
Iniciado por
juan vergara
.
Buenas noches Tecpaneca, tratare de hacer algunas aclaraciones, aunque dudo que nos entendamos pues respondemos a dos fuentes de Cultura diferente.
Veo que le das más importancia a la Mecánica que a la Música, a la Técnica que al Canto, a lo material por sobre lo espiritual, a la Acción antes que a la Contemplación.
No hay Partenon sin Homero, ni Roma sin Virgilio...
Lo primero es el Compositor después viene el instrumento.
En el principio era el Logos no la acción.
Vero, Oír, y después hacer.
Como decía el genial enigmático de Efeso: "Hay que tener el oído atento al ser de las cosas y obrar conforme a ello"
El Aprecio y valoración de las raíces Romano-Hispanas el querer recrearlas, revivirlas, acrecentarlas, y trasmitirlas, no esta sometido al calculo, ni al tiempo, ni se pesa o se mide.
Es algo que se Ama.
De modo que no es posible ser "indiferente".
Que significa eso de "gente que no conocí"?
Acaso no conozco a Píndaro, Hesíodo, Sofocles, Eurípides, Heráclito, Platón, Cicerón, San Benito, Dante, San Juan de la Cruz, Hernan Cortés, Don Pedro de Mendoza, etc, etc.
Pues te diré que los conozco y los considero mis maestros y amigos.
En cambio no lo son estos Tecnócratas de la Global Invasión que responden a los Amos del Mundo.
No comparto lo que dices que: "no significa mucho para la humanidad de hoy los escritos de Lope de Vega bien se están pudriendo en una biblioteca sin generar dividendos".
Es es lo que opinaría el Mercader de Venecia.
Así anda el mundo!
Hombre, desde cuando se piensa que la Poesía Fundadora "genera dividendos", eso déjaselo para Pluton, o para el pensar Cartaginés...
El Evangelio tampoco "genera dividendos" y es por eso que en estos aquerónticos tiempos los tecnócratas-caínicos, lo dejan que se "pudran" en la bibliotecas...
Así nos va!
Hispanoamérica se independizo hace más de 200 años y todavía le echamos la culpa de nuestra pobreza a España?
No te párese que habría que buscar las causas por otro lado?
Porque no investigar por el lado de la vil explotación de los Imperialismos y sus compañías multinacionales.
O del despotismo y cipayismo de los grupos oligárquicos gobernantes, disfrazados de demócratas.
En lo tocante al "único acierto" que vez en mi exposición, creo que no es tal, pues cuando me lamente de que no nos uníamos incluía a Portugal, que debió procurar la unidad hispánica y no el sometimiento a Inglaterra.
Una última aclaración; no es "mi cultura", en toda caso sera mi herencia cultural.
No existe "mi" cultura, pues ella proviene de la Tradición que comienza con los Hiperbóreos.
Cordiales saludos.
Marcadores