Bueno, no exactamente Irmâo, yo me refería más bien a una frase de De Gaulle, que creo recordar que literalmente fue: " Una nación, una lengua ".
Antes de la Revolución Francesa, se hablaba de " patria " o " nación " igual con más " liberalidad " que hoy ( Véase el mismísimo Cervantes, en Rinconete y Cortadillo por ejemplo ) y sin embargo España era innegable. Aunque también Fray Toribio de Benavente ( " Motolinía " ) y Hernán Cortés usan el término " nación española ", algo que recoge Enrique Díaz Araujo en su genial Las Casas, visto de costado.
Marcadores