12ª Parte : LA REACCIÓN NACIONALISTA
En 1919 el Judaísmo estaba verdaderamente "en el umbral del dominio universal", no hay exageración en la afirmación. Sus planes se habían cumplido con precisión matemática.

Las fuerzas políticas y sociales de resistencia cristiana habían sido destruídas o lo estaban siendo. Solo quedaba, aislado, en un mundo hostil, alejado de la Conferencia de la Paz y de la Internacional laica de Ginebra, amenazado por las hordas rojas italianas, el Vaticano de Cristo en la tierra.

Pero hacía falta prudencia, como lo recomendaba la Liga Internacional Israelita. Y eso, precisamente, faltó. El Judaísmo cometió dos graves errores.

Primero:
Seguro ya del triunfo, se permitió el lujo de dividir sus fuerzas. Dos potencias económicas judías se disputaron el dominio mundial.
- la fracción "Ashkenazi" aglutinada alrededor de los Rothschild, de la social democracia y de la SdN, y
- la fracción "pollack" formada por la banca judeo germano americana y su creación más reciente: el COMUNISMO REVOLUCIONARIO.
A consecuencia de ello Rusia no ingresó en la SdN y EEUU se retiró de ella tras el Tratado de Versalles, lo que constituyó la primera crisis del organismo internacional.

Segundo:
Los judíos aparecieron demasiado en primer plano en las revoluciones comunistas y cometieron en ellas demasiadas atrocidades, todo lo cual significa una voz de alerta para el mundo cristiano. Y así fue que las reacciones no tardaron en aparecer.

Las primeras lo hicieron en aquellas naciones que más habían sufrido el yugo judeo-comunista.
En la misma Rusia, la resistencia contra el régimen bolchevique se hizo fuerte en Crimea, encabezada por el general Wrangel, durante 1920.
Pero Lloyd George exigió al jefe "blanco" la suspensión de toda lucha. Ante la negativa de Wrangel, los "representantes ingleses" fueron retirados de Crimea e Inglaterra obligó al gobierno polaco, entonces en guerra con los bolcheviques, a firmar la paz.
La Rusia comunista pudo así disponer de todas sus fuerzas contra Wrangel que hubo de abandonar Crimea, donde al año siguiente se ejerció la venganza judía roja del sanguinario Bela Kun que ametralló a más de 70.000 personas.

En Hungría que también había sufrido el TERROR JUDÍO, comienza a reaccionar en 1920. Las elecciones de representantes para la Asamblea Constituyente, son desfavorables al socialismo. Se publica una proclama, manifestando que Hungría sigue siendo Reino. Reunida la Asamblea, elige Regente al Almirante Nicolás Horthy. Y se dictan leyes de defensa social y nacional;se restringen las actividades del partido social democrático; se toman medidas contra la infiltración judía, llegándose a limitar el número de israelitas admisibles en la instrucción superior; y finalmente se disuelve la Masonería, se allanan sus locales y se ENCUENTRAN y PUBLICAN gran cantidad de documentos que PRUEBAN DEFINITIVAMENTE la influencia JUDAICA en la MASONERÍA (el 92% de los masones húngaros eran judíos) así como la implicación de ésta en la REVOLUCIÓN comunista húngara.

Tales medidas provocaron la reacción de la Masonería Internacional, así la revista masónica "Latomia" decía: "en tan apurada situación los hermanos húngaros volvieron sus ojos hacia las grandes logias norteamericanas. El resultado fue que como Hungría negociaba entonces un empréstito en Améica, recibió una negativa mientas no se restablecieran en Hungría las "instituciones de derecho", alusión a la prohibición de que los profanos pudieran colaborar en los mismos. Esto fue, naturalmente, rechazado por el Gran Maestre, y el empréstito fracasó "(Latomia, Leipzig 1º marzo de 1992, nº 23, pg. 31).

También se ejercen otras presiones masónicas sobre Hungría, aunque igualmente sin éxito. Finalmente, y ante una tentativa de restauracón del Rey Carlos, el Poder Oculto se resigna a reducir al mínimo sus exigencias.
Los gobiernos masónicos de Francia e Inglaterra logran que Hungría declare caducados los derechos de los Habsburgo al trono, después de los cual es admitida a la SdN.

También comienza a levantarse Austria. Las elecciones de 1920 dieron la mayoría a los católicos y se formó un gobierno presidido por Mayer, pero ante la negativa de apoyo económico por parte de Inglaterra y EEUU, debió dimitir. No obstante, dos años después se constituye otro gobierno católico, a cuyo frente se halla un sacerdote y gran estadista: Monseñor Seipel.
Hay diversas tentativas de acabar con él. En 1924 el obrero Jaworek atenta contra la vida de Seipel y logra herirlo, pero vuelve a hacerse cargo del gobierno dos años después.
Entonces en 1927 estalla una revolución social demócrata que incendia el Palacio de Justicia y comete numerosas depredaciones, pero logra sofocarse. En vista de ello la Komintern encomienda su caída al tristemente famoso judío Bela Kun pero será detenido en Viena en 1928 y devuelto a Rusia. Por entonces, ya había surgido una poderosa fuerza nacionalista organizada, la "Heimwehr" que mantenía a raya a los comunistas.

Monseñor Seipel renuncia en 1929; pero sus sucesores siguen la misma línea y en 1933 gobierna otro gran estadista católico: Engelbert Dollfus, que se posiciona, rotundamente, contra la democracia liberal y tiene por lema "Instaurar Austria en Cristo".
La Constitución de 1934 se dicta "en nombre de Dios Todopoderoso, de quien procede todo derecho" y establece un estado corporativo y cristiano.

Se celebra un concordato ejemplar con la Santa Sede. Contra viento y marea, Austria sigue fiel a su tradición católica y en el judaizado siglo XX, da al mundo un magnífico ejemplo de hacer reinar a Cristo en el corazón de Europa.

En 1926 Portugal había salido de la crisis en la que lo hundió el asesinato de Sidonio Paes, dándose un gobierno militar. En 1928 dicho gobierno se permite dar una bofetada a la SdN, rechazando su pretensión de controlar las finanzas portuguesas, exigida como requisito para conceder un empréstito.
Un profesor de la Universidad de Coimbra, Oliveira Salazar, fue llamado al Ministerio de Hacienda. Y no solo reorganizó la economía nacional, sino también el Estado, dándose una base corporativa y cristiana y prohibiendo la Masonería y las sociedades secretas.

España que había sufrido durante unas semanas el TERROR (judío) ROJO, especialmente en 1923, vio surgir ese mismo año al Dictador Primo de Rivera, que si bien no supo sacar de su patria todo lo que podía dar su magnifica tradición cristiana, la encauzó por varios años en el camino del orden y opuso durante años una valla a las pretensiones revolucionarias.

Pero estas reacciones adquieren verdadera importancia por su empuje, por la talla de sus dirigentes, por la mística nacionalista que despiertan y por la trascendencia que van a tener en los acontecimientos en Italia y Alemania.

En Italia aparece el FASCISMO, fundado por Mussolini el 23 de marzo de 1919. Durante la anarquía de 1919 al 1922, cuando los comunistas ocupan las fábricas, saquean los campos y atacan los cuarteles ante la dejadez del gobierno, el Fascismo opone la violencia del orden a la violencia del desorden. sus efectivos aumentan día a día. El 31 de julio de 1922, Mussolini dirige un ultimátum al gobierno intimándolo a concluir el desorden y advirtiendo que de no hacerlo, lo hará el Fascismo.
Y el Fascismo logró imponer el orden. Italia se había salvado de las garras judeo masónicas comunistas. Desde ese día el régimen parlamentario dejó de existir en la práctica, faltaba el golpe de gracia que dará Mussolini en su marcha sobre Roma.

El Fascismo encabezó la reacción contra el Poder Oculto durante varios años. Movimiento a la vez restaurador y renovador, respetó las instituciones tradicionales y les injertó las que requerían los tiempos modernos. Dictó leyes contra las sociedades secretas. Organizó el Estado corporativo. Reconoció la soberanía temporal de la Santa Sede, cortando así de un tajo el nudo gordiano de la cuestión romana.
Reconoció al Catolicismo como religión oficial. Restableció el caŕacter sacramental del matrimonio y la enseñanza religiosa. Y al liquidar, una tras otra, la Italia roja y liberal y masónica, dejó al descubierto la Italia clásica, la romana, e hizo de ella una gran potencia.
Hubiera sido deseable una Italia aún más íntimamente cristiana, sin resabios de la Italia pagana, sin cierta estatolatría cesarista. Pero en ello influyeron causas profundas, no imputables a un solo hombre. Probablemente la Italia fascista fue la mejor de las Italitas posibles en ese momento histórico.

En Alemania se produce el otro gran movimiento reaccionario. El 25 de febrero de 1920 se realiza en Munich la primera asamblea del NSDP (Partido Nacional Socialista Alemán). El 9 de noviembre de 1923, su jefe, Hitler, en complicidad con Ludendorff, intenta apoderarse del gobierno en Baviera y fracasa siendo encarcelado.
En mayo de 1934 se presenta por primera vez a las elecciones y obtiene 2 millones de votos. Hitler había logrado sintonizar la onda del pueblo alemán, que comenzaba a levantarse contra la República judaica de Weimar y contra la amenaza masónica comunista. Sin embargo, su ascensión es más lenta que la de Mussolini. Es en 1930 cuando da un gran paso hacia el triunfo, obteniendo 6,5 millones de votos. En las elecciones presidenciales de 1932 logra más de 13 millones. Al año siguiente, Hindemburg le hace Canciller del Reich. Y a la muerte del mariscal, en 1934, le sucede en el gobierno de Alemania.

Hitler ha sido la máxima expresión de la reacción antijudía. Fue el único estadista que vio el problema y tuvo la audacia de combatirlo, y la fuerza necesaria para hacerlo. Su error consistió en creer que basta oponer al RACISMO JUDÍO el RACISMO GERMANO, al ORGULLO judío el orgullo pagano, a la FUERZA DEL ORO LA FUERZA DEL HIERRO.

OLVIDÓ QUE DETRÁS DE LA RAZA, EL ORGULLO, Y DE LA FUERZA JUDÍOS SE ESCONDE EL ESPÍRITU DEL ANTICRISTO. Y QUE A ÉSTE SÓLO SE LE PUEDE VENCER CON EL ESPÍRITU DE CRISTO.

Sea como fuere, con todos sus errores, en determinado momento Hitler encarnó a Europa, a esta Europa paganizada del XX, en su lucha contra el dominio de Israel.

El Judaísmo no permaneció inactivo ante la reacción nacionalista europea. contaba con su tradicional baluarte masónico: Inglaterra. Contaba con Francia tan sometida a la Masonería que bajo el famoso "Cartel" de 1924, ésta era el verdadero poder legislativo, contentándose el gobierno con oficializar sus resoluciones, como lo demuestra Michel, con abundantes documentos y ejemplos en su libro "La Dictadura de la Masonería en Francia" (ver Leon de Poncins en su obra Las Fuerzas Secretas de la Revolución, pgs. 56/60).
El Judaísmo contaba también con la SdN que pese a sus averías aún se mantenía a flote. Pero sobre todo contaba con la Internacional Comunista y su "Komintern" cuyos sucesivos fracasos para adueñarse de Europa no les habían impedido seguir siendo los amos en Rusia.

Y desde Rusia menudearon sus tentativas revolucionarias. En 1923 Alemania vuelve a ser agitada por turbulencias atroces.

Bulgaria sufre una sangrienta revolución que se repetirá en 1924. Y Estonia sufre la revolución. En 1925 se reaviva la agitación búlgara done una bomba mata 210 personas en la catedral de Sofía.

Se inicia en China la revolución comunista, que al año siguiente se transforma en la guerra del terror que produce 186.000 víctimas, sólo en Kiangsi.

En 1927 vuelve la revolución a Austria contra el gobierno de Seipel.

En 1928 los desórdenes están en Nicaragua, Sudán, Persia, y en la India, especialmente en Madrás y Calcuta. Hay revoluciones sangrientas en Colombia, mientras en Méjico bajo un gobierno masónico de izquierdas llega a su cumbre la persecución religiosa iniciada por el judío Plutarco Elías (sobre el origen hebreo del general Plutarco Elías Calles y el carácter de masónico de la CRISTIADA: la persecución y guerra contra los cristianos mejicanos, véase Gabriel de la Paz y su obra "La Hora de Satanás", pg. 125, Santiago Chile, 1928).
Esta persecución judía en Méjico costó la vida de más de 20.000 católicos en sólo 3 años ante el silencio atronador de los mass media internacionales que tan sensible es cuando se toca la cuerda del antisemitismo.

En 1930 serán Perú y estalla la guerra civil comunista en Brasil.

Pero en 1931 el Judaísmo logra su mayor éxito al destronar al último Borbón y conquistar para sí la católica España.

La reacción nacionalista de Primo de Rivera, había cometido el error, según De Boistel de "atacar la Masonería pero sin destruirla", (J. de Boistel en su artículo Les responsabilités de la Judeo maçonnerie dan l'Espagne, en la Revue Internationale des Societés Secretes) con lo que la fortaleció más. La Masonería española abrió 82 nuevas logias en cinco años y adquirió gran preponderancia en el Ejército y Parlamento, lo que permitió exclamar en 1927 al Secretario del Supremo Consejo: "los masones han conquistado posiciones que hacen posible la Revolución" (De Boistel, ob. cit.).

Ello no les impidió invocar la solidaridad masónica internacional en favor de los "hermanos perseguidos". Consiguen así desatar una campaña mundial que enrareció el ambiente a la Dictadura, dentro y fuera de España. Además, Primo de Rivera y el Rey cometieron errores como no otorgar a la Alta Banca Judía de Francia la concesión en exclusiva de ciertas obras públicas. Desde entonces dicha Banca comenzó a subvencionar generosamente a los "republicanos" (Paolo Zappa en Oro, Cañones y Democracias, pg. 41).

Un proyecto de "marcha sobre Madrid" con generales masones al frente de ejército,y según parece, la presión de Inglaterra (J. de Boistel, art. cit. pgs. 58/9 y Mauricio Karl en Asesinos de España, pgs. 79/80) obligaron al Rey a exigir la dimisión a Primo de Rivera, a inicios de 1930.

Ya nada parecía parar la Revolución masónica comunista. El judío Leon Blum dirige desde Francia los preparativos y en abril envía a España a Jean Longuet, técnico en conspiraciones. Ese mismo mes, los Orientes de Sevilla, Madrid y Barcelona fijan la caída de la Monarquía para el 1º de enero de 1931 (Monseñor Jouin denunció este plan en la "Revue Internationales des Societés Secretes, en octubre 1930, seis meses antes de su realización).

Se inicia la campaña de agitación. Estallan los motines en Aragón y Madrid. Un día, Primo de Rivera resuelve volver al gobierno y se le convence de que aún no es el momento. Pocos días después muere misteriosamente en París (ver Mauricio Karl ob. cit. pgs. 82/89).
El 24 de diciembre, el "Daily Worker" diario comunista inglés, afirma que la monarquía está condenada y que "su caída es inminente".

En abril de 1931, unas elecciones MUNICIPALES con amplio triunfo monáquico, pero con espectacular y bien explotada mayoría republicana en las ciudades principales, concluyeron con ella. El plan masónico sólo había sufrido un retraso de tres meses y medio.
Se constituye un gobierno republicano bajo la presidencia de un judío (marrano) Niceto Alcalá Zamora y ocupan sucesivamente los ministerios todos los altos personajes masónicos: el Gran Maestre Martínez Barrio; Lerroux, Giral, Domingo, Albornoz, Palomo, Botella Asensi, Guerra del Río, Rocha García, Salazar Alonso, Vaquero Cantillo, y los judíos (marranos) Manuel Azaña y Fernando de los Ríos.

Inmediatamente la Masonería muestra su entusiasmo y presta su apoyo al gobierno salido de su seno. "A los masones que integran el gobierno provisional, al alto personal, compuesto asimismo y en su mayoría de hermanos, nuestro aliento les acompaña ... No es un secreto que la Masonería domina poco menos que en su totalidad en el gobierno provisional, como en los altos cargos" (Boletín Oficial de la Gran Logia de Española, primer semestre 1931, pgs. 1 y 2).

Y el proyecto no se queda en palabras. Hay que lograr el inmediato reconocimiento de la república naciente. Y la Masonería española se dirige a la de todos los países para que influyan en sus respectivos gobiernos. son interesantes las respuestas, porque demuestran hasta qué punto ciertas naciones están dominadas por la secta. Algunas son:
"Chile, 15/4/1931. Gran Logia Chile felicita entusiásticamente advenimiento de la república. trataremos conseguir pronto reconocimiento".
"Paraguay, 17/4/1931.Gestiones hechas ante el Gobierno, reconocerá república española al recibir comunicación oficial"
"Guatemala, 20/4/1931. Buen éxito gestiones. Diéronse instrucciones inmediato reconocimiento república".
"Santo Domingo, 16/4/1931. Con esta misma fecha nos apresuramos a dirigirnos a nuestro querido hermano general Trujillo M., presidente constitucional de nuestra república en la solicitud dicha, no dudando recibir prontas noticias al respecto, que os transmitiremos en seguida".
"Grecia, 20/4/1931. Vuestro telegrama ha sido inmediatamente comunicado a los cinco hermanos ministros, miembros del Gabinete, y ha sido objeto de la más simpática acogida"
Estos y otros telegramas, todos muy interesantes, los transcribe Ferrari Billoch en su obra La Masonería al Desnudo, pgs. 219/26.

Telegramas como los de Méjico y Ecuador, contestan con la noticia del reconocimiento. Y el gobierno uruguayo se apresura tanto, que al día siguiente de instaurada la república felicita al nuevo gobierno y lo hace visitar por su ministro, manifestando su propósito de reconocerlo tan pronto como reciba la comunicación oficial.
Francia, Bolivia y Panamá lo hacen a los cuatro días.
A quienes no estaban en el secreto, no dejó de sorprender tan inusitada rapidez en todos estos reconocimientos.

Instalada y aceptada por el extranjero, la república masónica continuó su obra. Primero desahogando su ODIO ANTICATÓLICO. Martínez Barrio, Fernando de los Ríos, y Marcelino Domingo organizan las turbas que en tres meses incendiaron 110 iglesias, conventos y colegios religiosos (todos planeados por la Masonería con más de un siglo de anticipación. Algunas de las 50 máximas redactadas por el Gran Oriente Español el 1º de abril de 1824:
"36º.- siendo los conventos e iglesias de España las escuelas y muros antimasónicos más terribles ... se cambiará de táctica en esta parte, atacándolos insensiblemente por incendios, los que se harán recaer sobre los de más concurrencia y celebridad, para disminuir a los
fanáticos el incentivo de sus beaterías, ya que no será fácil reedificarlos.
37º.- serán las primeras, por ejemplo, las de los llamados jesuítas, antiguos e implacables enemigos de la Masonería ...
38º.- estas infaustas ocurrencias se procurarán atribuirlas a los facciosos y realistas descontentos, convirtiendo contra ellos el odio de los pueblos, en medio del desorden y disgusto que aquellas producirán"
107 años después, la revista "Documentación Española" (Buenos Aires, 14 julio 1931, nº 1) al informar detalladamente sobre el incendio de 110 iglesias, hacía notar "el furor especial de las sectas contra la Compañía de Jesús (pg. 4) y traía además este interesante
dato:
"Entre las muchas y ridículas calumnias que se divulgaron contra los religiosos, se llegó a escribir, telegrafiar y cablegrafiar que los mismos religiosos habían quemado, por despecho, sus conventos. Esta acusación fue lanzada en particular sobre los jesuítas, contra
loscapuchinos y los hermanos de las Escuelas Cristianas (pg. 5).
Punto por punto se habían cumplido las seculares máximas del Gran Oriente
".

Se persigue al clero, se disuelve la Compañía de Jesús, se prohíbe la enseñanza religiosa, se establece el divorcio, se llega a afirmar, por boca de Azaña "que España ha dejado de ser católica"
Mientras se persigue al Catolicismo, se llaman a España dos millones judíos y se les promete una ley de desagravio por su expulsión en 1492.

En otro orden de ideas, se renueva el contrato de "Electgrobel" "trust" eléctrico español, que depende de la Alta Banca Judía (Paolo Zappa en Oro, Cañones y Democracia, pg. 42)

No en vano se regocijaba en Viena el rabino Mojimo, afirmando alborozado al corresponsal de Neue Freie Presse que Alcalá Zamora, Azaña y de los Ríos "son de los nuestros, como siempre lo han sido" (El Pueblo, 17 octubre 1931)

España, la tierra de los Reyes Católicos, había caído en poder del Judaísmo. Pero España no había dejado de ser católica.

















13ª Parte : HACIA LA GUERRA
El Judaísmo y la Masonería tardaron en darse cuenta cabal de la importancia de la reacción europea. Seguros de su triunfo, preocupados más en sus rencillas familiares (entre ashkenazíes y pollacks) no dieron mayor trascendencia a las reacciones locales que surgían, poco a poco.

El campanazo de alarma lo dio el rápido avance del NSDP alemán, en septiembre de 1930 había logrado más de 6 millones de votos. E 17 de marzo de 1932 pasaba de 11 millones. El 30 de mayor caía el Canciller Bruning. La Alemania de Weimar se derrumbaba.

Es entonces cuando el Judaísmo se apercibe de que el mundo cristiano está a punto de romper la red con la que lo aprisiona. El 3 de junio se reúnen, apresuradamente, en Ginebra algunos marxistas judíos de origen alemán. En apariencia la reunión no tiene mayor trascendencia. Pero de ella surge otra que se celebra en Amsterdam el 27 de agosto (Revue Internationale des Societés Secretes, 1º octubre 1934, pgs. 545 y ss). De ésta sale una consigna ANTIFASCISMO. El Fascismo, propiamente dicho, solo existe en Italia, pero había que hallar algún término que sirviera para encubrir la verdad: ANTI CRISTIANISMO. Los judíos habían decidido componer y reforzar su red.

Desde ese momento Europa se transforma en un inmenso tablero de ajedrez, donde el Judaísmo y sus secuaces por un lado, y la reacción de los pueblos cristianos por otro, van a disputar una tremenda partida por el destino del mundo.

En Francia gobierna una mayoría izquierdista. El judío Litvinof va a París en noviembre de 1932 para tantear el terreno de una alianza franco-rusa; pero la situación aún está verde y el proyecto no fragua. Para madurarlo el Judaísmo ya ha impartido su consigna a la Internacional Roja y a la Internacional Masónica. La consigna es la resuelta en Amsterdam: Antifascismo, que en su sentido positivo se traduce por FRENTE POPULAR.

Ante esta consigna la Tercera Internacional cambia bruscamente su táctica. Ella que había roto en 1920, cuando se creyó segura del triunfo, la unidad socialista de la Segunda Internacional, en el Congreso de otoño de 1932 decide hacer todas las concesiones necesarias para lograr la unidad de las fuerzas izquierdistas en el plan de lucha anti-fascista: primero: unidad sindical, segundo, alianza de la Segunda y Tercera Internacional, tercero creación de Frentes Populares, y cuarto unidad doctrinal y política para el futuro.
Sería el judío Zyromski quien tuvo la participación más decisiva en la unión de ambas internacionales (Revue Internationale des Societés Secretes, 15 abril 1936, pg. 260).

Análogos vientos y del mismo origen soplan en la Masonería. La Logia Mont Sinaí que recluta a sus miembros entre el personal israelita de la Banca, la industria y el alto comercio francés, toma la iniciativa al comunicar a la Federación Masónica Internacional su preocupación por "los diversos problemas que atormentan el espíritu de nuestros hermanos en este período tan angustioso y turbulento, en el transcurso del cual la Masonería parece llamada a desempeñar un gran papel", y propone la creación de un Colegio de Venerables cuyo fin será estudiar, desde un punto de vista común, "los problemas cuyo examen se impone con más urgencia" y todo ello "en vista del derrumbamiento que estamos presenciando".

El 26 mayo 1933, un grupo de masones franceses lanza un manifiesto declarando fundado el Frente Común cuyo objeto general será "la lucha contra el fascismo en nombre del socialismo" (Revue Internationale des Societés Secretes, 15 julio 1933, pgs. 456).

Los días 4, 5 y 6 de junio se celebra en París un "Congreso Antifascista Europeo" con asistencia de 3.000 delegados de diversos países. Y dando cuenta del mismo, afirma Ismin Mioisset en el periódico "La República Jacobina" que dirige el masón Sennac: "Un Frente Rojo ha sido creado. Un Frente Común ha nacido" (Ibidem. pg. 461).

La idea estaba lanzada. Políticamente comenzó a deslizarse inmediatamente en Argelia, con la unión de todos los partidos y agrupaciones de tendencia izquierdista.
Pero ese mismo año de 1933, el Judaísmo recibe dos fuertes golpes:
Primero: el 30 de enero, la ascensión de Hitler al poder como Canciller del Reich.
Segundo: en su propio seno: el ESCÁNDALO STAVISKY que descubrió la podredumbre judeo masónica en Francia.

Hitler se aparta de la SdN y busca acercarse a las naciones en que ha triunfado la reacción nacionalista. Primero Italia, luego Polonia, más tarde Hungría. Frente a los dos tentáculos judíos que se disputan el dominio mundial: Rusia y la SdN, comienza a surgir, no ya reacciones aisladas, sino una coalición de pueblos cristianos.

El escándalo Stavisky abrió los ojos a los franceses y el 6 de febrero de 1934 el pueblo se lanza a la plaza de la Concordia. Inmediatamente el Judaísmo adoptó nuevas medidas para contrarrestar la avalancha.

Antes de que Alemania hubiera adoptado medidas oficiales antisemitas, cuando las "vías de hecho" contra los judíos, según confesión del "Univers Israelite" (7/14 abril 1933) están felizmente reducidas a casos aislados, el Judaísmo declara el boicot a los productos alemanes, el 27 de marzo de 1933 (hay manifestaciones en Londres y otras capitales con pancartas en las que se puede leer: Judea declara la guerra a Alemania, y eso varios años antes del inicio formal de la misma)
Tres días después el 1 de abril y en represalia, Hitler contesta con el boicot a los productos judíos, primera medida oficial antisemita de los nazis. La medida será suspendida al día siguiente y una semana más tarde se establece que los judíos no pueden ser considerados ciudadanos alemanes, y entonces ponen el grito en el cielo.

La fracción "pollack" con el rabino USA Stepham Wise a la cabeza, organiza un Congreso Mundial Judío que se reúne en Ginebra de 20 al 23 de agosto de 1934.
La resistencia de las facciones contrarias fue vencida por la formidable propaganda del boicot contra Hitler. "Es el Judaísmo mundial y no el judaísmo alemán quien es atacado" grita Wise, y añade: "una guerra mundial nos ha sido declarada ... Y la lección de Herzl es que si los judíos quieren seguir siendo un pueblo, deben despertarse, levantarse y, de acuerdo entre ellos, tomar la ofensiva contra todos los enemigos" (Ob. cit. 15 octubre 1934 pg. 602)

Otro rabino USA, Newman anuncia en New York "un nuevo conflicto mundial del que Alemania no se levantará jamás" (ibidem. 1 º mayo 1933).

La unidad judía queda sellada en Ginebra bajo la acción de los elementos más revolucionarios de la raza; y allí se crea una "Oficina central para la lucha contra el antisemitismo".

Mientras tanto en la Logia Fe y Pureza, de París, se reúnen los altos dirigentes judíos y masones de Francia. Están presentes los judíos Leon Blum, David Weill (director banca Lazad Fréres), y Horacio Fianly (director Banca de París et de Pays Bas) y con fecha 20 abril expiden el siguiente voto: "deseamos un acuerdo con Rusia para hacer frente a las ideas fascistas en Francia y en el extranjero, y rogamos vivamente a todos nuestros hermanos, y particularmente a los que por su posición económica puedan facilitar el acuerdo, que se sobrepongan a todo temor preconcebido y se dediquen a la victoria común, que a la postre no es más que la victoria individual" (Paolo Zappa en Oro, Cañones y Democracia, pg. 151).

Días después el judío René Mayer, biznieto de James Rothschild, parte para Moscú. El 22 de mayo va una delegación del partido socialista francés. Luego, el judío Litvinof llega a París.

El 16 de junio el GOF "se complace por las nuevas e intensas relaciones entre las democracias francesa y rusa" y expresa su seguridad de que "tales relaciones serán cuanto antes objeto de un pacto de carácter político económico militar para reforzar las respectivas democracias" (Paolo Zapa ob. cit. pg. 153).

El 21 julio (con Litvinof aún en París) los partidos comunistas y socialistas de Francia firman un pacto de acción común.
Resultado de estas gestiones el 5 de mayo de 1935 se firmaba en París el Pacto francosoviético. Poco después la URSS entraba en la SdN y en el 7º Congreso Mundial de la Internacional Comunista, 1º agosto 1935, se adopta la siguiente resolución: "se impone como deber al Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista, procurar, en un plano tanto nacional como internacional" (Virgilio Filippo en El Monstruo Comunista)

El Frente Popular antifascista se había internacionalizado. Ahora, había que extenderlo.
Rumanía se hallaba bajo la influencia francomasónica.
Yugoeslavia, cuyo Rey Alejandro buscaba acercamientos con Italia, había sido asegurada para el Judaísmo el 9 de octubre de 1934, mediante el regicidio, consumado por un judío (La Libre Parole, 1º enero 1936).
Checoslovaquia había sido llevado a la presidencia Benes, judío de origen español (lo afirma El Socialista de Barcelona) y gran dignatario de la Maonería Internacional.

Los tres países se agregaron a la alianza franco soviética. Y a la "Pequeña Entente" se añade Grecia especialmente tras la restauración del rey masón Jorge II quien se reconcilió con su superior de la logia, el político judío Ben Israelos, más conocido por Venizelos.
Detrás de todos, jefe virtual de todos, exectante y dispuesta a ganar la última batalla, el baluarte judaico de Inglaterra.
Y del otro lado del Océano, otro baluarte judaico: EEUU.

Reconstruída así la red judaica y realizando su política de cerco contra las naciones que se habían escapado del yugo, especialmente contra las dos más fuertes: Italia y Alemania. Que no se quedaron inactivas, Italia invade Etiopía desafiando el poder inglés, y Alemania mediante la ocupación de la Renania a Francia pese a su socio soviético.
Inglaterra abandonó su aparente sonnolencia reactivando la SdN, agonizante tras la muerte de Briand para movilizarla contra Italia a la que colmó de sanciones implacables, pero de escaso efecto práctico.
Menos espectacular, pero con más consecuencias fue la reacción interna provocada en Francia por la ocupación de la Renania. En las elecciones del 3 de mayo 1936 triunfa el Frente Popular, y un judío de origen búlgaro: León Karfulkenstein (Leon Blum) fue Primer Ministro con lo que el Judaísmo empezó a apoderarse de todos los resortes de la nación que aún no estaban en sus manos.
Primero el Banco de Francia, introduciendo en su Directorio 5 judíos y 7 masones (Paolo Zappa, ob. cit. pgs. 160/1).
Segundo la Compañía Nacional de Ferrocarriles (ob. cit. pg. 161/2)
Tercero los transportes aéreos y marítimos (ob. cit. pg. 164)
Finalmente, el golpe maestro, la alta banca judía logra penetrar y apoderarse de las industrias de guerra, del famoso e inexpugnable "Comité des Forges" (ob. cit. pg. 165/8) con lo que "los banqueros de la revolución se convirtieron en mercaderes de cañones".

Se inicia la campaña de propaganda y agitación a favor de la guerra contra Alemania e Italia, según León Blum "se necesita aceptar la eventualidad de la guerra para alcanzar la paz"
Otro judío, Víctor Basch, presidente de la Liga Francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano" exclama: "¿Porqué debemos hacer la guerra? La debemos hacer para salvar las instituciones republicanas y la libertad, para oponer el bloque invencible de las democracias a los fascistas de presa, y sobre las ruinas de las místicas totalitarias construir la paz mundial".

El Comité de Defensa de la Alianza Israelita Internacional cuyo tesoro aumentó con 3 millones de $ enviados por judíos USA y ciertas sumas hábilmente realizadas en la Alta Banca con desvalorizaciones sucesivas del franco, financió, por intermedio de los judíos André Meyer y Robert Bollack, una intensa campaña belicista, mediante agencias informativas y mass media cotrolados por los judíos. Esta campaña se extendió al ejército, marina y aviación, minado por células comunistas y "depurados" por los ministros "frentepopulistas".

Otro triunfo del Judaísmo lo constituyó la victoria del Frente Popular en España, el 16 de febrero de 1936.

Con él desaparecieron la autoridad y el orden, con que parecía querer estabilizarse la república,sobre todo después del triunfo de Gil Robles.
Vuelve la persecución, política y religiosa, los asesinatos de sacerdotes y opositores, los incendios de iglesias. Y culmina todo con el crimen de Calvo Sotelo, jefe de la oposición, secuestrado y ejecutado por la propia policía, tras haberle amenazado en el Congreso.
España parecía definitivamente vencida, pero el asesinato de Calvo Sotelo (y el fallido de Gil Roble, esa misma noche, por estar ausente del domicilio al que fueron a buscarlo) fue la gota de agua que desbordó el vaso de atropellos.
El 18 de julio (el 17 en las provincias norteafricanas) España despierta a la voz del General Franco, y de los requetés navarros a las órdenes del General Mola.

Se desencadenó una lucha a muerte entre la España católica que afronta el odio, el dinero, y las armas del Judaísmo. Los banqueros judíos de Francia, recién convertidos en mercaderes de cañones, inundaron de armas a los comunistas españoles. Bombas francesas caían sobre la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, milagrosamente preservada.

En la zona dominada por los rojos se desata el odio en todas sus formas, persecución religiosa, la más terrible de los últimos tiempos, de julio de 1936 a febrero de 1937 fueron sacrificados por el odio y saña roja 10 obispos, 10.750 sacerdotes, 300.000 laicos, y se destruyeron 20.000 iglesias.
Y entre tanta barbarie florece el heroísmo cristiano y español en diversas epopeyas: cuartel de Simancas, defensa de Oviedo, Alcázar de Toledo, Alto de los Leones, Alcubierre, Nª Señora de la Cabeza, etc. etc.

Alemania con audacia, y excesivo optimismo, intenta atraer a la reacción antijudía británica. Ya ha celebrado un acuerdo naval con Inglaterra en 1935. Von Ribbentrop maneja las negociaciones y no es ajeno el Rey Eduardo. Pero toda la Inglaterra masónica y judaica se movilizó contra el Rey, y so pretexto de un adulterio (que se le perdonó 5 veces a Enrique VIII) fue alejado del trono y exiliado a una casa del judío Eugenio Rothschild (10 diciembre 1936).
Como era previsible Inglaterra fallaba, pero Alemania encuentra otro aliado Japón, con él e Italia va a desafiar públicamente al Comunismo judaico. Como respuesta al pacto "franco soviético" Alemania, Italia y Japón firman el Pacto anti soviético, era otoño de 1936.

Las lineas estaban tendidas, Inglaterra se lanza desenfrenadamente a la guerra. A fines de 1936 resuelve la conscripción obligatoria para todos los ingleses de 18 a 40 años, a partir del 1 de enero de 1937.

Ese mismo año Roosvelt encomendaba al judío Bernard Baruch la coordinación de todas las fuerzas económicas para la defensa del país. No era un misterio que el "trust del cerebro" judío de Roosvelt arrastraba al país a la guerra. Lo denunciaba, desde 1935, Franklin Thompson en su libro: "Americas Jews Deal".
Lo denunciaba en 1938 el escritor Edmonson en vibrante y documentada carta abierta al propio Roosvelt.
Lo afirmaba en octubre el periódico francés "Je suis partout" en los siguientes términos: "Roosvelt ha comprendido perfectamente que la guerra es el único medio que permita a su pequeño círculo hebreo vengarse y reconquistar la Europa central. Naturalmente, no es la guerra en la que tomarán la iniciativa los EEUU o en la que tomarán parte desde el comienzo. No; será una guerra que realizará el marino británico y el infante francés para el pueblo elegido".
Lo informaba el 12 de enero de 1939 a su gobierno el embajador polaco en USA,conde Jetzy Ptocki: "A Roosvelt se le han puesto en las manos las bases con que puede revivir la política exterior norteamericana y de este modo hacer, al mismo tiempo, acopio de enorme previsiones militares para la próxima guerra, a la que se dirigen, a sabiendas, los judíos" (citado por F.H.G. "Los Judíos en los EEUU de Norte América" "Crisol" 14 de septiembre 1941).

Y es con vistas a esa guerra que EEUU procura sojuzgar aún más a Hisapanoamérica para arrastrarla al conflicto detrás suyo. En la conferencia de 1936 (Buenos Aires) con asistencia de Roosvelt, bajo el pretexto de defender la paz y salvar la democracia, se trató ya de formar un bloque panamericano, bajo hegemonía USA.

En la Conferencia de Lima (1938) se declaró que: "para el caso de que la paz, la seguridad o la integridad territorial de cualquiera de las repúblicas americanas se vea amenazada, estas proclaman su interés común y su determinación de hacer efectiva su solidaridad, coordinando sus respectivas voluntades soberanas mediante el procedimiento de consulta".
Así se iba extendiendo la celada en que caerían los gobiernos Hispanoamericanos, minados por la Masonería o esclavizados por la Finanza Internacional, sin advertir que un día sus propios pueblos, arrullados por la "palabrería de la paz" y de "la democracia" se despertarían envueltos en el fragor de la guerra y sometidos al yugo del más fuerte. O pero, ni siquiera despertarían.

En vísperas de la tragedia ambos bandos marchan decididamente hacia la guerra.
Hitler tiene un plan: romper el cerco y está dispuesto a arrostrar las consecuencias y lo va cumpliendo.
El Judaísmo tiene el suyo y mediante los mass media va creando el ambiente bélico (ver Zappa, ob. cit. caps. XXII a XXIX).
En ambos bandos hay tendencias moderadoras (Mussolini ante Hitler) y Chamberlain y Dadalier ante Churchill, Eden y Duff Cooper, los ministros judíos de Francia (Jeroboan Rothschild (alias Georges Mandel) e Isaías Zacarías (alias Jean Zay) y toda la internacional judeo-eslava-comunista (Litvingo, Leon Blum y Benes). El propio Chamberlain exclama "mis esfuerzos son combatidos por una vasta maniobra eslavo-soviética en Praga y comunista en otras partes" en las vísperas de Munich).

El 15 de marzo de 1939 Hitler entraba en Praga, sin lucha.
El 21 ocupa Memel y plantea el corredor polaco de Dantzing.
El 31 Inglaterra promete ayuda a Polonia en caso de agresión alemana. Y Hitler responde denunciando el acuerdo naval anglo-alemán de 1935.
El 7 de abril Italia invade Albania.
El 13 Inglaterra extiende su garantía a Rumanía y Grecia e inicia negociaciones con Turquía y URSS.
En Turquía tiene éxito y firman el acuerdo, con la URSS llega tarde, se le adelantó Alemania.

¿Cómo explicar el desconcertante pacto Alemania URSS del 23 de agosto?
Por parte alemana es sencillo. No es solidaridad ideológica, sino de resguardarse las espaldas durante la lucha inevitable con Francia e Inglaterra.
Por la URSS es más complejo,
1º.- (la post guerra lo confirmó) la alianza judaica de 1934 nunca fue muy sólida, y se resintió al intervenir Inglaterra en los asuntos de Polonia prescindiendo de la URSS. El judaísmo revolucionario mantenía la esperanza de dominar el mundo por sí solo, mediante la rebelión
comunista.
2º.- al judaísmo no le convenía jugarse todo a una carta.
3º.- para la URSS la alianza tampoco significaba solidaridad ideológica, sino la oportunidad de prepararse mejor mientras sus enemigos se desengraban, además obtenía ventajas territoriales inmediatas.

Tras lo visto es pueril hablar en términos simples de CULPABILIDAD de la IIGM. Las dos tendencias que chocaron en ella eran dos fuerzas cósmicas, que venían de lo profundo de la historia, que no podían coexistir y que necesariamente tenían que chocar, antes o después. No se puede acusar a ciertos y determinados hombres de tener toda la culpa de una guerra de seis años, que no es más que una etapa de otra guerra de veinte siglos.

Para conocer la auténtica causa de la IIGM habría que remontarse de causa en causa, de siglo en siglo. Y llegaríamos a aquel Viernes del año 33 de nuestra era, frente al Pretorio de Jerusalén, donde un hombre débil e irresoluto se lavaba cobardemente las manos ...


LA GUERRA
El primer año de guerra fue de espectaculares triunfos alemanes y euforia nacionalista. Polonia, Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia fueron cayendo rápidamente (en horas o días) bajo el ejército alemán.
Francia se encontró a sí misma, católica y tradicional, bajo la bota del invasor. Italia se unió a Alemania. Y la paz, previa rendición, fue propuesta a Inglaterra que había quedado, aparentemente, sola en la lucha contra la reacción nacionalista.

Pero Inglaterra no estaba sola. La respaldaba, como siempre, el Judaísmo, seguro de su victoria final. Mientras el poderío alemán se diluía y desgastaba por toda Europa, las reservas judías de EEUU y URSS se preparaban a marchas forzadas para entrar en el momento oportuno.

En USA tres días tras sancionarse la ley de neutralidad, Roosvelt y su "trust de cerebros" judíos maquinaban y bregaban para modificarla. Tan solo dos meses después ya se levanta la prohibición de vender armas a los beligerantes y los aliados empiezan a preparar un plan para la compra de los mismos. El 12 de octubre de 1940 Roosvelt declara que "América se arma" y el 30 de diciembre afirma "la Unión deberá ser el arsenal de las democracias".
Bajo la dirección del judío Baruch USA destina 5.000 millones $ a la preparación militar. Además usará el "panamericanismo" para extender su influencia e intentar arrastrar a Hispanoamérica a la guerra europea.
Mientras tanto EEUU continuaba provocando y agrediendo de palabra y hecho a Alemania, Italia y Japón mediante declaraciones belicistas, suministro de armas, información, asedio marítimo, preparativos más que evidentes de entrar en acción, etc.

A la URSS el pacto con Alemania le había permitido prepararse para la guerra, y adueñarse cómodamente de media Polonia, Estonia, Lituania, Letonia, Besarabia y Bucovina, además invadió Finlandia (30 noviembre 1939) aunque sorprendentemente los finlandeses, en gran desventaja numérica: 3 a 1 en contra, les pararon causándoles una gran sangría, aún así hubieron de ceder tras la paz el 10% de su territorio y el 20% de su industria).
Pese a todo esto ninguna DEMOCRACIA declara la guerra a la URSS tras sus continuos ataques, invasiones y ansias de expansión. Simplemente se les expulsa de la SdN.

El embajador soviético en Londres, el judío Maisky, negoció un pacto comercial con Inglaterra. No era un misterio para nadie, ni para Hitler que Rusia avanzaría sobre Europa occidental en cuanto tuviera ocasión o estuviera preparada.

Hitler intentó la rendición de Inglaterra, pero la ayuda USA y URSS la mantuvieron firme. Entonces Hitler se dio cuenta que ahora iba a comenzar la verdadera guerra, Alemania e Italia firman con el Japón una alianza militar: el Pacto Tripartito (27 septiembre 1940).
Era hora de que el Judaísmo hiciera intervenir sus reservas.
La URSS se quita la careta, y en sucesivos discursos el mariscal Timoshenko anuncia que la URSS se arma cada vez más (6 octubre), que fundamentales diferencias la separan de Alemania e Italia (16 diciembre), que el ejército rojo debe estar listo para el próximo otoño (30 enero 1941).
El 13 de abril, Rusia celebra un pacto de neutralidad con Japón para salvar su cara oriental.

En un supremo esfuerzo para ofrecer una Europa unida ante la invasión asiática roja que se prepara, Rudolf Hess, el principal lugarteniente de Hitler, (el nº 2), vuela a Inglaterra desarmado con una propuesta honrosa de paz (12 de mayo) en esos momentos el ejército alemán es victorioso en todos los frentes y dueño de la situación. Pero en vez de encontrar una Inglaterra inglesa, europea, encontró una Inglaterra judía que pagó el acto de propuesta de paz con una cadena perpetua, no revisable, y aunque nunca pudo imputársele ningún crimen de guerra ni de otro tipo murió sólo en una prisión diseñada para 10.000 reclusos en la que no se le permitían más que 10 minutos de visita al mes y una media hora de paseo diario. No podía hablar con los celadores ni con nadie.

Ante la inevitable invasión de Europa por el Ejército Rojo, Hitler intenta sorprender adelantándose al enemigo e invade la URSS el 21 de junio 1941.

Roosvelt despliega su máxima habilidad para conseguir que su país sea agredido de forma que vía panamericanismo toda América sea arrastrada contra el Eje (declaración de La Habana 1940).
El 11 de mayor promulga una ley de ayuda a Gran Bretaña, el 27 declara el estado de emergencia y subraya la necesidad de oponerse al avance aliado sin aguardar el ataque a América.
El 14 de junio decreta el bloqueo y la congelación de fondos al Eje.
El 25 de julio Sumener Welles acusa al Japón de constituir un peligro para la Unión.
El 28 USA bloquea los créditos japoneses y decreta la inmovilización de los buques de ese país (con el que oficialmente no está en guerra) aunque seguirán aumentando sus provocaciones para que les ataque.
El 14 de agosto Roosvelt y Churchill resuelven conjuntamente los fines de la guerra de Gran Bretaña y USA en la Carta del Atlántico expresando la deterinación de lograr la DESTRUCCIÓN definitiva de la tiranía nazi.
El 16 ambos proponen a Stalin la realización de una conferencia anglo-soviética-norteamericana.
El 14 de noviembre nueva enmienda a la ley de neutralidad que a estas alturas debería denominarse Ley de la Guerra.


Mientras tanto el "neutral" Roosvelt ordena ATACAR todo barco alemán e italiano y tiene la caradura de pedir explicaciones a Japón, oficialmente en guerra, por enviar tropas refuerzos a Indochina.

Ante las inasumibles exigencias americanas fracasa el 4 de diciembre las negociaciones con Japón (delegado Kurusi) en Washington. Entonces, sólo entonces, el 7 de diciembre ocurre el ataque de Pearl Harbour (que la inteligencia USA conocía, en fecha y lugar exacto, desde al menos dos meses antes, pues ya había descifrado el famoso código naranja meses antes e interceptaban todos los mensajes japoneses).

Roosvlet había conseguido, tras sus múltiples provocaciones y exigencias, ser el agredido. Es un hecho que confesaría, cuatro años más tarde Hamilto Fish en el Senado norteamericano: "Pudimos y debimos haber quedado alejados de la guerra; pero Roosvelt era internacionalista, por lo que dispuso que entráramos en ella" y añadió "el Japón no pensó nunca en luchar contra nosotros, hasta que las continuas provocaciones y exigencias le obligaron atacar Pearl Harbour" (Citado por Justo Pacífico en "El Gobierno Universal y la Solución Integral del Problema Judío", pg. 70).

USA nunca consultó a Hispanoamérica cuando durante meses se dedicó a desarrollar su política agresiva y de acoso, pero en cuanto fue agredida, a consecuencia de esa política deliberada, inmediatamente convocó una conferencia "consultiva" en Río de Janeiro y su delegado presentó un proyecto de ruptura total con los países del Eje.

Como dos países no respondieron con un sí rotundo: Chile y Argentina, llueven sobre ellos improperios y amenazas. La resolución quedó en recomendación y con salvedades.
Cabe a ARGENTINA el honor de afrontar, con relativo éxito, al poder del Judaísmo Internacional, y aunque pocos se dieron cuenta del profundo alcance de tan valiente actitud, el Judaísmo sí lo supo y desde entonces la colocó en su "index" organizando contra ella la presión y la calumnia por el solo delito de haber defendido su libertad.

La interveción de la URSS y USA apoyando a Inglaterra presentó un frente común y único judaico a la reacción europea. Fue la resurrección, bajo otra forma, de frente popular único de 1934.
Pronto se firmó el pacto de alianza anglo-sovietico-americano y el capitalista y monárquico Churchill se traslada a Moscú a conferenciar con el comunista y totalitario Stalin. En diciembre se les uniría el demócrata Roosvelte en Teherán.
Todas las diferencias, políticas y económicas, habían desaparecido ante un enemigo común y el "slogan" de la "defensa de la civilización cristiana" usado hasta entonces como máscara por las democracias occidentales perdió su credibilidad cuando el cuartel general de dicha defensa se había trasladado a Moscú (en 1937 según el Papa Pío XI "el comunismo es intrínsecamente perverso y no se puede admitir en ningún campo la colaboración con él de parte de los que quieren salvar la civilización cristiana")

En realidad la escisión del Judaísmo en revolucionario y capitalista se mantenía latente. Cierto que Stalin anunciaba la disolución de la Konmintern para hacer creer que renuncia al comunismo y a sus propósitos de infiltración y conquista mundial. Pero una orden secreta del propio Stalin capturada por el ejército alemán demuestra que es un "camouflage" y en dicha orden señala las tres etapas de la guerra: la de las retiradas, la de la victoria y la de la revolución mundial. Y sobre ésta añade:
"debemos tomar parte desde ahora medidas para evitar que el capitalismo mundial comprenda, antes de tiempo, nuestras intenciones. estas medidas tácticas debemos adoptarlas también si, contra lo que se espera, el desarrollo de los acontecimientos retrasa el logro de la segunda etapa. necesitaremos en este caso el apoyo de nuestros actuales aliados, especialmente para la formación de un segundo frente y vencer al fascismo. Toda la desconfianza que en ellos e despertase sobre nuestros fines futuros, podría poner en peligro esta acción de ayuda.
No os dejéis impresionar por estas medidas que podrían despertar, tanto en las masas soviéticas como en extranjeros, la impresión de que somos infieles a nuestros principios. No, no los hemos abandonado ni los abandonaremos jamás ...
Nuestro único objetivo es, y será, la REVOLUCIÓN MUNDIAL y la DICTADURA DEL PROLETARIADO EN TODO EL MUNDO ... Hemos contraído alianzas porque eran necesarias para llegar hasta la tercera etapa. Pero nuestros caminos se separan en el punto en que nuestros actuales aliados se atraviesan en el camino de nuestro objetivo final" (16 febrero 1944, difundida por la agencia Transocean y publicada en varios diarios de Buenos Aires).

En noviembre 1942 los norteamericanos desembarcan en el África francesa y los rusos toman la iniciativa, especialmente por la ingente cantidad de ayuda material y económica de USA (miles de aviones, barcos, camiones, trenes, tanques, repuestos, gasolina, etc.) llegan incesantemente del otro lado del mar. Además Japón ataca a USA, no a la URSS como había convenido con Alemania e Italia, así la URSS puede volcar más de un millón de soldados de ese supuesto frente, que ya no lo será, para oponerlo al ejército alemán.

Tras la traición de Badoglio que abre a los aliados las puertas de Italia el odio judío se desencadena, otra vez. Se encarniza especialmente con las más altas expresiones del espíritu cristiano: Florencia (cuna de Dante) es destruída. Monte Cassino, el monasterio de San Benito y Santo Tomás de Aquino también lo fue pese a no haber un solo soldado enemigo ni requerirlo las condiciones militares.


Respecto a estos bombardeos es ilustrativo leer el artículo: "Los Bombardeos de Lugares Religiosos" publicado por Monseñor Gustavo Franceschi en "Criterio" 20 abril 1944).
Roma es bombardeada varias veces destruyendo la basílica de San Lorenzo sin ninguna razón militar, pero así había sido resuelto por las logias masónicas unidas de USA, Inglaterra y Canadá en sesión celebrada en Escocia con asistencia del ministro Eden (ver "Crisol" 27 julio 1943).
También fue bombardeada de forma intencionada la propia CIUDAD DEL VATICANO, estado neutral, cuyo único delito es ser el centro de la Cristiandad y la resistencia a plegarse a ciertas exigencias del Sumo Pontífice. Y lo es, no por los comunistas, sino por los que se dicen democracias cristianas, otra incoherencia de los que no creen en la suprema dirección judía o que obedecían a los presuntos "defensores de la civilización cristiana".

En 1944 la guerra está decidida. La tenaza judía sigue cerrándose sobre Europa. El 4 de junio desembarcan en Normandía.
El 10 de agosto se ocupa París por los aliados, inmediatamente se desata una sangrienta ola de crímenes bajo pretexto de castigar al "colaboracionismo" (se calcula en más de 80.000 ejecuciones y cientos de miles de represaliados franceses, de hecho hubo más muertes y bajas que durante el enfrentamiento y ocupación alemana).
Con las tropas volvía la camarilla masónica que había entregado Francia a los judíos, mientras el patriota Maurras y más tarde el Mariscal Petain, héroe de Verdun, que había protegido a su pueblo en los días trágicos de la derrota serán juzgados y encarcelados a perpetuidad.

Por oriente la ola roja es ya incontenible. El 13 de julio ocupa Vilna, el 4 penetra en Yugoeslavia, el 9 somete Bulgaria, el 24 invade Hungría, el 28 Checoslovaquia, el 23 ha llegago a Prusia Oriental.
Y las naciones "cristianas" de Occidente no ven, no pueden, o no quieren ver, que en su afán de venganza el Judaísmo está abriendo a Asia las puertas de Europa, como otrora se las abrió al Islam. Porque es la barbarie asiática la que asola Europa. Hay noticias de Lituania, Letonia, Estonia y Polonia de que estos países fueron ocupados en 1944 por asiáticos mongoles, dirigidos por oficiales y políticos rusos.
En Francia ya no surge un Carlos Martel, los que se oponían a la invasión asiática han sido depurados y fusilados por colaboracionistas.

Testimonios de diplomáticos, Cruz Roja, etc. aseguran que más del 80% de las mujeres, incluidas religiosas, fueron violadas por la horda roja asiática. Pero los mass media mundiales aplauden y se regocijan de las "liberaciones" de Budapest, Viena, y Berlín.

Mussolini ya había sido asesinado, Hitler estaba muerto, restaba Japón, que es liquidado con dos bombas atómicas cuando ya no tenía esperanza ni forma de defenderse. Curiosamente caen, no en la capital, sino en los dos centros católicos japoneses, causan unas 500.000 víctimas indiscriminadas de mujeres, ancianos, niños, más otros muchos miles durante años a consecuencias de la radiactividad.

La predicción de The American Hebrew se había cumplido, Europa había sido llevada ala destrucción.














14ª Parte : LA GRAN VICTORIA
La IIGM significó para el Judaísmo una gran victoria que consistió en el aniquilamiento de sus enemigos en Europa y Asia. Pero más importante aún la restauración del Estado de Israel como estaba ya previsto (La Idea Sionista publicaba el 19 de junio de 1947 en Buenos Aires, los comentarios del judío Zeew Jabotinsky de agosto de 1940: "en mi fe absoluta, pase lo que pase, de que la actual conflagración mundial nos traerá el Estado Judío"

Y la descripción de su realización por un corresponsal de A.I.F. el 20 abril 1949, en una crónica publicada en muchas revistas y periódicos:
"militarmente un ejército entusiasta, constituido por elementos educados a la europea, improvisados en el combate, pero munidos de medios modernos, se ha hecho definitivamente dueño de la situación, frente a una coalición reticente de tropas de parada y de hordas primitivas sin sentimiento nacional.
Políticamente un nacionalismo exacerbado, iluminado aún en aquellos que se creen ateos por la convicción de una misión excepcional del pueblo judío, sostenidos por medios financieros de una amplitud tan prodigiosa, teniendo en cuenta la pequeñez de Israel, ha conseguido imponer su independencia, su reconocimiento por los demás países y aún su admisión en la ONU
.
Los efectos de la restauración del Estado de Israel ya pueden apreciarse en Tierra Santa: persecución racial y religiosa.

Persecución racial:
Con fusilamientos sin ninguna provocación como
· en Maud-el-Kurum, el 5 de noviembre;
· en deir-el-Asal, el 31 de octubre;
· en Duwya, el 29 de octubre (con cerca de 500 víctimas);
· en Eliabum, el 30 de octubre ...
Seguidos de pillaje y destrucciones. Obra sistemática, cometida a sangre fría, como lo prueba el pillaje organizado y la destrucción planificada de los barrios árabes de Jaffa, Haifa y otros lugares, por equipos de técnicos dinamiteros, y los asesinatos que han hecho huir de la región de El-Faludja, después de la firma del armisticio, a las poblaciones árabes que habían optado por quedar bajo la soberanía judía.

Persecución religiosa:
los puros ortodoxos judíos revelan día tras días sus ambiciones, que son según las visiones proféticas, la restauración integral del reino de David y la reconstrucción del Templo. Su posición política de la aureola del martirio a los terroristas, de los que muchos se reclutan entre ellos. Su odio despectivo del cristianismo les llevará a todas las violencias, a todas las persecuciones, y tratará de borrar de esos lugares todo recuerdo evangélico.
Las profanaciones religiosas cometidas por las tropas, como la violación de tabernáculos, los crucifijos cubiertos de excrementos, como se encontraron en Jaffa, el sello de David grabado en la piedra del altar de Notre Damede France en Jerusalém, son testimonios de ese odio anticristiano, que tiene la complicidad moral de una gran parte de la nación[/I]".

El deseo de la Cristiandad, expresado por el Papa en la Encíclica In Multiplicibus consistente en la internacionalización de los Santos Lugares ha sido burlado y atropellado por la voluntad omnipotente y orgullosa de Israel.



EL FUTURO
Procuraremos atisbar el futuro mediante el examen de las profecías bíblicas. Trabajo arduo y difícil por no haber unanimidad en la interpretación de las mismas. Pero como hemos intentado historiar un rey que aún no reina esta historia quedaría incompleta si no intentáramos penetrar los misterios del futuro y averiguar cómo ha de ser ese reinado.

Para algo inspiró el Señor a San Juan el Apocalipsis "Bienaventurado el que lea y escucha las palabras de esta profecía, y observa las cosas escritas en ella, pues el tiempo está cerca" (Ap. I, 3).

La Primera Bestia
San Juan describe al Anticristo como una "bestia roja" (Ap. XVII,3) que sale de la mar (mar que es este mundo en que navega la barca de Pedro).

y que tiene siete cabezas (los 7 reinos de la ciudad terrena).

Una de sus cabezas parecía "herida de muerte; y fue curada su herida mortal. Y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia" (Ap XIII, 3)
Podría tratarse del restablecimiento del Estado judío en Palestina.

Otra de ellas tiene "diez cuernos y sobre sus cuernos diez coronas" (XIII, 1). Esta cabeza es, sin duda, el séptimo rey de la ciudad terrena, o sea el Anticristo propiamente dicho.

Y los diez cuernos "son diez reyes, que aún no recibieron reino, más recibirán poder como reyes por una hora en pos de la bestia" y "tienen un mismo designio, y darán su fuerza y poder a la bestia". Son los diez reyes o naciones que se disputarán el mundo, como lugartenientes del Anticristo.

Señala San Juan (Ap. XIII, 6-14) cuatro poderes que se otorgaron a la Bestia por permisión divina:
1º.- una "boca con la que hablaba altanerías y blasfemias" o sea que perseguirá a la Iglesia de palabra.

2º.- "Y le fue dado que hiciese la guerra a los santos y que los venciese" o sea que perseguirá a la Iglesia de obra.

3º.- "Y le fue dado poder sobre toda tribu, y pueblo, y lengua y nación" o sea que logrará el triunfo y su reinado será universal.

4º.- "Y le fue dado poder de hacer aquello durante cuarenta y dos meses" o sea que su reinado durará tres años y medio.

En síntesis: La primera bestia simboliza el poder político del Anticristo.

El Falso Profesta el Anticristo no estará solo en su lucha contra los cristianos. Tendrá un auxiliar que el Apocalipsis describe como "la segunda bestia" o "falso profeta"
"Y ví otra bestia que subía de la tierra, y que tenía dos cuernos semejantes a los del Cordero, más hablaba como el Dragón. Y ejercía todo el poder de la primera bestia en su presencia; e hizo que la tierra y sus moradores adorasen a la primera bestia, cuya herida mortal fue curada.
E hizo grandes maravillas, de manera que aún fuego hacía descender del cielo a la tierra a la vista de los hombres.
Y engañó a los moradores de la tierra con los prodigios que se le permitieron hacer delante de la bestia, diciendo a los moradores de la tierra, que hagan la figura de la bestia, que tiene la herida de espada y vivió
" (Ap. XIII, 11-14).

Hay muchas interpretaciones de esta segunda bestia. Las dos más probables son:
1ª.- la segunda bestia sería un cisma o herejía, quizá la máxima y última herejía, tal vez el "cataclismo liberal y humanitario", podrían darlo a entender su apariencia cristiana, su doctrina diabólica, su engaño a los hombres con los prodigios de la civilización moderna.
2ª.- sería Satanás en persona, aparecido en la tierra bajo forma humana. El obraría todos esos prodigios y haría que los hombres adorasen al Anticristo.
Ambas interpretaciones no se oponen en lo esencial. Satanás en persona podría aparecer como jefe supremo de la herejía postrera.

Cualesquiera sea esta segunda bestia sus poderes son:


1.- "Y le fue dado que comunicase espíritu a la figura de la bestia, y que hable la figura de la bestia; y que haga que sean muertos todos aquellos que no adoran la figura de la bestia" (Ap. XIII, 15) O sea que dará carácter místico y satanocrático al poder del Anticristo.

2.- "Y a todos los hombres pequeños, y grandes, ricos y pobres, libres y siervos hará tener una señal en su mano derecha, o en su frente. Y que ninguno pueda comprar, o vender, sino aquel que tiene la señal, o nombre de la bestia, o el número de su nombre" (XIII, 16-17).

Consecuencia del carácter satanocrático del Anticristo: Quien no esté con él estará contra él y será puesto, en calidad de "hereje", fuera de la ley. Totalitarismos "democráticos", sanciones económicas, listas negras y tentativas de regulación universal de los productos e industrias, anticipan ese aspecto de su reinado.

En síntesis: la segunda bestia simboliza el poder religioso del Anticristo.

La Gran Babilionia
Está descrita en el cap. XVII, la capital del Anticristo, bajo la forma de una mujer sentada sobre siete montes. Esa ciudad parece ser Roma, que sería elegida como sede por el Anticristo (según las revelaciones de Nuestra Señora de la Salette: "Roma perderá la fe y será la sede del Anticristo") y está edificada sobre 7 colinas y el propio San Pedro la designa con el nombre de "Babilonia" (I Pedro V, 13).

Cuando esto ocurra el Papa habrá abandonado Roma "salid de ella pueblo mío para qeu no tengáis parte en sus pecados, y que no recibáis sus plagas" (XIII, 4)
¿Dónde se refugiará la Iglesia? San Juan advierte que se le habrán sido dadas "dos alas de grande águila, para que volase al desierto a su lugar, en donde es guardada por un tiempo, y dos tiempos, y la mitad de un tiempo, de la presencia de la serpiente" (XII, 14).
O sea durante los tres años y medio de la persecución del Anticristo.
En el cap. XVIII, un ángel profetiza la ruina de la Gran Babilonia: "En un día vendrán sus plagas, muerte y llanto y hambre, y será quemada con fuego, porque es fuerte el Dios que la juzgará" (XIII, 8).
Y la célebre profecía privada de San Malaquías anuncia, también, que "la ciudad de las siete colinas será destruída".
Es probable que por la Gran Babilonia también haya que entenderse además de Roma otras capitales del Anticristo. Así París, tiene anunciada su destrucción por más de treinta profecías privadas y la que San Juan Bosco llamaba Babilonia en una de sus profecías.

Los Dos Testigos
En esos días terribles, la Cristiandad agonizante será restaurada por la predicación de dos profetas enviados por Dios: "Y daré a mis dos testigos, y profetizarán mil doscientos sesenta días, vestidos de sacos" (Ap XII, 3).
Estos dos testigos, según la tradición de la Iglesia, son Enoch y Elías, de quienes se sabe por la Sagrada Escritura que no han muerto, tal vez porque tienen reservada una misión importante para los últimos días del mundo.
A Enoch la de predicar a las gentes penitencia (Eclesiástico XLIV, 16) es decir, la conversión de los gentiles.
Y a Elías la de reconciliar el corazón del padre con el hijo, y restablecer las tribus de Jacob (Eclesiástico XLVIII, 10) es decir, la conversión de los judíos y su reconciliación con los cristianos.

Con la predicación y resurrección de los profetas, los cristianos se fortalecerán y muchos gentiles se convertirán. Pero su resultado más extraordinario será la conversión del pueblo judío y su reconciliación con los cristianos tras tantos siglos de luchas.
Esta conversión también está anunciada por Oseas (III, 4-5); Daniel (XII, 1); y San Pablo (Rom XI, 25-7).

El Gran Monarca
Según Tertuliano la sangre de Elías y Enoch causará la muerte del "hombre de pecado", gracias a ellos se formará un fuerte núcleo cristiano de resistencia al Anticristo.
Política y militarmente será conducido por un Gran Monarca (anunciado en numerosas profecías privadas).
Ese Monarca está señalado, de forma misteriosa, en el Cap. X del Apocalipsis. Se le llama "ángel" porque será enviado por Dios para poner orden en el mundo.
"Desciende del cielo" porque es católico y obra de conformidad con el Papa.
"Cubierto de una nube" por estar oculto hasta su manifestación.
"el iris sobre su cabeza" significa la paz que traerá al mundo.
"su cara como el sol" porque en él se espejarán otros príncipes.
"sus pies como columnas de fuego" por el celo que despliega para el bien de todos.
"y tenía en su mano un librito abierto" es decir que bajo su reinado se reunirá un concilio ecuménico y que el hará cumplirlo.
"y puso su pie derecho sobre la mar y el izquierdo sobre la tierra" significa su gran poder.
"y clamó en alta voz, como un león cuando ruge" significa que se impondrá a otros reyes y príncipes.
"y luego que hubo hablado siete truenos hablaron sus voces" significa que las voces de amenazas de otros reyes quedan sin efecto y son selladas (esta interpretación la confirma una revelación del Señor a Santa Brígida. El trueno significa las amenazas de los perseguidores de la
Iglesia).
"Toma el libro y trágalo" significa que las prescripciones del Concilio Ecuménico deben pasar a ser sangre y vida de los pueblos.
"y hará amargar tu vientre, más en tu boca será dulce como la miel" significa que cumplir estas prescripciones será difícil pero su fruto serán la justicia y la paz.
Este Gran Monarca, según antiguas profecías recogidas por San Agustín, irá a Jerusalem y depondrá su corona sobre el Monte de los Olivos. Y en Jerusalem se establecerá el centro de la Cristiandad.

Armagedón
Entonces el Anticristo convocará a "los reyes de toda la tierra para juntarlos en batalla" contra Jerusalem y los congregará en un lugar que en hebreo se llama Armagedón.

Ese día vendrá Cristo a destruir al "hombre del pecado". Es el día de la venida y triunfo de Cristo (Parusía).
Será el día del Rey sobre la tierra; en aquel día, uno sólo será el Señor y uno solo será su nombre"
Es decir, ese día se cumplirá la profecía de Jesucristo "habrá un solo rebaño y un solo Pastor" (Juan X, 16). Esto no significa consagrar la tesis milenarista (Jesucristo reinando visiblemente en la tierra hasta el juicio final), esa tesis es considerada peligrosa por la Suprema Congregación del Santo Oficio (decreto 21 julio 1944).


¿ESTÁ PRÓXIMO EL REINADO DEL ANTICRISTO?
Dadas las actuales circunstancias del mundo es pausible que esa época no esté lejana.

Si bien no podemos conocer la fecha exacta el Anticristo ha dejado de ser una especulación teológica para convertirse en una realidad posiblemente inmediata.

Cuando vino Cristo la mayoría de los hombres no lo reconoció. Aún los que esperaban al Mesías lo esperaban de otra manera, lo veían siempre distante e ignoraron que ya estaba entre ellos, porque no supieron leer las profecías que lo anunciaban.

Quiera Dios que no ocurra lo mismo con el Anticristo. Y que cuando aparezca, no nos dejemos engañar por "los dos cuernos, semejantes a los del cordero, del falso profeta que hará que los hombres adoren a la Bestia.

Y para que ello no ocurra, sigamos el consejo de San Pablo: "No despreciéis las profecías" (1 Tes, V, 20).