Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 36

Tema: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transición

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,441
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    El único imperdonable delito en la Transición no era el asesinato de presidentes del Gobierno sino el de comunistas


    Revista FUERZA NUEVA, nº 538, 30-Abr-1977


    A Radio Nacional

    Hora tras hora estoy oyendo en su noticiario nuevas repeticiones sobre el procesamiento de los criminales que cometieron los asesinatos de los abogados comunistas.

    No he oído nada, no hoy, sino nunca, sobre procesamientos por el asesinato del señor Araluce (consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa) y sus cuatro acompañantes. Tampoco sobre procesamientos sobre el asesinato del almirante Carrero Blanco (presidente del Gobierno) y sus dos acompañantes. Al contrario, acabo de oír que, gracias a no sé si indulto, amnistía o gracia, acaba de salir a la calle alguien que estaba preso por el asesinato que cambió la Historia de España. (¿Se da cuenta el señor Suárez de que, de no haber sido asesinado, Carrero Blanco estaría de jefe de Gobierno español ahora y hasta mediados de 1978?)

    Tampoco he oído noticias sobre procesamientos por los asesinatos de don Antonio Frutos, guardia civil; don Miguel Gordo, guardia civil; don Ángel Berazadi, industrial; don Manuel Albizu, taxista; don Emilio Guezala, inspector de autobuses; don Víctor Legorburu, alcalde de Galdácano, y así hasta cerca de un centenar.

    ¿No hay noticias de procesamientos de nadie más que de los asesinos de los comunistas?

    ¿Cuántas veces ha hablado Radio Nacional de los ocho atentados contra la sede de FUERZA NUEVA de Barcelona?

    ¿Qué dice el señor Ansón, jefe de RTVE, sobre esta información tan rara, muda para unos, repetidora para otros?

    Ramón CASTELLS SOLER


    Última edición por ALACRAN; 23/09/2022 a las 13:07
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/09/2024, 12:45
  2. Respuestas: 20
    Último mensaje: 23/01/2017, 09:54
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2013, 13:09
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/01/2013, 06:11
  5. Moncloa sigue estudiando una amnistía que englobe a etarras
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/10/2005, 16:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •