la denominada "izquierda" y la "derecha" (cuando nos salimos fuera del redil de lo denominado como "políticamente correcto"), son bastante mas difusas de lo que muchos nos quieren hacer creer... Y los tránsitos y las comunicaciones entre "una" y "otra" orilla son bastante frecuentes de lo que pensamos.
Mi admiración por Perón viene dada por su patriotismo, el fortísimo contenido social de sus políticas (inspiradas casi siempre en la bella tradición católica de la Doctrina Social de la Iglesia), en su habilidad para servirse tanto de "cirios", como de "troyanos" para hacer conjurar su particular Movimiento Nacional Patriótico y Social, para intentar terminar de una vez por todas con las estúpidas e interminables luchas intestinas existentes entre "clases y partidos políticos" (frutos ambos del abandono de la tradición tras el triunfo de las ideas liberales), por su marcado hispanismo y su valentía a la hora de plantarle cara al imperialismo yanki-anglosajón, cuando ha sido necesario y conveniente para los intereses de la nación, hacerlo.Cita:
NOTA PERSONAL:(para mi, por ejemplo, la única barrera que me separa de la orilla opuesta a la mía es mi fuerte catolicismo, y se que jamás pactaría nada con nadie que fuera enemigo manifiesto de la religión católica. Porque en la cuestión de la Patria, se que hasta en eso... los que se dicen ser contrarios a la "orilla mía", también saben gritar "PATRIA O MUERTE" cuando les interesa, luego, hasta en eso podría llegar a acuerdos con ellos...).
Y cualquier personaje de la política actual o pretérita que sepa reunir estas líneas de actuación y pensamiento, contará siempre con mi admiración (le llamen los unos "de izquierdas" o le llamen los otros "de derechas", me trae absolutamente sin cuidado estos términos).
Y por esto también admiro muchísimo, entre otros personajes de la historia contemporánea, al general Perón. Pero.. por favor, no sigas con aquello del "izquierdismo peronista". Porque Perón no era ni de izquierdas, ni de derechas (ser cualquiera de esas dos cosas es estúpido, o propio de "cómplices" con el actual sistema, y el general no era ni lo uno, ni lo otro...).
Un saludo
________________________________________
P.D.: Y algunas cosas de éstas las he dicho porque yo también soy bastante "Jasarhez(ista)", y muy poco "de esto" o de "lo otro"... y de esta forma voy encontrándome a muy diversos y enfrentados "compañeros de viaje" en mi camino.
Ahh!!, por cierto.. pese a mis críticas y a que no comparto todos tus planteamientos, en lo primordial, me agrada tu estilo.
El Tatarabuelo paterno de Perón -Marius (Mario) Perron- nació en Genova en 1770, era médico.
Su hijo Juan Marius Perron, (bisabuelo del general), llegó a Buenos Aires alrededor de 1827.
En 1833 se caso en la Parroquia de San Miguel Arcángel con Ana Hughes Mackenzie (Inglesa por rama paterna y Escocesa por rama materna). En la partida de matrimonio figura como Tomás Perón.
De dicho matrimonio nacieron 8 hijos; el primero fue Don Tomás Liberato Perón Hughes.
Tomás Liberato Perón (quien fue un famoso y reconocido medico), se casó con, Dominga Dutey Bergouignan (vascos-franceses).
Unos de sus hijos fue Mario Tomás Perón Dutey; el padre de Juan Domingo Perón. Mario Tomas se casó con Juana Sosa Toledo (la madre de Juan Domingo).
El padre de Juana Sosa Toledo, fue Juan Ireneo Sosa Martínez y la madre Mercedes Toledo Gauna (Estos fueron los abuelos maternos de Perón). Por esta línea sus bisabuelos fueron Juan Romualdo Sosa y Juliana Martínez.
En el libro de Ignacio Martín Cloppet: "Eva Duarte y Juan Perón: la cuna materna", por los Toledo llega hasta los comienzos del Siglo XVIII, con los criollos Don José Toledo, quien se caso con, Doña Florencia Cabello, naturales de la Provincia de Córdoba.
Estimado Erasmus:
Si lo conocí al "colorado" Ramos.
Tengo alguna fotografía con él.
Pero esto fue después de la guerra de Malvinas, antes estábamos en veredas apuestas.
Las cosas de la vida...
El de algún modo se acerco al coronel Seineldin y allí lo pude tratar y conversar.
En la guerra de Malvinas viajo a las Islas al lado de su asiento le toco al Padre Puyelli, que fue quien las consagro al Corazón Inmaculado de María.
Izquierda Peronista:
En este hilo me referí varias veces a la cuestión de Perón y la Madre Patria.
Me remito a lo allí dicho en especial a sus exposiciones magistrales que en parte trascribí.
Agrego que cuando España fue sancionada por las Naciones Unidas, en definitiva por casi todo el mundo, el único país que rompió lanzas por ella fue la Argentina por medio del General.
La entente Washington, Londres, Moscu, es decir los "amos del mundo", querían la caída del Caudillo.
Perón acababa de asumir como presidente, y tenia una férrea oposición a cualquier entendimiento con Franco.
Los diarios "serios" prácticamente en su totalidad bramaban permanentemente.
"La Nación", "La Prensa", "La Vanguardia", "Critica", "La Hora", "Noticias Gráficas", "La Razón", y un largo etc.
Lo mismo ocurría con los partidos políticos:
Los Radicales, Socialistas, Demócrata progresistas, Comunistas, los izquierdistas en su totalidad y otro largo etc.
A ello se agregaban un numero no desdeñable de exiliados que habían combatido del lado "Republicano".
Por ejemplo, Niceto Alcala Zamora (ex Presidente de la República), Luis Gimenez de Azua, (uno de los redactores de la constitución de 1931), Claudio Sanchez Albornoz que fuera Ministro en el gobierno de la República, Augusto Barcia, el poeta Rafael Alberti, etc, etc.
Tambien hay que contar a los Españoles que estando en nuestra patria odiaban a Franco.
Por ese entonces el Centro Asturiano , el Centro Gallego, y Los Vascos, estaban copados por los Republicanos.
No es ocioso recordar que entre los trabajadores que se incorporaron al peronismo había unos cuantos de "armas llevar" que habían combatido contra Franco y que mantenían su resentimiento, a lo que se agregaban los recién "conversos" que provenían de la izquierda, del anarquismo, etc.
Como se ve Perón tenia casi todo en contra.
Si embargo como dijo el embajador José María de Areilza:
"En el gobierno del Presidente Perón tenemos un grande y ferviente amigo de España, que es el propio General Perón, entregado de corazón a la Madre Patria, como él la llama, y sincero y ferviente admirador del General Franco y de su grandiosa obra y aún más, especialmente, de su clarividente actitud frente al comunismo desde la primera hora de la posguerra europea".
En octubre de 1948, nos visito Alberto Martín Araujo, Ministro de Asuntos Exteriores de España, durante ocho días.
Fue recibido con los honores de Jefe de Estado, participo de los actos del día de la raza, (12 de octubre), y el 17 de octubre apareció en el balcón de la casa de gobierno, Junta a Perón y Evita.
Agradeció personalmente a Perón su apoyo a España: "No solo ayudando a salvar nuestra dificultades económicas, sino sobre todo al dar gallardamente la casa por España en el areópago internacional".
La Cancillería Argentina se encargo con todo éxito, ante EEUU, y los países Hispanoaméricanos que levantaran las sanciones contra España.
Tambien se ha de recordar que José (Pepe) Figuerola, quien fuera Ministro del general Primo de Rivera, fue nombrado por Perón -nada menos- que secretario legal y técnico de su gobierno.
Es cierto que por diversos motivos a partir de 50, las relaciones se enfriaron, España se volcó abiertamente hacia los EEUU y como sabemos Perón no tenia buen trato con ellos.
De todas maneras no puedo olvidar el asilo político que El Caudillo le brindo a Perón.
Cuando uno esta en las malas eso no se olvida nunca.
Se podría agregar mucho más pero por hay ya es suficiente...
Y los españoles deberíamos sentir una eterna gratitud hacia la Argentina, y a Don Juan Domingo Perón por tanto ayuda como nos dieron en aquellos tiempos tan difíciles en los que la triple entente diabólica, formada por el "eje" Washington, Londres y Moscu, habían ordenado nuestro estrangulamiento...
Fueron clarísimas las palabras de Churchill en 1938, durante la Guerra Civil española:
"Franco tiene toda la razón, porque ama a su patria, Franco defiende, además, a Europa del peligro comunista, si se quiere plantear la cuestión en éstos términos. Pero yo, que soy inglés, prefiero el triunfo de la mala causa. Prefiero el triunfo de los otros [los del Frente Popular] porque Franco puede ser un trastorno o una amenaza para los intereses británicos, y los otros no".
(Texto citado por Pío Moa en "Franco para antifranquistas", 2009)
ESPAÑA DEBE A LA ARGENTINA ETERNO AGRADECIMIENTO POR SU AYUDA EN AQUELLOS MOMENTOS
_____________________________________________________
(fotos de Evita Perón en España)
Evita nos visita: Eva Duarte de Perón en España
También un Perón liberal, por Jorge Castro (ex-trotsko, ahora peronista-liberal):
Leído en LA NACIONCita:
Las raíces liberales de Perón
iecisiete de las 21 unidades políticas en que está dividida la Argentina tienen gobernadores justicialistas. El peronismo, como actor político unificado, ha desaparecido de la escena desde la crisis 2001/2003, y lo mismo ha ocurrido con el radicalismo, el otro polo de poder partidario de la Argentina a partir de 1983. El peronismo, raigalmente, cuando no tiene enfrente un adversario que le pueda disputar el poder, tiende a ser gobierno y oposición al mismo tiempo. Es lo que sucede hoy con Cristina Kirchner, por un lado, y Scioli y Moyano, por el otro.
Todo esto es suficientemente conocido. Lo que permanece oculto, quizás opacado por la atención excluyente sobre el personaje Perón como líder social y figura histórica, es su condición de pensador político, centrado en su visión estratégica de largo plazo. Mi libro La visión estratégica de Juan Domingo Perón (Distal) es justamente un intento de desentrañar ese pensamiento, y mostrar -o intentar hacerlo- su vinculación con el presente, sobre todo en términos mundiales.
Perón es un hombre de su época. Pero precisamente porque lo es plenamente, tanto en el protagonismo político como en el pensamiento teórico, es también un hombre que, a partir de la comprensión del momento histórico en el que vive, anticipa intuiciones estratégicas fundamentales sobre el mundo que viene.
Perón forja su pensamiento y sus categorías principales en su profesión militar, que luego va a trasladar y traducir en la transformación político-histórica que desarrolla desde 1943-1945 hasta su muerte, en 1974. Advierte los cambios que la Primera Guerra Mundial produce sobre la sociedad y sobre la política de los Estados europeos y el orden internacional. El estallido de la Primera Guerra influye decisivamente en el pensamiento de Perón, ya que en ella aparece como factor central y decisivo la utilización intensiva de la técnica en el campo de batalla y en todo el proceso productivo y de la movilización de recursos de las naciones industrializadas. El pensamiento de Perón pasa del mundo militar al político, y sus categorías, surgidas de la comprensión de lo que ha sucedido en la Primera Guerra con la aparición irreversible de la técnica, lo llevan a pensar el proceso histórico en términos deterministas y evolutivos.
La historiografía argentina atribuye a las políticas llevadas a cabo por Perón una inspiración nacionalista-revisionista. Pero las fuentes de sus ideas son variadas y complejas. Para comprender la lógica de su pensamiento es preciso tomar en cuenta no sólo el impacto que la Primera Guerra Mundial tuvo sobre su percepción de la política, sino también sus vinculaciones con los sectores liberales del Ejército: éstas han sido mucho más estrechas que lo que habitualmente se cree. Pero lo más importante del pensamiento de Perón no es ideológico sino estratégico: evoluciona a través de la comprensión de los acontecimientos y siguiendo su determinismo.
Perón no tiene en sus orígenes militares un pensamiento nacionalista y, menos aún, revisionista. Es un intelectual del Ejército formado en la corriente liberal. De hecho, con grado de capitán, es uno de los protagonistas principales en la Escuela Superior de Guerra, del golpe del 6 septiembre de 1930 contra Hipólito Yrigoyen, que adhiere a la corriente liberal encabezada por el general Justo. En su libro Tres Revoluciones Militares, relata minuciosamente su activa participación en ese movimiento militar.
Pero esa participación de Perón nada tiene que ver con el apoyo al programa nacionalista-corporativista que propone José Félix Uriburu. Desde el comienzo, Perón está enfrentado al nacionalismo corporativista. Piensa que la democracia es el único régimen político legítimo. Por esta razón, después del golpe del 30, junto con los coroneles Descalzo y Sarobe, integra el núcleo fundamental liderado por Justo, que dentro del Ejército, se opone a las reformas corporativistas que pretende Uriburu.
La influencia de esa formación liberal se revela, entre otros hechos, cuando durante su primer gobierno nacionaliza los ferrocarriles y los bautiza con los nombres de Roca, Mitre y Sarmiento. Perón tampoco adhiere a una visión revisionista de la historia: responde, en cambio, a la concepción de la Organización Nacional por la que lucharon Mitre, Sarmiento, Avellaneda y Roca, y que tuvo en Juan Bautista Alberdi a su principal pensador político.
La posición crítica de Perón hacia el nacionalismo corporativista se denota también en su visión de la Argentina como Estado-Nación y de sus relaciones con los países vecinos, Brasil y Chile en primer lugar. En el mundo cultural donde Perón se forma, con oficiales altamente calificados de la línea liberal como Descalzo y Sarobe, la Argentina es vista como parte de un proyecto que va más allá del Estado-Nación. Así puede entenderse tanto la concepción histórica como la visión estratégica de Perón de mediados de siglo. En su discurso de 1954 en la Escuela Nacional de Defensa ante los altos mandos militares, prevé y propone el ABC (Argentina-Brasil-Chile) como eje de la integración sudamericana, de lo que denomina la Patria Grande, y deja atrás la concepción estrecha del Estado-Nación.
Esta visión surge con nitidez de la política económica que ejecuta a partir de 1948
49, cuando Perón advierte, a través de Alfredo Gómez Morales y Ramón Cereijo, la crisis estructural del proceso de industrialización desatado a partir de 1946 -orientado hacia el mercado interno y fundado en el consumo popular-, e inicia un giro de 180 grados en su estrategia económica y en su política exterior. Por eso, el segundo Plan Quinquenal otorga prioridad a las inversiones económicas y las orienta a impulsar las exportaciones agropecuarias, colocando el eje en la atracción de la inversión extranjera, sobre todo norteamericana, además de convocar al Congreso de la Productividad (1954). Después de 1948, la prioridad es lograr el autoabastecimiento petrolero. De ahí el contrato con la Standard Oil (California-Argentina) y el acercamiento estratégico con Estados Unidos.
Perón es un determinista en lo que se refiere a la naturaleza del proceso histórico. Por eso advierte el 1° de mayo de 1974 que "el mundo viene evolucionando y los hombres creen que son ellos los que lo hacen evolucionar [...] ellos son el producto de la evolución, pero no su causa. El mundo evoluciona por factores de determinismo y fatalismo histórico. Hay muchos factores que no controlan los hombres; lo único que éstos hacen, cuando se les presenta esa evolución, es fabricar una montura para poder cabalgar en ella y seguirla".
El núcleo del proceso histórico es para Perón una serie sucesiva de integraciones convergentes que culmina con la emergencia de una sociedad mundial, denominada "universalismo".
Aquello que era una intuición estratégica en 1974 es hoy una realidad efectiva. Por eso, para Perón, la política es siempre un fenómeno mundial, jamás un proceso meramente doméstico o provinciano, encerrado en las fronteras del país. © LA NACION
El finado Emilio Corbière, en su libro "La Masonería. Política y Sociedades Secretas", decía que fue formado por generales liberales y masones.
Jorge Castro Peronista?
Me suena a algo así como sostener que Maria Julia es Peronista...
Hay de todo en la viña del Señor...
Castro tiene de peronista lo que yo de la UCD...
Castro es fungible a los Amos del Mundo y opera para ellos.
Lo cierto es que nunca entendió al General ni a la doctrina Nacional Justicialista.
Lo mismo ocurre con Corbiére.
Se pueden decir pavadas pero eso de que Perón fue formado por masones y liberales es una burrada que mueve a la mas sonora de las carcajadas.
¿Y acaso el peronismo no se formó con gente procedente de distintos partidos e ideologías?
En ésto estoy de acuerdo, lo mismo que Grondona; si hubiera ganado la Guerra Fría la U.R.S.S. nos dirían que es una insensatez no alinearnos con el Soviet y si hubiera ganado el tío Adolfo serían los primeros germanófilos.
No veo por qué, en el generalato siempre predominó la línea liberal.
Los años que precedieron al advenimiento del peronismo desde una visión distinta a la impuesta por el populismo y la izquierda:
Leído en LA PRENSA POPULARCita:
6 de septiembre: A 82 años de la revolución del 30'
Por Nicolás Márquez
En lo que iba del año 1930, no se había llevado a cabo ninguna sesión ordinaria en el Congreso, las provincias opositoras eran intervenidas, y el país padecía la incapacidad de un gobierno paralizado y agonizante. Fue en ese contexto, cuando el 6 de septiembre de 1930 el General Uriburu desfilaba acompañado por sólo tres escuadrones de caballería y 600 cadetes, en un marco de júbilo popular que colmó la Plaza de Mayo con el fin de deponer al gobierno de Hipólito Irigoyen, quien sin resistencia alguna, no vaciló en renunciar. Parecía un efecto “boomerang”, pues Irigoyen supo participar de todas las conspiraciones e intentonas fallidas de golpes de estado (la última fue en 1905), y precisamente él iba a ser luego el primer presidente depuesto por uno de ellos. El antecesor de Irigoyen, Marcelo T. de Alvear, había culminado su mandato en 1928, y esta fue la última vez en la historia en que la UCR. pudo terminar un gobierno completo.
El de 1930 no fue un golpe ¨anti-radical¨: relevantes hombres del radicalismo como el ex Presidente Alvear, el ex Vicepresidente Mosca, y el ex Gobernador de Bs.As. Crotto, o Melo y Gallo (cabeza de lista de diputados de la UCR) reivindicaron luego el ¨golpe¨. El propio ex Presidente radical Marcelo T. de Alvear (antecesor inmediato de Yrigoyen), en un reportaje para Crítica desde París, también lo reivindicaba y con lenguaje socarrón arremetía: “Tenía que ser así. Yrigoyen con una absoluta ignorancia de toda práctica de gobierno democrático, parece que se hubiese complacido en menoscabar las instituciones. Gobernar no es payar. Para él no existía ni la opinión pública, ni los cargos, ni los hombres. Humilló a sus ministros y desvalorizó las más altas investiduras. Quien siembra vientos cosecha tempestades”[1]. De inmediato, la Corte Suprema reconoció al gobierno provisional. El futuro Presidente Juan Domingo Perón también participó y apoyó la reacción encabezada por Uriburu.
El historiador radical Félix Luna cuenta que “La ciudad entera acompañó a los cadetes del Colegio Militar desde San Martín hasta Plaza de Mayo, entre apretadas filas de hombres, mujeres, ancianos y niños que los victoriaban y arrojaban flores a su paso”[2]. El pensador Vicente Massot agrega que “El derrocamiento de Hipólito Yrigoyen se pareció más a un desfile militar que a cualquier otra cosa…El 6 de septiembre el gobierno yrigoyenista ya estaba vencido. Careció de voluntad y de la inteligencia estratégica necesarias para desbaratar la conspiración cuando todavía podía hacerlo. Pasado ese momento, su inacción y su incapacidad lo condujeron a un final que a nadie sorprendió”[3]. Al día siguiente de producido el derrocamiento, el diario La Nación en su editorial comentaba “nunca en la Argentina un gobernante quiso mostrarse y se mostró más prepotente, mas omnisciente, ni llegó a dejar mayor constancia de su incapacidad de actuar, respetar y ser respetable”. El ocho de septiembre el editorial del mismo diario complementaba: “la manifestación incontenible de un pueblo que, como ya lo dijimos ayer, fue llevado a un extremo que él hubiese deseado evitar, pero que se hizo inevitable porque vivía bajo una prepotencia como régimen o sistema de gobierno que importaba la subversión total de la democracia y del régimen jurídico constitucional”.
Uriburu se constituyó así en el primer Presidente de facto de la historia nacional; gobernó un lapso breve (un año y medio), al poco tiempo se reanudaron los comicios y la actividad política, consagrándose Presidente el ex Ministro radical Agustín P. Justo.
Empero, las jornadas electorales de los años ’30 no gozaban de la transparencia debida: el fraude fue una práctica constante en esos tiempos. Con Uriburu, en 1930, se inauguró un período histórico que fue bautizado como la ¨década infame¨. El apodo que signa dicho lapso resulta a todas luces injusto: “por empezar, el período que va desde 1930 a la revolución del 4 de junio de 1943 excede los diez años. Y en cuanto a la presunta infamia, no se la encontrará por mucho que se recorran aquellos tiempos del derecho y del revés”[4].
En efecto, es erróneo juzgar los aconteceres históricos con la moral de hoy, aplicando la tabla de valores actuales a la comprensión de hechos pasados, cuando esa tabla no existía. Debe tenerse en cuenta el contexto de entonces. Al período 1930/43 que se inicia con la caída de Irigoyen se le llama ¨infame¨. ¿Infame comparado con qué y con quién?.
En octubre de 1929, en EE.UU. 11 hombres del establishment se suicidaban, se estrenaba una depresión sin precedentes que duraría diez años. Millares de norteamericanos se arrojaban desde los rascacielos al ver pulverizadas sus fortunas. En 1931 hubo 5996 quiebras. En 1932 se habían esfumado 74 mil millones de dólares, 5 mil bancos cerraban, 86 mil empresas se derrumbaban, el precio del trigo se envilecía. En 1933 la desocupación trepó al 25%. En 1934, el 27% de la población urbana no poseía ingreso alguno[5].
A la empobrecidísima Latinoamérica no le iba mejor: la región padecía grotescas dictaduras. Getulio Vargas en Brasil, el Gral. Gómez en Venezuela y el Gral. Ibañez en Chile, México dejaba atrás dos décadas de guerra civil y se instalaba el hegemónico PRI, Trujillo manejaba a su antojo República Dominicana, Paraguay y Bolivia se debatían en guerra, lo mismo hacían Perú y Ecuador. Centroamérica tambaleaba al compás de inacabables guerras civiles de todo orden.
En Europa, Italia se hallaba bajo el mando de Mussolini, Alemania bajo la tiranía hitleriana, España padecía una guerra civil (con un 1.500.000 muertos), Rusia sufría el sanguinario despotismo iniciado por Lenin y continuado por Stalin (con 25.000.000 muertos), y toda la gestación de la Segunda Guerra Mundial que estalla en 1939 y deja un saldo inédito de muertes y miseria.
En todo ese período, la Argentina fue tierra de paz. No tuvo guerras, la libertad de prensa no era cuestionada, el Congreso funcionó a pleno y la independencia del Poder Judicial nunca se puso en tela de juicio. La gran depresión fue superada rápidamente. En 1939 el PBI real de la Argentina era un 15% superior al de 1929 (en ese lapso el PBI de EE.UU. sólo creció un 4%). En 1934 la producción industrial equivalía a la agropecuaria; finalizando la década lograba duplicarla. El mito del “peronismo industrializador” oculta que el pasaje de la economía agropecuaria a la industrial se produjo entre 1935 y 1936 y que durante los gobiernos de Justo, Ortiz y Castillo (los dos primeros con orígenes en el radicalismo y ex Ministros del Presidente radical Alvear) el desarrollo industrial alcanzó picos más altos que en el peronismo.
En 1937, el PBI per cápita de Italia no alcanzaba al 50% de Argentina, y el de Japón no llegaba al tercio. Fluían a borbotones opulentas construcciones, teatros, palacios e imponentes edificios (los estadios ¨Luna Park¨, ¨La Bombonera¨, ¨El Monumental¨ y la apoteótica calle Corrientes de Bs.As. emergía con la construcción de teatros como el ¨Opera¨ o el ¨Astral¨ y numerosísimos cines y predios artísticos). La movida cultural crecía a pasos agigantados. Se filmaban 50 películas por año (desde 1937 Argentina ocupó el primer lugar en la producción hispanoparlante), el arte y el buen gusto predominaban, la industria editorial Argentina se convirtió en la primera de habla hispana. Ya por 1939, la producción de Argentina era equivalente a la de toda Sudamérica junta, teniendo el 14,2% de la población y el 15.3% de la superficie total del continente[6]. No había desempleo, casi no existía analfabetización, miles de europeos que escapaban del totalitarismo y la miseria eran recibidos a diario con los brazos abiertos. Las desigualdades sociales (que existían) eran sensiblemente menores a las del resto de Latinoamérica. Entre 1930 y 1943 la inflación fue nula. El crecimiento del salario real tuvo un promedio del 5% anual entre 1935 y 1943[7]. La expresión “Década Infame” es recurrentemente repetida a modo de acusación por izquierdistas, progresistas y populistas de todo pelaje. Probablemente omitan aclarar que dicha etiqueta fue puesta por el nacionalista ortodoxo José Luis Torres, columnista del periódico Cabildo. Vale decir, esa etiqueta fue una suerte de forma de correr “por derecha” a los conservadores de los años ’30.
Los partidos políticos tenían representación parlamentaria y difundían con libertad sus doctrinas y diarios. La repudiable práctica del fraude electoral (argucia heredada de los radicales, que ya la practicaban efusivamente en consonancia con la sistemática intervención de provincias opositoras), estigmatizó para siempre la década. No pretendemos minimizar o justificar esas trampas electorales, pero en verdad, estas se constituyeron en un mero pecado venial comparado con lo que pasaba en el resto del mundo, y con lo que sucedió en el país desde mediados de los años ’40 en adelante. Datos anteriores al estallido de la Segunda Guerra Mundial (colocados por hora-trabajo de mayor a menor en ranking mundial), daban cuenta de que, en lo concerniente a su poder adquisitivo, los “obreros no calificados” tenían acceso : “con el pago de una hora de trabajo en Estados Unidos se adquiría 3,40 Kg. De pan; en Argentina 3 Kg., en Inglaterra 2,40Kg; en Francia 2.27…Carne por hora de trabajo en Argentina 1,50Kg, en EE.UU. 0.95, en Inglaterra 0.63, en Alemania 0.41…Café en EE.UU. 1.18 Kg, en Argentina 0.50 Kg, en Francia 0.27, en Bélgica 0.27, en Inglaterra 0.23…Manteca EE.UU. 0.72 Kg, en Argentina 0.50, Inglaterra 0.36…Para comprar una camisa se debe trabajar en EE.UU. 3.26 horas, en Inglaterra 4.30, en Argentina 5, en Bélgica 5.49…”[8].
Si aceptamos como válido que los años treinta fueron “infames”, y con la misma rigurosa vara juzgamos a las décadas subsiguientes, se torna imposible encontrar palabras que puedan calificar a estas últimas. Al respecto, señala el pensador de origen marxista Juan José Sebreli que “Las descripciones lúgubres sobre la crisis del treinta que hicieron J. A. Ramos o Hernández Arregui se ajustaban, en realidad, al último año de Irigoyen, cuando estalló el crack de 1929…y el tango “Yira yira”, considerado como un reflejo de la “década infame”, fue estrenado en 1929 durante el gobierno de Irigoyen. En la creación de la leyenda de la “década infame” se recurrió a argumentos tales como atribuir el suicidio de algunos políticos y escritores en esos años a la angustia producida por la decadencia del país. En realidad Lisandro de la Torre se mató por deudas, Alfonsina Storni y Horacio Quiroga por estar enfermos de cáncer, y Leopoldo Lugones por razones sentimentales y familiares”[9]. En efecto, la realidad era bien distinta y ante tanto desarrollo y deslumbramiento, el premio Nobel de economía Colin Clark pronosticaba en 1942 que “La Argentina tendrá en 1960 el cuarto producto bruto per cápita más alto del mundo”[10].
Pero Clark vaticinaba tan auguruoso futuro suponiendo que la Argentina seguiría por la misma senda y, obviamente, nunca imaginó el dislate que se comenzó a gestar a partir del golpe militar de inspiración nacional-socialista surgido el 4 de junio de 1943, en donde participó activamente el Coronel Juan Perón. Este último fue luego Ministro de Ministro de Guerra, Vicepresidente de la República y Secretario de Trabajo y Previsión del gobierno de facto naciente, el cual obró de antesala de la candidatura a Presidente del propio Perón en 1946 sepultando así una larga etapa de brillo y esplendor e inaugurando otra de signo contrario.
Fragmento del libro “La Mentira Oficial”, de Nicolás Márquez
Estimado Erasmus:
Efectivamente el Movimiento Nacional Justicialista se formo con gente que provenía de distintas agrupaciones.
Pero una vez que se integraban al Movimiento debía adherir a su Doctrina
Claro esta que en muchos casos lo que pretendían era "copar" al Movimiento, porque partían de la base que el General era un H. de P.
O Porque se quería quedar con el poder a fin de usufructuarlo sin Perón.
El "generalato" liberal siempre fue antiperonista, de modo que nunca estuvieron con Perón.
Por el contrario desde el 45 que lo quisieron eliminar o conspiraron para derrocarlo.
Y esto lo se por haber hablado con varios de ellos, además de estar debidamente probado.
Citas a Nicolas Marques -un furibundo antiperonista-, de todas formas según Márquez, el General era Nacional Socialista, lo que obviamente esta en las antípodas del Liberalismo.
El primer comunicado del GOU es más que claro, el enemigo son los tres puntos, los nomades, y los liberales, que luego formarían ese engendro que fué la Unión Democrática, con los Bolches (Codovila, el que respondía directamente a Stalin, el que actuó en la Cruzada del 36 a favor de los Soviéticos, etc, etc,), los liberales, los católicos mistongos, los progresistas,
codo a codo con el Logista Braden, etc, etc.
Estimado Erasmus:
Entiendo que no es este el lugar para contestar el "brulote" del liberal antiperonista de Márquez, tan solo dejo constancia que no lo comparto.