Bueno, gracias por las respuestas. Pero, de mi lado conseguí encontrar más información, en una curiosa enciclopedia catalana en inglés:
http://www.grec.cat/cgibin/hecangcl....10848&PGMORI=E
Lo que más me encantó fue que el destino del conde de Zavellá (muchas ortografías de su nombre existen) fue él que imaginé en mi novela, sabiendo de antemano que había fundado la muy literaria Academia dels Desconfiats (que luego se transformará en Academia de Bellas Artes). O sea, Joan Antoni era un intelectual de delicada sensibilidad. Por eso se marchó a Viena con el Archiduque, volviéndose caballero de la Capilla Imperial de Música. El conde de Zavellá compusó también música, conocía este detalle y por eso pensaba que se marcharía a Viena. Pero ahora que sé un poco más, estoy pensando que el conde se marchó en el 1709, o sea sabía que algo importante se tramaba en Viena. Con lo cual, podría dar argumentos para la tesis del envenenamiento del emperador José I...
espero comentarios vuestros
Marcadores