Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 162

Tema: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

Vista híbrida

  1. #1
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Atención a la majadería del protoislamismo valenciano:


    - Sea como fuere, serían lápidas musulmanas, nada de herejía unitarista arabizante. Poniéndolo muy en cuarentena, pues en esto hay intereses ideológico-económicos graves.
    Efectivamente. Esa lapida es arabe, de un arabe. Pero tampoco refuta otra realidad paralela: que en Hispania en ese momento habia una disputa ideologico-religiosa similar a la que hubo en Arabia, Oriente Medio, etc. La eterna lucha entre el dios unico y el cristianismo trinitario-pagano. Visiones tan distintas siendo de un mismo origen judeocristiano!. Posiblemente ese arabe entrerrado en Xativa se encontro muy comodo y esperanzado alli, viendo que su religion no era en absoluto extraña o diferente a lo que alli se encontró entre el pueblo llano (no entre el poder, desde luego): gente sencilla que creia en un unico dios.

    - Nada sabemos acerca de la propagación del cristianismo en la Península Ibérica durante los primeros siglos. Surge de pronto en el IV, como por obra de una explosión. Ocurrió lo mismo con la difusión del Islam. Ante la ausencia de textos latinos y árabes, en siglo y medio, lo menos que se puede enunciar es que ha sido predicado en un ambiente propicio por oscuros propagandistas; por lo cual no han dejado de esta acción rastro alguno.


    Esto es una de las grandes mentiras de Olagüe. Sí se sabe de la propagación del cristianismo en Hispania desde sus comienzos,
    No. Conocemos los mitos, tradiciones y maravillosas historias de las proezas y sufrimientos de los primeros cristianos y sus predicadores, apariciones, milagros, etc... asi como conocemos la aparicion de Santiago Matamoros cortando cabezas, un pilar en Zaragoza o una barca de piedra que trae el cuerpo del apostol... de la misma manera que lo que sabemos de la invasion musulmana son las historias de los norteafricanos y lo que los estudiosos hispanos se trajeron de Egipto: leyendas y fantasias. Convertidas po rel interes y el poder en Historia de la Nacion. Cada uno de la suya.

    y otra vez vuelvo a citar la influencia norteafricana; influencia que el islam cortó de raíz al arrasar el Cristianismo florido del actual Magreb, el cristianismo de San Agustín de Hipona, Cirilo de Cartago y tantos otros. Decir que el Cristianismo se expande en Hispania como " proceso revolucionario " es querer aplicar la " mentalidad guillotinera " hace 20 siglos y no tener en cuenta ni un ápice de la " mentalidad antigua " muy pre-revolucionaria. Un ejercicio ramplón de politización interesada en conflictos que nada tuvieron que ver con Rousseau y luego con especulaciones hegelianas.
    Vale, acaba usted de destruir a Hegel y a Rousseau en un solo embite, ja ja ja Les ha quitado toda la razon que pudieran haber tenido. Le animo a escribir un libro refutándoles.


    Y obsérvese una vez más como se recurre a la especulación y a la " polémica gratuita ", pero nunca a las pruebas:

    Pero algunos hechos tienen un difícil encaje en la historia dogmática oficial, como por ejemplo la lápida de la que estamos informando en esta web, datada en el año 648. ¿ Como puede ser del año 648 si los árabes no invadieron “España” hasta el año 711? E ...../...
    administración que les paga, con el objetivo de mantener los “dogmas oficiales”. Cuando la libertad de investigación y de pensamiento llegue a las universidades del Estado español, la HISTORIA se podrá empezar a escribir con letras mayúsculas.

    Los arqueólogos, cuando interesan, ya se sabe.
    Bueno, asi es... lamentablemente. El sueldo es el sueldo, y en un pais de funcionarios y paniaguados es normal que cada cual defienda su huerta como pueda.

    Eso explica de como de cuentos egipcios y mitos locales se haya podido crear semejante historia "real" y aceptada. Apenas si sabemos de algunas cosas de hace 200 años y sin embargo nos sabemos el DNI de cada soldado moro que atacó Hispania en el 711... nombre apellido y grupo sanguineo si hace falta.

    La historia la escribe el poder, la escriben sirvientes del poder, para el poder, para si mismos, nunca la escribe el pueblo llano... los que la ejecutan o por orden de sus amos, reyes, emperadores, casi siempre extranjeros (en España no es inhabitual).

    Repetire un asunto: la ausencia de pruebas no niega un hecho, simplemente la ausencia de pruebas. La inteligencia nos permite deducir cosas simplemente por la ausencia de cosas, a veces mas que por la presencia de cosas. Y no pocas veces la aparente prueba de una cosa se da de bruces con la ausencia de otras que estarian justificadas si la primera hubiera sido verdad.

    Asi pues existe una clamorosa ausencia de pruebas de la invasion musulmana, arabe o no, de la Peninsula en el 711 y siguientes, pruebas positivas, no textos depurados convenientemente, seleccionando solo lo que convenia y obviando lo que contradeciria la prueba completa. NO existen pruebas de lo que realmente sucedio, pero se pueden extraer ideas de lo que pudo suceder simplemente usando el sentido comun y la deduccion. Desgraciadamente no es algo que ya podamos probar con testimonios escritos. No por ahora. Y es posible que para siempre. Asi pues el mito sera lo unico que quede... y lo que se usará en el futuro.
    Última edición por Audax; 09/11/2009 a las 13:27


LinkBacks (?)

  1. 30/05/2010, 19:45

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •