Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: El día que se perdió España

Vista híbrida

  1. #1
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
    La creencia de que los males del pueblo godo son consecuencia de un costigo divino por los pecados cometidos, la comienza San Isidoro,
    Se refieres a ese San Isidoro De Sevilla que escribia al margen de los textos pàlabras y comentarios en arabe?

    ... las cronicas conciliares toledanas que hablan de las razzias "caldeas" en el 690 a las costas Españolas, estas cronicas también participaban en ese complot?
    Caldeo significa "de lengua arabe", pero no necesariamente arabe de origen, del mismo modo que sarraceno era "gente del desierto", no musulmanes. Las razzias desde Africa eran habituales ya en tiempo de los romanos. Muchas murallas de la epoca se debieron a alguna de ellas. Ninguna novedad al respecto. Y arabe no significaba musulma necesariamente. Lo arabe es un acultura, una lengua, solo es eso. Y estaba en expansion debido a su comercio, asi como el comercio fenicio o cartagines tambien llego a nuestras costas mucho antes y muchisima simbologia iberica tiene ese orige, Existen casas romanas con decoracion irani mucho antes de la "invasion".

    Hispania ha sido muy oriental de siempre: judios, fenicios, cartagineses... el cristianismo es oriental!. ¿Realmente tenemos algo propio? Por que no hemos hecho mas que orientalizarnos continuamente!. El islam solo fue una influencia mas.
    Última edición por Audax; 22/05/2012 a las 23:08

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    Se refieres a ese San Isidoro De Sevilla que escribia al margen de los textos pàlabras y comentarios en arabe?
    ¿Esto puedes probarlo de alguna forma? En general todas tus teorías parten del desprecio de las fuentes originales y su sustitución por teorías encajadas a golpes en el contexto pasado, pero si afirmas esto será que como mínimo has visto y tienes una foto de un texto de San Isidoro con el árabe encima.

    Por cierto Audax, cuando he dicho que puedes escribir sobre este tema es por si tienes algo nuevo que decir, que te encanta Olagüe y no te interesa cualquier otra explicación ya lo dejate claro en 2009, eso no es nuevo, y aquí ganas de repetirnos no tenemos.

    Así que no más Olagüe en este tema ni en ningún sitio de hispanismo.org. Y no habrá más avisos.
    Última edición por Donoso; 23/05/2012 a las 01:39
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    ¿Esto puedes probarlo de alguna forma? En general todas tus teorías parten del desprecio de las fuentes originales y su sustitución por teorías encajadas a golpes en el contexto pasado, pero si afirmas esto será que como mínimo has visto y tienes una foto de un texto de San Isidoro con el árabe encima.
    Bien, esta tesis, encajada a golpes despreciando fuentes originales, tiene a bien afirmar y sostener que usted, ustedes, pueden consultarlo cuando tenga ocasion visitando en El Escorial el manuscrito central del Fuero Juzgo. donde comprobaran, cual Tomás incredulos, como en sus margenes aparecen anotaciones en árabe. Seguramente tratando de aprender palabras y oraciones de esa lengua (o alguna de sus variantes) Un hombre culto como el no dejaria pasar una fuente de informacion como aquella.

    Ustedes mismos mencionaban las ya anteriores y reincidentes razzias desde Africa mucho antes del 711... ¿por que les sorprende que un obispo catolico quisiera acercarse a un lenguaje que era bastante usado en su epoca, qu eincluso hoy una nacion tan catolica como Malta llama a su dios, el suyo tambien, Allah? Quizas por que solo aceptan que lo arabe y oriental tuvo que llegar de forma cataclismica y apocaliptica de la mano de musulmanes rabiosos en el 711?. ¿Derribaria eso alguna de sus creencias? Yo no le veo el mas minimo problema.

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Bien, esta tesis, encajada a golpes despreciando fuentes originales, tiene a bien afirmar y sostener que usted, ustedes, pueden consultarlo cuando tenga ocasion visitando en El Escorial el manuscrito central del Fuero Juzgo. donde comprobaran, cual Tomás incredulos, como en sus margenes aparecen anotaciones en árabe. Seguramente tratando de aprender palabras y oraciones de esa lengua (o alguna de sus variantes) Un hombre culto como el no dejaria pasar una fuente de informacion como aquella.

    Ustedes mismos mencionaban las ya anteriores y reincidentes razzias desde Africa mucho antes del 711... ¿por que les sorprende que un obispo catolico quisiera acercarse a un lenguaje que era bastante usado en su epoca, qu eincluso hoy una nacion tan catolica como Malta llama a su dios, el suyo tambien, Allah? Quizas por que solo aceptan que lo arabe y oriental tuvo que llegar de forma cataclismica y apocaliptica de la mano de musulmanes rabiosos en el 711?. ¿Derribaria eso alguna de sus creencias? Yo no le veo el mas minimo problema.

    ¡¡¡¡Así que, según este individuo, San Isidoro, que vivió en el siglo VII, tuvo a mano un ejemplar del Fuero Juzgo .....escrito en el siglo XIII¡¡¡

    El Fuero Juzgo data de 1241

    El Liber Iudiciorum data del 654

    San Isidoro murió en 636, por esa fecha aun el Islam no solo no había llegado a Africa sino que pululaba por los alrededores de La Meca:





    ¿¿Hasta cuando seguiremos soportando sandeces??
    Última edición por ALACRAN; 23/05/2012 a las 22:35

  5. #5
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ¡¡¡¡Así que, según este individuo, San Isidoro, que vivió en el siglo VII, tuvo a mano un ejemplar del Fuero Juzgo .....escrito en el siglo XIII¡¡¡
    El Fuero Juzgo data de 1241
    634 es la fecha en la que el Fuero Juzgo -o Liber Iudicorum, el libro de las leyes, en latin-, es sancionado en concilio. Su compilacion la ha presidida Isidoro de Sevilla. El manuscrito que lleva por número 10.064 de la Biblioteca Nacional de Madrid corresponde a un texto del Líber íudicorum —el Fuero Juzgo—, anotado en árabe en los márgenes.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    634 es la fecha en la que el Fuero Juzgo -o Liber Iudicorum, el libro de las leyes, en latin-, es sancionado en concilio. Su compilacion la ha presidida Isidoro de Sevilla. El manuscrito que lleva por número 10.064 de la Biblioteca Nacional de Madrid corresponde a un texto del Líber íudicorum —el Fuero Juzgo—, anotado en árabe en los márgenes.

    ¿Nos está usted tomando el pelo?

    Isidoro de Sevilla - Wikipedia, la enciclopedia libre
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    634 es la fecha en la que el Fuero Juzgo -o Liber Iudicorum, el libro de las leyes, en latin-, es sancionado en concilio. Su compilacion la ha presidida Isidoro de Sevilla. El manuscrito que lleva por número 10.064 de la Biblioteca Nacional de Madrid corresponde a un texto del Líber íudicorum —el Fuero Juzgo—, anotado en árabe en los márgenes.
    Está usted apañada:

    Resultados de Biblioteca Digital Hispánica - Biblioteca Nacional de España

    Quien no pueda conectarse directamente que lo haga a la Biblioteca Nacional, en criterios de búsqueda elija "manuscrito" y escriba Liber Iudiciorum. Se acompaña con una breve descripción sobre el origen, naturaleza y contenido del documento.

    Considero que no hay más que hablar.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    634 es la fecha en la que el Fuero Juzgo -o Liber Iudicorum, el libro de las leyes, en latin-, es sancionado en concilio. Su compilacion la ha presidida Isidoro de Sevilla. El manuscrito que lleva por número 10.064 de la Biblioteca Nacional de Madrid corresponde a un texto del Líber íudicorum —el Fuero Juzgo—, anotado en árabe en los márgenes.
    El manuscrito 10.064, junto con el 10.001, el 10.008, el 10.018, el 10.041 y el 10.092 son todos manuscritos del Fuero Juzgo con notas en árabe, que proceden del trabajo de copistas mozárabes de después de la reconquista cristiana de Toledo. ¡¡Eso es el siglo XII!! Existen montones de textos latinos con notas en árabe, incluso Biblias.

    Aparte de la falsificación de fechas que acabas de intentar, ese documento sería la peor prueba contra tu tesis: si la fecha del 711 es demasiado temprana para una invasión árabe, cuanto más lo sería para una invasión cultural que habría sido tan rápida que en el 634 San Isidoro lo usaría como lengua materna. Una lengua que en el siglo VII sólo conocían unos pastores de camellos perdidos en un rincón del mundo.

    Falsificación de fuentes y teorías inverosímiles, ¿hay alguna cosa más que quieras de este foro o vas a seguir en este plan hasta que se te de portazo?

    Que la expansión del Islam es sorprendente no lo niega nadie, pero esto es caer en el ridículo.
    jasarhez dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    - Compruebese que el Liber Iudiciorum data del año 654 y San Isidoro murió en el 636, por lo que es imposible su relación con dicho texto. No pudo presidir nada de su composición; es mentira lo que nos cuenta el troll.

    - San Isidoro murió en el año 636 y viejísimo para aquella época (cerca de 80 años de edad); su época de esplendor es de bastante tiempo atrás, y por supuesto, antes de salir el Islam de Arabia, San Isidoro ya estaba muerto.

    - No puede haber un Fuero Juzgo (en castellano) antes de 1241; antes de esa fecha, solo hay un Liber Iudiciorum (en latín).
    Última edición por ALACRAN; 24/05/2012 a las 14:53

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    ¿Hasta cuándo vamos a seguir aguantando a esta tal Audax? Ni vale la pena refutar lo que está más que refutado, y ella misma queda en ridículo con sus últimos disparates. La norma de Hispanismo es no hacer caso de los trolls, ¿no es así? Y nada más el nick (Audax, uno de los asesinos de Viriato) y el feo avatar que enfrenta cainísticamente a las lenguas peninsulares son insulto al espíritu hispánico.
    txapius dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ¿Hasta cuándo vamos a seguir aguantando a esta tal Audax? Ni vale la pena refutar lo que está más que refutado, y ella misma queda en ridículo con sus últimos disparates. La norma de Hispanismo es no hacer caso de los trolls, ¿no es así? Y nada más el nick (Audax, uno de los asesinos de Viriato) y el feo avatar que enfrenta cainísticamente a las lenguas peninsulares son insulto al espíritu hispánico.
    Ya sabemos su táctica: ahora, bajo amenaza, se escabulle y así evita ser expulsado(a). Cuando el tema ya esté olvidado (otro par de añitos) volverá tan campante a cantarnos las alabanzas del tal Olague y sus moros .
    Última edición por ALACRAN; 25/05/2012 a las 14:26

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Ya sabemos su táctica: ahora, bajo amenaza, se escabulle y así evita ser expulsado(a). Cuando el tema ya esté olvidado (otro par de añitos) volverá tan campante el mamarracho(a) a cantarnos las alabanzas del tal Olague y sus moros .
    Tampoco es malo invertir tiempo en responder, igual que pone aquí estas cosas las pondrá en otras muchas partes. Si luego la gente googlea sus argumentos, llegarán también aquí y verán las respuesta a las falacias y falsificaciones. Asi que no es tiempo perdido.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #13
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Re: El día que se perdió España

    Editado por la administración: nos cansamos de tu monotema y de tu falta de atención a los argumentos de los demás. Has recibido suficientes avisos. Adiós.
    Última edición por Donoso; 02/06/2012 a las 18:08
    ALACRAN dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Cuando Cesar perdió una pierna
    Por francisco rubio en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2010, 23:11
  2. Europa perdió el tren de Rusia
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/09/2010, 13:04
  3. Por un tonto se perdió un reino.
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/07/2010, 14:51
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/01/2008, 19:56
  5. Inmaculada Concepción: la batalla que perdió Felipe
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/12/2007, 15:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •