Acabo de terminar de leer un testimonio vivo y directo publicado en forma de libro que me ha producido las más profundas emociones. Es el relato pormenorizado de lo que sucedió en los barcos y prisiones de Bilbao entre 1936 y 1937. En alguna ocasión lo he dicho, mi padre fue uno de los cautivos, primero en el Kursaal de San Sebastián entre el 23 de agosto y el 8 de septiembre, Segundo, fue llevado al barco Aranzazu-Mendi en cuyas bodegas permaneció entre el 8 de septiembre y el 13 de diciembre; de allí fue llevado al Carmelo de Begoña en Bilbao hasta el 20 de enero de 1937 fecha en la que fue liberado.

Por otro lado, el día 31 de agosto de 1936 en el barco Cabo Quilates, fueron asesinados a tiros un hermano de mi abuela paterna y sus dos hijos. Murieron desangrados sobre la cubierta de aquél siniestro ataúd varias horas después, siendo plenamente conscientes pues se confortaron entre ellos en aquellos momentos finales, según describió un testigo también preso. El relato de su martirio viene bastante detallado en el libro.

En dicho texto, se confirma la exactitud de los datos contenidos en la Causa General, que los malnacidos criminales de este país han querido llenar de mierda, la misma que siguen exhudando por sus propios poros. Y me alegra que así sean confirmados por los autores y propietarios de la fuente nada sospechosos de "fachismo o fachetería". El libro no es nada fácil de conseguir pues se hizo una edición corta en el 2007 e ignoro si volverán a reeditarlo. Si acaso, y dado su enorme valor documental para historiadores y para conocimiento de la verdad de los hechos, es posible que, si se produce una demanda importante, se decidan a reeditarlo.

Los acontecimientos narrados son estremecedores, brutales, el sadismo con el que se aplicaron las alimañas republicanoides y los nazistas del PNV, no tienen ni perdón ni olvido, muchos pasajes presentan un realismo frente al que es difícil contener las emociones y la ira, he intentado imaginar a mi padre con 19 años en aquellos meses y no me ha resultado posible, mi condición de católico me lo impide, y es mejor que sea así.

Los datos del libro son:


Los desastres de la Guerra Civil Española. La represión en Bilbao (julio de 1936-junio de 1937) José Manuel AZCONA.

Sobre el testimonio inédito "Los crímenes del Quilates. Recuerdos de mi cautiverio" de José Mª VICARIO CALVO

Colección CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, nº 82
Servicio de publicaciones de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Editorial DYKINSON, Madrid 2007
ISBN 978-44-9849-173-9


Es posible que haya algún ejemplar suelto en librerías o en el mercado de segunda mano. En cualquier caso, con toda probabilidad, en algunas Bibliotecas: B. Nacional, de la Facultad de Derecho de la Universidad editora; en la Facultad de Geografía e Historia de la misma y, posiblemente, en las facultades de Historia de las principales universidades.

Mi padre nunca nos habló a mis hermanos y a mi, más allá de decirnos dónde había estado "preso", ("secuestrado" para mi), y no fue hasta su fallecimiento, 9 años hace el 21 del mes que viene, cuando después y revisando sus papeles, encontré el Carnet de la Delegación Nacional de Ex-cautivos, un díptico en el que se detallan la filiación, su número de afiliado y en el que en la segunda cara interna se lee:

"Ha sufrido cautiverio por Dios y por España en las cárceles que se indican al dorso de este documento"

Y allí figuran los datos que antes anticipé.