Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: El referendum de 1966 para perpetuar el franquismo (...98% de "síes")

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: El referendum de 1966 para perpetuar el franquismo (...98% de "síes")

    Son falsas las acusaciones de prohibir opiniones contrarias en dicho Referéndum, como se puede comprobar en la Hemeroteca. Como curiosidad, dos intervenciones DISCREPANTES en LA VANGUARDIA

    Así el escritor José María Gironella libremente se manifestaba contrario a la Ley :


    http://hemeroteca-paginas.lavanguard...661211-033.pdf

    "En mi opinión España tiene planteados desde hace muchos años, dos problemas básicos. Uno, el de su progresiva democratización; otro, el de «qué ocurrirá» cuando se produzca la vacante en la Jefatura del Estado, No creo que la Ley Orgánica aprobada con alucinante rapidez en las Cortes solucione de raiz ninguno de losdos problemas.

    El proceso de democratización que puede desprenderse de dicha Ley se me antoja muy discutible, primero porque el pueblo no intervendría directamente en la elección de los altos puestos del Gobierno, y segundo porque en su articulado se omite la legalización de la oposición.

    Esto último es decisivo a mi entender habida cuenta de que todo español sensato debe desear, creo, que dicha democratización llegue por vía de madurez política —y la oposición legalizada es el único medio para alcanzar esta meta—, y no por vía de violencia.


    Tampoco alcanzo a convencerme de que la nueva Ley garantice la estabilidad en cuanto se produzca la vacante en la Jefatura del Estado desaparecida la persona de Franco cuyas prerrogativas de mando la nueva Ley mantiene prácticamente i n t a c t a s •—pese a algunos matices, como el que supone el nombramiento de un presidente del Gobierno—. los consejeros del Reino heredarían, creo, un peso superior a sus posibilidades reales de encauzar con firmeza el futuro.En consecuencia, pues, la nueva Ley me parece un compás de espera, no una solución."

    Asimismo discrepaba públicamente de dicha ley franquista el profesor Jiménez de Parga, en una conferencia dada en Barcelona, que se lee en la misma página de LA VANGUARDIA:

    "Ante un nutrido auditorio el catedrático de Derecho Político de la Universidad de Barcelona profesor Jiménez de Parga pronunció una conferencia en la Residencia Universitaria de Loyola. El tema versó sobre la Ley Orgánica del Estado propuesta a referéndum.

    Después de analizar la Ley y examinar las características del referéndum, su planteamiento y preparación, el orador precisó que las disposiciones transitorias pueden suscitar dudas respecto a la eficacia de lo establecido en el articulado e la Ley. Centró su atención en las fuerzas que impulsarán el funcionamiento de las instituciones, y expresó el temor de que si son eliminados los grupos políticos, otros grupos no políticos (económicos, religiosos, profesionales, etc.) pueden hacer las funciones propias de los partidos. Consideró el orador, que estos grupos, cuando se proyectan en la vida política son aún más desintegradores y enfrentan más que los partidos.

    Después de recordar la Constitución francesa, obra de Luis Napoleón Bonaparte, de mediados del siglo pasado, se refirió a la preparación del referéndum y se mostró partidario de un contraste de opiniones, con igualdad de oportunidades, con el fin de que los resultados representen un auténtico «consenso» entre todos los españoles."

    http://hemeroteca-paginas.lavanguardia.com/LVE07/HEM/1966/12/11/LVG19661211-033.pdf

    Última edición por ALACRAN; 22/11/2018 a las 21:00
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Lista "oficial" de bunkerianos/ y de traidores al franquismo (1976)
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/10/2018, 13:50
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/05/2017, 18:39
  3. Año 1872: el "origen" del franquismo
    Por Ennego Ximenis en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/06/2015, 23:42
  4. Afán de "tener" para poder "ser"
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/03/2014, 13:24
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/09/2005, 06:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •