Val, te vuelvo a agrdecer tu respuesta y ahora si se que estamos hablando de lo mismo.
Pero en confianza, el comentario del tema frances, que te hago, merece la pena, si no tienes a tu alcance los datos, dimelo y te dare lo que pueda, pero en resumen Sanchez Albornoz fue, quizas a mi entender demasiado condescendiente con las estirpes regias cristianas de la época, pero a mi no me gusta hacer critica destructiva y menos hablando de historia, porque se puede pasar sin darnos cuenta a contar cuentos. Pero te voy a adjuntar un par de parrafos interesantes en los que el historiador no se moja.
"Portugal nació por obra de ambición y de la habilidad maniobrera de Enrique de Borgoña y de su mujer doña Teresa....................
..alcanzo después el apoyo del Papado reconociendose vasallo del Pontifice; afirmó su posición obteniendo importantes victorias sobre musulmanes y consiguio sobrevivir al Emperador y presenciar la división y la impotencia del poderoso reino del que había logrado desvincular el suyo..
Hay circulando por las librerias una novela histórica que toca la vida de Alfonso VI y esplica, quizas de una manera "partidaria" todo el momento histórico que aquí te apunto. El libro se llama ZAIDA LA PASION DEL REY a mi me ha servido para despues contractarlo y la verdad es que aclara muchos temas, de gran interes, entre ellos el inicial de los moros...
Un saludo
Marcadores