Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 173

Tema: Las naves menores en la marina española

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    dos palos y sobre treinta hombres.....se comocen ejemplares que montaban hata 16 cañones y en que los morteros se sustituìan por dos cañones pesados, a proa .Parece que las mas conocidas son las tes que emplearon los ingleses cuando el sitio de LA HABANA y que esrtban sitas frente al actual hotel RIVIERA
    En la marina española la mas famosa parece que fue la ,,CANDELARIA ,,
    APAREJO DE DOS MASTILES SISTEMA KETCH
    Entre el palo de mesana y la proa llevaba semiocultas dos bombardas y la jarcia de ese sector podìa rtirarse con gran facilidad para no obstaculizar el tiro ....los proyectiles eran de noventa kilos y todo el buque fue diseñado con grandes innovaciones por un ingeniero vasco ELIZAGARAY , de origen vasco-francès, bajito y apodado ,,el pequeño Renaud...

  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    Los cañones de hierro eras mas pesados y fragiles que los de bronce---la ùnica ventaja de los de hierro era su precio.
    En los altos hornos españoles de LIERGANES y LA CAVADA se alistaban estos cañones con continuas mejoras tecnologicas....estuvieron activos durante 200 años y su producciòn fue de 26,000 cañones y seis millones de proyectiles tratando 300,000 tm mineral en que se gastaron 250.000 tm de leña y se asoalron sobre 50,000 ha de terreno de bosque.....veinte millones de ornales dados a ganar....no eran muy buenos, solo admitìan un peso de pòlvora propulsora de dos tercio del peso de la bala mientras que los escoceses admitian el peso total en propulsor....
    Despuès vino la fundiciòn de JIMENA, destinada a AMERICA.
    Por esas fcha la artilleria de marina española se dividìa en brigadas artilleras de , en 1737, 497 hombres cada una en que se incluìan tres capitanes de brulote y dos de bombarda.
    Destacarìa ROVIRA que inventò los cañones bomberos españoles aunque despuès de la batalla de ABOUKIR desmerecieron mucho por entender podian cauar graves daños por su municiòn si estallaban a bordo .
    Las carronadas, inventadas por MELVILLE tambièn furon etudiadas y trasnformadas por tècnicos españoles.
    Las innovaciones que se aplicaron a estos tipos artilleros en España fueron considerables y muy +utiles para la artillerìa naval
    menor espacio, menor peso, menor nùmero de artilleros, fuego rapido, menor uso de pòlvora. mejores sistema de punterìa por sistema de tornillo.
    En esencia un barco de guerra era una fortaleza acuàtica.
    Se empleqban cañones de a tres, ilegales, pro muy pràcticos en las galeotas y desde los calibres 4 a 36 aunque hubieron carronadas del 48 y màs.
    Para lograr una estabilidad de navegaciòn la instrucciones eran muy complejas,,,el costo medio de un gran navìo en esas èpocas era de 3,600.000 rvn t la artillerìa suponìa un tercio de esa cifra.
    Pero no era nada buena...a raiz de un accidente ocurrido con dos cañones en SANTANDER se ordenò porbar otros 1500 y se nconraron con que el ochenta por ciento de ellos estabanmal trabajados o mla fundidos siendo poco aceptables sus actuaciones.Desde ese momento se sometieron todos con periodicidad a complejas revisiones muy enèrgicas.Se intentaron compras en el extranjero pero furon fallidas... a Suecia se adquirieron 800 cañones y ni uno solo estaba en condiciones de servicio.
    Bombardas montadas sobre carabela en el siglo xv



  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    Las piezas empleadas eran
    bombarda hasta 300 mm
    bombardeta hasta 100,,
    pasavolante hasta 80,,
    falconete y cerbatana hasta 70
    ribadoquin y esmeril hasta 50
    mortero, hasta 160
    trabuquera hasta 300
    culebrina hasta 160
    sacre hasta 90
    sacabuche hasta 60
    verso hsta 50.
    Las piezas de retrocarga, de gran uso en España por su rapidez en la carga tenìan que estar en cubieta por su humareda que podìa celar la vista.
    El regalmento vigilaba todos los aspectos, incluido numro de tiros y cantidades de pòñvora a bordo, asi como armas blancas embarcadas, etc,
    En combate el alcance efectivo era solo de 200 metros .

    CUTER.-



  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    El mas destacado fue el PENELOPE de 1794 con 18 cañones, 188 tm. Siempre trabajò en la Amèrica española. PROCEDENCIA INGLESA CAPTURADO EN 1799 E INTGEGRADO EN NUESTRA MARINA ...EL CÙTER NO ERA buque de estas latitudes.
    UNIFORME DE LA MARINA OTRORA



  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española


  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    uniforme de capitan en 1700



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    El 17 de noviembre de 1865 tuvo lugar un vergonzoso incidente que siempre s eha manenido oculto .
    Fue que con motivo del intento de bloqueo de puertos chilenos por el almirante español PAREJA, con motivo de lo que despuès degenerarìa en los bombardeos de VALPARAISO y CALLAO la escuadra española tuvo una pèrdida...
    La fragata blindada RESOLUCION tenìa que blouear el puerto de CONCEPCION pero para mayor efectividad de sus actuaciones se bajo una lancha auxiliar que se artillo y tenia que controlar el tràfico marìtimo en la extensa linea
    TALCAHUANO-PENCO-TOME.
    En estas +ultimas aguas el remolador chileno INDEPENDENCIA fingio salir ...la lancha española procediò a detenerlo y disparò los reglamentarios tiros de aviso ...el remolador se detiene ,apaa luces y motores......y caudno los españoles van a subir a bordo se ven encañondos por las armas del centenr de solados chilenos que iban a bordo ......en resumen que el capturador se convierte en capturado y los españoles son hechos prisioneros y llevados a CONSTITUCION .....la presna de la època se hizo propagadora de ese insulto a nuestra bandera..los hchos se conocieron en España un mes mas tarde.
    Un total de cincuenta prisioneros .....
    PINAZA.-
    embarcaciòn que se construìa enteramente en madera de pino.ALFONSO X ya la menciona en sus partidas como una nave movida a remo y vela, pequeña, veloz, usada para aborajes, pesca y vigilancia costera .Dwesade el siglo XVI ya ea una embarcaciòn con una cubierta, popa cuadra,tres palos, tres velas cuadras y una latina.
    Cargaba muy poco y en algunos paises se transformò en una lancha axuliar encargda de dar remolque a naves mayores para enrda en puerto ......sin embargo era nave famosa pues en el tema de la INVENCIBLE fue na pinza inglesa, de 80 tm, denominada DISDAIN tirò el rimr calonazo conra los barcos españoles ........esa misma escuadra tambièn lleva pinzas como elementos integrante de las opeeraciones ....
    rèplica de una pinaza



  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    CHALUPA.-
    lancha axuliar a bordo de buques mayores....se empleaba para transbordos, cargas, descargas, lancha para desembarcos y un largo etc.....suscepetibles de ser artilladas para ser empleas en misiones de bloqueo, comando y otras muchas especificaciones ....origininaaimene a remo pero se le podìa colocar velamen en caso necesario
    No consta nombre de ninguna de estas lanchas que se distinguiera



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    BALLENERAS.-
    Fueron los vacos, ya en el siglo VII los que practicaban ese arte.Recordemos que la leyenda dice que el priemr rey de KERRY en Irlanda fue un vasco EBER......y,asimismo, se afirma que JUAN ZURIA, primer señor de Vizcaya, era nieto de un rey de Escocia, que habìa desterrado a su hija que debìa de ser de armas tomar porque se ayuntò con un dragòn y el hijo fue este ZURIA.Estos viajecitos se debìan a la persecuciòn y localizaciòn de ballenas .Ademàs està probado que estos marinos llegaron a las islas Orcadas.
    Como despuès se las tuvieron tiesas con los vikingos la relaciòn se completa., ademàs de que los nòrdicos sentìan atracci`pn por BAYONA donde ya en el siglo IX habìan decapitado al obispo SAN LEON y hasta mitad del siglo XI no empieza a decaer esta plaza comercial.
    Ademàs era tierra pobre y muy poblada.......se sabe fehacientemente que vascos en enrolaron en las tropas inglesas que conquistaron GALES......y que tambièn trabajaron para los genoveses en 1304 practicandoel corso a bordo de sus cocas y que los cataalnes, para sus viajes largos, alquilaban navas vascas.Por otro lado practicaron reconocimientos en las costas de las islas Canarias.Incluso en CADIZ exitiò durante un tiempo un colegio vasco de marina.Durante la guerra de los cien años se trabajò en favor de los franceses
    Tambièn tenìan los astilleros de ZORROTZA y despuès en PASAJES...su influencia en la cia constructora de CARACAS fue enorme.
    En algunos momentos hubo varios astilleros como son los de ZARAUZ, LEZO, PASAJES, RENTERIA,ASTIGARRAGA, ANOETA por citar solo algunos pocos .

    astillero en 1560



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    Por otro lado os vascos eran grandes corsarios y lograron crear nuevos buques mas adaptados
    COCA, con un paño, timòn de codaste,
    URCA
    CARRACA
    CARABELA
    NAO
    GALEON
    PINAZA
    PATACHE
    FUSTA
    loS TITULOS DE CORSARIO EAN EXPEDIDOS PRIMERO POR LOS AYUNTAMIENTOS Y DESPUÈS POR LOS CONSULADOS, MAS TARDE SEREÀN DE PATROCINIO REAL.
    En cuanto al reparto las normas eran claras...casco y artilleria para el rey y el resto se repartìa proporcionalmente entre los tripulantes......en esto hubieron muchos y grandes cambios .....no se conocen los nombre de los grandes corsarios vascos, fundamentalmente pprque, pasada la campaña, estos destruìan
    las patentes, tal vez paa evitar posteriores implicaciones.


    marinero vasco al abordaje



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    Un buque corsario vasco ten+ia
    capitàn
    teniente, segundo de a bordo
    maestre, encargado de bastimentos
    piloto , jefe de los timoneles
    contramaestre, maniobras y aparejo
    guardiàn , jefe de grumetes
    condestable , jefe artillero
    cabo de presa, capaz de dirigir un barco capturado hasta puerto seguro
    veedor , funcionario encargado de controlar las entradas para su equitativo reparto despuès y , sobre todo, del procentaje real.
    Se admitian extranjeros ....por lo general los vascos no conocian el castellamno y eran raros los que sabìan leer y escribir aunque estos pocos eran muy sobresalientes.



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    Las costumbres a boro eran bastante barbaras y la vida muy dura.La disciplina flojeaba mucho y los castigos eran terribles como se ven en al grabado aunque era muy rara la imposiciòn de pena de muerte ......entre las enfermedades el escorbuto y la sìfilis .



  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    Entre los corsarios cèlebres
    JUAN DE GARAY .-muerto en justicia por pirata
    ELDUAYEN .-fuertemente multado por lo mismo
    CARDEL que asaltò BURDEOS Y SE TRAJO MAS DE CUARENTA BARCOS CARGADOS DE DESPOJOS
    ALBISTUR .-asaltante de pescaderìas en Terranova
    ARAMBURU .- mìnimo de 49 presas
    ITURAIN
    No es menos cierto que los expoliados contrataton a otros corsarios franceses para reprimir estas insolencias y audacias. los mas famosos caza.corsarios fueron
    LOHITZUN
    ZUBIRI
    SAUBAN
    MORDI
    MOTXIL
    todos ellos de procedencia francesa y muy indisciplinados .
    Mas se podria decir aun ......el nùmero de sus cap`turas fue prodigioso, se habla de hasta 120 embarcaciones en un año y muchas veces se empendìoan algos viajes para apturar depòsitos de bacalao, em esos tiempos de gran cosumo por su baratura.
    Las balleneras tambièn eran susceptibles de artillarse para depredar en el comercio .
    FUSTAS.-
    muy similares las galeotas
    LEÑO
    TARIDA
    BURCIO
    ZALANDURRIA
    GATO
    CHATA
    PANFIL
    LEÑO
    GONDOLA
    ESCORPACGIN
    FILIBOTE
    TAFURCA
    CHARRUAN
    eran nombres de otras naves a vela, menores, que hoy en dia nos cuesta mucho el podeer describir incluso
    Todas ellas cargadas de historia ...
    As iel FILIBOTE para era llamado FELIPOTE como consecuencia de una curiosa leyenda polaca en que un marinero con pata de palo empleaba esta para, golpeàndolas, desalar las sardinas
    Una de las mayores añoneras españolas fue la VIRGEN DEL CARMEN que protagonizò un magnìfico combate en aguas cubanas el 7de febrero de 1798 en que una flota inglesa ataco la isla ........la lancha iba mandada por el capitàn BENNET y montaba una pieza de 24 y dos de a 18
    Con solo 28 hombres cuando su dotaciòn era de 50 sali+o de puerto para burdlar la vigilancia inglesa pero a tres leguas de tierra una fragata inglesa le dio caza alertando a mas buques enemigos e iniciando una persecuciòn con intenso fuego artillero y no pudiendo la fragata batir la añonera pidiò refuerzos y vino otra fragata inglesa y a las doce del mediodia, despuès d euna hora de lucha contra las dos, viose que todas qeudaban varadas peeromas maltrecha la espaola por der menor de modo que empezo a hacer agua, se crre que como resultas de un estallido de granada a ras de agua que dañò la obra muerta....mas no pudiendo acabarla pidieron mas gente y llegaron catorce lanchas artilladadas paa ayhudarla...y no viniendo ndie en ayuda de la española esta resistiò en solitario hasta las tres y media, hasta agotar la pòlvora



  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española

    Cargò luego el cañòn con paquete de balas de fusil a falta de otra cosa y acercandose las catorce lanchas dioles una rociada y fue tal que una de las lanchas se fue a fondo ......puso a salvo vìveres y efectos.....los ngleses atacaron la ya pecio española con hachas y ultrajaron su bandera......una de las fragatas desembarrancò a las seis de la mañana, la otra a las siete y media.......con ansis de venganza empendieron un desembarco que fue repelido a tiros por los ripulantes españoles causando gran nùmero de bajas y obligàndoles a huir .....las dos fragatas qeudaron muy maltratadas y con incendios a bordo .....durando el combate ocho horas. y la españolatirò ciento treinta tiros de cañon...se cree qeu las dos frgatas inglesas quedaron inunadas y no udiron rescatarse ......,

  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española


  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española


  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española


  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española


  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española


  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Las naves menores en la marina española


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Contra la represión homosexual: Apoyemos a las bodegas Viña Santa Marina
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/11/2011, 12:59
  2. Grandeza de la antigua Marina de Castilla
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/06/2011, 16:50
  3. Infantería de Marina española podría desaparecer
    Por TerciodeSarmiento en el foro Tertúlia
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 18/02/2011, 17:23
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/04/2009, 05:10
  5. Las menores no pueden comprar tabaco o alcohol, pero sí podrán abortar
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 30/03/2009, 22:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •