A Tradición:
Asocias a la raza capacidades y incapacidades que realmente no se puede afirmar que sean tales, más allá de que un negro corre más y un blanco nada mejor. Se podrían poner muchos ejemplos particulares de gente que contradice eso.
Es cierto que una raza tiene, si carece de mayor formación o un entorno sano, una manera de comportarse que podemos llamar por defecto (los negros hacen el negro, los indios hacen el indio, los chinos, los judíos, los eslavos, los vascos..., etc, todos tiene una cierta manera de ser), pero por la forma en la que lo cuentas parace que la raza fuera determinista respecto a una personalidad de sus miembros o limitante respecto a lo que puede conseguir, y eso no es así. La raza influye, pero no influye más que la religión, la cultura, la lengua, la familia, etc.
Los sajones eran pertinaces paganos, y los negros también lo son en gran medida. Pero los sajones llevan siglos evangelizados y los negros nunca han pasado todavía por un proceso de evangelización largo y bien hecho. Pero existen africanos bien evangelizados que no tienen nada que envidiar a esas etnicas greco-latinas en comportamiento ejemplar. Yo puedo poner ejemplos de gente de Ghana y Nigeria que conozco, católicos tradicionales, que nada tienen de diferente a una parroquia tradicional de Irlanda.
Marcadores