Disculpa si no he cubierto tu espectativa.
Como puedes ver soy novel en este foro, que no en el tema.
A una pregunta como la que vi intenté ayudar pues pense (equivocadamente sin duda) que querías aproximarte al tema.
No obstante el libro citado, que sin duda presenta información en algun momento sesgada, ofrece una amplia bibliografia que da más que cumplida respuesta a cualquiera que quiera introducirse en el estudio del carlismo.
Viendo lo que se escribe en este foro se puede concluir que hay gente muy experta y documentada en carlismo; por eso también me extrañaba esa pregunta.
Ahora si quieres podemos entrar en materia y navegar por la procelosa historia del carlismo, historia que si ha pecado de algo es de homogeneidad, un defectillo de nada, si se tiene en cuenta que es la suma de las voluntades de gentes que tan solo quieren servir a dios, a su patria, a la foralidad de sus territorios y a un rey que sea bandera, guia, ejemplo, y adalid de la causa.
Ojo: Que al decir "causa" se engloban las cuatro patas del lema, y no solo una, la dinastía, asunto que tanto dolor de cabeza ha dado al carlismo.
Un abrazo
Marcadores