Entre los muchos aspectos simpáticos del Español de América está el de los marinerismos. Sí, términos o expresiones marineras que allí se utilizan incluso tierra adentro a cientos de kilómetros de la...
Dio el Víctor a: 07/02/2013, 23:50
Exactamente. Internet en sí no es mala, y se puede usar --y se usa-- para muchas cosas buenas. Y si no ni tendríamos a Hispanismo ni escribiríamos por aquí, ni traeríamos textos de diferentes lugares...
Dio el Víctor a: 07/02/2013, 21:10
Si no has leído a Santo Tomás o San Agustín todavía, te has perdido lo mejor. Además, Confucio enseñaba el valor de la virtud, a portarse bien y ser justo, pero todo muy pelagiano, prescindiendo de...
Dio el Víctor a: 07/02/2013, 20:51
Entre los muchos aspectos simpáticos del Español de América está el de los marinerismos. Sí, términos o expresiones marineras que allí se utilizan incluso tierra adentro a cientos de kilómetros de la...
Dio el Víctor a: 07/02/2013, 15:26
Volviendo al tema de Sevilla como "puerta y puerto de Indias", en feliz expresión de Lope de Vega, al menos por esta parte de Andalucía (¿es así también en Granada, Christabel?) siempre ha sido...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 20:37
Algunos americanos de uso general: Es común al español de América, en todos los países, el curioso uso del verbo parar en su forma reflexiva (pararse) con el sentido de ponerse de pie. "Parado"...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 20:35
Esteban: Por supuesto que el voseo americano no es arcaísmo, porque no es igual que el voseo arcaico, sino una evolución de él. Antiguamente se decía "vos tenéis", no "vos tenés", ni "tenís" como en...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 20:03
Por supuesto que don Juan Carlos vende a España, es un verdadero vendepatrias, y la historia ha demostrado que lo es y que el inquilino de la Zarzuela no es sino una figura decorativa que ni corta ni...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 18:43
Carta al Heraldo (1852) (http://elbandidorealista.blogspot.com.es/2013/02/carta-al-heraldo-1852.html) ...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 17:54
Fal Conde tenía razón (http://andaluciacarlista.com/2012/11/28/fal-conde-tenia-razon/) ...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 17:51
Algunos americanos de uso general: Es común al español de América, en todos los países, el curioso uso del verbo parar en su forma reflexiva (pararse) con el sentido de ponerse de pie. "Parado"...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 16:52
Esteban: Por supuesto que el voseo americano no es arcaísmo, porque no es igual que el voseo arcaico, sino una evolución de él. Antiguamente se decía "vos tenéis", no "vos tenés", ni "tenís" como en...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 16:52
El carlismo y los escritores ortodoxos (I). Francisco Navarro Villoslada, mucho más que el Walter Scott español...
Dio el Víctor a: 06/02/2013, 15:31
En España también te pueden pegar una piña, y guita en el sentido jergal de dinero no es desconocido, al menos en Andalucía. De hecho, aunque en Hispanoamérica hay palabras y expresiones de todas las...
Dio el Víctor a: 05/02/2013, 05:39
En España también te pueden pegar una piña, y guita en el sentido jergal de dinero no es desconocido, al menos en Andalucía. De hecho, aunque en Hispanoamérica hay palabras y expresiones de todas las...
Dio el Víctor a: 04/02/2013, 22:34