Tú lo has dicho. Primero se ha de demostrar que se tiene derecho al uso de dicho escudo, cuya demostración no tiene nada que ver con probanza alguna de hidalquía y, en caso afirmativo, ¿alguien conoce algún tipo de uso público que en este Estado no tenga alguna carga impositivaaaa?
Demostrar que se desciende de hidalgos al Mº del Interior le importa un rábano con chorreras, pero si quieres poner un escudo en tu blazier, tarjetas de visita, puerta de tu casa, colgando del balcón o del mirador, etc., lo suyo es que pagues en la Sección de Títulos y demás... del citado Mº. No obstante, no suele suceder nada administrativamente hablando a no ser que a algún mala baba se le ocurra denunciar el asunto.
Para mayor información, y para quien esté interesado en el tema, lo mejor es preguntar a la "Asociación de Hidalgos a Fuero de España", donde pueden dar las mejores orientaciones al respecto.![]()
¡Muy interesante!
Sí, no hay más que fijarse en el comercio de vanidades insulsas que se hace con eso de los diplomitas, escuditos, llaveritos bajo el común denominador de: genealogía, ¡ conoce los orígenes de tu apellido ! y demás zarandajas. Pero si sale hasta en fascículos, y es que no es serio. Tal vez, por eso, es por lo que el Mº del Interior no hace ni caso, pero que alguien no sea denunciado porque si no...
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores