Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 167

Tema: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

Vista híbrida

  1. #1
    XIBINO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 ago, 09
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    A mi me ha ayudado mucho la lectura del libro "el carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en españa" de jordi canal. Historia alianza editorial del año 2000. Es un trabajo realizado desde fuera del carlismo con afán de explicar los pros y los contras de este movimiento político. Es muy completo y posee una extensa bibliografía. Da la impresión de ser un trabajo muy serio.
    Yo en mis investigaciones sigo la máxima que dice que "el historiador honrado debe perseguir lo que busca, pero también exponer lo que no buscaba, lo que no esperaba encontrar, pese a que ello mucho le sorprenda y mucho le estorbe".

  2. #2
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Cita Iniciado por XIBINO Ver mensaje
    A mi me ha ayudado mucho la lectura del libro "el carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en españa" de jordi canal. Historia alianza editorial del año 2000. Es un trabajo realizado desde fuera del carlismo con afán de explicar los pros y los contras de este movimiento político. Es muy completo y posee una extensa bibliografía. Da la impresión de ser un trabajo muy serio.
    Yo en mis investigaciones sigo la máxima que dice que "el historiador honrado debe perseguir lo que busca, pero también exponer lo que no buscaba, lo que no esperaba encontrar, pese a que ello mucho le sorprenda y mucho le estorbe".
    Pues hombre, en este foro ya se ha tratado del libro ese. Por ejemplo, en este mismo hilo: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    El libro de Canal pretende ser completo, pero no lo es. Sesgado, falto de fuentes, se nota que se fue a lo fácil, aunque no se reconozca.

  3. #3
    XIBINO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 ago, 09
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Disculpa si no he cubierto tu espectativa.
    Como puedes ver soy novel en este foro, que no en el tema.
    A una pregunta como la que vi intenté ayudar pues pense (equivocadamente sin duda) que querías aproximarte al tema.
    No obstante el libro citado, que sin duda presenta información en algun momento sesgada, ofrece una amplia bibliografia que da más que cumplida respuesta a cualquiera que quiera introducirse en el estudio del carlismo.
    Viendo lo que se escribe en este foro se puede concluir que hay gente muy experta y documentada en carlismo; por eso también me extrañaba esa pregunta.
    Ahora si quieres podemos entrar en materia y navegar por la procelosa historia del carlismo, historia que si ha pecado de algo es de homogeneidad, un defectillo de nada, si se tiene en cuenta que es la suma de las voluntades de gentes que tan solo quieren servir a dios, a su patria, a la foralidad de sus territorios y a un rey que sea bandera, guia, ejemplo, y adalid de la causa.
    Ojo: Que al decir "causa" se engloban las cuatro patas del lema, y no solo una, la dinastía, asunto que tanto dolor de cabeza ha dado al carlismo.
    Un abrazo

  4. #4
    Avatar de Triaca
    Triaca está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 nov, 10
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    867
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Hola:
    Si dices "esas cuatro patas" parece que estás hablando de un cuadrúpedo, de una silla o de una mesa. Si escribes "dios" con minúscula no sé a qué dios de la mitología grecolatina estás refiriendo. Por cierto, para referirse al demonio desde hace mucho tiempo, existe la expresión "pateta". Patético, vamos.
    Un saludo.
    "Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
    Francisco de Quevedo

  5. #5
    XIBINO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 ago, 09
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Hola amigo
    las mayusculas las escribi. Al dar intro se convirtieron en minusculas creeme.
    El juego palabras de las cuatro patas sirve para expresar figuradamente los cuatro puntos de soporte en los que se apoya algo.
    Espero un debate serio no un entrar en juzgar las formas o pequeños deslices que se puedan cometer
    siento califiques de patetica mi intervencion. Qué se le va hacer. Así nos ha lucido el pelo en españa. Los bizantinismos que no mueren.
    En el fondo estoy deseoso de comprobar si sige uniéndonos lo verdadero, lo profundo, lo que sirva para seguir haciendo patria.
    Mi dios es el dios hecho hombre que nos dio ejemplo y sentido a nuestra existencia terrenal. El dios que dio su vida para hacernos entender que debemos ganarnos un sitio junto a él. Mi patria es españa, caso único en la historia de la humanidad que se formó siguiendo la luz del evangelio gracias a la union de distintos reinos, reinos que conservaron instituciones y costumbres, leyes privadas (privi-legios) que no menoscababan la unidad de la patria grande; y mi rey, ¡ay! Mi rey (dios que gran vasallo si hubiera gran señor), espero todavía que surja de entre las nieblas de la historia y se le entronice unanimemente por todos los carlistas.
    Adios amigo como sigan así las cosas nos veremos pronto en las peñas de asturias comenzando de nuevo.
    Última edición por XIBINO; 30/01/2011 a las 10:01

  6. #6
    Avatar de Triaca
    Triaca está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 nov, 10
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    867
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Hola:
    Parece mentira que que al pulsar la tecla "enter" las mayúsculas se conviertan en minúsculas. Le propongo que vea desde otro ordenador cómo quedan sus mensajes y se dará cuenta de la sensación que produce al lector un mensaje con tantas faltas de ortografía. Las disquisiciones bizantinas hacen referencia a la Teología, ha quedado como tópico, como bien sabe, el sexo de los ángeles. De las cuatro patas, usted se hará cargo, no es un modo elegante de referirse a las bases de lo que trata. Por otro lado, el Cid, desde luego, se merecía un Rey mejor.
    En fin, respetémonos y quedemos como buenos amigos.
    Nota: Le ruego que, si no no puede escribir combinando mayúsculas y minúsculas escriba en las primeras directamente. De ese modo no cabrán malas interpretaciones de sus mensajes. Lo consideraré una cortesía.
    Hasta pronto.
    Última edición por Triaca; 30/01/2011 a las 10:25
    "Solo Dios sabe hacer de los venenos remedio".
    Francisco de Quevedo

  7. #7
    XIBINO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 ago, 09
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Caramba. Gracias por su ayuda amigo. Efectivamente me estaba equivocando al escribir todas en mayusculas. En fin, reconozco ser un poco bruto con el ordenador.
    Es curioso que quien ha metido la puya el primero pretenda cerrar el asunto con una llamada al llevarse bien sin disculparse de antemano aunque sea levemente.
    Ya veo que no le gusta el lenguaje figurado, pues no le ha gustado mi alusión al "bizantinismo" como discusión baldía que no lleva a ningún lugar. Y como sigue enojándole lo de las "patas" y no quiero caer en lo que critico, no voy a perder el tiempo en disquisiones pueriles.
    Adios amigo, usted se lo pierde.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    El Matiner


    Los Principios no negociables: Dios, Patria y Rey.


    Desde que algunos católicos han ido a engrosar las filas doctrinarias, parte por su culpa y parte por la guerra innoble y la lluvia de denuestros de los que estaban interesados en alejarlos del campo tradicionalista,...la gran fuerza social y política llamada comunión católico-monárquica se ve asediada por los tiros de estas banderías, que con sus continuas algaradas y escaramuzas distraen sus fuerzas para que no las emplee en luchar con la Revolución asoladora, que todo lo avasalla, sirviéndole así de avanzada a fin de que en la hora suprema quede para las huestes liberales el campo de batalla.

    Y aunque separados por el procedimiento, y haciéndose la guerra como errores opuestos que son, ponen término a sus querellas, y acallan sus odios cuando se trata del enemigo común, y, como si formasen un solo partido y profesasen una misma doctrina, gritan unánimes que ya es hora de acabar con las batallas chicas y de reñir los grandes combates, por lo cual es necesario prescindir de legitimidades y formas de gobierno, que son cosas accidentales y transitorias, y encerrarse en el terreno puramente religioso, teniendo en cuenta que primero se debe buscar el reino de Dios y su justicia, porque todo lo demás se nos dará por añadidura.

    Esta hipócrita celada en que han caído no pocos espíritus sencillos cegados por el misticismo y aparente generosidad en que va envuelta, redúcese, bien examinado el asunto, a despreciar, como enojosa impedimenta para el combate, el derecho y las tradiciones de los pueblos en que se pelea. Porque la legitimidad no es sólo el título de los poderes que se fundan en una ley histórica o en una costumbre, sino el sello augusto que les imprime la conformidad con la ley divina y el derecho nacional; y creer, por lo tanto, que la legitimidad es un mero litigio dinástico que únicamente se refiere al origen del mando o que es cosa tan baladí la rectitud de su ejercicio que acciones no intencionales bastan para borrarla, o que pueda ser retirada y concedida en nombre del criterio particular por conciliábulos de periodistas y aun por multitudes unánimes, es sencillamente relegar con jansenístico respeto la potestad de la Iglesia al lugar de las cosas inútiles, y sustituirla con la razón independiente de toda norma y autoridad que no se apoye en ella misma. En suma: que es profesar el principio racionalista, más la hipocresía, para mejor defender la verdad católica que condena ambas cosas.

    Añádese a esto que la forma de Gobierno, cuando es secular, como en España, y ha sido, juntamente con la Iglesia, causa de la unidad nacional, y a la vez elemento, y en parte presión del espíritu y voluntad unánime de la cadena de generaciones en que tomó cuerpo la nación, es principio esencial de la constitución interna y cosa inherente a la patria, de la cual es tradición política fundamental. Querer, pues, que se prescinda de ella para mejor defender a la Iglesia, es pedir en buenos términos que se reniegue de la patria y se rechace su constitución secular, y hasta se reniegue de la historia y de la nación, que sin la Monarquía ni se comprende ni se explica.

    Pero nótese que las tradiciones, como los derechos, están unidos por el vínculo común, y que, quien conculca o viola uno, indirectamente los hiere todos. Primero caería el Trono, después el Altar, y sólo quedaría en pie el orgullo racionalista convertido en ariete de la obra de los siglos.

    ¡El Derecho, la Monarquía y la Tradición nacional, cosas secundarias y accidentales! ¡Y que esto lo digan gentes que presumen de purísima fe religiosa! (...)

    A esta extraña aberración ha conducido en algunos el afán de sincerar su conducta desatentada con la única comunión social y política de España sometida incondicionalmente al servicio de la Iglesia. ¡Como si a la Revolución se la combatiese mejor cediéndole parte del campo y oponiendo a sus negaciones rotundas afirmaciones incompletas!

    Tal es, en suma, uno de los sofismas fundamentales con que las banderías separadas de la comunión tradicionalista fingen defender a la Iglesia haciendo guerra a aquellos de sus hijos que no creen que, para defender a sus madre, necesiten renunciar a los deberes que ella inculca y a las intituciones nacidas bajo su influencia y amamantadas en su seno (...)

    Juan Vázquez de Mella. La persecución religiosa y la Iglesia independiente del Estado Ateo. Obras completas, volumen quinto.

    Publicado por El Matiner en 06:31 0 comentarios

    Etiquetas: Juan Vázquez de Mella

  9. #9
    Avatar de Estirpe militar
    Estirpe militar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 oct, 09
    Ubicación
    España (Reyno de Sevilla)
    Mensajes
    194
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Gracias Ordóñez por trasladar al foro este magnífico artículo.
    Un sincero agradecimiento a todos aquellos anónimos tradicionalistas que siembran internet con sus blogs, aportando luz, con su gratuita labor, a las tinieblas de la ignorancia que cubren Las Españas.

  10. #10
    vimo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 mar, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Carlismo: ¿qué me recomendáis?

    Me gustaria hacer una pregunta.
    Es verdad que en la primera guerra carlista las tropas de Carlos Maria Isidro estan a punto de entrar en Madrid cuando no havia
    ninguna tropa isabelina porque Carlos Maria no quiere entrar? Si se hubiera hecho con Madrid seguramente habria ganado no?
    Me podeis recomendar algun libro sobre el Carlismo.
    Gracias


LinkBacks (?)

  1. 03/10/2011, 03:35

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. la famosa y falsa cita de Marx sobre el carlismo
    Por Juan del Águila en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/09/2018, 17:44
  3. Una joyita olvidada: el Ripalda
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/04/2007, 20:13
  4. SociologÍa Del Carlismo
    Por Litus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 27/02/2007, 15:12
  5. Aproximaciones al carlismo
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2005, 12:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •