Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17

Tema: La época de las prostitutas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La época de las prostitutas

    Pues ahora, la cadena friki Antena 3, va a echar una miniserie "La Mujer Papa" (sobre la vida de la Papisa Juana), basada en "UNA HISTORIA REAL" según la voz en off del locutor...aunque ya se sabe, para estos frikis, Petete es un personaje real.
    Última edición por Reke_Ride; 01/03/2011 a las 13:52
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Gomezcop está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    02 mar, 11
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: La época de las prostitutas

    El celibato entiendo que se instituyo para evitar que los hijos de los sacerdotes reclamasen las tierras del difunto y las mismas no quedasen apra la Iglesia. No confundas celibato con castidad. Celibato es no casarse, pero de lo toro...ni mención.

  3. #3
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Re: La época de las prostitutas

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Pues ahora, la cadena friki Antena 3, va a echar una miniserie "La Mujer Papa" (sobre la vida de la Papisa Juana), basada en "UNA HISTORIA REAL" según la voz en off del locutor...aunque ya se sabe, para estos frikis, Petete es un personaje real.
    Reke_Ride, después de ver lo que hacen los guionistas con series "históricas" como "Hispania", o "la República", donde los buenos son siempre los mismos, y los malos son más malos y además son los de siempre, ¿de qué nos podemos quejar?. estamos hartos de ver series donde el rigor científico escasea, y si hay alguna duda en los melones descerebrados que organizan esos bodrios, habrá que verlos buscando "le dato histórico" en la única fuente de consulta que conocen: Wikipedia.

    Lamentablemente el problema de las series televisivas no es que sean malas de remate. El verdadero problema estriba en que en cada hogar español hay demasiados aparatos de televisión y muy pocos buenos libros.

    el modelo educativo socialista está haciendo estragos irreparables para al menos tres generaciones (padres hijos y abuelos)
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La época de las prostitutas

    Cita Iniciado por Aquilífero Ver mensaje
    Reke_Ride, después de ver lo que hacen los guionistas con series "históricas" como "Hispania", o "la República", donde los buenos son siempre los mismos, y los malos son más malos y además son los de siempre, ¿de qué nos podemos quejar?. estamos hartos de ver series donde el rigor científico escasea, y si hay alguna duda en los melones descerebrados que organizan esos bodrios, habrá que verlos buscando "le dato histórico" en la única fuente de consulta que conocen: Wikipedia.

    Lamentablemente el problema de las series televisivas no es que sean malas de remate. El verdadero problema estriba en que en cada hogar español hay demasiados aparatos de televisión y muy pocos buenos libros.

    el modelo educativo socialista está haciendo estragos irreparables para al menos tres generaciones (padres hijos y abuelos)
    Suscribo Aquilífero.

    La TV hoy no es mas que otro medio de adoctrinamiento. Se han dado cuenta que es mucho mas fácil y efectivo que utilizar el matarile como en los tiempos de Pol Pot, Stalin, Hitler, o sus amadas repúblicas. Al fin y al cabo, Viriato estuvo afiliado a la UGT y Roma era el máximo exponente del capitalismo burgués ¿Quién lo va a poner en duda?
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  2. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •