Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
Mi teoría es la siguiente: En Filipinas siempre hubo bastantes comerciantes chinos. Los españoles que estuvieron por allí en tiempos virreinales destinados como funcionarios o como militares debieron indudablemente de tener contacto con chinos y sangleyes. La forma en que estos pronunciaban cuando "hablaban la castilla", como se dice en Filipinas, les hizo gracia, y naturalmente empezaron a surgir los chistes. Estos chistes viajaron luego en el galeón de Manila hasta Acapulco, y desde allí fueron extendiéndose poco a poco hacia el sur del continente, y viajaron también en los barcos que vía La Habana llegaban desde Nueva España a Sevilla y Cádiz, teniendo también mucho éxito en España.
Yo tampoco he leído nada sobre este tema. Pero opino que tienes toda la razón. Creo que el comercio entre China y Filipinas era importante y he oído decir que los famosos "mantones de Manila" que se traían de Filipinas, en realidad, eran de China.
Incluso hubo presencia española en Taiwan en el siglo XVII. (Gobernación española de Taiwán - Wikipedia, la enciclopedia libre)
Creo recordar que en la película 55 días en Pekín se menciona un destacamento español.