El distributismo es muy, pero que muy interesante y creo que aporta respuesta a muchas cuestiones, aunque creo también, que necesita ser más extensamente desarrollado desde un punto de vista conceptual y no digamos ya práctico.
Ese libro que recomendabas hace algún tiempo "Small is beautiful", no sé cómo lo tradujeron al castellano (Lo pequeño es hermoso) o similar, el de Schumacher, consiguió que verbalizara muchas de las cuestiones que me frenaban. La clave está en el tamaño de las organizaciones empresariales y de las administraciones públicas. Eso es capital. Desde ese principio puede refundarse la sociedad, refundarse en el sentido de HUMANIZARLA, volverla a la "escala humana".
Hay otro "movimiento" que me atrae y ese es el Ruralismo. Tengo comprado desde hace algún tiempo un libro de Wendell Berry, The art of the commonplace - The agrarian essays, algo así como una colección de ensayos sobre la "Revolución Agraria" (el retorno a la tierra) que estoy deseando leer, pero no consigo el tiempo y tengo por delante más de diez libros técnicos que debo leerme antes del verano y montón de trabajo. En todo caso, cuando al fin consiga leerlo, si me gusta, abriré un hilo en el foro para comentarlo.
Decía Napoleón, que de eso sí sabía, que la VICTORIA es del más perseverante.![]()
Marcadores