Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    El progreso técnico y científico se habría dado no igual, pero sí parecido, de haber perdurado el Antiguo Régimen
    Claro, de hecho llevaba dándose varios siglos para cuando lo asesinaron, pero ahora que considero esta frase me surge una duda. ¿Esta afirmación no significará que a usted también le queda optimismo cientifista? ¿Para qué queremos ninguna clase de desarrollo científico? Quiero decir, desear desarrollo científico de cualquier tipo podría ser optimismo cientificista.

    Creo que es de cajón que no se podía pasar de la navegación de vela y la tracción animal a los satélites de comunicaciones y los coches de pila de hidrógeno sin sufrir en medio los barcos de vapor, los motores diésel y la válcula de vacío. Eso no es optimismo, tal y como lo veo es más bien estoicismo.

  2. #2
    venator está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 06
    Mensajes
    154
    Post Thanks / Like

    Re: El cambio climático tendrá un gran impacto en España

    La Tierra es un objeto finito y sus recursos no son infinitos.

    Estimado Chanza

    Pienso como Lizcano, que es usted una persona de gran cultura e inteligencia – mas aun, uno de los escasos hispanos que todavía bebe, de una manera mas o menos directa, de las fuentes de la Tradición – aunque sobre ese punto me gustaría hablar largo tendido con usted, pero no será a través de máquinas que discutamos sobre ese asunto fundamental. Ahora bien, aquí disiento.

    Tal vez la materia sea mas profunda de lo que a veces pensamos. Dice usted que puesto que la Tierra es finita, sus recursos deben serlo también. No seré yo discuta la lógica aplastante, romana de tal silogismo y sin embargo… la tierra, la materia no es finita – al menos no lo es en el sentido que normalmente entendemos. Un polígono fractal es, como la tierra, una cosa cerrada, pero eso no quita que, "hacia dentro", nos encontremos con “ampliaciones microscópicas sin final aparente”; de igual modo un circulo cualquiera – en general cualquier “movimiento continuo” - puede ser cortado en infinitas secciones. Nadie hubiera pensado hace 150 años que dentro de los diminutos mundos atómicos habitarían fuerzas capaces de convertir la superficie de la tierra en un desierto de cal.

    Utilizo estos ejemplos un tanto pueriles porque a menudo, tal es la fuerza de la costumbre y del ambiente que - nunca mejor dicho - nos rodea, que a menudo nos dejamos llevar por uno de los pensamientos directivos del actual “estado de cosas”: aquel que solo ve en los elementos de la tierra “combustible a quemar”* – y a buen seguro que esa odiosa manía de incinerar a la gente tiene que ver con todo esto. No toda energía ha de provenir del “el sol y el fuego” y no solo el calor - o lo caliente - es capaz de general “potencial” térmico…, tal mentalidad solo puede venir de lugares y atmósferas infernales.

    Pero tal vez un ejemplo sea mas ilustrador que toda filosofía: imaginemos que varios humanos contemplan un huerto: uno de ellos empieza a contar las lechugas y el monto correspondiente a su venta el mercado de abastos, otra se deja “encantar por la melodía” de los perfumes, otro más pictórico, reflexiona sobre los diverso colores, otro más allá, algo mas paciente que los demás, ha evitado dejarse llevar por las primeras impresiones, continua agazapado, de rodillas en la tierra, agudizando los sentidos: por de pronto se ha percatado de que las lechugas y los tomates no son los unicos habitantes del lugar, Multitud de diminutos pobladores pululan por los valles que forman los “sukos”, sin atender demasiado al gigante que les observa se afanan, ensimismados, por todos los rincones, atareados en no se que proyectos misteriosos. Puesto que nuestro “estudioso” ha permanecido concentrado sobre el huerto, “despierto”, ha observado también que las hojas de los árboles, por ejemplo, se mueven con respecto al sol, y ello con dos intenciones principales. Por un lado, colocar los paneles solares (estomas), en el ángulo mas apropiado a los rayos del sol, por otro, proteger de estos mismos rayos al tronco principal – tarea decisiva para el árbol puesto que de la temperatura del tronco central dependen (este es uno de los motivo por los que los árboles plantados a “la moderna” nunca podrán producir madera de alta calidad, “resonante”) la entera circulación de todos sus sistemas energeticos, sensitivos, . Estas y otras muchas observaciones – por lo demás, es un hombre lo bastante inteligente como para charlar con los demás sobre el huerto, “presta oídos” y acumula y contrasta sus pareceres con el suyo propio, tampoco tiene miedo de contestar con franqueza si se le pregunta siendo consciente del carácter pasajero, temporal de buena parte de sus conocimientos que, por la propia naturaleza del espíritu, están siempre en movimiento - le confirman que hay “todo un mundo” que corre bullicioso bajo la apacible, tranquila apariencia del huerto – sospecha, además, este hombre, que puesto que antes de mirar con detenimiento la cosa no sospechaba nada de todo esto es mas que posible que el numero de relaciones descubiertas(“la trama de la vida”) sigan creciendo de forma paralela a la prospeccion.

    En otras palabras, es – en parte al menos- la mirada del ser humano la que define la profundidad de la materia. Cuando llegue el momento la Naturaleza, inspirada por la Divina Providencia, nos entregará las necesarias viandas de su inagotable, repito, inagotable despensa que abrirá de par en par, quien puede dudarlo, al Final de los Tiempos – tal es la plasticidad eterna, descomunal, interminable de las obras del Señor. Muchas sorpresas nos aguardan todavía tras la puerta.

    Esto nos lleva al tema de las cualidades del Cosmos – que ha sido tratado recientemente. Desconozco si el universo es infinito o no, porque no me he dado “una vuelta por el borde” pero su infinitud no quitaría – ni pondría - nada a la Infinitud de Dios. Para explicarlo con una metáfora geo-metrica( ya que hablamos de la Tierra, ese ovoide azul, verde, blanco y marron en la que pasamos nuestros dias y noches– y no será casualidad que la geo-metria fuera en su origen mediccion de los accidens de la Tierra): idealmente, en el territorio euclidiano al menos, un plano cualquiera generado por una recta es infinito pero su GRADO DE INFINITUD será siempre de un ORDEN INFERIOR a aquel representado por ese punto original, increado, no-existente, y que no obstante es la fuente, matriz del susodicho plano y de todos los demás infinitos planos, rectas y cualesquiera figuras – y aun funciones - geométricas que “pueblan” ese universo geométrico - generados por ese PUNTO PRINCIPIAL, esto es, en castizo, Dios.

    (Que, en una de sus infinitas – precisamente! – visiones el universo entero pueda ser contemplado “como envuelto” por ese “punto” no quita ni modifica, creo yo, nada de lo dicho)

    Perdoneme usted, si en todo esto que digo se deja ver demasiado mi ignorancia y/o si he entendido mal sus palabras.

    En fin, nada mas pasaba a traer unas “afotos” - pero estos temas me tiran de la lenguaJ.
    Saludos en Cristo


    * Y son eso los que, ciertamente, se están agotando. Y aun mas, solo ahora empezamos a comprender que esas gigantescas reservas de carbono fósil quemadas alegremente en la en la pira del altar del Progreso - son básicas para la propia existencia del manto verde – y la de los árboles, esos guardianes y protectores del valiosísimo tapiz - que sirve de vivienda y alimento a todo el mundo animal y – por ende - humano. Ay de aquel que trae los desiertos!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •