Me hago cruces de la contumaz defensa que profesa usted (y se me antoja ya desesperada y sin objeto); acabo de comprobar el contenido de esa carta en los anexos del citado libro "La larga Marcha hacia la Monarquía" dentro de una respuesta que da el Gobierno a la interpelación de don Jose Ángel Zubiaur y tres Procuradores Carlistas sobre la expulsión de determinados miembros de esa Familia (pág 808). Precisamente se esgrime como una prueba de PUÑO Y LETRA de don Javier, que en Francia se muestra como francés sin ningún vínculo con España con la intención de posicionarse dentro del Legitimismo propio de ese país y como Príncipe Parmesano, sin que desde luego conlleve aparejada la nacionalidad española supuestamente implícita. De ahí que:
1) Alude a que la Corte de Francia (QUE NO LA ESPAÑOLA, a la cual no hace ninguna mención) no concibe el matrimonio morganático (lo que es cierto, pero deja a las claras sus intenciónes de no presentarse como príncipe español)
2) Reconoce al Príncipe don Elías, su hermanastro, como Jefe de la Casa Borbón-Parma, sabiendo que es partidario de don Juan. COSA QUE USTED NO PARA DE NEGAR.
3) LLAMA REY A DON ALFONSO XIII; y lo hace sin el más mínimo empacho, y encima le otorga facultades para cuestionar su propio matrimonio. Como conoce el paño, por considerarle Rey de España adjunta la frase: "al que la cuestión no interesa diréctamente, ha guardado EXCELENTES RELACIONES DE PARENTESCO (!!) con los Príncipes de Borbón-Parma y jamás ha emitido NI RESERVA NI OPOSICIÓN respecto a ellos"....................pues no sería CON SU PADRE don Roberto I precisamente.
Pero es que leyendo la contestación del Gobierno, hay más pruebas del afrancesamiento de don Javier; y esta vez la que voy a resaltar es de naturaleza REALMENTE GRAVÍSIMA en un Príncipe Carlista:
En la página (809), el Gobierno DEMUESTRA que don Hugo (porque "Carlos" le ponen a posteriori según reza el Registro Civil-Prefectura del Departamento del Sena, XVI Arrondissement- se hizo el 27 de Noviembre de 1963) Ha realizado EL SERVICIO MILITAR, y JURADO BANDERA (la Tricolor nada menos) siendo promovido el 16 de Marzo de 1952 al grado de subteniente como oficial que es de la Reserva del Ejército Francés ("Journal Officiel", de 24 de Diciembre de 1952, página 1909). Lo que le EXCLUYE PARA LOS RESTOS Y DEFINITIVAMENTE A ÉL, Y POR SUPUESTO AL PADRE QUE SE LO CONSIENTE, a la Corona Española.
FALTARÍA MÁS, y lo siento por don Sixto que no tiene culpa, y al que en mi opinión le vienen los derechos diréctamente de su abuelo.
Y con esto último (que yo desconocía TOTALMENTE), por mi parte termino mi participación en el hilo porque está todo clarísimo y a disposición de cualquiera para que se haga una idea de lo poco creíble que fue don Javier (y Carlos Hugo) al menos como carlistas; que como Príncipes Parmesanos consiguieron heredar, y parece que era lo que les interesaba realmente (mantenerse entre los "Royals") por obra y gracia de don Roberto II de Borbón-Parma. Anda que si de mí hubiera dependido......iban a heredar lo que yo me sé.
Marcadores