La legiòn portuguesa se dividìa en batallones.....las compañìas denominabànse tercios, los pelotones lanzas, las escuadras quinas...los servicio sindependienes que estaban màs pròximos al comando general eeran
servicio de informaciones
brigada postal y telegràfica
brigada naval
brigada automovil
acciòn polìtico y social
Para 1939 habìan 53,000 miembros de estas milicia.
Se hicieron esfuerzos para intgar el movimiento ,,mocedade portuguesa,,
Desde un principio se repartieron armas a estas fuerzas y eso se incremntò en 1942 cuando el lìder SALAZAR creyò que ESPAÑA Y ALEMANIA SE ALIABAN PARA INVADIR SU TERRITORIO ..¡¡CURIOSA IDEA¡¡
Esta fuerza sufriò una serie de modifiaciones con el teimpo ......
Su comando general
Habìa un comandante general, auxiliado por dos adjuntos, tambien generales.
un cuartel general con tres ayudantes militares y un civil .
Reparticiones
1.- Defensa civil, protocolo, justicia
2.- espionaje, contraespionaje, inteligencia, contrainteligencia , ,
3.-operaciones
4.-logìstica
Del comando general dependìan de forma directa diez secciones especìficas.
Las fuerzas se agrupaban en distritos .
Cada batallòn tenìa tes tercios, cada tercio era de cuatro lanzas, cada lanza de tres secciones, y cada una de èstas se formaba por dos o tes quinas.....la quina eran cinco hombre.
En el momento algido llegaron a haber 45 batallones y 62 tercios de infanteria......un tercio y dos lanzas de caballerìa,, un batallòn automovilista . mùsica y una brigada naval .
La brigada naval era muy distinguida y tenìa un uniformes distinto ....disponìa de una cañonera, la ,,DIU,,
La bandera, habìan varias, siempre tenìa por motivo la cruz de AVIS , por lo general en verde.