Quería iniciar un debate para aclarar las dudas sobre el movimiento comunero. No entiendo como la Junta de Castilla y León celebre una derrota, que no afectó solamente a la región, que no todos los pueblos reaccionaron de la misma forma teniendo actos más importantes que eso. Actualmente de la fiesta se la ha apropiado los grupos de izquierda aunque el Partido popular siempre asiste a Villalar de los comuneros (los comuneros fue un añadido tardio en 1932 !Como no!). El caso es que no se que interpretación hay que darle, leí a Menendez Pelayo que decía que no era una rebelión moderna contra la opresión y el absolutismo sino la última rebelión que defendía las libertades castellanas. ¿que tipo de libertades se eliminaron?. Por otro lado los rojillos aprovechan a atacar a la Iglesia por sus supuestas riquezas y asombrosamente han obtenido un héroe con el Obispo Antonio de Acuña:

En los atrios y en los claustros
los campesinos verán
al obispo de Zamora
a caballo predicar:
"Tended palios y manteles
y en su interior arrojad
custodias, joyas, patenas
y vasos de consagrar.
La Iglesia cuanto más pobre
más a Dios se acercará".
El oro de los altares
es agua sin alumbrar,
llevándoselo a la Junta
al pueblo le brotará.


El poema es de Luis López Alvarez.