Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: El equívoco acto en que D. Juan “cedió sus derechos” a Juan Carlos, rey “franquista”

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,279
    Post Thanks / Like

    El equívoco acto en que D. Juan “cedió sus derechos” a Juan Carlos, rey “franquista”

    Es decir, Juan Carlos, gracias a esa especie de "bendición" de su padre D Juan dejó de ser ya rey "franquista", quedó limpio de "totalitarismo", tras recibir los carismas liberales consustanciales a su maldita dinastía borbónica, cuya capital hasta entonces era Estoril.

    Hasta la llegada de Juan Carlos al trono a finales de 1975, se mantenía, y así constaba en textos oficiales, que Juan Carlos era el rey elegido para la INSTAURACIÓN de la Monarquía del 18 de Julio, una monarquía nueva que no tenía nada que ver con la fenecida monarquía alfonsina, caída con la república en 1931, abandonada de todos y sin visos de haberse vuelto a hablar en España de ella sino por la pura y simple voluntad de Franco una vez que el nuevo Régimen se iba institucionalizando. (Hay varios documentos y comentarios en el foro enviados sobre el tema ( La Monarquia española y el pensamiento de Franco).

    En base a ello, por dos veces, tanto cuando Juan Carlos fue designado por las Cortes en 1969, en vida de Franco, como tras su jura y proclamación en noviembre de 1975, juró guardar fidelidad a los principios del Movimiento y Leyes Fundamentales. Es decir, aun siendo de la misma dinastía borbónica-liberal juraba como rey de una Monarquía sin ningún vínculo con la alfonsina-liberal anterior.

    Sin embargo, el círculo absolutamente minoritario de los monárquicos juanistas mantenía que el rey legítimo seguía siendo D. Juan de Borbón, más cercano a la sucesión de Alfonso XIII y que no mantenía ningún vínculo ni simpatía con Franco ni su Régimen. Estos estaban por la RESTAURACIÓN de la antigua monarquía y obviamente por el liberalismo que siempre la acompañó.

    Entre medias de ambas posturas algunos personajes relevantes y aperturistas del Régimen (el presidente Arias…) solían hablar de una “REINSTAURACIÓN”, que consistiría en permitir a Juan Carlos rey instaurado del 18 de Julio y a la vez restaurado de una dinastía liberal, una conveniente y moderada apertura hacia la democracia europeísta.

    Así tras haber sido coronado Juan Carlos como rey en 1975, estar suficientemente consolidado y siendo aprobada la ley de reforma política en referéndum y a la vista las primeras elecciones libres, la postura de su padre D. Juan como alternativa para la democracia era ya insostenible, y debía ceder todo el protagonismo a Juan Carlos: acto que se realizó públicamente y ante la TVE en mayo de 1977.

    Obviamente, a esa altura, en sus respectivos discursos ya ni padre ni hijo apelaron a lo bien que les vino Franco, al 18 de Julio y las Leyes Fundamentales (… precisamente la causa de que ellos no estuvieran de permanente y forzoso veraneo en playas y palacetes de Estoril, la Costa Azul francesa o el Caribe), discursos liberales en toda regla como si en cuarenta años no hubiera pasado nada, ni la II República ni Franco, y fueran ambos inocentísimos herederos de Alfonso XIII dispuestos ... a repetir los errores de éste corregidos y aumentados…

    Quien oyera entonces a D. Juan, sin mayores datos, hubiera creído que ese señor (que nunca fue nada, que sólo se representaba a sí mismo, y que sólo se enteraba la gente de él por el diario monárquico ABC) abdicaba de algo que hubiera ejercitado de pleno derecho décadas y décadas …

    Y es que la intencionalidad política y manipuladora de tal acto, emitido por TVE, pero que hubiera debido ser sólo acto privado entre padre e hijo, supuso normalizar públicamente el papel político de D. Juan y su discurso como simpático rey "legítimo" e "injustamente" postergado por culpa... , faltaría más, ... del "dictador".

    En definitiva, la traición y perjurio de Juan Carlos se acbaría camuflando y diluyendo a medida que los escandalizados de su perjurio a la Monarquía instaurada por Franco se iban resignando a la Monarquía reinstaurada y finalmente a la Monarquia restaurada y liberal-masónica-europeísta, totalmente opuesta a la instaurada, y en la cual Franco ya no pintaba absolutamente nada.

    Una tomadura de pelo, digna del reino de chirigota si no hubiera sido trágica para España y sus principios y valores históricos.
    Última edición por ALACRAN; 13/02/2023 a las 18:30
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2020, 18:44
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/09/2019, 00:29
  3. Un libro fallido de Manuel Martorell: Carlos Hugo frente a Juan Carlos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/01/2017, 23:50
  4. Juan carlos torres venegas
    Por Torres en el foro Presentaciones
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/02/2010, 02:16
  5. Acto Homenaje a Juan Ignacio ¡Presente!
    Por CAMPANO en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/12/2005, 17:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •