Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 64

Tema: Anecdotario de soldados españoles por el mundo

Vista híbrida

  1. #1
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Anecdotario de soldados españoles por el mundo



    Quiero recordaros a todos que el próximo 29 de Diciembre hay que celebrar la memoria gloriosa de Don Tomás. Se cumplirán 221 años del nacimiento de uno de los más grandes guerreros hispánicos de todos los tiempos, el bravo Zuma, nuestro egregio caudillo Don Tomás de Zumalacárregui y de Imaz, nacido en Ormáiztegui, el año de gracia de 1788. Que Dios tenga en su gloria.

    Valga esta anécdota que cuenta D. Juan Antonio de Zaratiegui, para darnos una idea de la masa en que estaba hecho este gran vasco:

    "Cuando eran más frecuentes los triunfos de Zumalacárregui, una de las personas de más influencia habia encargado a un íntimo amigo de éste le dijese que hallándose don Carlos dispuesto a elevarle a título de Castilla, sólo esperaba saber qué denominación prefería. Zumalacárregui, al oírle, contestó con ceño: "Después de entrar triunfantes en Cádiz lo pensaremos; por ahora no estamos seguros ni aun en el Pirineo, y un título cualquiera no sería hoy sino un paso hacia lo ridículo." Precisamente decía esto el día inmediato a la toma de Treviño; es decir, en el instante mismo en que fue más extensa la dominación de las armas carlistas en el norte de España".

    "Llorad siempre, valientes navarros,
    llorad siempre aquel héroe inmortal
    llorad siempre aquel héroe invencible
    que a la gloria os supo llevar.

    Ya su nombre el clarín de la fama
    ya pregona por toda la tierra
    que no hay otro que muera en la guerra
    con más gloria que Zuma murió."

    Himno a Zumalacárregui, año 1835.

    Nunca lo podremos llorar bastante. Maldita sea la bala del diablo que lo mató.


  2. #2
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Anecdotario de soldados españoles por el mundo

    Durante la III Guerra Carlista se pudo comprobar que, de no faltar los recursos materiales y monetarios en el bando de Carlos VII, las cosas hubieran tenido un giro muy distinto al que tuvieron.

    Por lo pronto, durante muchos meses, las tropas carlistas, armadas con más valor que armas, hubieron de padecer el intenso fuego de artillería que los republicanos infringían a sus formaciones. Ni un solo elemento artillero contaban en su filas, hasta la llegada de la batalla de Udave, donde tras la victoria pudieron agenciarse las primeras piezas de ese arma.

    El combate ocurrió asÍ:

    Designado por Carlos VII para el mando del Ejército Carlista del Norte al general Elío, éste reunió fuerzas navarras y guipuzcoanas, recorriendo diversas comarcas del noroeste de Pamplona hasta encontrar la columna republicana del general Catañón en los alrededores de Udave el día 26 de junio.

    En dicho combate también participaron los carlistas Dorregaray y Lizárraga, mientras que el brigadier Ollo, con otro batallón, entretenía a las tropas republicanas y las encaminaba al sitio más conveniente para el combate.

    Enrique Roldán González lo cuenta así en su libro: “la lucha fue dura, y la columna republicana derrotada y dispersada. Hubo muchas bajas por ambos lados y en las fuerzas carlistas especialmente en jefes, que pagaron con su vida el ejemplo que dieron a sus voluntarios. Murió en el combate el coronel Azpiazu y de resulta de sus heridas los también coroneles Sanjurjo y el conde de Caltavuturo, quien peleó a pie, con el sable en mano, al frente de dos compañías de Infantería Guipuzcoana, y fue herido al dirigir una carga a la bayoneta”.

    Hay que recordar que la mayoría de los integrantes de las filas carlistas no eran soldados profesionales, sino voluntarios y gente del común. Los republicanos si que tenían en su haber ejército curtido y con formación específica, aún así, muchos de los combates de esta tercera contienda, fueron ganados por los carlistas.

    El conde de Caltavuturo, no era otro que D. Álvarez de Toledo, hijo del marqués de La Romana, que había entrado en campaña en 1873 como coronel secretario del general Elío.

    El citado autor continúa diciendo en su libro: “El favorable resultado de las acciones de Eraul y Udave, en los albores de la Tercera Guerra, sirvieron para galvanizar el ánimo de los carlistas, demostrando ante el pueblo que se podía vencer, ampliamente, al Ejército republicano, aunque este contase contara con más medios y más hombres. La conquista de piezas de artillería, los primeros cañones con que contó el Ejército de Carlos VII, comó de entusiasmo a los voluntarios, que hasta entonces tenían que sufrir el fuego de artillería enemigo sin poder contrarrestarlo. Y como comenzaron a llegar jefes y oficiales de Artillería, presentados en la zona carlista después de solictar su licencia en el Ejército nacional, este cuerpo se potenció y casi se igualó con el liberal”.

    El desenlace desfavorable de la III Guerra Carlista, es el catalizador del desánimo de tantos buenos hombres, que para desgracia de España y de su causa, torcieron el ánimo y desembocaron en ideologías extrañas y en “nacionalismos provincianos”, cuyos efectos, aún a día de hoy, hemos de padecer los españoles.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •