Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13
Honores5Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: ¿Está en Sevilla el origen de las lenguas celtas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Annuit Coeptis
    Annuit Coeptis está desconectado Furor celticus.
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    U.S.A.
    Mensajes
    544
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Está en Sevilla el origen de las lenguas celtas?

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    Los ingleses, franceses y españoles no son una misma gente por su ADN. Es una simplificación que se hace atendiendo exclusivamente al cromosoma Y R1b típico en la fachada atlántica. En su conjunto tendríamos más afinidad genética los españoles con los franceses del sur y con los italianos del norte. A partir de aquí las distancias crecen.

    Respecto al asunto en sí, hay que tomarlo con pinzas porque hay muchas lagunas. También hay otra teoría que relaciona la celticidad con la cultura del Vaso Campaniforme, que sí se inició en Iberia, y se extendió porla Europa occidental. Además el R1b más antiguo hallado en Europa pertence a un individuo de lo que es ahora Alemania en el contexto de esta cultura campouniforme.
    Sis there are some Celts who are still around.
    "And, as we Catholics know, Western Civilization is Roman Civilization, first classical Roman Civilization, then Roman Catholic Civilization, as the Christians preserved and carried classical Roman Civilization to the world in a Christianized form. That is, after all, why we are described as Roman Catholics."

  2. #2
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Está en Sevilla el origen de las lenguas celtas?

    Cita Iniciado por Annuit Coeptis Ver mensaje
    Sis there are some Celts who are still around.
    The Pogues?
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/11/2013, 23:53
  2. Sevilla, origen y final de la mayor gesta náutica de la historia
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2013, 13:27
  3. Ayuda con significado y origen de esta cruz.
    Por xzados en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/11/2010, 21:20
  4. Origen alternativo de las lenguas romances
    Por Kontrapoder en el foro Cultura general
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/04/2009, 16:41
  5. Las lenguas españolas en la educación.
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/10/2007, 03:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •