Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Hª lengua española 3: Toponimia de mártires hispano-romanos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Hª lengua española 3: Toponimia de mártires hispano-romanos

    Como afirma Sanchez Albornoz, el valle del Duero lo arrasó y despobló Alfonso I de Asturias sobre el año 750, llevándose a todos los cristianos de allí (godos) a las montañas. Según S. Albornoz no quedaron ni mozárabes . Aunque fuese solo un siglo de abandono,(en muchos casos más de dos siglos y casi tres en Avila o Segovia) no veo claro como los biznietos o tataranietos de los antepasados cristianos llevados a Asturias reconocerían los nombres de aquellos antiguos santuarios reconquistados .
    Bien que los nombres de la zona de Sevilla, Zaragoza o Toledo los conservaran los mozárabes. Pero no sería el caso del valle del Duero.
    Última edición por ALACRAN; 25/11/2009 a las 20:21
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Hª lengua española 3: Toponimia de mártires hispano-romanos

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    no veo claro como los biznietos o tataranietos de los antepasados cristianos llevados a Asturias reconocerían los nombres de aquellos antiguos santuarios reconquistados .
    Cierto es.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Hª lengua española 3: Toponimia de mártires hispano-romanos

    La observación de Alacrán es ciertamente plausible y muchos nos la hemos planteado también. Pero, aunque Sánchez Albornoz es considerado como uno de los mas notables medievalistas hispanos, esta teoría de la despoblación total del valle de Duero es contestada por otros autores importantes que no consideran tan probada ni posible dicha despoblación.
    Por otra parte y aunque así fuera, no veo tan improblable ni imposible que los bisnietos de los antiguos pobladores conservaran de generación en generación y por transmisión oral, los nombres de los santos patronos de la época anterior a la invasión musulmana, teniendo en cuenta además que los clérigos se llevaron consigo las reliquias de aquellos santos y otros objetos litúrgicos de las antiguas iglesias y sabían muy bien a donde pertenecía cada cosa, conocimiento que guardarían con celo y transmitirían a sus feligreses en cada generación. La Iglesia, como institución, ha sido siempre depositaria firme y fiable de la Tradición y de las tradiciones. De esto no hay duda.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •