Hasta 1625 se da una situaciòn curiosa ...muchos isleños ,sobre todo de la alta clase scial, quieren tìtulos castrenses que dilaen sus ejecutorias y que estàn dispùestos pagar por ellos elevadas sumas, asi como por distintivos que señalen a las claras su nueva posiciòn .......los cabildos transijen por las inyecciones de dinero en sus siempre pobres arcas .
Pero llega el capitàn genral ANDIA y todo cambia .....a los 3 meses ya ha suprimido 14 cargos y entra por otros derroteros ...
Limitaciòn a once del numereo de tercios en todoo el islario a su mando .
Mejora adiestramiento de milicias
Apartar a los cabildos de sus actividades militares
Hacer que los mandos militares se nombraran por el Consejo de Guerra de Madrid
Propuesta de ventajas para los milicianos
Era muy justo .......stos enìan que comprarse las armas de su propio peculio y trabjar con ellas amano pues en cualqueir momento podìan ser convocados ...aparte de sus actuciones como furza pùblica tambièn tenìan ,,velas,, ,,atalayas,, ,,guardias,, . y un largo tc.
En la isla de LA PALMA se estableciron velas en dos castillos SAN MIGUEL y SANTA CRUZ, que se hacìan por 16 milicianos que cobraban 15 pesos al mes obtenibles de un impuesto especial del que solo se exceptuaban las viudas......este sisema se mantuvo hasta 1808 ..
Pero los tercios desaparecieron y su sustitutivo fue el regimiento ......En 1706 habìanm en infanterìa, 15 regimientos y dos cias sueltas...en caballerìa un total de tres cìas.
Para 1769 llega el coronel MAZIAS apra disciplinar las fuerzs ya existentes...y no fue recibido con palmas precisamente pues todos veìan en èl a un enemigo ...iban con el quince oficiales, 60 sargentos, 90 cabos, 7 mùsicos . Estos tenìan que sere alojados en las casas particulares...o crear un nuevo impuesto......asi que ya se provocaron quejas de entrada.
Se hicieron reformas......para descargar de trabajo a los milicianos se crearon compañìas fijas, como si fueran de presidiales ...tres cias fijas de cien hombres cada una y otra de sesenta artilleros .....peero eran isnsuficientes y hubo que mantener el viejo esquema.
Otra reforma fue mayor .....en infanterìa once regimientos y dos cìas ....en artillerìa once cias y media y al parecer el nùmero de hombres de los regimientos se redujo ,,,en realidad solo sabemos de u noque perdiò los dos tercios de su fuerza.
![]()
Marcadores