Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: Para bajar muchos humos y ajustar bicentenarios (1812-2012)

Ver modo hilado

  1. #30
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Para bajar muchos humos y ajustar bicentenarios (1812-2012)

    La cuestión religiosa en la «Guerra de la Independencia»

    Juanjo Romero, el 6.03.12 a las 7:41 PM

    La historiografía reciente quiere hacernos creer que los españoles lucharon en la «Guerra de la Independencia» por la Constitución de 1812. Nada más lejos de la realidad. El motivo predominante fue el «factor religioso» y lo que ello lleva consigo. Como lo ha sido en todas las guerras españolas, en territorio ibérico o fuera. Soy consciente de que no gusta, pero así es.
    El historiador Genís Barnosell publicó un curioso estudio en el que se analizaba la evolución del vocabulario de los bandos de Palafox en Zaragoza entre octubre de 1808 y febrero de 1809, prácticamente todo el segundo sitio. No deja de ser una aproximación, pero le permite concluir:
    tomados en su importancia relativa, destaca el lugar muy secundario de conceptos tales como nación y libertad, que probablemente muestran lo lejanos que se encontraban los defensores zaragozanos de los ideales liberales y de los conceptos modernos de nación. También la evolución sin aparente explicación sencilla de los conceptos asociados a la propia seguridad de los bienes y personas de los defensores. La evolución de los otros conceptos es muy significativa: el descenso del concepto aristocrático de honor y también la tendencia claramente descendente en el último tramo de la defensa de los conceptos relacionados con la valentía (especialmente valor y bizarría), unos conceptos utilizados a lo largo de los sitios para definir una característica de la personalidad de los defensores a la que se debe ser fiel. Finalmente, el descenso dramático de las referencias a Fernando VII por, en cambio, en primer lugar el ascenso del concepto de patria. En último término, lo que más destaca es el ascenso imparable de las referencias religiosas, que llegan a suponer casi el 45% del total.
    Pensaba en ello ahora que parece que el único tema en la política española es la economía, en su vertiente exclusivamente técnica. Y me acordé de cómo representó el Sitio de Zaragoza el pintor inglés Harold Hume Piffard. La matanza francesa era casa por casa, prácticamente la última batalla en la «Basílica de El Pilar». Los defensores tenían muy claro por qué luchaban y por qué morían. Me da que no lo hubiesen hecho así por «rebajar el déficit al 5,9%»


    –Harold Hume Piffard. Zaragoza: 10 de febrero de 1809.
    Perdonad, sólo pensaba en voz alta.

    http://www.infocatolica.com/blog/del...igiosa-en-la-l
    Última edición por ReynoDeGranada; 07/10/2019 a las 16:35
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. De bicentenarios y profetas
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2011, 19:31
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2008, 12:47
  3. Yo he matado a muchos como tú en mi país
    Por Miquelet Chaira en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/02/2008, 19:37
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/11/2007, 02:13
  5. Representación americana en Cádiz en 1812
    Por DON COSME en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14/06/2007, 15:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •