la misma ampliada...hay autores qeu afirman que no es propiamene uniforme español sino una variante del ,,norfolk,, usada por los filipinos y diselñada de forma especial por su mayor comodidad...un asunto polèmico.......
Y la postrior otra curiosa foto de un soldado usa enfundado en uno de estos uniformes, no se sabe con que fin ...se supone qeu como un recuerdo de la campaña o como un estudio de marcas para un futuro uniforme en esas latitudes ...
[img]http://www.agmohio.com/images_LR/LR1210707detail.jpg[(img]
som pampangas o visayas y lucen diveros uniformes de la gurdia civil en ese lugar y època
![]()
fusileros ..los filipinos llevan casco
![]()
carabineros en Filipinas
![]()
carabineros de mar
![]()
mapa militar español de las Filipinas
![]()
El del centro es un alabardero de la guardia del gobrnador, los otros son artilleros
![]()
unidad española desfilando
![]()
una foto mujy triste paa los españoles......se trta de los ..macabebe,, esto es, soldados filipinos al servicio de España que fueron trasnformados por los sua en fuerzas auxiliares de ocupaciòn en 1899
![]()
infantrpia española ewn Filipinas, en 1898
![]()
uniformes de la marina....la l+minas de arriba y èsta son de època y ealziada por artists amrianos como recuerdod de estos enfrentamientos
![]()
Me parece que no es este el sitio mas adecuado, pero a estas alturas....desearles a a todos uds una muy feliz NAVIDAD, de corazòn.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es curioso que se compraran naves a los ingleses cuando en Cavite se fabricaban, y buenas, pues ahi està el remolcador CAVITE VIEJO , de fabricaciòn nacional, de muy buen resultado y duradero.....asi y todo en solo dos años era capaz de constuir diez cañoneeros ....esta base empezo a funcionar en 1802
El sultanato de SULU tambièn fue un enemigo etrno de lo español ....
![]()
Ptrpsultanato conflictivo fue el de SULU que era un gran ao0yo oara el de JOLO,,,los continuos ataques españoles lograron redcucirlo a un ùltimo plano y de inemdaito repercutiò en la menor combatividad de los joloanos ......solo en una ocasiòn se arrebaaron a èstos 112 piezs artilleras y al final se tuvo que ocupar militarmente el teritorio rodeando la capital del estado con una muralla que albergaba, en el interior cuatro fortalezas sobre torres.puertas y otras dos en el exterior de modo que hasta se cont+p on una unidad decaballer+ia aunque en el terreno era de poca utilidad.....el ùnico peligro verdadero desde ese momento fuera los juramentados que lograron penetrar, caracterizados, en la ciudad comtiendo desmanes .....todso los habidos fueron ejectuados....uno de ellos destacò por robar dos fusiles en la guarniciòn, pero tambièn fue muerto .....estos individuos tambièn actuaron contras los maerianos despuès de la guerra con el añadido de que se les creìa inmortales o que, por lo menos, realizaban sus misiones antes de caer abatidos .....el coronel español AROLAS fue, posiblemente, el que mejor los conociò......decìa qu estos individuos eran criminales a los que el sacerdocio convencìa para que se inmolaran a cambio de la seguridad de enrar de inmediato en el paraìso a recrearse con las hurìes......se convirtieron en vrtuosos del disfraz y se afirma que para la comisiòn de sus atentados empleaban unas espadas con cierto recuerdo de alfange truculento.....Al parecer , de ser habidos, se les amenazaba con enterrarlos con un fragmento de cerdo para imposibilitrles la salvaciòn y eso los desarmaba por completo ..tambièn proliferaban amuletos, de dudosa eficiencia, para librarse de ellos ......se estima probble qeu consumieran alguna droga, seguramente càñamo, antes de lanzarse a matar .
Los de SULU, aer derrotados, fueron convertidos en prodcutores de tabaco por cuenta de una empresa de ese gènero .......se dice que eran siete los pueblos diferentes en cuanto a raza, los que lo poblaban y aunque habìa una lengua oficial los dialectos eran multiples.Pueblos muy guerreros en constante luccha contra España desde que se apareciò en estos mares...su fuente de ingresos era la guerra con toda su secuela, incluìda la trata de esclavos que se ejercìa por cuenta de INGLATERRA.......francia tasmbièn estuvo interesa en la ocupaciòn de zonas de estas etnias , pero al final se desentendiò....los alemanes afirmaban que no habìa poblaciòn suficiente para sus grandes planes de expansiòn.De forma directa o indirecta ten+ian mucho apoyo ingles para desestabilizar al gobierno español .
Estos logros se consiguieron por la llegada de tres barcos de guerra recièn fabricados en Europa.
En tiempos de ISABEL II la marina española volviò a crecer y solo para Filipìnas llegaron a encargarse 18 cañoneros
En principio se pidieron seis vapores grandes pero tres se terminarìan ....el mayor desplazaba 425 tm y tenìa 160 cv pero aùn de madera con ensamblajes de hierro, los otrso solo desplzaban trescientas tm, tenìan cien cv y una tripulaciòn de noventa hombres
Despuès vinieron cuatro goletas con casco de hierro y hèlice
En cuanto a los cañoneros se montaron en el extranjero, los cuatro ùktimos tenìan revestimiento de acero y llegaban por piezas a Cavite donde se emsamblaban en forma .
El mayor no llegaba a las 55 tm, 30 hp. un solo cañòn tipo coliza, 9 nudos y 36 tripùlantes. A estos se añadìa un nùmero indetErminado de bueus capturados en misiones de contrabando , por ejemplo, el vapor SULTANA O el
PRUEBA.
OTROS PUNTOS CONCRETOS SON EL TRATO CON CHINOS Y NIPONES
De los primeros llevaban efectos omerciales de toda clase y muy baratos, sobre unq uincena de juncos chinos lo que originò la existencia de una colonia algo amplia que era muy temida por los españoles por considrarlos muy propensos a revueltas. de modo quie d enoche se les confinaba en unos barrios fura de la ciudad amurallada con excepciòn de los panaderos, aunque las panaderìas parecìan fortalezas segùn cargaban de cerrojos y cadenas lo que no quitaba que se admirase el imperio chino , por uno de esos contrasentidos ....sedas, trigo, latòn, hierro, acero, cobre plñomo, azùcar , etc........se les pagaba con las viejas monedas de plata de ocho reales que despuès eran conraseñdas por los banqueeros y comerciantes chinos.......se denuciaron una serie de revueltas armaas de los celestes y que fueron castigadas con rotundidad......por desdicha no estamos bien informados de estas actividades y situaciones.....un producto qu emravillaba a estos chinos era la cera que compraban a precio muy alto.
Los comerciantes chinos pagan un impuesto del tres por ciento sobre sus mercaderias.
En principio la plata la cogìan a peso y con extrema vordcidad, hasta unas cincuenta tm anuales, si no màs y les servìa de respaldo interno de sus istema monetrio en papeñ y de instrumento de cambio internacional ....parece que tambièn ellos exigìa impuestos de entrada sobre mercancìas llegadas de otros mundos .....paa ellos la plata era equivalente a la seda y se denominaban igual ,,sycee,,ADEMÀS SU TIPO DE CAMBIO CON REF, AL ORO FAVORECÌA MUCHO AL SISTEMA COMERCIAL ESPAÑOL. por mas que el oro amonedado no parecìa ser muy frecuente en aglunos tiempos en Filipinas.
En contrapartida tambièn llegaban piratas chinos...el mas famoso fue LIMAHON y eso trajo sus consecuencias....otro problema era el de las guerras civiles en china,,,el ando derrotado solia ir a las Filipinas y tambièn era un aspecto muy desagradable.
Los japoneses, consideerados como eneanos, ambièn acudiron por FILIPINAS,,,,,eran piratas,,,pero....se les usaba para luchar contra otros piratas a ambio de un pago tambièn en piezas de plata......por desdicha no hay muicho sobre estas relaciones que temnìan su parte malèfica...hay algùncomentario en el sentido de que algunos españoles se sentìan muyy atraìdos por un sistema de tortura importados de allà consistente en un bastidor triangular muy temido por los chinos sin que sepamos exactamente en que consistìa.....
El ejècito español eera bastante complejo en algunos momentos ......asi lo singeniros se inciaron formado la denominada cia de PAMPANGA que dio paso a la cia de ingenieeros que despuès fue batallòn, y muy `habil, pues construyò numerosos puenes en aquellas latitudes, y buenos ....en el museo del Ejècito a+ùn se puede admirar a travès de viejas fotos .
Paa 1871 se crean las cias de disciplinarios .....tanto militares como civiles son enganchados en ellas y en vez de esrtancia en un prsio colaboran con los ingeniros como mano de obra.....y caso necesario son armados y parten en vangurdia ..si cumplen bien pueden ser exonerados de parte de sus culpas.
Estos hombres eanmuy hàbiles y llegaron a construir elementos de desembarco muy apreciados, asi como fortalezas, puentes, escalas de aalto, ....entendìan de todo .....y se calculaba que una fuerza de dos mil hombres tenìa suficiente con treinta de estos disciplinarios para estar atendia en los temas de ingenierìa.
Incluso endieron un ffcc, el de la trocha de TUKURAN .
El primer puente colgante de hierro con tirantes de hierro galvamnziaod fue obra suya,...y las obras de dirigìan desde un globo ......y es que los españoles.....¡¡ si hubiera buenos gobernantes y no las miserias que nos suelen tocar, donde estarìamos ¡¡
En la batalla de MARAHUI se dice que unos noventa disciplinarios, atcando con zapas como unica arma pusieron en fuga a las hordas rebeldes.
El capitàn BRIONES dirigò una de las primras voladuras conmcoidas con dinamita
La primera defensa contra los piratas fue organizada por los isioneros que a base de solicitr armas, o adquirlas con sus estipendios, formaban unas fuerzas de autodefensa que se consideraban eficaces......desde el primr momento se tropezò con los piratas por advertir estos la de ventajas que podìan obtenr con su saqueos sempiternos..
BUHAYEN, SABANILLA,SIBUGUEY eran reinos o sultantos que furon tomqdos por los españoles por ser aliados de los de JOLO y MINDANAO .....este segundo, ya en una època tan tempaana como 1616 contaba con 8 caños y un centar de mosquetes lo que da idea de su poencia para esas fechas y latitudes.
Paree que los mosquetes no eran tales sino arcabuces pero modifiados por atìfices japoneses que logran disminuirles el piso hasta un maximo de tres kilos, logrando que la mecha quedara cubieta paa mantenrse encendida hasta en caso de lluvias, suprimiendo o modficando la culata de modo que pudiera adquirir nuevos àngulos de tiro muy eficientes y otra serie de ventajas .
El sutanato de GUIM,BAROS fue reducido po rlas armas....con no menos de 400 muertos ,,los prisioneeros fueron donados alos ocnventos paa ser cristianizados pero parece que en raliad ser ocnvirtieron en una suerte de esclavos domèsticos .
Se habla de un piraa chino KUESING que apoyaba a estos sultanataos a cambio de estipendio .
Esto motivò qu ela poblaciòn se concentrara en unidades mayores de no menos quinientos cabezas de familia, que se rodearan de empalizadas y que estuvieran listos para repeler agresiones.....se censuraba mucho el que los moros destruyeran las imàgenes religiosas y profanaran los vasos sagrados.
Las guerras eran continuas con los amigos de hoy enemigos de mañana y muy astutos que liegaban a preguntar con absoluto descaro por cuantas perlas se les entregarìan las fortificaciones.
En algunos momentos los sultanes llegaron a tener diez mil prisioneros bautizados .......eso si, si se les pescaba sabìan que se les marcarìa en el rostro como muestra de su falacia .
Estos sulanes acostumbraban enviar como embajadores a damisas de su corte, muy hàbiles y que eran manenias a expensas del esado ..podemos imaginar aquellos buenos españoles entevistàndose con la moras en cuestiòn, auqenm por lo general,, eran muy atentas y se inclinaban por la causa española.......una damitas algo ..pues en sus almohadas ocultaban armas blancas
Otro fracaso se dio al coronel CENCELY que dirigiò una escuadrilla naval con intenciones comeciales y de embajada y se tropezò con una emboscada muy bien montada y dirigdia por ingleses, entre ellos un tal BRUN al que auxiliaban solados españoles desertores y que habìa montado una considrable fuerza artillera de treinta y cuatro piezas europeas sin otras muchas nativas....lo grave es que el sultan en funciones en eee nomento estaba por la causa espaola y sospechando sus subditos que abrigaba extrañas intenciones lo pusieron a trabajar de componedor de cureñas y a las propias princesas las pusieron a construir muralla.
Este coronel era un caso unico ...entre otras ocurrencias escribio a un chino españolizado apelllidado RUBIO para que le remitiera doce doncellas de buen ver a cambio de un cerdito muy gordo........fue una època calamitosa en qeu hasta se sublevò una parte del regimento de infanterìa num uno que ademàs se dio a la borrachera lo que era un espectàculo para los moros y tod esto podìa traer consecuencias muy graves.
Los ingleses estaban establecidos en la factoria de BALAMBANGAN y tan confiados qeu de cuatrocientos cipayos que tenìan se habìa reducido la fuerza a 75 mas 29 artilleros y una noche, previamente trabajada la fuerza con ingentes antidades de ron, los nativos tomaron por asalto el reducto que dejaron como l aplama de la mano y bien saeuado y dieron muerte a casi todos los ingleses que no atinaron en la defensa,......
Rl isigne coronel español ya mencionado, cuando se le pedìa ayuda dijo qqu el aùnica que podìa dales era la d euna criada ,de tres que tenìa, pero otra cosa.....
Entre otras cosas 45 cañones, 220 fusiles, 14,000 pesos en plata fue el botìn recogido por el nonle TENGTEN que fue el director del asalto y que repartiò con muchos otros....incluido el sultan que le gustaba mucho leer en castellano obras de polìtica.
LOS INGLES TUVIERON QUE TRAGR EMEJANTE AFRENTA Y SI ESTA OCASIÒN HUBIERA SIDO APROVECHADA POR LOS ESPAÑOLES......pero no fue asi ....
Y los gastos de hceinda eran enormes...solo el aprovisionar de arroz qu eya ea entonces alimento bàsico a los nativos en zonas apatadas ya suponìa un cuantioso caudal de dinero, igual que tener a punto los buques para defensa de las islas, pues se necesitaban muchos y bien artillados sin contar los dispendios para tener pòlvora y otros elementos necesarios ......con todo esto los impuestos iban muy crecidos ....aunque se aceptaba pago en especie ......una mala costumbre era cargar la mano sobre industrias nuevas, como las herrerìas hasta que se dictaron providencias al respecto .
Se hablaba de tratos entre los españoles y chinos para hundir la economia de los moros a base de introducir pro comercio ingentes cantidades de combao que era la moneda habitual y basando en esto ciertas especulaciones mercantiles.....parece que no llegò a efecto .
Otro aspecto que nunca se comenta y en realidad hay pocos datos es que China suscribiò alianza con España cuando las guerras del opio para que e le proporcionaran materiales, armas e instructores lo que fue otorgado .
mativos filipinos armados
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores